Todos conocemos la increíble técnica de Klimt y sus dorados, ¿verdad? El pan de oro es una lámina muy fina de oro batido que se ha utilizado desde tiempos remotos para la decoración y el arte. Su resultado final es muy vistoso y distinguido, embelleciendo iconos religiosos, esculturas, retablos, mobiliario, marcos de espejos y superficies arquitectónicas. Este material se utilizaba ya en la Antigüedad Clásica, pero no fue hasta la Baja Edad Media que aparecieron sus primeros artesanos: Los doradores.
Gustav Klimt fue un maestro en el uso del pan de oro.
¿Qué es el Pan de Oro?
El pan de oro son láminas muy finas de oro batido y prensado. Su uso es muy frecuente en molduras, esculturas, frisos, retablos, orfebrería, muebles, etc. Además del pan de oro, podemos encontrar pan de plata, pan de cobre, pan de aluminio.
Con cinceles de diferentes formas, estos artesanos de lujo doraban esculturas, pinturas o elementos arquitectónicos. Por la belleza de estos trabajos, esta técnica alcanzó su apogeo durante los siglos XIII-XV.
¿Cómo DORAR con CALIDAD?✅Las 3 MEJORES técnicas | Cómo usar Pan de Oro en hojas, Tinta dorada y cera
Tipos de Pan de Oro
Como hemos comentado, hay diferentes tipos de oro. Por una parte, puedes encontrarlo en diferentes grados de calidad. Este material se obtiene martilleando las planchas de oro o pasándolos por rodillos. Es muy valioso y además, bastante delicado. Normalmente se manipula con un cuchillo de dorador y pinceles de pelo de marta. ¡Hay que tener mucho cuidado con romperlo, pues es extremadamente fino!
- Oro Fino: También llamado ‘oro decorativo’. Es muy valioso y delicado.
- Oro Falso: Este material es realmente parecido al oro fino, y su mayor grosor facilita su manipulación. Puede aplicarse con las manos, por lo que es ideal para quienes comienzan con la técnica.
- Pan de Plata o Cobre: Si queremos dorar en otros colores, podemos recurrir a ellos. Son láminas de plata auténtica o de imitación. Además de hojas de color cobre que se utilizan igual que el pan de oro.
- Pan de Oro Transferible: También conocido como ‘pan de oro transfer’, puede encontrarse en su versión dorada o en tonos plateados y cobrizos. Este material adhesivo va ligeramente pegado a una hoja transportadora. Por esto, su manipulación es mucho más sencilla. Solo tienes que colocarlo sobre la superficie. Cuando está en el lugar deseado, solamente tenemos que retirar el papel transfer.
Diferentes tipos de pan de oro para cada necesidad.
Pan de Oro Falso o Italiano (Decorativo)
También está el llamado pan de oro falso o italiano. Conocido popularmente también como pan de oro decorativo. Es el más común y extendido tanto en manualidades, decoración o restauración. El pan de oro falso o Italiano es un poco más grueso que el pan de oro verdadero. Y por otra parte, como es de suponer, el pan de oro decorativo es bastante más económico a la hora de comprarlo.
El pan de oro falso o decorativo, suele venir en librillos que contienen 25 láminas, de una medida mayor que el pan de oro auténtico, en este caso de 14×14 cm. Cada lámina de pan de oro falso viene separada de la que le precede, con un papel tipo de seda.
Es importante asegurarse de que el pan de oro falso tiene cierta calidad, ya que el mercado está inundado de pan de oro falso decorativo chino, cuya baja calidad desmerece los trabajos decorativos o artísticos realizados, sufriendo una oxidación frecuente y muy rápida.
Tabla Comparativa de Tipos de Pan de Oro
| Tipo de Pan de Oro | Características | Usos Comunes | Precio |
|---|---|---|---|
| Oro Fino | Delgado, alta calidad, delicado | Obras de arte valiosas, restauración de antigüedades | Alto |
| Oro Falso (Decorativo) | Más grueso, fácil de manipular | Manualidades, decoración, restauración | Moderado |
| Pan de Plata/Cobre | Láminas de plata o cobre | Decoración, manualidades | Bajo |
| Pan de Oro Transfer | Adhesivo en hoja transportadora | Fácil aplicación en superficies diversas | Moderado |
Materiales Necesarios para Dorar con Pan de Oro
- Barniz Mixtión: Es un producto transparente muy utilizado para proyectos de artesanía pero especialmente para dorados. Podemos encontrarlo en su fórmula original o con base al agua.
