El Auténtico Asado Argentino: Ingredientes, Secretos y Tradición

El asado argentino es mucho más que una simple comida; es un auténtico ritual de sabor y tradición que se ha perfeccionado a lo largo de los años. En Argentina, el asado es sinónimo de celebración, de compartir historias y de disfrutar de la compañía de seres queridos.

En este artículo, te revelaremos trucos y consejos para preparar un auténtico asado argentino, diferenciándolo de una simple barbacoa. Si alguna vez has querido saber como se hace un asado argentino tradicional, es importante conocer también sus fundamentos culturales.

Aunque en España se usa comúnmente el término «barbacoa» para describir esta experiencia culinaria, en Argentina, el asado va mucho más allá y se ha convertido en un verdadero ritual. El asado argentino de receta es una de las búsquedas más comunes entre quienes desean iniciarse en este arte culinario. Y no es para menos: entender todo sobre el asado argentino que lleva y cómo se organiza cada elemento del fuego, la carne y las guarniciones puede marcar una gran diferencia.

En cada esquina de Argentina, el aroma de carnes asadas sobre brasas arde en el aire, invitando a todos a disfrutar de una experiencia gastronómica única. Si te has preguntado cómo convertirte en un verdadero maestro parrillero, has llegado al lugar indicado.

Prepárate para descubrir tips infalibles y saberes ancestrales que harán que tus encuentros alrededor de la parrilla sean memorables. Conviértete en el héroe de las asadas y sorprende a tus seres queridos con tus habilidades en la parrilla. ¡El arte del asado te espera!

La preparación de un buen asado comienza mucho antes de encender el fuego. Es una ceremonia que implica la elección de los cortes de carne adecuados, la preparación de la parrilla y, por supuesto, la paciencia para esperar el momento perfecto en que la carne esté en su punto justo. Cada paso del proceso es fundamental y tiene sus secretos, transmitidos de generación en generación.

Diversidad de Carnes en el Asado Argentino

En Argentina, el asado es sinónimo de diversidad en la selección de carnes. A diferencia de la barbacoa española, donde se suele centrar en cortes de res, en el asado argentino es común cocinar pollo e incluso cordero.

Lo que realmente distingue a los cortes argentinos es su especificidad y el hecho de que se cocinen enteros. Estos cortes suelen ser más gruesos y jugosos, lo que garantiza una experiencia de sabor excepcional. Algunas de las opciones más populares dentro del asado argentino con carnes son el vacío, la entraña, el matambre y la tira argentina a la brasa, cada una con su particularidad.

Te guiaremos a través de los cortes de carne más deliciosos para tu asado argentino. Aunque cada uno tiene sus preferencias, en Argentina se destacan el corazón de cuadril, el bife angosto y la entraña debido a su sabor excepcional y su textura jugosa.

  • Corazón de Cuadril: Este corte es conocido por su suavidad y jugosidad.
  • Bife Angosto: Este corte es famoso por su terneza y sabor.
  • Entraña: La entraña es otro corte que se destaca por su textura suave y su sabor distintivo.

Los cortes de carne argentinos y los españoles se parecen muy poco y no sólo varían en nombre, sino que la forma de las piezas son diferentes.

  • Vacío: en España se llama falda pero no se consigue en todas las carnicerías, hay que pedirlo.

El primer paso para un asado excepcional es la selección de carnes de calidad. En Argentina, se prefieren cortes como el vacío, el asado de tira, la entraña y el chorizo, cada uno con su propio sabor y textura únicos.

Cortes de carne argentinos.

Como elegir la Mejor Carne para el Asado - El Laucha Responde

La Parrilla: Elemento Clave

La elección de la parrilla es otro aspecto crucial para un auténtico asado argentino. No podemos dejar pasar la importancia de una parrilla regulable en altura, que permite un control preciso sobre la distancia entre las brasas y la carne.

