Cuando se trata de crear hamburguesas caseras de alto nivel, todo empieza con una elección crucial: la carne. No basta con picar cualquier corte y ponerlo a la plancha.
Para conseguir una hamburguesa jugosa, con un equilibrio perfecto entre sabor y textura, es fundamental conocer las mejores carnes para hamburguesa. Y si, además, apuestas por carnes de alta calidad, el resultado puede ser tan espectacular como el de cualquier hamburguesa gourmet de restaurante.
Es fundamental saber cómo debe ser la carne para hamburguesas ya que una gran parte del éxito radica en este ingrediente. En resumen, hay varios tipos de carne y por consiguiente, varios tipos de hamburguesa.
Tipos de carne para hamburguesas
Cada tipo de carne ofrece una experiencia diferente: desde un sabor intenso y profundo, hasta una textura más ligera y saludable.
Carne Angus
La carne angus es una de las favoritas en el mundo gourmet. Su alto contenido en grasa infiltrada aporta una textura cremosa y un sabor intenso que se potencia al cocinarla. Una opción excelente para quienes buscan una hamburguesa jugosa y sabrosa.
Carne de ternera
La clásica y versátil hamburguesa de ternera nunca falla. Dependiendo del corte utilizado, puede ser más magra o más grasa, pero siempre ofrece un sabor limpio y fácil de combinar con otros ingredientes.
Carne de buey
Con un perfil de sabor más intenso y maduro, la carne de buey aporta carácter y profundidad. Las hamburguesas de buey de Valles del Esla se elaboran con carne de buey de la más alta calidad, proveniente de ganaderías locales con una larga tradición en la cría de ganado.
Carne de cerdo
Sí, el cerdo también es una excelente opción, sobre todo si hablamos de cerdo ibérico de bellota, una carne con vetas de grasa que se funden durante la cocción, creando una experiencia única. La #AldiReceta de hamburguesa de cerdo ibérico es una delicia, sin más.
La jugosidad de la carne de cerdo combina a la perfección con la mezcla de sabores dulces y salados que vas encontrando mientras la degustas poco a poco. Pimientito rojo y amarillo pochado, rulo de queso de cabra, frutos rojos y miel.
Carne de pollo
Más ligera y saludable, la carne de pollo es ideal para quienes buscan una opción con menos grasa. Similar al pollo pero con un sabor aún más suave.
¿Quién se apunta a una ronda de hamburguesas de pollo caseras?
Cortes de carne recomendados
La elección del corte de carne es tan importante como el tipo.
- Aguja: Ideal para mezclas que necesitan un control sobre la grasa.
- Lomo: Tierno y con un sabor suave, el lomo es excelente para hamburguesas de ternera o cerdo.
- Falda y lomo bajo: Unos de los favoritos por su excelente proporción entre carne y grasa. Al picarlas, se consigue una textura ideal para hamburguesas con mucho sabor y buena cohesión.
- Solomillo: Es un corte premium, más magro pero muy tierno. Es excelente cuando se mezcla con algo de grasa adicional, para no perder jugosidad.
Cómo Preparar Carne Para Hamburguesas Jugosas y Bien Suavecitas
Preparación de la carne picada
Si te fijas, hay diferentes modos de picar la carne dependiendo de la calidad y objetivo que busques. Por ejemplo, las carnes industriales pican muy fino, esto es debido a la falta de limpieza de la carne (tendones, nervios, grasa dura, etc) y que se traduce en una carne de peor calidad.
Nosotros, tomamos como referencia un picado intermedio, ni muy fino ni muy grueso. Una vez está bien picada la carne, realizamos manualmente hamburguesas entre 125 y 160 gramos.
Para empezar, las hamburguesas son menos densas que la carne, lo que significa una transferencia de calor interna más rápida.
Métodos de cocción
Aquí no hay una sola respuesta. La forma de cocción influye directamente en el resultado final.
- Parrilla: El método más apreciado por los chefs. Tip: En la parrilla, nuestros cocineros evitan que la plancha devuelva una pieza seca aprovechando el propio jugo que suelta la carne.