- Brocha suave redonda: Para aplicar el barniz Mixtión de manera uniforme.
- Goma Laca: Una substancia orgánica para fijar el dorado y evitar que se desprenda. Puedes hacerte con goma laca preparada o con goma laca en escamas.
- Polonesa: Un pincel especial para dorar con pelo muy fino. Las polonesas se utilizan para coger la hoja de pan de oro sin dañarla.
- Pan de oro: El material principal para dorar.
Barniz Mixtión
Como decimos, existe barniz Mixtión original y Mixtión al agua. Este último, mixtión al agua, se diluye con agua e incluye dos tipos diferentes. Primero, el mixtión de secado rápido al agua empieza mordiente a los 10′ y termina a las dos horas. El mixtión original está fabricado al disolvente. Existen tres tipos en función a su secado. Primero el rápido empieza la mordiente a los 10′ y termina a las 4 h. El normal empieza la mordiente a los 30′ y termina a las 12 h.
Otros materiales útiles
- Bol para dorar o bol de dorado: Una pasta arcillosa finamente triturada que empleaban los doradores medievales para preparar la superficie.
- Bruñidor o piedra ágata: Esta herramienta se utiliza para aportar brillo a la hoja de oro una vez aplicada.
Cómo Aplicar el Pan de Oro en 4 Pasos
Aprender a dorar con este material es más sencillo de lo que parece a simple vista. El trabajo consiste en aplicar las láminas de oro sobre la superficie de las piezas. A pesar de que el proceso original, conocido como estofado, era muy complicado este método ha evolucionado. Antes que nada, si vamos a trabajar en madera, hemos de asegurarnos de que está bien lijada. Tras ello, es recomendable cubrir la pieza con el bol para dorar. Esto es opcional y se usa para resaltar el brillo del pan de oro.
- Aplicamos el barniz Mixtión: Con una brocha, damos una capa generosa del barniz sobre la superficie que queremos dorar. Este producto sirve para pegar el pan de oro a la pieza, así que es un paso importantísimo. Una vez aplicado, hemos de esperar a que el barniz esté mordiente: Prácticamente seco pero todavía pegajoso al tacto.
- Pegar cuidadosamente el pan de oro: Utilizamos la polonesa para manejar el pan de oro y adherirlo a la superficie con mucho cuidado. ¡No hace falta cubrir el cien por cien de la superficie si no quieres!
- Limpiamos con el pincel: Una vez hayas cubierto toda la superficie debes limpiarla. Para eso repasamos con la brocha seca muy suavemente.
- Proteger con goma laca: La goma laca sirve para fijar bien el pan y evitar que éste se desprenda con el tiempo.
Pasos básicos para la aplicación del pan de oro.
Recomendaciones Adicionales
- Para una superficie más oscura: Dale al dorado un aspecto más opaco y envejecido con una pátina. Para ello, cubre con cera incolora ligeramente teñida con Betún de Judea.
- Es conveniente pintar antes la superficie en un tono rojo inglés o burdeos con una pintura acrílica, para que el pan de oro resalte aún más. En caso de pan de plata, se recomienda un azul intenso.
- Aunque mucha gente aplica el pan de oro falso con las manos, siempre es preferible hacerlo con un pincel. Cuanto menos toques el pan de oro falso con las manos mejor. En caso de manipularlo con los dedos, no está de más frotarnos las manos con polvos de talco.
- En caso de que quieras dorar madera, y la madera no esté completamente seca, sería conveniente aplicar un barniz protector antes de aplicar el pan de oro a la superficie. Será una forma eficaz de aislar el pan de oro de la humedad de la madera.
Con este tutorial, te animamos a que pruebes la técnica del pan de oro y compartas tus proyectos. ¡El resultado puede ser espectacular!