Tortillas de Harina con Manteca Vegetal: Receta Tradicional y Variaciones

Muchas veces desearíamos tener en la nevera alguna cosilla para quitarnos de en medio esa cena que se nos ha echado encima. Por eso siempre es bueno tener unas tortillas de trigo para ponerlas algún relleno casero y salir del paso. Tiene una elaboración muy sencilla, además que es una tradición latina el hacerlas caseras y luego usar una prensa de tortillas para que salgan perfectas.

Las tortas de harina son un elemento esencial en la cocina mexicana y en muchas otras gastronomías. Perfectas para tacos, burritos, quesadillas o simplemente como acompañamiento, esta receta te enseñamos a hacerlas desde cero, usando ingredientes simples y logrando una textura suave y flexible. No hay nada como el sabor de las tortillas caseras recién hechas.

Historia y Origen de las Tortillas de Harina

El origen de las Tortillas caseras se remonta a la conquista española en México, cuando se introdujo el trigo en la dieta local. Esta variante surgió principalmente en el norte de México, donde el trigo se cultivaba con mayor facilidad. A lo largo de los siglos, las tortillas de harina se han adaptado y popularizado en diferentes países, convirtiéndose en un alimento versátil y apreciado en recetas como burritos y fajitas.

Ingredientes para Hacer Tortillas de Harina

Para preparar unas tortillas de trigo sencillas, únicamente se necesitan cuatro ingredientes básicos: harina de trigo, agua, sal y manteca de cerdo. Estos ingredientes los podrás encontrar en cualquier supermercado. Así de fácil, ya que no necesitarás nada más para su elaboración. Cabe mencionar que en su lugar de origen, es común utilizar manteca vegetal para la elaboración de las tortillas mexicanas según su receta tradicional. Sin embargo, este no es un ingrediente fácilmente localizable en un supermercado corriente y con otra grasa más común, como la manteca de cerdo o el aceite de oliva, quedan igualmente deliciosas.

Para unas 12 tortillas de trigo necesitarás:

  • 500g de harina de trigo
  • 1 cdta de sal
  • 1 cdta de polvo de hornear (opcional)
  • 80g de manteca de cerdo o aceite vegetal
  • 250ml de agua tibia

Cómo Hacer Tortillas de Harina Caseras

A continuación, te presentamos la receta paso a paso para que prepares tus propias tortillas de harina en casa:

Preparar la Masa:

  1. En un bol grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear.
  2. Añade la manteca o el aceite y amasa con las manos hasta obtener una textura arenosa.
  3. Vierte el agua tibia poco a poco mientras mezclas, hasta formar una masa homogénea.

Amasar y Reposar:

  1. Transfiere la masa a una superficie lisa y amasa durante 8-10 minutos hasta que esté suave y elástica.
  2. Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de golf y cúbrelas con un paño limpio.
  3. Deja reposar 30 minutos. Es esencial para evitar que se encojan al estirarlas.

Formar las Tortillas:

  1. 7.- Ponemos un poco de harina en la encimera y estiramos cada bolita con la ayuda de un rodillo.
  2. Con un rodillo, estira cada porción hasta formar un círculo delgado de unos 20 cm de diámetro.

Cocinar las Tortillas:

  1. Calienta una sartén o comal a fuego medio.
  2. Cocina cada tortilla por 30-40 segundos por lado, hasta que aparezcan burbujas y manchas doradas. No las dejes mucho tiempo en el comal para que no se endurezcan.

Mantenerlas Calientes:

  1. Coloca las tortillas mexicanas en un paño para mantenerlas calientes y suaves. Una vez cocidas envuélvelas en un paño de algodón para que mantengan el calor.

A medida que las retiramos de la sartén, las apilamos y las cubrimos con un paño de cocina de algodón para mantenerlas calientes y flexibles.

