Descubre la Deliciosa Cocina de São Miguel: Recetas y Restaurantes Imperdibles

A 1400 km de Lisboa, en medio del océano Atlántico, se levantan las nueve islas que forman el archipiélago de las Azores. Descubierto en 1427, se encontraba completamente deshabitado y solo una década después comenzó su colonización por parte de los portugueses.

Aunque su geografía recuerda a la de las islas Canarias, que tienen el mismo origen volcánico común a la Macaronesia, su latitud, muy superior, que garantiza climas suaves y abundantes lluvias, lo convierte en lugar idóneo para la práctica de la agricultura y la ganadería, actividades a las que se han dedicado tradicionalmente, y no tanto para el turismo de sol y playa.

Aunque en las Azores podemos encontrar todos los típicos platos portugueses, las islas cuentan con especialidades propias, que en ocasiones ni siquiera se encuentran en la totalidad del archipiélago. Sorprende, además, la enorme cantidad de productos locales: la gran mayoría de la carne, el pescado, la fruta y la verdura es isleña.

São Miguel, conocida como la «Isla Verde», no solo es un destino de naturaleza genial para una escapada, sino que también tiene una rica tradición culinaria. La isla de São Miguel, la más grande del archipiélago de las Azores, es un paraíso oculto en el Atlántico que ofrece una experiencia única para los amantes de la gastronomía y el vino. Lo que hace que la comida de São Miguel sea tan especial es la frescura de sus ingredientes locales. A través de la cocina puedes conocer mucho sobre tu destino.

En este post veremos los mejores restaurantes donde comer en Azores centrándonos solo en la isla de São Miguel. También he añadido a la lista bares y locales de su capital, Ponta Delgada. Si estás organizando tu viaje a las islas, sigue leyendo y apunta algunos de estos restaurantes azorianos. Vamos a hacer un recorrido por los mejores lugares donde comer en la isla de São Miguel centrándonos en restaurantes de cocina tradicional económicos y de precio medio.

El archipiélago de las Azores está compuesto por un total de 9 islas y cada una tiene su propia identidad culinaria. Por ejemplo, en São Miguel, se destacan los quesos. En Terceira, el «Alcatra», plato tradicional de carne guisada. En Pico, se produce un vino único llamado «Vinho Verdelho«. Faial es conocida por su pulpo guisado con vino. En Graciosa, los «Biscoitos de Agrião». En Santa Maria, los buñuelos llamados «Malassadas«. Flores es famosa por su miel, mientras que Corvo es conocida por su queso de cabra. Cada isla tiene algo distintivo.

En la isla de Sao Miguel la población de vacas dobla a la de personas y eso nos da una pista de lo que sí o sí hay que comer. Para los más curiosos diré que no, no se puede comer ballena.

A continuación, exploraremos algunos de los platos más emblemáticos y los mejores lugares para degustarlos.

Platos Típicos de São Miguel

Aunque en las Azores podemos encontrar todos los típicos platos portugueses, las islas cuentan con especialidades propias, que en ocasiones ni siquiera se encuentran en la totalidad del archipiélago.

Entre los platos más destacados de São Miguel, encontramos:

