Sushi de Pollo Teriyaki: Una Deliciosa Alternativa al Sushi Tradicional

El sushi de pollo es una variante del sushi tradicional japonés que combina el sabor único del sushi con la jugosidad del pollo. Esta deliciosa mezcla de sabores ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una opción favorita para aquellos que buscan una alternativa al sushi de pescado crudo.

El sushi es una tradición culinaria japonesa que se remonta a varios siglos atrás. Originalmente, el sushi se preparaba utilizando pescado crudo y arroz avinagrado. Sin embargo, con el tiempo, se han desarrollado diferentes variantes de sushi para adaptarse a los gustos y preferencias de diferentes personas.

Receta de rollo de sushi de pollo teriyaki

¿Te encanta el sushi pero te intimida la idea de hacerlo en casa? ¡No te preocupes! Esta receta de sushi de pollo teriyaki es fácil de seguir y te permitirá disfrutar de un delicioso sushi casero en poco tiempo. Con ingredientes simples y sabrosos, como pollo teriyaki, aguacate y pepino, es la opción perfecta para aquellos que buscan una alternativa a los rollos de sushi tradicionales con pescado crudo. Aunque el proceso de enrollar el maki puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica, ¡pronto estarás haciendo rollos perfectos!

A continuación, te guiaremos paso a paso para que prepares este exquisito plato en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes Esenciales para tu Sushi de Pollo Teriyaki

Estos ingredientes son la base, pero no dudes en añadir tu toque personal con otras verduras o incluso unas semillas de sésamo tostadas por encima.

  • Arroz para sushi: El alma del rollo; busca un arroz japonés de grano corto que, al cocerse, quede pegajoso y brillante. Asegúrate de sazonarlo correctamente para que quede perfecto.
  • Pollo: Ya sea pechuga o muslo, lo importante es que esté fresco.
  • Alga nori: Esas láminas verdes y crujientes que envuelven el arroz.
  • Salsa de soja: El toque umami que no puede faltar. ¿Has probado la salsa de soja baja en sal?
  • Mirin: Es un vino de arroz dulce japonés.
  • Azúcar: Se utiliza tanto en el glaseado teriyaki como en el condimento del arroz para sushi.
  • Aguacate: Se utiliza para dar cremosidad y un sabor suave al rollo.
  • Mayonesa japonesa (Kewpie): Es una mayonesa japonesa cremosa y ligeramente más dulce.

Preparación Paso a Paso del Sushi de Pollo Teriyaki

1. Prepara el arroz para sushi

Prepara con antelación el arroz para sushi con la guía paso a paso que tienes aquí.

Enjuaga el arroz sushi con agua fría para eliminar el exceso de almidón.

Una vez que el arroz esté cocido, colócalo en un recipiente grande y agrega la mezcla de vinagre sobre el arroz aún caliente.

2. Cocina el pollo teriyaki

¡Vamos a cocinarlo de una forma deliciosa y muy fácil! Primero, lo marinamos en una mezcla de mirin, salsa de soja, azúcar, ajo y jengibre. Esta combinación le da un sabor increíble al pollo y lo hace perfecto para el sushi.

Si no tienes jengibre fresco, puedes usar jengibre en polvo. Puedes dejarlo marinando media o una hora para que los sabores se intensifiquen.

Después, solo tienes que cocinarlo con un poco aceite de oliva hasta que esté dorado. Yo siempre uso pechuga de pollo, pero si prefieres el muslo, ¡adelante!

¿Buscas una versión más simple? Cocina las tiras de pollo salpimentadas.

Corta el pollo en tiras de tamaño similar.

En un bol, mezcla bien el pollo con mirin, salsa de soja, azúcar, ajo y jengibre. Deja que marine por lo menos 20 minutos.

Calienta una sartén a fuego medio con aceite de oliva. Saltea el pollo marinado hasta que esté bien hecho y dorado. Asegúrate de no quemarlo, ya que la marinada tiene un alto contenido de azúcar.

3. ¡Es hora de darle forma a tu delicioso sushi!

Recuerdo mi primera vez haciendo sushi, estaba tan emocionada pero también un poco nerviosa. Primero, extiende una lámina de alga nori sobre una esterilla de bambú, con la parte brillante hacia abajo.

Mi recomendación es humedecer ligeramente tus manos con agua y vinagre (tezu) para evitar que el arroz se te pegue en los dedos. A continuación, coloca una capa uniforme de arroz (unos 150g) sobre el alga, ¡pero ten cuidado! Deja un margen libre de aproximadamente 2 cm en la parte superior. Esto facilitará el enrollado y evitará que se salga el relleno.

Ahora viene mi parte favorita: ¡colocar el pollo teriyaki, el pepino y el aguacate en la parte inferior! Una vez que tengas todos los ingredientes en su lugar, extendidos de forma horizontal, uno encima del otro, enróllalo todo firmemente con la ayuda de la esterilla, presionando suavemente para que quede compacto.

Levanta el extremo de la esterilla más cercano a ti y comienza a enrollarlo sosteniendo el relleno con los dedos. Cuando llegues al final, humedece la zona libre del nori para que se pueda pegar y quedar sellado.

¡No te preocupes si tu primer rollo no sale perfecto!

Por último, corta el rollo con un cuchillo afilado y mojado en agua para evitar que se pegue. Recuerda limpiar el cuchillo después de cada corte para que tus piezas de sushi queden bien definidas y presentables.

Moja tus dedos en una mezcla de agua y vinagre (tezu) para evitar que el arroz se pegue.

Coloca 1/4 de las tiras de pollo teriyaki, 1/4 del pepino en tiras y 1/4 del aguacate en tiras horizontalmente sobre la parte inferior del arroz. En este momento también puedes añadir una tira de mayonesa japonesa.

Levanta con cuidado la esterilla de bambú desde el borde más cercano a ti y úsala para comenzar a enrollar el sushi alejándolo de ti. Presiona suavemente para asegurarte de que el rollo quede compacto.

Continua enrollando hasta el final.

Una vez que el rollo esté completo, humedece el borde superior del nori con un poco de agua con vinagre para ayudar a sellar el rollo.

Corta el rollo en piezas iguales con un cuchillo afilado y mojado en agua para evitar que se pegue.

4. Ahora solo queda la presentación.

Para presentar tu sushi de pollo teriyaki, te recomiendo usar un plato grande y plano. Dispón tus rollitos en forma de abanico, con los extremos hacia el centro del plato.

En cuanto a los acompañamientos, no puedes dejar de ofrecer salsa de soja para mojar el sushi. Otro acompañamiento clásico es el wasabi. Me encanta la sensación picante que aporta. Si no tienes wasabi fresco, puedes usar el que viene en tubo.

Por último, considera añadir un poco de decoración al plato. Puedes usar hojas de alga nori cortadas en forma de flores, o bien semillas de sésamo tostadas espolvoreadas sobre él.

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de tu delicioso sushi de pollo casero. Esperamos que te haya gustado esta receta.

Consejos Adicionales

  • Consume los rollos de sushi en el mismo día.
  • Si te sobran, mi recomendación es que los cubras con film transparente y luego con un paño de cocina grueso, para que el arroz se mantenga fresco, pero no se enfríe.

tags: #sushi #de #pollo #receta