Para hacer las tortillas con una prensa, si contamos con ella, colocamos una porción de masa en la prensa, entre dos hojas de papel para hornear. Cerramos la prensa, la presionamos y formamos la tortilla.

Prensa para tortillas

Consejos para Hacer Tortillas Suaves y Flexibles

  • Amasado: Cuanto más amases, más elásticas y suaves serán.
  • Cocción rápida: No las dejes mucho tiempo en el comal para que no se endurezcan.
  • Tápalas con un paño: Una vez cocidas envuélvelas en un paño de algodón para que mantengan el calor.

Cómo Servir y Disfrutar las Tortillas de Harina

  • Presentación: Apílalas en un plato, cubiertas con un paño para conservar el calor.
  • Acompañamientos: Guacamole, pico de gallo, frijoles refritos o mantequilla con sal.
  • Ideal para: Tacos, burritos, quesadillas, o simplemente para disfrutar solas.

Puedes hacer las típicas fajitas de pollo que a mi personalmente tanto me gustan pero si haces esta masa de tortillas casera, te recomiendo estos rellenos que estoy seguro que te van a dejar con la boca abierta.

  • Relleno de tomate, lechuga, mozzarella y albahaca.
  • Relleno de pollo asado.
  • Relleno de carrilleras y queso provolone.
  • Relleno de aguacate y salmón ahumado.

Preguntas Frecuentes sobre las Tortillas de Harina

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre la preparación y conservación de las tortillas de harina:

Pregunta Respuesta
¿Por qué mis tortillas quedan duras? Probablemente las cocinaste demasiado tiempo o no usaste suficiente grasa en la masa.
¿Puedo hacerlas sin manteca? Sí, puedes usar aceite vegetal o incluso mantequilla.
¿Cómo conservarlas? Guárdalas en un recipiente hermético en el frigorífico hasta por 3 días, o congélalas hasta por 2 meses.
¿Cuál es la mejor harina para hacer tortillas? La mejor opción es harina de trigo refinada de todo uso, ya que proporciona la elasticidad y suavidad necesarias para las tortillas.
¿Cómo lograr que las tortillas queden más suaves? Amasa la masa durante 8-10 minutos, usa suficiente grasa y deja reposar la masa cubierta con un paño húmedo durante al menos 30 minutos.

Además, al hacer tus propias tortillas, puedes controlar la calidad de los ingredientes que utilizas, evitando los aditivos e ingredientes de baja calidad que pueden encontrarse en algunas tortillas comerciales.Para hacer estas tortillas mexicanas de harina de trigo puedes adaptar los ingredientes y condimentarlas a tu gusto para conseguir un toque más auténtico y delicioso.

Las tortillas de harina de trigo para fajitas me gusta hacerlas al momento de consumir para que no se resequen y queden duras. Consumimos lo antes posible con el relleno que prefiramos para que no se pongan duras. Lo ideal es tener el relleno listo de antes o hacerlo mientras la masa reposa, así no hay esperas y nos tomamos nuestras fajitas o burritos perfectos.

Seguramente si preparáis este tipo de recetas en casa os dará pereza cocinar algunas cosas, lo de las tortillas de trigo suele ser una de ellas, pero es de verdad muy sencillo. Además así te quitas todas las grasas saturadas que llevan las empaquetadas y te pasas a una versión más sana.

Para usar un prensador de tortillas, solo tienes que poner la masa en forma de bola en el centro de la prensa y apretar… la tortilla queda del grosor perfecto y perfectamente redondita :D Hay incluso prensadoras que tiene dibujos específicos que dejan tu tortilla marcada, como si se tratase de un sello. Ojo, si os encanta la receta y pensáis compraros una prensa para tortillas, leed las opiniones de otros clientes, algunas son muy baratas pero luego dejan las tortillas irregulares.

Otro semi imprescindible es el “Tortillero”, que no es más que un recipiente de mimbre, plástico u otros materiales con tapa, que sirve para que la tortilla no se enfríe tan rápido guardando el calor.

