Se acerca Halloween, una fecha estupenda para probar cosas nuevas en la cocina y sorprender a tus familiares o amigos con las recetas más terroríficas. ¿Y qué mejor si además aprovechamos los frutos típicos de otoño como las calabazas? Tanto si vas a celebrar Halloween, como si no, este bizcocho es ideal para que lo prepares durante estos días festivos. Porque lleva calabaza que está de temporada y queda brutal, superesponjoso y tierno.
Bizcocho vegano de calabaza | Sin azúcar, saludable y MUY FÁCIL | Delicious Martha
El Ingrediente Estrella: La Calabaza
El ingrediente estrella de la receta: bizcocho saludable de calabaza sin azúcar y sin harina, es sin duda la calabaza. La calabaza tiene una gran ventaja y es que se puede conservar en lugar fresco y oscuro hasta 6 meses. Existen más de 850 variedades, si bien la más habitual que podemos ver en todos los supermercados es la variedad violín. Además, la calabaza tiene «primos hermanos» en otros alimentos, imagináis cuáles ?
Beneficios de la Calabaza
Destaca por sus bajas kilocalorías por lo que es muy adecuada en dietas de adelgazamiento y puede formar parte de todas las dietas. Tan solo las personas que deben reducir el contenido de potasio en su alimentación deben tener precaución. También es muy interesante el contenido de vitamina A de la calabaza. De la calabaza podemos utilizar sus semillas las conocidas como «pipas de calabaza» que tienen una mayor concentración de nutrientes, especialmente de fibra. La clásica receta de la calabaza es en puré o cremas y verdaderamente ahora en los meses de frío apetece mucho.
Receta de Bizcocho de Calabaza Sin Azúcar
La primera opción de nuestras recetas de tartas de calabaza para diabéticos es un delicioso bizcocho light que puede decorarse con motivos del Día de los Muertos o bien consumirse en cualquier otra época del año sin ningún tipo de decoración en especial. ¡Porque lo cierto es que está para chuparse los dedos!. Y además, aunque tiene hidratos, al utilizar harina integral en su elaboración, éstos se absorberán más lentamente.
Ingredientes:
- 250 gr de calabaza
- 250 gr de harina de trigo integral
Preparación:
- El primer paso será limpiar la calabaza. Para ello le quitaremos todos los hilos y las pepitas que pueda tener en el interior.
- Hervimos la calabaza a fuego medio alto durante unos 20 minutos o hasta que esté blanda.
- Es el turno del resto de ingredientes secos: Harina, levadura y opcionalmente, canela.
- Añadimos la masa a un molde previamente engrasado con un poco de mantequilla light o aceite, y horneamos a 180º durante unos 35 o 40 minutos.
Variantes de la Receta
Este bizcocho también lo podemos hacer versión magdalena. Yo he recubierto el bizcocho con una capa de chocolate puro sin azúcar. Si prefieres la consistencia de un pastel al de un bizcocho, toma nota de esta otra receta ideal para otoño o Halloween. Para elaborarla sustituimos la harina y la levadura por gelatina y queso de untar light.
Ingredientes Adicionales para la Variante de Pastel:
- 600 gr de calabaza
- 100 ml de agua
Preparación Adicional:
- Metemos las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría para hidratarlas.
- Otra opción es verter esta masa sobre una base de avena, nueces y dátiles, como si se tratase de un ‘pumpkin pie’ o ‘pie de calabaza’.
Bizcocho Sin Azúcar con Calabaza, Nueces y Dátiles
En plena época de calabazas y el concepto tan actual de "mindful eating" (alimentación consciente), quiero compartir una receta que me parece muy interesante por el alto contenido nutricional de algunos de los 3 ingredientes principales de esta receta, como son: la calabaza (alto contenido en vitaminas A y C, betacarotenos, magnesio y potasio), los dátiles (potente antioxidante, con alto contenido en aminoácidos, potasio, magnesio, fosforo, calcio, destacando las vitaminas del grupo B3, B1, B2, B5 y B9...entre otras muchas propiedades),Y las nueces (su forma de pequeño cerebro recuerda los beneficios que supone para mantener nuestro cerebro en forma gracias a los ácidos grasos Omega 3 y 6, vitaminas A, E, aminoácidos esenciales y su también poder antioxidante). Con esta receta el placer será doble, primero porque está muy rico y segundo por todo lo anterior comentado que nos aporta un valor nutricional muy importante.
Ingredientes:
- 300gr harina integral (también queda muy rico con harina de espelta).
- 250gr de pulpa de calabaza.
- 200gr de dátiles sin hueso.
- 100gr de nueces.
- 5 huevos.
- 120gr aceite de girasol.
- 50gr semillas de chía.
- 1 sobre de levadura Royal.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- Una pizca de jengibre.
- Una pizca de clavo molido.
Elaboración:
- Troceamos los dátiles 5 seg/vel 6.
- Añadimos la calabaza en trozos y volvemos a trocear 5 seg/vel 7.
- Añadimos los huevos y el aceite y mezclamos 5 seg/vel 5.
- Echamos la harina, la levadura, las nueces, las semillas de chía, la canela, el clavo y la levadura. Mezclamos 5 seg/ vel 5.
- Verter en un molde engrasado previamente o de silicona y hornear 45-50min a 170°. Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Y Buen provecho!!!!!
Receta Fácil y Saludable
Llega el fin de semana y con él nuestra receta dulce. Hoy cocinaremos una merienda de otoño: bizcocho de calabaza esponjoso, fácil de preparar y muy saludable. Perfecto para disfrutar con los más pequeños en la cocina. Aquí tienes la lista completa de ingredientes y la receta paso a paso.
Pasos a Seguir:
- Precalentamos el horno a 170ºC.
- En un bol, batimos el aceite, la pasta de dátiles y los huevos. Separamos las yemas de las claras y batimos las claras a punto de nieve. Si utilizáis dátiles, los ablandáis con un poco de vino o licor.
- Cocinamos la calabaza en el microondas durante 10 minutos, y luego la aplastamos con la ayuda de un tenedor. Pelar la calabaza y trocearla en forma de palitos.
- Añadimos a la mezcla la calabaza, las especias, la leche, el bicarbonato y la sal. Batimos todos los ingredientes para que se integren bien.
- Añadimos la harina. Batimos todo y lo vertemos en un molde de silicona.
- Añadimos por encima el chocolate y las nueces.
- Horneamos durante 50 minutos a fuego medio, comprobando que el interior está bien hecho.
- Transcurrido este tiempo, sacamos el bizcocho del horno.