Tortilla con Natilla: Recetas Innovadoras y Tradicionales

La combinación de tortilla y natilla puede sonar inusual, pero ofrece una experiencia culinaria sorprendente. Exploraremos desde la innovadora tortilla deconstruida hasta la reconfortante natilla casera, pasando por una creativa tortilla carbonara. ¡Prepárate para deleitar tu paladar!

Tortilla de patatas - Receta de cocina española

Tortilla Deconstruida: Un Giro Moderno

En la década de los 90, la deconstrucción se convirtió en una tendencia gastronómica que transformó la manera de presentar los platos. Esta técnica consiste en separar los ingredientes de una receta conocida y reconstruirla de manera inusual, alterando su aspecto y textura, pero manteniendo el sabor original. Ferran Adrià fue un pionero de esta cocina en España, aunque él mismo atribuye la creación de la tortilla deconstruida a otros.

La Tortilla Cúbica de Koldo Rodero

La receta de la tortilla cúbica es una creación de Koldo Rodero, popularizada en su restaurante Rodero en Pamplona. Es una receta sencilla que puedes replicar en tu cocina.

Ingredientes (para dos platos)

  • 2 patatas grandes
  • 1 cebolla
  • 50 g de cebolla deshidratada
  • 4 yemas de huevo
  • 100 ml de nata
  • 100 ml de leche
  • Sal
  • 1 trufa
  • Aceite de oliva para freír

Preparación

  1. Preparación de la cebolla: Pela y pica la cebolla en brunoise. Pocha a fuego lento, removiendo de vez en cuando.
  2. Preparación de las patatas: Pela las patatas y córtalas en dados de unos 7-8 cm de lado. Corta una tapa de cada dado y vacía el interior con un sacabolas.
  3. Primera fritura: Fríe los cubos y las tapas de patata en aceite abundante a baja temperatura (135º) durante unos 4 minutos. Escurre y reserva.
  4. Natilla de cebolla: Cuando la cebolla esté pochada, añade la cebolla deshidratada y rehoga brevemente. Agrega la nata y la leche, salpimenta y deja reducir unos minutos. Tritura con una túrmix y añade una yema. Mezcla y reserva.
  5. Yema trufada: Corta la trufa muy fina y mézclala con las tres yemas. Bate con varillas hasta obtener una crema (puedes hacerlo al baño maría).
  6. Segunda fritura: Calienta el aceite a 175º y vuelve a freír los cubos y tapas de patata hasta que empiecen a dorarse. Escurre sobre papel de cocina.
  7. Montaje: Coloca la natilla de cebolla en el fondo del plato. Rellena los cubos con la yema trufada. Unta los bordes para pegar las tapas. Coloca los cubos de patata con la tapa en la parte inferior, de forma que solo se vea un cubo sin cortes. Añade unas escamas de sal.
  8. Servir: Sirve caliente y disfruta de la explosión de sabores al romper la patata.

Esta receta cumple con la máxima de la cocina deconstructiva: al romper la patata, todos los ingredientes se combinan en un bocado de puro placer.

Tortilla Carbonara: Fusión de Sabores

Si eres amante de la tortilla de patatas y de la cocina italiana, esta receta es para ti. La tortilla carbonara combina la textura y el sabor de una buena tortilla española con el toque cremoso de una salsa carbonara clásica. Es una receta innovadora que une tradición y creatividad.

Ingredientes

  • Patatas
  • Guanciale
  • Queso de cabra con AOVE
  • Yemas de huevo
  • Huevos enteros
  • Cebolla caramelizada
  • Pimienta negra
  • Sal azul de Persia
  • Aceite de oliva virgen extra

Paso a Paso

  1. Prepara el guanciale: Corta el guanciale en tiras y dóralo en una sartén a fuego suave hasta que esté crujiente. Retira y guarda la grasa.
  2. Fríe las patatas: Pela las patatas y córtalas en láminas finas. Fríelas en aceite de oliva virgen extra hasta que estén bien doraditas. Escúrrelas para quitar el exceso de aceite.
  3. Haz la mezcla carbonara: Ralla el queso de cabra con AOVE. En un bol, mezcla las yemas, el queso rallado, grasa del guanciale, pimienta negra y cebolla caramelizada. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Mezcla los huevos: Bate los huevos enteros en otro bol.
  5. Une los ingredientes: Añade las patatas calientes al bol de los huevos batidos. Suma el guanciale crujiente, la cebolla caramelizada y la mezcla de yemas con queso. Añade una pizca de sal al gusto. Remueve y deja reposar unos 10 minutos.
  6. Cocina la tortilla: Cocina a fuego medio, moviendo un poco para que no se pegue.
  7. Dale la vuelta: Con la ayuda de un plato o tapa, dale la vuelta y cocina un minuto más por el otro lado.

Natillas Caseras: Un Clásico Reconfortante

Las natillas caseras son un postre clásico y delicioso, perfecto para concluir una comida o disfrutar en la merienda. La receta es básica y se puede adaptar al gusto de cada uno.

Ingredientes

  • Leche
  • Rama de canela
  • Vaina de vainilla
  • Corteza de limón
  • Yemas de huevo
  • Azúcar
  • Galletas María

Preparación

  1. Coloca la leche en un cazo con la rama de canela, la vaina de vainilla (abierta) y la corteza de limón (solo la parte amarilla). Calienta hasta ebullición y aparta del fuego.
  2. En un cuenco, bate las yemas de huevo con el azúcar.
  3. Calienta un recipiente al baño maría y echa la preparación. Calienta, sin que el agua hierva, removiendo constantemente para que no se pegue.
  4. Continúa la cocción durante unos 10 minutos, hasta que espese.
  5. Llena los recipientes y deja templar un poco. Coloca una galleta María encima de cada ración y lleva a la nevera.

Puedes servir las natillas con un poco de canela molida extra si lo deseas.

tags: #tortilla #con #natilla #receta