Tortillero

Ya hemos compartido con vosotros la receta de tortillas de maíz que se utilizan normalmente para tacos, y hoy le toca el turno a la receta de tortillas de harina de trigo para unas fajitas de pollo o los típicos burritos mexicanos, también útiles para wraps o rollitos. De todos modos parece que según la zona en la que nos encontremos de México se utilizan los dos tipos de tortillas indistintamente para unas u otras recetas.

Habitualmente se utiliza grasa vegetal para su elaboración, "shortening", pero si preferís podéis utilizar, dejando a un lado los purismos, margarina o por supuesto aceite de oliva, que es lo que habitualmente uso en mi caso y como más me gustan. Este punto lo dejamos a vuestra libre elección.

Tamizamos la harina con la sal y la levadura química. Añadimos la margarina en trocitos y mezclamos hasta que queden una especie de migas. Si utilizamos aceite de oliva lo unimos con normalidad, mezclando con la harina. Como siempre os digo la cantidad puede variar ligeramente según el porcentaje de absorción que tenga la harina que utilicéis, así que puede ser un poco más o menos.

Formamos una bola que dividimos en partes iguales, podemos pesarlas si nos resulta más cómodo, las cubrimos con film y dejamos que reposen durante unos 30 minutos. Estiramos cada bolita con rodillo o bien si tenemos tortillera con ella.

Calentamos una sartén en su defecto si no disponemos de comal. Si no somos muy mañosos y tenemos miedo que se nos peguen las tortillas, aceitamos ligeramente la plancha con ayuda de un papel. Repetimos la operación con el resto de la masa.

Receta Adicional: Tortillas de Trigo con Queso (Thermomix)

Esta es una versión de las tortillas de trigo a la que se le añade queso para que queden todavía más cremosas y calóricas… pero con un resultado delicioso. Como en la receta anterior las grasas podéis cambiarlas un poco según vuestras necesidades… así que con estas dos recetas ya tenéis para elegir.

Ingredientes para 10 tortitas:

  • 500 gr de harina de trigo
  • 100 gr de manteca de cerdo
  • 2 cucharaditas de sal
  • 250 gr de agua caliente
  • 10 tranchetes de queso
  • Harina para amasar sobre la encimera

Preparación:

  1. Pon en el vaso la harina, la manteca y la sal. Mezcla 10 segundos, velocidad 7.
  2. Añade el agua caliente y mezcla 10 segundos, velocidad 7.
  3. Amasa programando 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.
  4. Retira la masa a un bol y cubre con un paño limpio y seco. Deja reposar 15-60 minutos.
  5. Mientras la masa está reposando prepara los rellenos.
  6. Una vez ha reposado, separa la masa en 10 bolitas iguales, las aplanamos con la palma de la mano sobre una superficie enharinada, hasta que queden unas finas láminas redondas de unos 18cm ó 20cm de diámetro.
  7. Cocina las tortitas -de una en una- en una sartén antiadherente sin nada de aceite,. Cuando comiencen a dorarse un poco se les da la vuelta -tienen que quedar un poco blanditas, para poder doblarlas sin que se rompan-, más o menos un minuto de cada lado, incluso menos.
  8. Retíralas a un plato y ponles un tranchete, dobla por la mitad, dejando el tranchete dentro -como si fuera una empanadilla-.
  9. Se apilan una encima de otra y se meten al horno a 80ºC para que se mantengan calientes, hasta el momento de servirlas.
  10. Al sacarlas a la mesa, para que mantengan el calor, ponlas dentro de un paño limpio, a modo de paquete bien cerrado, o déjalas en el horno, y ve cogiéndolas a medida que las vayamos necesitando.

¡Disfruta de estas deliciosas tortillas de harina caseras!

tortillas de harina de caseras paso a paso

tags: #tortillas #de #harina #con #manteca #vegetal