La ensalada de remolacha, zanahoria y patata es un plato versátil y nutritivo que se disfruta en muchas culturas. A menudo se le conoce como una variante de la ensaladilla rusa o ensalada Olivier, aunque tiene sus propias características distintivas. Esta ensalada es apreciada por su sencillez, sabor y la facilidad con la que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias.
Orígenes e Inspiraciones
La ensalada de remolacha, zanahoria y patata puede encontrar sus raíces en platos tradicionales como el rosolli finlandés y la ensalada Olivier. El rosolli es un plato de ensalada tradicional originario de Finlandia y suele servirse durante las fiestas, especialmente en Navidad. Tiene una larga historia, que se remonta al siglo XIX, cuando Finlandia estaba bajo dominio ruso. Proviene de la palabra rusa "rozolnik", que significa “plato a base de verduras encurtidas”. Sin embargo, el rosolli finlandés no es encurtido, sino verduras hervidas o asadas que se cortan en rodajas o dados y se mezclan con aderezo de nata o crema agria. Al principio, el rosolli se preparaba sólo con remolacha y patatas, pero con el tiempo se añadieron otros tubérculos, como zanahorias y cebollas. Hoy sigue siendo un plato básico en muchos hogares finlandeses, sobre todo durante las fiestas.
La ensalada Olivier, por otro lado, fue creada por el chef Lucien Olivier en 1860 en Moscú. Aunque la receta original es diferente a la ensaladilla rusa actual, sirvió como inspiración para muchas variantes que se disfrutan hoy en día. La ensalada rusa o ensaladilla rusa, también conocida como ensalada Olivier, es un plato típico en varios países de Europa, Asia y América.
Ingredientes Básicos
Los ingredientes básicos de esta ensalada suelen incluir:
- Patatas: Aportan una base sustanciosa y cremosa.
- Zanahorias: Añaden un toque de dulzura y color.
- Remolachas: Ofrecen un sabor terroso y un vibrante color rojo.
- Mayonesa: Sirve como aderezo cremoso que une todos los ingredientes.
Dependiendo de la tradición culinaria de cada región, la ensalada puede llevar diversos ingredientes, pero por norma general incluye siempre patatas, guisantes, zanahorias, atún o bonito y huevo, amalgamadas con mayonesa.
Preparación Paso a Paso
Para preparar una deliciosa ensalada de remolacha, zanahoria y patata, sigue estos pasos:
- Lava las patatas, las zanahorias y la remolacha y las pones en una olla sin pelar para que no se desmenucen.
- Las dejamos unos 20 o 25 minutos hasta que las pinchemos con un cuchillo y este entre y salga fácilmente.
- Escurrimos y dejamos enfriar para después pelarlos y cortarlos en cubitos.
- En otro cazo ponemos los huevos a hervir unos 8 minutos. Dejamos enfriar y pelamos y cortamos.
- En un bol mezclamos todos los ingredientes y los bañamos con mayonesa.
- Meter en el frigorífico durante al menos una hora para que los sabores se mezclen bien y probar. Si necesita un poco más de sabor, rectificar la sazón.
Una vez cocidas, dejar enfriar. Cocinar al vapor por unos minutos los guisantes congelados. Cortar las verduras en dados medianos e intentar que tengan la misma forma.
En un cuenco o ensaladera volcar y combinar la patata, zanahoria, remolacha y guisantes. Sazonar con la cebolla en polvo, sal y pimienta. Agregar la mayonesa, mostaza y limón, zumo y ralladura inclusive. Revolver para integrar. Al momento de servir terminar con tomillo fresco y aceite de oliva virgen extra.
Variaciones y Toques Personales
Al igual que la tortilla de patatas u otras muchas recetas de la cocina española, la ensaladilla rusa tiene tantas variantes como familias, pues es fácilmente adaptable a todo tipo de paladares, la única condición es que haya patatas y una salsa, aunque a veces ni eso. Al ser una receta tan sencilla y asequible, es muy popular en muchas partes del mundo donde han creado su propia versión de la ensalada rusa.
Algunas variaciones populares incluyen:
- Añadir guisantes para un toque de dulzura y color adicional.
- Incorporar pepinillos en vinagre para un sabor agridulce.
- Agregar cebolla picada para un toque de sabor picante.
- Utilizar diferentes tipos de mayonesa, como mayonesa casera o mayonesa vegana.
Incluso puedes añadir atún en conserva, marisco, aceitunas, judías verdes, entre otros, aunque como más rica está es tal cual.
Consejos para una Ensalada Perfecta
Aclaradas las cuestiones sobre qué ingredientes son los básicos de la ensaladilla rusa y qué concesiones permitir para enriquecerla y adaptarla al gusto de cada cual, el chef nos cuenta cuáles son sus trucos y recomendaciones para hacer una ensaladilla rusa de matrícula de honor.
Juan empieza señalando la importancia de seleccionar buenos ingredientes y cocinarlos adecuadamente. "Una patata cocida con piel a fuego suave para que no se rompa y no absorba agua. Me gusta rallarla más que cortarla, lo mismo que el huevo y la zanahoria. Y continúa aconsejando que la mayonesa casera sea suave,"con un toque de buen aceite de oliva".
Consejos adicionales:
- Cocemos las patatas y las zanahorias, sin pelar, en una cacerola con abundante agua. Lo hacemos a fuego suave, sin prisas, y vamos retirando las hortalizas cuando notemos que, al pinchar con una brocheta, están al dente.
- Mientras tanto cocemos tres huevos, sumergiéndolos en un cacito con agua hirviendo con sal y un chorrito de vinagre. Retiramos después de 10-12 minutos y refrescamos inmediatamente en abundante agua helada para cortar la cocción.
- Cuando las hortalizas estén listas y hayan perdido temperatura, las pelamos y picamos o, en el caso de la patata, rallamos. Mezclamos con los huevos y sazonamos al gusto.
- Preparamos una mayonesa casera, usando un poco de aceite de oliva para dar un toque extra de sabor. Añadimos, removemos bien y guardamos en la nevera.
Presentación y Acompañamiento
La ensaladilla rusa se puede acompañar de una bebida fresquita y una buena cantidad de pan, picos o regañás.
Para presentar la ensalada de forma atractiva, puedes decorarla con:
- Tiras de pimiento morrón.
- Aceitunas rellenas.
- Huevo duro en rodajas.
- Tomates cherry.
Puedes emplatar con aro y servir de modo individual Si la haces con antelación a servirla, puedes disponerla en una fuente, la cubres con film transparente y refrigeras. Un rato antes de servir la retiras de la nevera (queda más rica si pierde un poco de frío), la cubres con mayonesa y sirves. Puedes rociar con un poco de vinagre suave de manzana, a mi me gusta, le da un puntito muy rico. El polvo de yema se hace presionando una yema sobre un colador de malla fina otra opción es picar muy finito un huevo entero y decorar con el.
Consideraciones Finales
Esta ensaladilla de patata y remolacha es perfecta para servir como guarnición de un plato de legumbres, tofu, carne o pescado, o como parte del menú de una barbacoa. Se puede tomar también como plato único a la hora del almuerzo sin más complicaciones. Un plato sencillo, que gusta a todo el mundo, y que además puede durarnos un par de días en la nevera sin ningún problema, lo que hace que se convierta en una receta muy recurrida para los clásicos tuppers de la oficina o las cenas en las que no nos apetece cocinar.
En resumen, la ensalada de remolacha, zanahoria y patata es un plato delicioso y versátil que puedes disfrutar en cualquier momento. ¡Anímate a prepararla y experimenta con tus propios ingredientes y variaciones!