Sopas de Ajo Palentinas: Un Tesoro de la Gastronomía Castellana

Las sopas de ajo, también conocidas como sopa castellana, son un plato emblemático de la cocina española, especialmente arraigado en Castilla y León. Este plato, nacido de la necesidad y la escasez, se ha convertido en un símbolo de la tradición y la cultura gastronómica de la región. En Palencia, la receta de las sopas de ajo tiene sus propias particularidades, transmitidas de generación en generación.

Orígenes e Historia

Las sopas de ajo fueron la sombra del hambre de la vieja Castilla, el de la es mies poca y los operarios muchos. Fueron sustento de posguerra y de pobreza, de penuria cruel. De tiempos en los que la mula era más importante que el padre de familia: dos piernas siempre había para ir detrás del macho, pero dinero para otra mula, no.

La gente dice “sopas abadas”, se come la «h». Es decir, sopas de ajo secas, sin caldo. Hechas en cazuela de barro, elaboradas en crudo o con el ajo y el pimentón fritos, tostadas o no. Sopas que han cocido mucho y lento al rescoldo de la lumbre, incluso de paja, en horno, gloria o trébede.

Sopa de ajo servida con huevo poché, una variante popular.

Ingredientes Esenciales

La base de las sopas de ajo palentinas es sencilla pero llena de sabor. Los ingredientes principales son:

  • Pan duro (preferiblemente pan castellano)
  • Ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón (dulce o picante, según el gusto)
  • Caldo de carne o agua
  • Sal y pimienta
  • Huevo (opcional, pero muy recomendado)
  • Jamón serrano (opcional)

Algunas variantes incluyen otros ingredientes como:

  • Chorizo
  • Tocino
  • Comino
  • Laurel

Ingredientes básicos para preparar una deliciosa sopa de ajo.

Preparación Tradicional

La elaboración de las sopas de ajo palentinas sigue un proceso que ha sido transmitido oralmente a lo largo de los años. Aquí te presentamos una receta detallada:

  1. Preparación de los ingredientes: Pelar y filetear los ajos. Cortar el pan en rebanadas finas. Si se utiliza jamón, cortarlo en trozos pequeños.
  2. Sofrito: En una cazuela grande, calentar el aceite de oliva. Sofreír los ajos hasta que estén dorados, cuidando que no se quemen. Añadir el jamón (si se utiliza) y sofreír brevemente.
  3. Pimentón y pan: Retirar la cazuela del fuego y añadir el pimentón dulce o picante. Remover rápidamente para evitar que se queme. Incorporar las rebanadas de pan y remover para que se impregnen del aceite y el pimentón.
  4. Caldo y cocción: Volver a colocar la cazuela al fuego y añadir el caldo de carne o agua. Remover para que se integren todos los ingredientes. Cocer a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo ocasionalmente.
  5. Huevo (opcional): Si se desea añadir huevo, romper los huevos y echarlos a la sopa en los últimos minutos de cocción. Dejar que se cocinen hasta que estén a punto. Lo más habitual es hacer un huevo poché que se acaba fundiendo ligeramente con la sopa bien caliente.
  6. Servir: Servir la sopa caliente en cuencos de barro.

Algunas variantes de la receta incluyen freír el pan antes de añadirlo a la sopa, lo que le da una textura más crujiente. También se puede añadir un majado de ajo, aceite, unto y pimentón al final de la cocción para intensificar el sabor.

El ajo debe dar olor y también proporcionar la emulsión entre el agua y el aceite para que la sopa sea excelente.

SOPAS DE AJO CASERAS | La receta de MI ABUELA

Variantes Regionales y Personalizaciones

Aunque la receta básica de las sopas de ajo es similar en toda Castilla y León, cada región y cada familia tienen sus propias variantes. En Villalumbroso, Palencia, las sopas de ajo se caracterizan por ser secas, sin apenas caldo. En otras zonas, se añade comino o laurel para aromatizar la sopa.

Laín Montes, chef de Fuera de Carta en Valladolid, ha innovado en la receta tradicional de las sopas de ajo con costra, utilizando ingredientes de alta calidad como jamón ibérico y pan candeal.

Consejos y Trucos

  • Utilizar pan duro de buena calidad, preferiblemente pan castellano.
  • No quemar el ajo ni el pimentón, ya que esto puede amargar la sopa.
  • Cocer la sopa a fuego lento para que los sabores se integren bien.
  • Añadir un huevo poché o escalfado para enriquecer la sopa.
  • Personalizar la receta con tus ingredientes favoritos, como chorizo, tocino o verduras.

Tabla Nutricional (por ración)

Nutriente Cantidad
Calorías Aproximadamente 187 kcal
Proteínas Variable según ingredientes
Grasas Variable según ingredientes
Carbohidratos Variable según ingredientes

Nota: Los valores nutricionales son aproximados y pueden variar según los ingredientes y las cantidades utilizadas.

Disfrutando de las Sopas de Ajo Palentinas

Las sopas de ajo son un plato reconfortante y nutritivo, ideal para los días fríos de invierno. Se pueden servir como primer plato o como plato único, acompañadas de un buen vino tinto de la región. ¡Buen provecho!

tags: #ajos #de #sopa #receta #palencia