Si eres fan de la pizza y quieres hacer tu propia masa, te recuerdo que es muy fácil de hacer utilizando harina de garbanzo. Esta receta es una manera fácil y rápida de disfrutar de una pizza y encima proteica. Mi amor por la harina de garbanzos continúa y esta vez viene adoptando la forma de una sencillísima pizza. En apenas media hora podemos disfrutar de un plato de legumbres que no se parecerá en nada al potaje de garbanzos, pero que también es rico en proteínas vegetales, vegetariano y naturalmente sin gluten.
¿Por qué elegir harina de garbanzo para tu pizza?
La masa de pizza original está hecha con harina de trigo refinada, hecha retirando el salvado y el germen del trigo, y aprovechando solamente el endospermo. La harina de garbanzos es un buen sustituto, ya que no varía mucho a nivel organoléptico y confiere una textura parecida a la masa de pizza original. Esto ofrece una gran versatilidad a la hora de hacer otras recetas como pan, crepes, tortitas, bizcochos, etc.
Comparada con la pizza con harina de trigo refinada, la pizza con harina de garbanzo ofrece varias ventajas:
- Mayor porcentaje de proteína vegetal: La harina de garbanzos contiene un 18-20% de proteína, mientras que la de trigo no supera el 9%.
- Menos carbohidratos y menor índice glucémico: La harina de garbanzos contiene un 28-30% menos de hidratos de carbono que la harina de trigo. Además, tiene un menor índice glucémico, lo que ayuda a evitar picos de glucemia.
- Mayor aporte de fibra: Por 100 g de harina de garbanzo hay 10 g de fibra, en cambio, la harina de trigo contiene alrededor de 3 g. Las legumbres son alimentos saciantes gracias a su contenido en fibra.
- Mayor aporte de micronutrientes.
Receta de Base de Pizza con Harina de Garbanzo
Para la base simplemente necesitas harina de garbanzo, bicarbonato, sal y agua templada. Luego puedes añadir las especias que quieras como orégano o ajo en polvo y un poquito de AOVE. El bicarbonato lo añado para darle una textura más esponjosa a la masa. La receta es super parecida a la de los crepes de garbanzo.
Ingredientes:
- Harina de garbanzo
- Bicarbonato
- Sal
- Agua templada
- Especias al gusto (orégano, ajo en polvo, etc.)
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Preparación:
- Añade a un bol la harina de garbanzo, la sal, el bicarbonato, el ajo y el orégano. Combina.
- A continuación ve añadiendo el agua templada poco a poco y ve mezclando hasta que tengas una mezcla no demasiado líquida.
- Añade a la masa el AOVE y vuelve a combinar.
- Precalienta el horno a 200º.
- Con ayuda de un pincel pinta con un poco de AOVE una sartén grande apta para horno, luego añade la mezcla y hornea durante 10 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada.
- Saca la base del horno.
Ideas para Acompañar tu Pizza de Garbanzo
¿Con qué acompañarías tú está pizza? Para acompañar esta base puedes utilizar una base de salsa casera de tomate, cebolla encurtida exprés, rúcula, pesto y paté de tomate seco. Añade una capa de pesto, un poco de paté de tomate seco, rúcula y otro chorrito de AOVE.
Otras opciones de preparación
También puedes preparar la masa de pizza de garbanzo de la siguiente manera:
- Precalienta el horno a 200 °C (arriba y abajo). Forra una bandeja con papel de horno o engrásala ligeramente.
- Prepara la masa - en un procesador o licuadora, mezcla: los garbanzos cocidos, el aceite, la fécula de maíz o harina de avena, las especias y la sal. Procesa hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Si está muy seca, añade 1 cucharada de agua.
- Forma la base: coloca la masa sobre la bandeja de horno. Con una espátula o tus manos humedecidas, extiéndela en forma circular o rectangular, de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Pre cocina la base: hornea durante 15 minutos, o hasta que la base esté firme y ligeramente dorada.
- Vuelve a hornear 10-15 minutos, hasta que los bordes estén crujientes y los ingredientes cocidos. ¡Ya está lista para disfrutar!
🍕PIZZA SIN GLUTEN Con Harina De Garbanzo
Consideraciones Finales
Esta receta es muy sencilla de hacer y es una manera muy deliciosa y distinta de comer legumbres y verduras. Si os gustan los sabores fuertes y crujientes os va a encantar esta combinación de picante que aporta la salsa brava de Rosara al crujiente de la masa y los garbanzos especiados.
La pizza suele considerarse una comida poco saludable debido a su alto aporte calórico y su contenido de carbohidratos simples, sal y grasa. Es bien sabido que las pizzas envasadas de supermercado son productos ultraprocesados, por lo que se recomienda evitarlos o consumirlos de manera esporádica. Pero, ¿es posible hacer una pizza casera con alimentos de calidad? Definitivamente, sí.
En caso de añadir queso, es mejor optar por aquellos que contienen los mínimos ingredientes posibles, es decir, los imprescindibles para elaborar queso: leche de vaca, cabra u oveja (puede ser pasteurizada o sin pasteurizar), fermentos lácticos, cuajo y sal. Priorizar los quesos frescos o semicurados, ya que a mayor grado de curación, mayor aporte de sodio y grasa.
Esta receta de pizza es un plato saludable y completo, ideal para una comida o una cena. Destaca por su contenido en carbohidratos complejos, proteína y fibra.