La tortilla de patatas es uno de los grandes clásicos de la cocina española. Si bien el gran debate se centra en el “con o sin cebolla”, esta receta cuenta con muchísimas variaciones más. Una de ellas es el añadido de chorizo, ya sea dulce o picante. Hoy os enseñamos las claves para conseguir la mejor tortilla de chorizo o tortilla de patatas con chorizo, una buena alternativa a la tortilla de calabacín con queso brie que os sugerimos hace tiempo o a la deliciosa tortilla de anchoas de Martín Berasategui.
Ingredientes
Para preparar esta deliciosa tortilla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 6 unidades de huevos
- 750 gramos de patata
- 1 unidad de cebolla
- 150 gramos de chorizo Guijuelo
- 25 gramos de guisantes conservados
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar la tortilla española con longaniza:
- Pela y corta las patatas en láminas.
- Pela y pica tanto el chorizo como la cebolla.
- Calienta el aceite en una sartén y pocha 5 minutos las patatas.
- Incorpora el chorizo y cocina 3 minutos.
- Agrega los guisantes.
- Escurre todo bien del aceite.
- Echa los huevos en un bol con sal y pimienta, y bate.
- Incorpora las patatas, la cebolla, el chorizo y los guisantes.
- Mezcla bien y cuaja la tortilla por ambas caras en una sartén con un poco de aceite.
- Ya la tendrías lista para cortar y servir.
Elaboración Paso a Paso
También puedes seguir estos pasos detallados para una tortilla perfecta:
- Peleamos, picamos y lavamos las papas, en cubitos.
- En un sartén agregamos aceite y freímos las papas, que no queden muy doradas.
- Picamos la longaniza en rodajas y le sacamos el ollejo.
- En un sartén o tortillera agregaremos un poquito de aceite y con una toalla papel esparcimos por todo el artefacto. Este no se calienta, la preparación se agrega en frío y se distribuye uniformemente.
- Se cocina a llama baja por 8 minutos por lado, siempre revisando y se ve que cuajó el huevo arriba de la preparación de vuelta al tiro.
- Finalmente se ve así de rica, se corta en trozos y se acompaña de ensalada o para preparar una tabla.
Para cocinarlas, calentamos abundante aceite de oliva suave en una sartén grande a fuego medio. Las patatas deben quedar cubiertas, de modo que se cocinen por todos sus lados y tengamos que moverlas lo menos posible. Nos interesa que las patatas se pochen, por lo que el aceite no debe estar muy caliente. Comprobamos que el aceite está listo introduciendo un trozo de patata, y si se forman burbujas, añadimos el resto. Este paso se puede realizar en tandas.
Mientras la patata se enfría, pelamos 120 g de chorizo dulce o picante y lo cortamos en cubitos. Sofreímos la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Una vez que la patata esté templada, añadimos los huevos con el chorizo y la cebolla y mezclamos. En este punto podemos aplastar un poco la patata si queremos que quede algo desecha. Dejamos reposar 10 minutos para que la patata absorba el sabor de los huevos, la cebolla y el chorizo.
Calentamos a fuego medio una sartén pequeña o mediana, dependiendo del grosor que queramos que tenga la tortilla, con un chorrito de aceite de oliva. Con la ayuda de un plato y algo de rapidez, damos la vuelta a la tortilla y volvemos a volcarla en la sartén, añadiendo otro chorrito de aceite si fuera necesario. Podemos cocerla más o menos dependiendo de nuestro gusto.
Mientras, pelamos y picamos en cubitos el chorizo. Sofreímos la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando la patata esté templada, añadimos la mezcla de los huevos. Calentamos una sartén pequeña o mediana a fuego medio con un chorrito de aceite. Cocinar más o menos tiempo según el punto deseado.
¡Hola a todos! Bueno, hoy decimos hola en especial a aquellos amantes de la gastronomía, porque vamos a contarte cómo hacer una espectacular tortilla de patatas al más estilo Matarraña: con longaniza y salsa al perejil. ¡Ésta receta es la herramienta perfecta para conquistar a cualquiera con el paladar! Perfecta para el fin de semana: ¿Quién no se comería una con su familia un sábado al mediodía?
Se corta la patata en lonchas muy finas. Se echan los huevos en un recipiente y se baten. Luego se mezcla la patata cruda con los huevos batidos. Se echa aceite en la paella y cuando está caliente, se vierte la mezcla de los huevos y la patata. La paella tiene que ser grande, ¡porque la tortilla no debe ser muy gruesa! A los pocos minutos, hay que taparla y la dejamos unos cinco minutos, cociendo a fuego lento, así quedará más tierna. Al cumplir el tiempo, le damos la vuelta y la volvemos a cocer durante unos cinco minutos más.
