La Dieta de la Sopa Quema Grasa: Receta y Menú Semanal para Adelgazar

A nosotros no nos gustan las dietas milagro, porque milagros en cuestión de peso hay pocos, lo ideal es comer de forma equilibrada y hacer ejercicio, y, en caso de que necesitéis hacer dieta, intentad que siempre os controle vuestro médico o un nutricionista. Habitualmente estas dietas tan estrictas llevan aparejada una pérdida de líquidos importante. Pero es importante recalcar que, si las haces y luego retomas tu dieta habitual sin cambiar de hábitos hacia una dieta más equilibrada, recuperarás el peso en muy poco tiempo.

Dicho esto, esta sopa de verduras quemagrasas, es una receta perfecta para combatir los excesos de las últimas fiestas, o en épocas en las que queremos cuidarnos un poco más. Podéis sustituir alguna comida o cena con ella en un día puntual, y aprovechar para tomarla a voluntad, combinándola con verduras, frutas y carnes magras como pollo o pescado a la plancha ¡seguro que se nota!

¿Por qué ayuda a la pérdida de líquidos acumulados y a eliminar toxinas esta sopa quema-grasa?

Como verás, esta sopa quema-grasas (aunque yo la llamaría sopa elimina-toxinas) es una bomba de vitaminas y sales minerales que, como os decíamos, os ayudará a eliminar los excesos. Nos gusta dejar la verdura en trocitos, así llena aún más, pero si lo preferís podéis triturar todo y hacer un puré ligero.

Pelamos las cebollas y picamos finamente, hacemos igual con la col, los pimientos y los tomates. Al apio para limpiarlo hay que quitarle con la ayuda de un cuchillo las hebras del tallo, después lo picamos, añadiremos también las hojas. Ponemos toda esta verdura en una cacerola y cubrimos con agua.

Podéis triturar todas las verduras y en vez de sopa obtener una crema de verduras quemagrasa con la textura de un puré ligero. No añadimos sal o añadimos muy poquita en esta Sopa de verduras quemagrasa ya que la sal hace que retengamos líquidos, pero podéis hacer uso de otras especias. Si sois de los que os gusta el picante, no dudéis en añadirle un poco a esta Sopa de verdura quemagrasa. Ya sabéis que el picante es también un termogénico que aumenta el metabolismo y ayuda a quemar calorías.

Sabemos que nos lo vais a preguntar o vais a correr a Google a mirar en qué consiste esta dieta, por lo que os vamos a explicar su funcionamiento. Insistimos, es una dieta estricta, de SÓLO 7 días de duración, que solo deberían seguir personas con buen estado de salud. Ni siquiera se debería llamar dieta porque, insistimos, no se debe seguir durante más de 7 días. Y no hace milagros aunque su nombre lo sugiera, en esos 7 días está claro que vais a perder peso, pero si pasados los 7 días volvéis a vuestras comidas habituales y no os cuidáis un poquito, en poco tiempo volveréis a recuperar lo perdido, porque sobre todo se pierden líquidos.

Menú Semanal de la Dieta de la Sopa Quema Grasa

El menú de la dieta de la sopa incluye todo lo que necesitas saber para seguir el plan sin esfuerzo: qué comer en el desayuno, el almuerzo y la cena, día por día.

Día 1 de la dieta de la sopa: Durante el primer día de la dieta, que es el más duro, sólo se debe tomar esta sopa quemagrasa y frutas, evitando las que tiene más azúcar como las uvas o el plátano. Para beber agua de preferencia y en todo caso zumos de frutas naturales, como el zumo de naranja sin añadir azúcar.

Día 2 de la dieta de la sopa: El segundo día seguimos con la sopa quemagrasa y esta vez verduras a voluntad pero hervidas, a la plancha, al horno o al vapor (mirad por ejemplo la receta de estas alcachofas al horno, pero hacedlas casi sin aceite mejor). Prohibidos el maíz, la patatas, los guisantes… (que aunque son legumbres mucha gente los confunde). Tampoco tomaremos fruta este día, tan solo la sopa o puré y verduras a voluntad.

Día 3 de la dieta de la sopa: El tercer día nuestra sopa quemagrasa de nuevo a voluntad y esta vez sí, combinamos verduras y frutas, evitando las que tienen más azúcar. Para beber agua y la sopa o el caldo de la misma. Ya deberíais empezar a notar la pérdida de peso que insistimos, es solo líquido retenido.

Día 4 de la dieta de la sopa: Tomamos la sopa quemagrasa y ¡plátanos! Como mínimo 3 y como máximo 6. Seguimos bebiendo mucha agua y también podemos tomar leche desnatada a voluntad.

Día 5 de la dieta de la sopa: El quinto día de la dieta de la sopa ya se introduce la carne magra de vacuno o pollo sin piel o pescado blanco. Puedes comer hasta medio kilo de carne al día a la plancha o al horno, y tres tomates crudos, y beber como mínimo 1 litro y medio de agua o líquido a través de la sopa quemagrasas. A estas alturas ya estaréis hartas de tanta sopa pero hay que obligarse a tomarla.

