En España, la tortilla de patatas es mucho más que un plato: es una tradición arraigada en la cultura. Cada hogar y cada cocinero tienen su propia versión, pero la base sigue siendo la misma: patatas, huevos y, a menudo, cebolla. La tortilla perfecta es un tema de debate nacional, pero todos coinciden en que es un manjar indispensable.
Hoy, te presento mi receta, la que aprendí de mi madre. Es la tortilla que me recuerda a casa, a la abuela, a esos desayunos con café con leche y a los picnics de verano. Y aunque cada uno tiene su propia versión favorita, esta receta es un excelente punto de partida.
Ingredientes y Preparación
Para preparar una deliciosa tortilla de patatas, necesitarás:
- Patatas (preferiblemente de la variedad Kennebec, ideales para freír)
- Huevos de corral
- Cebolla blanca (opcional, pero recomendada)
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Pelamos las patatas, las lavamos para quitar restos de suciedad y muy importante, las secamos.
- Cortamos en láminas semifinas, a mí no me gusta que se deshagan sino que al freírlas se tuesten un poco. El tema del grosor de las patatas también va a gustos.
- Las colocamos en un bol grande, donde luego vamos a mezclar con el huevo y añadimos sal al gusto.
- Elegimos nuestra sartén más grande y antiadherente. La ponemos al fuego y añadimos un buen aceite de oliva virgen extra.
- Introducimos las patatas cortadas y ya saladas y dejamos que se cocinen durante aproximadamente de veinte a treinta minutos a fuego bajo.
- Mientras se están friendo las patatas, en el bol donde luego vamos a echar las patatas batimos los huevos, reservamos.
- En otra sartén calentamos aceite de oliva y añadimos los trozos de cebolla. Pochamos hasta que tenga un color dorado, que tenga un punto de caramelización pero sin llegar a quemarse. La cebolla se hará antes que las patatas, así que escurrimos y añadimos al bol con el huevo batido.
- Quitamos con una espumadera de la sartén, dejando las patatas con el menor resto de aceite posible, bien escurridas. Si no queremos nada de aceite extra podemos emplear un colador grande.
- Reposamos la futura tortilla durante 15 minutos para que se junten bien todos los sabores.
- En la misma sartén en la que hemos frito las patatas y una vez retirado el aceite. Cocinamos la mezcla que tenemos en reposo. A mí me gusta poco hecha, que al partirla con el tenedor salga un poco de huevo líquido. Para este tipo de tortilla sólo necesitamos 4 minutos a fuego medio-alto por cada lado.
- Para darle la vuelta yo empleo un plato llano grande que tengo para las ensaladas. Pero se puede usar una tapadera de borde liso, incluso ahora he visto que venden tapaderas especiales para dar la vuelta a la tortilla. Emplead el método más cómodo y que más fácil os sea para que no se os desparrame, con cuidado.
El Secreto Está en los Ingredientes y la Técnica
La elección de las patatas es crucial. Las patatas blancas tipo Kennebec son las mejores para freír y conseguir la mejor textura en la tortilla.
El nivel de cuajado del interior de la tortilla es el que más controversia genera en España: muy hecha y compacta o casi líquida con el huevo crudo. Vosotros hacedla según sea vuestra costumbre, más o menos cuajada, al gusto de cada uno.
Usa tu mejor sartén. De nada sirve tener los mejores huevos y patatas si la sartén que usas está en mal estado y se pega la tortilla.
Os dejo con un truco que le dará a la tortilla un toque diferente y muy rico. Si tenéis en la nevera cebolla caramelizada o la queréis hacer, sustituid la cebolla pochada por la caramelizada.
Para que la tortilla quede dorada por fuera y jugosa por dentro es clave no batir los huevos con fuerza.
Proporciones: La proporción de patata y huevo para una tortilla de patatas normalmente es 1 patata grande y un huevo por persona. A partir de hau calcula como desees.
Trucos adicionales:
- Para conseguir un punto de cuajado justo (ni seca, ni líquida), cuando eches las patatas y la cebolla a los huevos batidos, coge un tenedor y machácalas hasta conseguir una pasta.