  • Bifé à Regional: Es especialmente típico de Sao Miguel, aunque se sirve también en Terceira. Se sirve con distintos cortes, aunque el de lomo es el más jugoso, y si lo pides poco hecho te lo dan de verdad bien crudo.
  • Cozido das Furnas: Uno de los platos más icónicos de la isla. Este guiso de carnes y verduras se cocina bajo tierra en calderas geotérmicas naturales en la localidad de Furnas. En el fondo, se trata de un cocido tradicional portugués, pero cocinado a baja temperatura durante ocho horas. Está formado morcillo de ternera, gallina, tocino, oreja y costilla de cerdo, chorizo y morcilla, además de berza, apionabo, batata, patata y zanahoria.
  • Morcilla con piña: Así como suena, es otro de los platos típicos de las Azores. Aunque se presenta de diversas formas, en general no es más que la morcilla típica de las azores (sin arroz, tirando a dulce, muy rica) y sus míticas piñas, una fruta que se cultiva en la isla desde hace siglos y que está mucho más sabrosa que la que nos llega de Costa Rica. Aquí puedes comer como entrante Piña con morcilla, sí has leído bien. Desde mi punto de vista es algo que, o lo odias, o lo amas para siempre.
  • Pescado fresco: São Miguel, rodeada por el Atlántico, es un lugar ideal para disfrutar de pescado fresco. En las Azores tienen una gran variedad de pescados y mariscos, muchos de los cuáles son endémicos de la zona. Son muy populares las lapas, que se sirven a la plancha, con una salsa de ajo y pimiento de la tierra, picante. En cuanto a los pescados, en las Azores se pueden probar muchas especies endémicas de la Macaronesia como la bocanegra, la vieja o el peixe Porco, cocinadas siempre a la brasa y acompañados de una guarnición de verduras. El atún también es excelente.
  • Queijo São Jorge: Aunque proviene de la isla vecina de São Jorge, este queso es muy popular en São Miguel. Queso: hay muchas variedades como el queso de Furnas: Elaborado con «aguas ácidas» de Furnas, es un queso artesanal con un sabor distintivo producido por una fábrica familiar.
  • Bolos Lêvedos: Un tipo de panecillo esponjoso, ligeramente dulce, que se consume tanto en el desayuno como acompañando comidas principales.
  • Queijadas de Vila Franca: Pequeños pasteles dulces hechos con queso ricotta, azúcar y canela. Queijadas da Vila: Dulces típicos de Vila Franca do Campo que puedes disfrutar en la fábrica local.

Además, en esta isla, la piña (o mejor dicho “ananás”) es un producto típico cultivado en invernaderos con mucho cariño. Yo me llevé un par, solo su olor ya es espectacular aunque no son nada baratas. Es interesante ir a alguna de las plantaciones de ananás de Ponta Delgada (ver mapa abajo). En el archipiélago, como no podía ser de otra forma, también se destacan por la pesca. Pescados y mariscos están en su dieta ¡genial!. ¿Has probado el «Polvo à Lagareiro«? Es un plato que combina pulpo tierno con patatas doradas en aceite de oliva y ajo.

Y no podemos olvidarnos del té; el té azoriano es una interesante sorpresa que me llevé durante la visita a la isla. Visitar las plantaciones es realmente bonito.

Vinos de São Miguel

La vinicultura en las Azores tiene raíces profundas que datan de la llegada de los colonos portugueses en el siglo XV. Estos pioneros descubrieron que las condiciones naturales de la isla, con suelos ricos en minerales volcánicos y un microclima moderado, eran perfectas para el cultivo de la vid.

São Miguel cultiva variedades de uva autóctonas y algunas importadas, adaptadas a su entorno volcánico. Uno de los vinos más conocidos es el Vino de Cheiro, que es una expresión única de la viticultura en São Miguel. Este vino ligero y aromático destaca por sus notas florales y cítricas, reflejo directo de los suelos volcánicos y el clima suave de la isla. El Vinho Regional de Azores, elaborado tanto en variedades blancas como tintas, es otra joya vinícola.

Aunque São Miguel no cuenta con tantas bodegas como otras regiones de Portugal, las que existen producen vinos de altísima calidad, destacando por su singularidad. Algunas bodegas notables incluyen:

  • Adega A Buraca: Esta bodega familiar no solo produce vinos, sino que también destila licores tradicionales.
  • Azores Wine Company: Aunque esta bodega tiene su principal sede en la isla de Pico, también tiene presencia en São Miguel.
  • Quinta Da Jardinete: Una pequeña finca boutique con aproximadamente 5 hectáreas de viñedos, que fue plantada en 1989.

Azores BEST STEAK IN THE WORLD / Açores Ponta Delgada Restaurant Alcides Meilleur steak au monde

Los Mejores Restaurantes en São Miguel

A continuación, presentamos algunos de los mejores restaurantes en São Miguel, divididos por ubicación:

Ponta Delgada

  • Adega do Mestre André: Más que un restaurante es una bar donde va a comer la gente que trabaja por los alrededores. Su carta está compuesta por tan solo ocho platos y dependiendo del día de la semana que vayas, puedes comer unos u otros. Las raciones son muy generosas, siempre acompañadas de patata hervida o una especie de puré hecho con alubias blancas y oreja, ambas opciones deliciosas. El servicio es rápido y el personal muy amable.
  • A Tasca: Ha sido desde hace años parada obligatoria para disfrutar de la comida en Ponta Delgada y eso lo ha llevado un poco al desastre…¿Por qué? El éxito ha hecho que sea muy difícil comer aquí. No aceptan reservas por lo que tienes que ir cuando abren y hacer cola para asegurarte un sitio. O eso o pasarte a última hora (23h) a ver si tienen espacio. No viajé en temporada alta y había colas enormes así que en verano ni me lo imagino. Como se suele decir, morir de éxito. También hay una amplia selección de vinos de Azores disponibles por copa.
  • Adega Regional: En mi última noche en la isla me decanté por este lugar que tenía muy buenas valoraciones en Google. Todo un acierto. Local familiar con cocina tradicional. Como todos los del centro de Ponta Delgada es pequeño. El menú tiene una gama de opciones que reflejan la cocina local y tradicional. Tienes la morcela con ananás y de marisco las famosas lapas grilladas. Entre los platos principales, hay filetes de pescado de diversas clases, incluyendo filete de abrótea y bacalao, así como opciones de carne como chuletas de cerdo y conejo frito. Lo mejor es preguntar al camarero por el pescado del día.
  • Taberna Açor: También se suele llenar, por lo general, es necesario esperar un poco pero se puede reservar (recomendable). Es uno de los lugares más recomendados de la ciudad. En su carta, encontrarás una amplia selección de platos típicos de la gastronomía azoriana.
  • Bar-Restaurante Aliança: Un sitio muy concurrido en pleno centro de Ponta Delgada. El menú del restaurante ofrece una variedad de platos tanto de pescado como de carne. Entre las opciones de pescado, destacan la «Abrótea Cozida com Legumes», que es abadejo blanco con verduras, y el «Bacalhau à Brás», un plato tradicional de bacalao desmenuzado con patatas fritas y huevo. En cuanto a la carne, se pueden encontrar desde «Alheira de Lamego Frita ou Grelhada com Ovo», una salchicha portuguesa con huevo, hasta cortes como «Bifes de Frango à Champignon» y «Costeletas de Novilho Grelhadas ou Fritas».
  • Cantinho dos Anjos: Un sitio donde se ve bastante gente local más que turistas. Buena opción si lo demás está todo lleno.
  • Restaurante Alcides: En el centro de Ponta Delgada este local tiene fama por su plato estrella: el «bife Alcides». En cuanto a los pescados, hay chicharros fritos con molho verde, bifes de atún ya sea fritos con cebolla y ensalada o vegetales cocidos. En la sección de sopas y entrantes, destacan la morcilla frita con piña y la lingüiça con morcilla, ambas delicias locales.
  • O Patanisca: Aquí tienen platos locales pero también sushi. Una mezcla poco usual pero si te pilla cerca puede ser una opción.
  • Restaurante Ta Gente: Es de los pocos locales del centro con una terraza.
  • Restaurante Ramires: En la zona del puerto en una zona muy turística.
  • Cais Da Sardinha: En el paseo marítimo con sabores tradicionales y toques sofisticados.
  • O Churrasco: Local ideal para comer carnes a la brasa si bien en la carta también hay pescado. Las opiniones en Google no me convencen (3.9) pero si quieres darle una oportunidad, adelante.

Rabo de Peixe

  • Associação Agrícola de São Miguel: Sí, en la localidad Rabo de Peixe famosa por la serie de Netflix se encuentra el restaurante de la Associação Agrícola de São Miguel. Es un local enorme pero muy frecuentado, se suele llenar pero suele haber sitio aunque yo no fui en temporada alta. Este es probablemente el restaurante con más reseñas en Google de Azores, tienen más de 11.000 valoraciones y una media alta de 4.6 puntos. Es un restaurante especializado en carnes y platos a la parrilla. Se observan diferentes tipos de bifes (steaks), como el «Bife à Associação» que es un steak acompañado de patatas y huevos fritos, sazonado con ajo y pimienta. También tienen opciones como «Tornedó à Continente», «Medalhões de Vitela» (medallones de ternera), «Lagarinho de Porco» (trozos de cerdo) y «Acém Redondo» (redondo de vaca). Los precios varían dependiendo del corte de carne y del tamaño de la porción, oscilando entre los 10 y 27,50 euros. En mi caso, la carne no vino lo tierna que esperaba y además vino templada, más bien fría. En la carne tienen 3 categorías: Lombo - tenderloin (el mejor), vazia - sirloin (medio) y pojadouro - stecak (el más barato). También son buenas las hamburguesas, tienen dos opciones, cada una con un precio de 12,00 euros. El ‘Hambúrguer para dois’ es una hamburguesa de aproximadamente 350 gramos servida con salsa cocktail, patatas fritas y dos huevos. La otra opción es el ‘Hambúrguer à ‘Associação’, que también pesa unos 350 gramos y se flambea con vino blanco, ajo y pimienta salada, acompañada de patatas fritas y dos huevos. Lo mejor es que al ser grande te aseguras sitio incluso aunque vayas con un grupo grande.