Día 6 de la dieta de la sopa: El sexto día se comen verduras y carne magra, preferentemente pavo o pollo, (si es ternera las partes más magras y con menos grasa) o pescado blanco. Y sopa, seguimos con la sopa quemagrasas… al menos una vez al día.

Día 7 de la dieta de la sopa: Séptimo día ¡introducimos recetas de arroz, yupiii! Eso sí, tiene que ser arroz integral, que podemos comer con verduras hasta saciarnos, y seguimos con la sopa quemagrasas. Recordad descansar mucho, es posible que vuestro cuerpo se resienta y sintáis cansancio y dolor de cabeza al entrar en cetosis.

No os preocupéis, es un estado en el que entra el cuerpo cuando no tiene hidratos para quemar como principal combustible, y en ese momento empieza a quemar grasa. Esa flojera pasará a los 3 días y empezaréis a sentiros mejor y con energía, pero recordad beber mucha sopa para reponer la pérdida de sales minerales. Como también se pierde potasio, a partir del 4º día es importante tomar los plátanos recomendados, y la leche desnatada para frenar la pérdida de calcio.

Si vais a probar esta dieta de la sopa quemagrasa hay que beber abundante líquido, bien en forma de agua o tisanas, la misma sopa, o zumos naturales de fruta los días permitidos. No se deben beber bebidas gaseosas, incluso si se trata de bebidas light o zero.

Parece evidente pero por si acaso lo mencionamos: prohibidos los dulces, las pastas, el pan, el arroz o cualquier tipo de hidratos de carbono de absorción rápida. Limítate a tomar lo que se indica cada día si quieres seguir correctamente la dieta. Sí, también en el desayuno hay que seguir las indicaciones dadas, así que olvídate del café con tostadas.

Haz ejercicio si de verdad quieres notar los resultados, y no dejes que sea algo puntual ¡incorpora el ejercicio a tu vida diaria! Camina a paso rápido, sube escaleras… hay muchas formas de hacer deporte sin complicaciones. Ya nos contaréis si habéis hecho la dieta de la sopa quemagrasa alguna vez y qué resultados os ha dado, parece que en general la gente que la ha hecho les ha funcionado bien y están contentos.

¿Qué es la dieta de la sopa quema grasa?

¿Quieres perder peso de forma rápida? La sopa quema grasa es el ingrediente principal sobre el que se elabora la conocida dieta quema grasa, un método de adelgazamiento que propone perder peso en tan solo 7 días comiendo, básicamente, esta sopa.

La famosa sopa quema grasa te puede sonar a una dieta milagrosa más, pero, aunque existan versiones poco equilibradas, la que te ofrecemos en CLARA está avalada por nuestra nutricionista Mª Isabel Beltrán y se encuentra dentro de los márgenes de una alimentación saludable. Si estas buscando perder peso sin pasar hambre, te contamos todo lo que debes saber de la dieta de la sopa para adelgazar 7 kilos en una semana.

En esta dieta, la sopa es el alimento principal. Se trata de un caldo a base de verduras y hortalizas frescas. Incluye alimentos ligeros y saciantes (como la col o el repollo) diuréticos y depurativos (como el apio) y también se le añaden especias picantes (pimienta negra, jengibre…) que ayuda a mejorar el metabolismo y facilitan la pérdida de peso y grasa.

La sopa se incluye dentro de una dieta semanal hipocalórica basada en la dieta mediterránea y se toma como entrante o primero de comidas y cenas.

Se trata de una dieta que está pensada para bajar peso rápidamente, ya que como es una receta muy saciante, puedes hacer 3 comidas en lugar de 5. Además, no tienes antojos ni picoteas, por lo que realmente hay una reducción de las calorías que tomas. También es muy diurética, ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas.

¿Cuántos kilos se pueden perder con la dieta de la sopa quema grasa?

Tomar sopa de forma habitual es un hábito saludable que te ayudará a perder peso. Según un trabajo publicado en la revista científica plos one existe una relación inversa entre el consumo de sopa y el peso corporal. Hay estudios que revelan que las personas que toman sopa de forma regular suelen presentar un índice de masa corporal (IMC) más bajo y tienen menos riesgo de ser obesos que las que no comen sopa.

La dieta de la sopa quema grasa, en ocasiones conocida como la dieta de la sopa de cebolla, es un plan de alimentación a corto plazo, en el que en siete días se pueden llegar a perder unos 4 kilos. Si pasado este tiempo consideras que tienes que perder más peso, te aconsejamos que consultes a un nutricionista.

Para consolidar esta pérdida de peso, y no volver a recuperarlo, es importante seguir una dieta equilibrada, como la dieta mediterránea, y realizar ejercicio físico de forma habitual.