Hacemos una picada con el ajo y el perejil, le echamos aceite (¡que sea del Matarraña) !y lo ponemos a calentar. Primero quitamos la piel o tripa que recubre el chorizo y los picamos (el tamaño al gusto, si os gusta muy picado o menos). Este picadillo lo salteamos en una sartén con unas gotas de aceite, así suelta la grasa y la tortilla no resulta grasienta. Luego lo reservamos, escurrido sobre papel absorbente.
Picamos muy fino la cebolla, y la ponemos en una sartén con abundante aceite que se vaya pochando a fuego lento. Pelamos las patatas, las cortamos para tortilla, las sazonamos un poquito y las añadimos a la sartén junto con la cebolla. Dejamos que se frían a fuego medio, hasta que veamos están blanda y se rompen con facilidad. Sacamos con la espumadera y reservamos.
Batimos bien los huevos en un bol y le añadimos el chorizo. Luego la patata poco a poco, para que no se absorba todo el huevo y nos quede una mezcla demasiado espesa y seca (es mejor que sobre patata a que ocurra eso). En una sartén, ponemos una cucharada del aceite que hemos utilizado para freír las patatas y cuando este bien caliente echamos la mezcla (yo he echado la mitad de la mezcla, porque por el tamaño de la sartén he podido hacer dos tortillas, si nos gusta bien gordita pondremos toda la mezcla). Dejamos que se haga bien por un lado a fuego suave, y cuando ya veamos que burbujea la mezcla por el interior, podemos darle la vuelta con cuidado y hacerla por el otro.
Pelamos y picamos las patatas en trocitos. Podéis hacerlo en discos o rodajas y después cortarlas en mitades o cuartos, o bien cortar la patata en cuadraditos, dependiendo de vuestros gustos y preferencias. Dejamos las patatas en remojo durante diez minutos.
Cortamos el chorizo pelado en taquitos y los freímos sin aceite en una sartén. Reservamos el chorizo y guardamos el aceite de freír el chorizo para cuando terminemos la tortilla.
Ponemos a freír las patatas sazonándolas al gusto en una sartén con abundante aceite de oliva. Como esta tortilla de patatas va con chorizo, yo prefiero hacerla sin cebolla, pero es un tema polémico que dejo a vuestro gusto. Si queréis hacerla con cebolla, podéis añadir un poco de cebolla caramelizada al hacer la mezcla con los huevos o bien freír una cebolla cortada en juliana con las patatas.
Una vez fritas las patatas, las pasamos a un bol bien escurridas y añadimos los huevos y las yemas, así como el chorizo frito, removemos mezclando bien los ingredientes y dejamos en reposo durante cinco minutos. En una sartén, ponemos una cucharada de aceite de oliva en el fondo y cuando está bien caliente vertemos la mezcla, dejando que se cuaje durante tres minutos. Si os gusta más cuajada que la de las fotos, dejad cuatro o máximo cinco minutos por cada lado.
Damos la vuelta a la tortilla y dejamos otros tres minutos. Cuando hemos cuajado la tortilla al gusto, -ya veis que a mí me gusta muy jugosa por dentro- sacamos la tortilla a un plato y la cortamos en porciones triangulares. Para dar un toque extra de sabor, mojamos una brocha de silicona en el aceite de freír el chorizo y barnizamos ligeramente la superficie de la tortilla terminada. Para acompañar una porción de tortilla de patatas y chorizo, nada mejor que un vasito de vino tinto o una cerveza bien fría.
Preparación: 15 min. Cocción: 15 min.
Pelamos y picamos finamente las patatas y las ponemos a freír en abundante aceite caliente. Mientras se fríen las patatas, preparamos la cebolla caramelizada: picamos la cebolla y la ponemos a pochar en un cazo con unas cucharadas de aceite y un pellizco de sal. La mantendremos a fuego suave hasta que esté tierna. Una vez lista, añadimos el azúcar y el chorro de vinagre de módena, removemos y subimos el fuego un minuto para que coja temperatura y luego mantenemos a fuego suave otra vez hasta que se caramelice.
Le quitamos la piel a la butifarra, desmenuzamos la carne con los dedos y la salteamos en una sartén con un poco de aceite. No hace falta hacerla mucho, solo hasta que cambie de color.
Batimos bien los huevos y añadimos todos los ingredientes anteriores: las patatas fritas y escurridas, la cebolla caramelizada y la butifarra salteada. Mezclamos todo bien y cuajamos en una sartén como una tortilla tradicional.
Tabla de Tiempos y Preparación
| Paso | Tiempo | Descripción |
|---|---|---|
| Preparación de Ingredientes | 15 minutos | Pelar y picar patatas, cebolla y chorizo. |
| Freír Patatas y Chorizo | 20 minutos | Cocer a fuego medio hasta que estén blandas. |
| Mezclar y Reposar | 10 minutos | Combinar patatas, chorizo, huevos y dejar reposar. |
| Cuajar la Tortilla | 5-10 minutos por lado | Cocinar en sartén hasta que esté dorada y cuajada. |