Bizcocho de Espelta, Yogur y Chocolate: Receta Casera

El bizcocho es una de las elaboraciones de repostería más populares y más socorridas para aquellos que no tienen mucho control en la cocina. Normalmente solemos asociar la repostería con productos o ingredientes dulces como el chocolate, pero lo cierto es que, por ejemplo, la zanahoria se ha convertido en todo un número uno en los postres gracias a que su sabor combina muy bien con el resto de ingredientes.

El yogur y el bizcocho son dos grandes aliados ya que, la cremosidad de este producto lácteo ayuda a aportarle un toque de jugosidad al bizcocho además de sumarle un tanto de sabor. Esta receta con harina de espelta es sencilla y al no tener un sabor demasiado intenso permite combinarla con frutos secos, siropes o salsas de chocolate.

Bizcocho de YOGUR esponjoso RECETA facil

Ingredientes para un Molde de 23cm de Diámetro

  • 1 yogur natural (de 125 g)
  • 3 huevos
  • 150 g de harina (2 medidas de yogur)
  • 55 g de cacao en polvo (1 medida de yogur)
  • 240 g de azúcar (2 medidas de yogur)
  • Aceite de semillas y de oliva (1 medida de yogur entre los dos, 120 g en total). Si te gusta que en el sabor final se aprecie el aceite, añade más aceite de oliva que de semillas, pero si prefieres que sea más discreto, hazlo a la inversa.
  • 1 sobre de levadura química o polvos de hornear (16 g)
  • Mantequilla para untar el molde

Es el clásico bizcocho que puedes hacer utilizando la medida del yogur, es decir, utilizas el recipiente del yogur que vas a añadirle para medir la cantidad del resto de ingredientes: harina, azúcar, aceite, cacao… De esta forma, esta receta se ha convertido en una de las más populares por su sencillez y porque, simplemente, ¡está riquísimo! Además puedes modificar la cantidad de cacao para que su sabor sea más o menos intenso, dependiendo de si te gusta que tenga un ligero aroma a chocolate o si prefieres degustar toda la intensidad de un buen cacao en cada bocado.

El día que horneé este bizcocho de espelta y chocolate negro con tomillo me dio un antojo repentino de trocear chocolate y añadirlo a una masa. No se puede luchar contra la naturaleza, así que encendí el horno y busqué inspiración en mi biblioteca culinaria. La receta original usa romero pero como no me quedaba lo sustituí por tomillo, que me encanta en masas dulces. El salvado es totalmente opcional, a mí es que me gusta ese toque más rústico que aporta la fibra a las masas de cakes y bizcochos. Y ya sabéis, un buen chocolate de calidad marcará la diferencia.

La espelta es uno de esos alimentos que nos darán muchos de los nutrientes que necesitamos en un desayuno equilibrado. Una de las propiedades de la espelta, es que es rica en ácidos grasos esenciales, muy importantes para el buen funcionamiento cerebral. Además contiene los 8 aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una fuente interesante de proteína. Hoy tenemos una propuesta de desayuno saludable y delicioso que te conquistará por completo.

Preparación del Bizcocho de Chocolate Casero y Fácil

  1. Vacía el yogur en un pequeño bol para poder utilizar su recipiente desde el primer momento.
  2. Precalienta el horno a 180º durante estos 10 minutos que vas a dedicar aproximadamente a elaborar la masa.
  3. En un bol grande, añade las dos medidas de azúcar y los huevos, y bátelos enérgicamente, mejor con unas varillas o una cuchara.
  4. Añade el aceite y el yogur, y sigue batiendo para que la mezcla quede homogénea, sin grumos.
  5. Ahora, sitúa un colador justo encima del bol y ve añadiendo las medidas de levadura y harina, de forma que pasen por el colador. A este proceso se le llama tamizado, y permite que estos ingredientes secos se añadan a la mezcla sin grumos ni apelmazamientos, viene genial para que todo se mezcle bien.
  6. Termina de mezclarlo todo, que queden perfectamente integrados todos los ingredientes.
  7. Añade la cantidad elegida de cacao, y mezcla bien con el resto de ingredientes. Verás que tu bizcocho tomará automáticamente un color muy oscuro, y si pruebas la mezcla un poco con el dedo (¡qué gustazo poder probar las mezclas antes de hornear!) verás qué rico está. Puedes ayudarte de esta pequeña prueba para saber si has acertado con la cantidad de cacao.
  8. Unta el molde con mantequilla. Puedes hacerlo con tu propio dedo, y es recomendable que la mantequilla haya estado unos minutos fuera de la nevera, o si está demasiado dura, introduce una pequeña cantidad de ella en un vaso en el microondas durante apenas 5 segundos, y ya la tendrás lista para impregnar las paredes del molde con facilidad.
  9. Vierte la masa en el molde y colócalo en el horno, a una altura media, y mantén esa temperatura de 180º durante unos 30 minutos.
  10. Haz la prueba del palillo: pincha con un palillo el bizcocho, y si sale sin restos pegados, es que está listo.
  11. Apaga el horno, saca el bizcocho y déjalo reposar.

Cómo Servir y Degustar

Desmolda el bizcocho pasando un cuchillo por el borde y despegándolo de las paredes, no tendrás mucha dificultad. Sírvelo cuando se haya enfriado, y acompáñalo de unos trocitos de chocolate blanco o lo que más te guste, ¡ya verás qué esponjoso y delicioso!

Variaciones

Si prefieres darle un toque extra, incorpora a la masa un poco de ralladura de naranja, verás qué rico. Le dará un toque muy sutil y seguro que te encantará.

Consejos

  • El acabado final dependerá del horno. Este bizcocho ha estado solamente 30 minutos en él, con la resistencia de arriba y abajo encendida, y ha quedado muy jugoso y con poca costra alrededor.
  • Si quieres que tenga un acabado un poco más duro y crujiente por encima, déjalo 5-10 minutos más en el horno, y ve comprobando con el palillo el punto que tiene.
  • ¡Cuidado de no quemarlo, sería una lástima!

Un bizcocho como este de espelta y chocolate negro con tomillo es una delicia para los más golosos, casi a cualquier hora del día. En casa nos gusta disfrutarlo a la hora del desayuno con fruta para empezar bien el día, aunque también es estupendo como bocado dulce con el café de sobremesa o en la merienda.

Tabla Nutricional Estimada (por porción)

Nutriente Cantidad (aproximada)
Calorías 250-300 kcal
Grasas 12-15 g
Carbohidratos 30-35 g
Proteínas 5-7 g

tags: #bizcocho #de #espelta #yogur #y #chocolate