- Plancha o sartén: Perfecto para controlar el punto exacto de cocción.
- Horno: Ideal para preparaciones más grandes o hamburguesas rellenas.
El toque final
Queda claro que hay que poner carne y pan y a partir de ahí seguir cimentando la hamburguesa. Salsa especial Frankie; untamos la salsa de tal manera que pueda asentarse la carne que pongamos encima.
125gr de carne con queso cheddar fundido; el queso nos servirá para unificar y dar un punto extra de cremosidad a nuestra Burger. ¡Ya tenemos nuestra famosa hamburguesa!
Hamburguesas saludables
Las hamburguesas suelen ser el ejemplo más representativo de la carne roja, pero, cuando hablamos de comida saludable, tendemos a pasar por alto este tipo de carne puesto que se nos ha convencido de que es un sinónimo de calorías y grasa.
La carne roja es un comestible riquísimo en ácido oleico, un género de grasa singularmente saludable que se halla en el aceite de oliva, entre otros muchos alimentos. Además, las proteínas cárnicas son de gran valor, ya que aportan aminoácidos esenciales que son necesarios para funciones como el crecimiento y la reparación de los tejidos de nuestro organismo.
También ofrece nutrientes como el hierro, la vitamina B12 o la proteína. En resumen, la carne roja es un alimento que no tiene por qué eliminarse de una dieta sana y equilibrada, ya que destaca por su elevado contenido proteico.
Carnes rojas vs. carnes blancas
Por otra parte, muchas hamburguesas también están elaboradas con carnes blancas. En comparación con las carnes rojas, las blancas son parcialmente pobres en mioglobina, pero cuentan con otros beneficios para la salud, como su alto contenido de proteínas o su digestibilidad y escasez en grasa y calorías.
Por ello, suelen ser de las más consumidas cuando se hace deporte o se tiene que seguir una dieta baja en colesterol.
En cuanto al sabor, si comparamos la carne roja y la blanca, la primera tiene un gusto más intenso, así como una mayor jugosidad. En lo que respecta a su elaboración, se puede cocinar de varias maneras. Además, los tiempos de cocción son menores que los de la carne roja, siendo el horno y la plancha los más recomendables.
Cómo hacer hamburguesas caseras
Desde Aldi hoy te mostramos cómo hacer hamburguesas caseras de carne picada de forma rápida y fácil, para que devores este rico plato de un solo bocado, por muy poco precio y sin salir de casa.
Ingredientes
- Carne picada
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Preparación
- Pon toda la carne picada en un bol.
- Salpimienta la carne picada y riégala con un chorrito de aceite de oliva.
- Amasa bien con las manos para mezclar los ingredientes.
- #AldiTruco: deja macerar la carne picada con el resto de ingredientes durante unas horas (en la nevera, en el bol tapado con film transparente).
- Coge una pequeña porción de carne picada, de unos 150 g, y forma cada hamburguesa.
- Cuando quieras cocinarlas, solo tendrás que sacar las que necesites del congelador con cuidado, dejarlas unas horas en la nevera hasta que se descongelen.
En País de Quercus, seleccionamos con mimo cada corte, apostando siempre por la alta calidad y un sabor auténtico. ¿Listo para llevar tus hamburguesas al siguiente nivel?
Apostar por las mejores carnes para hamburguesa no solo marca la diferencia en el sabor, sino también en la experiencia que ofreces a tus comensales. Ya sea que prefieras una hamburguesa de ternera, una mezcla exclusiva con cerdo ibérico o un bocado intenso de carne angus, lo importante es elegir bien... Como decimos en Frankie Burgers, ¡Nice & Easy!
En Frankie Burgers es la calidad de nuestras Burgers y las materias primas por las que apostamos, lo que hace de nuestras hamburguesas una de las más famosas de Madrid y Alcalá de Henares.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que hayas reservado un hueco en el estómago, porque te animamos a disfrutar de tu hamburguesa favorita “al punto, poco hecha, hecha o muy hecha”, de la forma que más te guste, porque una buena hamburguesa se traduce en felicidad.