SOPA DE COL PARA BAJAR DE PESO EN UNA SEMANA 😱😘

Receta de la Sopa Quema Grasa

¿Te estás preguntando cómo se prepara la sopa quema grasa? Aquí te contamos la receta paso a paso y los ingredientes que necesitas. Lleva verduras depurativas que ayudan a eliminar líquidos y acelerar el metabolismo. Además, es tan sencilla que podrás tenerla lista en menos de 30 minutos y guardarla para varios días.

Ingredientes:

  • 6 cebollas grandes
  • 2 pimientos verdes
  • 3 tallos de apio
  • 6 tomates medianos
  • 1 repollo o col pequeños
  • 1 pizca de sal, pimienta en grano y jengibre fresco

Preparación:

  1. Lava y corta las hortalizas. Empieza pelando las cebollas, y tras lavarlas, córtalas en trocitos o pícalas. Luego, pica los pimientos y la col, previamente lavados, y trocea los tomates también lavados.
  2. Prepara las ramas de apio. Una vez lavado quita las hebras del apio y corta el tronco en rodajas reservando las hojas enteras.
  3. Hervir el caldo. En un recipiente grande para sopa, añade todas las verduras y llénala con agua sin sal hasta cubrirlas totalmente. Tapa el recipiente y déjalo hervir durante unos 25 minutos hasta que las verduras estén tiernas.
  4. Incorpora el picante. Cuando falten un par de minutos para el final, incorpora el picante (pimienta negra recién molida ) y un trocito de jengibre fresco y una pizca de sal.

Lo mejor es servirla calentita. Y si te sobra, puedes congelarla en raciones e ir descongelando solo la necesaria.

¿Cómo funciona la dieta de la sopa?

Esta dieta de la sopa quema grasa no es una dieta en la que solo beberás sopa. Eso no es saludable ni sostenible a largo plazo. En esta dieta, la sopa es la protagonista porque será tu entrante o primer plato en tus comidas y cenas. Los demás platos de esta dieta son hipocalóricos y es por eso que al combinarlos con el poder saciante y diurético de la sopa, conseguirás adelgazar de manera saludable y sin pasar hambre.

Poder depurativo

Su composición en ingredientes vegetales diuréticos (apio, cebolla, pimientos, tomate…) y su gran proporción de líquido hacen de la sopa un alimento depurativo, que favorece la hidratación y resulta ideal para eliminar toxinas y “limpiar” el organismo. Además, al favorecer la eliminación de líquidos, también hace que te sientas más deshinchada.

Súper saciante

Al llenar el estómago de líquido éste se expande más y la comida permanece más tiempo en él. Por ello, es mejor tomar las sopas con los vegetales cortados a trocitos, ya que al ser sólidos retardan el vaciado del estómago y llenan más. Si tomas la sopa calentita, además de ser reconfortante, favorece todavía más la saciedad.

Fácil de digerir

Las sopas que contienen alimentos sometidos a una cocción prolongada se digieren con facilidad, por lo que aumenta la biodisponibilidad de sus nutrientes. Al mejorar la digestibilidad se evita que se produzcan problemas como hinchazón, pesadez o gases.

El poder del picante

Si además incluyes en la sopa especias picantes como el chili, cayena, jengibre o la pimienta negra, añades propiedades que facilitan la pérdida de peso. Se ha visto que al tomar picante se produce una aceleración del metabolismo, y eso implica un aumento del gasto energético y de las calorías que quemas.

Varios estudios como el publicado en Critical Reviews in Food Science and Nutrition muestran como algunas especias picantes como el jengibre, etc. ayudan a facilitar la quema de grasa. No obstante, si sufres problemas gástricos, como acidez, reflujo y en general problemas digestivos, en hígado o vías urinarias, mejor que las evites.

Consideraciones Finales

Desde la Clínica Médico Estética Estersa, desaconsejamos rotundamente el seguir esta, u otra dieta de este estilo, por la posibilidad de que este tipo de dietas drásticas, provoquen trastornos en la conducta alimentaria. Cuando precisamente lo que tratamos de conseguir al pautar una dieta, es todo lo contrario.

Sin embargo, eso no resta para que todavía a día de hoy se siga usando esta dieta. Porque si bien la dieta de la sopa quemagrasa sí es arcaica, últimamente la propia sopa quemagrasa experimenta un resurgir, y por parte de nutricionistas y dietistas se está recomendado su ingesta, asociada a ciertas dietas de adelgazamiento.

Lo que sí tiene y se puede resaltar, son sus bondades nutricionales. En la receta de sopa quemagrasa original, los ingredientes son verduras y, ¡te voy a sorprender!, fruta. Porque sí amigas, aunque muchas ya lo sabéis, el tomate es una fruta, como puedes ver en este artículo de QUO. Pero también lo es ¡el pimiento!

Así que, si buscas una forma rápida de perder peso, la dieta de la sopa quema grasa puede ser una opción, siempre y cuando se sigan las recomendaciones y se combine con una alimentación equilibrada y ejercicio físico. ¡Anímate a probarla y cuéntanos tus resultados!

tags: #como #se #hace #la #dieta #de