Furnas

En Furnas, hay varios restaurantes donde el cocido típico se prepara en calderas volcánicas junto al lago. Es el llamado “Cozido das Furnas”. Cada mañana, colocan las ollas en la tierra caliente dejándolas cocinar lentamente. Seis horas después, las retiran para servir en el restaurante este plato tradicional, compuesto por una mezcla de carnes y vegetales.

  • Tony’s: El local más famoso es el Tony’s si bien es verdad que es al que más turistas van y el trato es poco personalizado, van por faena. En su carta se destaca el «Cozido na Caldeira» en porciones individuales y para dos personas, con precios de 14,00 y 24,00 euros respectivamente. La carta también incluye «Bife à Tony’s Grelhado» con setas y chips de batata dulce, y el «Bife de Novilho à Regional» acompañado de huevo y patatas fritas. Además, hay opciones como costillas a la barbacoa y pollo a la parrilla, con precios que varían desde 12,00 a 15,00 euros. En resumen, platos de carne tradicionales y cocinados al estilo local.
  • Restaurante Banhos Ferreos: Ubicado también en Furnas es otro local para probar el renombrado cozido. La carta del restaurante tiene una variedad de entradas, platos principales de carne y pescado, ensaladas, snacks y cervezas artesanales. Los entrantes incluyen opciones como sopa del día, pan de ajo con queso y morcilla con piña. Los platos de carne destacan por su diversidad, ofreciendo desde el tradicional «Bife à regional» hasta «Grelhada de carne» para dos personas. La sección de pescados presenta sardinas a la parrilla, filete de atún y bacalao, entre otros. En cuanto a las ensaladas, hay opciones vegetarianas y con atún o pollo.
  • El restaurante O Miroma: Otro local interesante donde probar el Cozido das Furnas aunque tiene una valoración algo baja en Google (3.9). Destaca el «Cozido das Furnas», y el «Frango Lendário», un pollo con salsa barbacoa de la casa. También hay «Entrecosto de Porco Torresmos», que son costillas de cerdo fritas. El menú sigue con «Polvo Guisado a Miroma», un pulpo estofado al estilo del restaurante, y «Feijoada Gratinada», una versión horneada de las clásicas judías con carne de cerdo.

Candelária

  • Restaurante O Raião: Al noroeste de la isla encontramos este local de comida tradicional ideal para venir después de visitar Sete Cidades y hacer las excursiones al mirador Boca do Inferno (la más famosa). Es un restaurante muy particular al estilo buffet libre. Puedes comer todo lo que quieras y probar varios platos tradicionales. El restaurante es grande y tiene dos plantas pero se suele llenar ¿el motivo? buena comida, abundantes raciones y buen precio. Una vez te asignan una mesa ya puedes ir a la barra de comida. Entre las opciones se encuentran platos como el “pimento recheado” o el “lombo recheado”, un lomo de cerdo relleno. También puedes disfrutar de especialidades como el cabrito asado, un plato de cabrito asado que se cocina lentamente. Para los que prefieren sabores del mar, el polvo guisado (este no lo tenían) junto con delicias como el chicharros fritos, pequeños pescados fritos crujientes. El feijao asado, un plato de frijoles asados, y la morcilla también las probé. ¡Prueba el pan! Sin dudas el mejor restaurante para comer barato en la isla. La mejor relación calidad - precio en platos tradicionales.