A diferencia de las barbacoas españolas, las parrillas de un asado argentino generalmente no tienen tapa. Esto asegura que la cocción se realice de manera uniforme y controlada, garantizando el resultado deseado. En Argentina las parrillas tienen dimensiones más grandes, ya que los cortes son más gruesos y grandes.

La parrilla es el corazón del asado argentino. La carne se coloca cuidadosamente sobre las brasas calientes, permitiendo que el calor lento y uniforme realce los sabores naturales y jugosidad de cada corte.

El Fuego y las Brasas: El Alma del Asado

El fuego y las brasas son elementos esenciales en la preparación del asado argentino. En España, es común utilizar brasas fuertes y colocar la parrilla cerca de ellas. Sin embargo, en el asado argentino se opta por brasas abundantes y una temperatura de fuego constante.

La parrilla se coloca a una distancia óptima de aproximadamente 25-30 centímetros de las brasas, que se distribuyen alrededor de la parrilla, con algunas brasas incandescentes estratégicamente debajo. Esto garantiza una cocción lenta y controlada, esencial para lograr la jugosidad característica del asado argentino. Si bien esta técnica es común, también existe la posibilidad de preparar un asado al horno.

Ahora, pasemos a la preparación del fuego y el tiempo de cocción, dos aspectos fundamentales de un asado argentino:

  • Elección del Combustible: Tienes dos opciones principales: leña y carbón. La leña aporta un sabor ahumado único, mientras que el carbón te permite un control preciso de la temperatura. Si optas por la leña, asegúrate de que esté completamente seca.
  • Limpieza de la Parrilla: Antes de colocar la carne en la parrilla, límpiala con un cepillo de alambre o papel para garantizar que esté libre de residuos.
  • Cocción Perfecta: La clave para un auténtico asado argentino es regular adecuadamente la cantidad de fuego y la distancia entre las brasas y la parrilla. Esto asegura una cocción estable y continua.

El tiempo de cocción puede variar según los cortes de carne que utilices, pero en general, puede llevar entre una y dos horas para lograr la perfección.

Una vez hecho el fuego, se distribuyen uniformemente las brasas debajo del emparrillado. Debes esperar unos minutos hasta que el hierro tome temperatura. Pasado un tiempo debes dar vuelta la carne. Esto queda a criterio del asado y también del resultado de cocción.

Para hacer un buen asado la principal condición es la paciencia, la cual pondremos a prueba ya a la hora de hacer el fuego. Hay que utilizar carbón vegetal y evitar la pasta prensada de carbón, que presenta una antinatural forma esférica y se anuncia con propiedades milagrosas; se enciende rápido pero se extingue a la misma velocidad y la intensidad del fuego es menor.

Cuando tengamos las brasas listas salamos la carne con sal gorda y la distribuimos sobre la parrilla, primero con un golpe de calor un poco fuerte y después se continúa la cocción con un fuego suave. El asado empieza cuando se inicia el encendido del fuego y no cuando ya está hecho. El proceso completo dura varias horas y la reunión empieza desde el principio, mientras se va repartiendo el vino. Esta es una obra de “autor” y el asador (persona encargada de la obra) es el único autorizado a tocar la carne o el fuego y es también el responsable único del éxito o el fracaso de esta empresa.

Preparando un asado argentino.

Técnicas de Cocción

Debemos ser conocedores de la tradición de cocinar la carne de forma constante durante períodos prolongados, a menudo de una a dos horas. Los cortes más finos se ubican en los extremos de la parrilla, mientras que los cortes más gruesos ocupan el centro, evitando que la carne se queme.

Esta técnica cuidadosa asegura que la carne conserve su jugosidad y sabor incomparables, convirtiendo cada bocado en una experiencia única.