- Un truco que me enseñaron es, antes de mezclar la patata y el huevo, dorar la patata a fuego fuerte en una sartén.
Variantes de la Tortilla de Patatas
Si además os gusta la variedad os recomendamos otros tipos partiendo de la misma base: desde una tortilla rellena, la famosa tortilla paisana, una tortilla de cebolla, de bacalao, al estilo gallego con grelos y chorizo, una tortilla con Boletus… incluso tortilla vegetal.
Hay muchas maneras de prepara la tortilla guisada, según la salsa con que se acompañe. Mi compañero Paco nos deleitó hace poco con su tortilla de patata en salsa verde con almejas, una mezcla soberbia, pero hay quienes la guisan en salsa de tomate o, como yo, en la clásica salsa de cebolla, puerro y pimentón.
Tortilla de patatas - Receta de cocina española
Tortilla de Patatas Guisada
Preparar una salsa en que guisar las sobras de tortilla de patata del día anterior es algo que hacían nuestras abuelas para darle un nuevo punto de sabor y jugosidad. Pero en mi casa -como en la de muchos otros- raramente sobra, así que la hago ex profeso. El esfuerzo extra es mínimo. Solo hay que picar finamente cebolla y puerro y dejar que se pochen a fuego suave antes de añadir el resto de ingredientes.
Ingredientes para la salsa:
- Cebolla
- Puerro
- Vino blanco
- Harina
- Pimentón
- Caldo
- Laurel
Preparación de la tortilla guisada:
- Pelamos las patatas y las cortamos en lonchas finas.
- Calentamos abundante aceite en una sartén y agregamos la patata.
- Mientras tanto preparamos la salsa. Para ello picamos finamente la cebolla y la mitad de la parte blanca de un puerro. Pochamos ambos en otra sartén con un fondo de aceite caliente durante unos 10 minutos.
- Regamos con el vino blanco y dejamos evaporar. Incorporamos la harina y el pimentón y removemos bien para integrar.
- Añadimos el caldo, sal al gusto, un par de granos de pimienta negra y una hoja de laurel.
- Cuando la patata esté lista la retiramos de la sartén y la pasamos a un escurridor, dejando que suelte el exceso de aceite.
- Batimos los huevos en un recipiente amplio y agregamos la patata. Sazonamos al gusto.
- En una sartén no demasiado ancha -esta receta requiere una tortilla gordita- calentamos un poco de aceite.
- Agregamos la mezcla de patata y huevo y la cuajamos a fuego medio durante un par de minutos.
- Pasamos la tortilla a una cacerola amplia. Volcamos la salsa sobre ella y le damos un último golpe corto de cocción, un minuto será suficiente -aunque si se quiere más cuajada, se puede dejar un poco más-.
Consejos Finales
La tortilla de patatas es una de las recetas españolas más conocidas a nivel mundial y cada persona le da su toque. Hay gente que hace la tortilla de patatas con cebolla o sin ella, pero eso sí, en cada casa sabe de una manera. La también llamada tortilla española o frittata fuera de nuestras fronteras, lleva tiempo hacerla pero la verdad que si sigues estos consejos, vas a conseguir la tortilla de patatas jugosa y perfecta.
Y mi último consejo es mi secreto, para hacer la tortilla de patatas como en los restaurantes, vamos a pochar la cebolla a parte y luego dorar un poco la patata pochada.
Cuando preparéis esta tortilla de patatas guisada no os olvidéis de acompañarla de un buen pan casero. La salsa lo pide a gritos y no podréis dejar de rebañar el plato. Una bebida bien fresquita es perfecta para redondear la experiencia gastronómica.
Espero que disfrutéis mucho de estas versiones tan deliciosas de tortillas de patata, y que la idea de hacerlas en formato individual os haya gustado tanto como gustan en casa. Pequeñas, deliciosas, con ese tostado exterior tan necesario en la tortilla...
tags: #tortilla #de #papas #receta #tradicional