Nordeste

  • Restaurante O Cordeirinho: Curioso local del nordeste de la isla en el que no hay carta. Solo puedes comer el plato del día. Contrariamente a lo que puede parecer es uno de los mejores locales donde comí. Probablemente el mejor en relación calidad - precio. La carne es súper tierna, mucho más que en otros restaurantes de renombre. Parece un simple “bar de carretera” pero a veces estos sitios son los mejores ¿no?. Está algo apartado de la capital pero si visitas la cascada de Salto da Farinha o de Ribeira dos Caldeirões vale la pena parar aquí. El único inconveniente es que toca lo que toca, es decir, un día hacen pescado, otro lapas, otro cerdo, otro ternera…lo van cambiando así que es un poco tener suerte o estar abierto a probar lo que haya. También hay otros platos disponibles pero menos elaborados, carne a la plancha, huevos, etc.

Caloura

  • Bar Caloura: Un local con terraza en plena costa con especialidad en pescados. El plato principal es el pescado del día a la parrilla y también hay platos de temporada como mejillones con salsa de la casa y lapas a la parrilla, el restaurante adapta su menú a los ingredientes más frescos disponibles.

Lagoa

  • Rte.: Con casi 2000 valoraciones en Google y un 4.5 de media es un local con muy buena crítica. Situado a pocos minutos en coche de Ponta Delgada en la zona costera de Lagoa. Es conocido por su pescado fresco y se sitúa en el mismo puerto de Lagoa. Tanto es así que los lugareños lo conocen como la «catedral do peixe». Tienen una larga carta de pescados pero es importante preguntar por los del día que normalmente no están en la carta.

Porto Formoso

  • Restaurante Taberna Açor: Ofrece una selección de platos azorianos tradicionales irresistibles. Ubicado en Porto Formoso justo al lado de la fábrica de té Gorreana. Local bastante concurrido, se llena rápido y lo típico aquí es el pescado. Los platos, como el «Espadarte Grelhado», «Polvo Assado», y «Misto de Peixes Grelhado», destacan. A pocos minutos de la histórica fábrica de té Gorreana, este es un restaurante familiar con carta de platos locales. Una parada interesante para antes o después de caminar por los campos de té. El servicio es inmejorable y tienen carnes de la zona y el típico queso de San Jorge. Si quieres probar su renombrado estofado de ternera es necesario reservar con un día de antelación ¡tenlo en cuenta!.

Otros Restaurantes

  • Restaurante Taberna Açor: Local con una variedad de platos que reflejan la cocina tradicional con opciones como sopa de día y pan con ajo y queso típico de la región, así como platos más sustanciosos como la dobrada con frijoles estilo jardinera y los chicharros, que pueden ser fritos o rellenos, acompañados de arroz con tomate y ensalada mixta. En cuanto a otros, destaca el pollo en diferentes preparaciones y el bacalao con nata, ambos acompañados de ensalada mixta. También hay filete de pescado con salsa tártara y una variedad de carnes guisadas.

Además de estos restaurantes, es importante recordar que:

  • IMPORTANTE: Debes saber antes de empezar y de comer en Azores que nada más sentarte te ponen una serie de aperitivos sin pedirlos (normalmente mantequilla, aceitunas, queso, pan…depende). No son gratis, te los van a cobrar. Entonces lo mejor es estar alerta y al traerlo decir, no gracias. No se lo toman mal ni mucho menos, es normal rechazarlos.

Consejos Adicionales

Aquí hay algunos consejos adicionales para disfrutar al máximo de tu experiencia culinaria en São Miguel:

  • Nunca intentes tocar o alimentar a un animal.
  • No compres artesanía hecha con animales o de animales del mar o extraídos del mar (ej: dientes de delfín, caparazones de tortuga, mandíbulas de tiburón, marfil de cachalote, …).
  • Viaja siempre con seguro de viajes: los gastos médicos, robos o problemas con tu avión en un viaje puede suponerte un gasto adicional con el que no contabas, así que lo mejor es que contrates un seguro de viajes.

¡Disfruta de la increíble gastronomía de São Miguel!

Precios de platos y productos típicos en São Miguel
Plato/Producto Precio Estimado Notas
Cozido das Furnas (porción individual) 14,00 € En el restaurante Tony's
Bife à Regional Varía según el restaurante Plato de carne con ajo y especias
Hambúrguer para dois (Associação Agrícola) 12,00 € Hamburguesa de 350 gramos con salsa cocktail
Vino Regional de Azores (botella) 10,00 € - 20,00 € Dependiendo de la bodega y variedad
Queijadas de Vila Franca (unidad) 1,50 € - 2,50 € Pequeños pasteles dulces


Plantación de piñas en Azores.

tags: #bife #sao #miguel #receta