Sabor y Aderezos: El Toque Final

Para sazonar, la sal gorda es suficiente para realzar el sabor natural de la carne, pero también puedes experimentar con hierbas aromáticas como el tomillo, el orégano o la pimienta para darle un toque especial. Además, no olvides preparar un delicioso chimichurri, una salsa tradicional argentina que complementará perfectamente tu plato de asado argentino.

La salsa por excelencia en el asado argentino, es el chimichurri. Es una salsa fría y picante. Están compuestas por distintas especias. La principal especia es el ají molido, muy similar al pimentón picante. Estas se mezclan todas, junto con aceite, sal y vinagre.

Otra salsa que puedes utilizar para el asado argentino es la salsa criolla.

Guarniciones que Complementan el Asado

El asado argentino no es solo carne; también es una oportunidad para disfrutar de una variedad de deliciosas guarniciones que realzan aún más la experiencia culinaria. En este apartado, exploraremos algunas de las opciones más populares en Argentina y que puedes incorporar para acompañar tu asado casero.

  • Verduras Asadas: En Argentina, es común asar verduras junto con la carne en la parrilla. Papas, cebollas, pimientos y espárragos son algunas de las opciones más populares. El calor de la parrilla resalta los sabores naturales de estas verduras y les aporta un toque ahumado y delicioso que combina perfectamente con la carne.
  • Ensaladas Frescas: Una ensalada fresca es el complemento ideal para equilibrar la intensidad de la carne en tu asado.
  • Ensaladas de Papa y Huevo con Mayonesa: Una ensalada de papa y huevo con mayonesa es un clásico en los asados argentinos.
  • La «Picadita» Previa al Asado: Antes de llevar la carne a la parrilla, es costumbre disfrutar de una «picadita» con una tabla de quesos y fiambres. Esto funciona como un aperitivo ligero y delicioso que abre el apetito y crea un ambiente de convivencia entre amigos y familiares.
  • Salsas y Aderezos: No olvides incluir una variedad de salsas y aderezos para complementar tu asado. Además del tradicional chimichurri, puedes ofrecer opciones como salsa barbacoa, salsa de ajo o salsa criolla para satisfacer los gustos de todos.

Los acompañamientos para el asado argentino pueden ser, ensalada rusa, ensalada de lechuga, tomate y cebolla, patatas asadas, verduras asadas.

Acompañamientos de un asado argentino.

Como elegir la Mejor Carne para el Asado - El Laucha Responde

Maridaje: El Vino Perfecto para el Asado

Al ser carne asada queda perfecta acompañarla también con vinos.

Además, si quieres sorprender a tus invitados con una experiencia completa, nada mejor que acompañar tu comida con bebidas de calidad. En 2PARTY también ofrecemos un servicio de cócteles a domicilio para fiestas, ideal para maridar tus cortes de carne con combinaciones únicas y refrescantes.

Asado a Domicilio: Disfruta sin Complicaciones

Lleva la experiencia de una auténtica barbacoa a tu propia casa sin preocupaciones. Te proporcionamos todo lo necesario, desde la parrilla hasta los ingredientes frescos y las guarniciones deliciosas, junto con nuestros expertos parrilleros que prepararán cada pieza de carne a la perfección.

Así podrás disfrutar de una barbacoa en la comodidad de tu hogar, perfecta para reuniones familiares, fiestas con amigos o cualquier ocasión especial, sin tener que preocuparte por la limpieza posterior. Descubre nuestro servicio de barbacoa a domicilio.

Nuestro servicio de asado argentino a domicilio te permite disfrutar de los cortes de carne más exquisitos y jugosos, cocinados por nuestros experimentados parrilleros, todo sin salir de tu hogar. Ya sea una celebración especial, una reunión familiar o simplemente una velada con amigos, el asado argentino a domicilio de 2PARTY es la elección perfecta para disfrutar de una experiencia culinaria única sin complicaciones ni preocupaciones, y además, nos encargamos de la limpieza después de la fiesta.

tags: #un #buen #asado #argentino #ingredientes