La inflamación crónica puede ser la culpable de muchas molestias, desde dolores articulares hasta problemas de azúcar en la sangre o incluso del corazón. Para evitar estos problemas, las dietas antiinflamatorias son la mejor opción para desinflamar el cuerpo y evitar estas enfermedades. Con un menú semanal lleno de alimentos naturales y antiinflamatorios, puedes darle un respiro a tu organismo y sentirte con más energía.
Alimentos Clave en una Dieta Antiinflamatoria
Apostar por alimentos naturales, llenos de antioxidantes y grasas buenas, es como regalarle un respiro a tu cuerpo y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.
Verduras y Hortalizas Esenciales
Empieza el día con un buen puñado de espinacas, brócoli, zanahorias o calabacín. Estas verduras están llenas de fibra y antioxidantes que ayudan a calmar esa inflamación que a veces se instala sin invitación.
Legumbres y Cereales Integrales
Los garbanzos, lentejas y arroz integral proporcionan proteína vegetal, fibra y micronutrientes esenciales para la salud. Son la base perfecta para mantener el cuerpo en equilibrio sin complicaciones.
Pescados Ricos en Omega-3
Si eres de los que disfrutan de un buen pescado, el salmón, la merluza o el bacalao no solo son deliciosos, sino que también te cargan de ácidos grasos omega-3, esos héroes que se encargan de combatir la inflamación.
Carnes Magras y Proteínas Saludables
¿No te apetece pescado? El pollo y el pavo también se apuntan al equipo, ofreciéndote proteína sin esa grasa extra que tanto molesta. Son opciones ligeras que ayudan a mantener una alimentación equilibrada.
Grasas Saludables y Especias Antiinflamatorias
Y para rematar, no olvides el aceite de oliva virgen extra, la cúrcuma y el jengibre. Estos ingredientes son como el toque secreto de la receta que no puede faltar para darle a tu cuerpo ese impulso antiinflamatorio que necesita.
Menú Semanal Antiinflamatorio
Con los menús antiinflamatorios, comer sano y equilibrado se vuelve mucho más fácil.
| Día | Desayuno | Almuerzo | Cena |
|---|---|---|---|
| Lunes | Yogur natural con frutos rojos y semillas de lino | Garbanzos con setas de temporada y ensalada de espinacas | Merluza en salsa con almejas y gambas, acompañada de brócoli salteado con cebolla roja y almendras |
| Martes | Tostadas integrales con aguacate y tomate | Albóndigas veganas en salsa de tomate con arroz con verduras de la huerta | Pechuga de pollo a la barbacoa con verduras y ensalada verde |
| Miércoles | Avena con leche vegetal, canela y nueces | Lentejas con verduras salteadas y ensalada de pimientos | Salmón al cremoso de eneldo con patatas a lo pobre y pimientos |
| Jueves | Batido de frutas con leche de almendras y chía | Pisto de verduras con huevo poché y pan integral | Calamares en salsa con arroz integral y ensalada mixta |
| Viernes | Pan integral con hummus y rodajas de pepino | Fabes a la marinera con una guarnición de verduras al vapor | Pollo al ajillo con patatas y ensalada de rúcula y tomate cherry |
| Sábado | Yogur con granola casera y frutos secos | Arroz con verduras de la huerta y merluza al cava con gambas | Espinacas con garbanzos y crema de calabaza |
| Domingo | Tortitas de avena con miel y frutas | Berenjena a la boloñesa vegana y ensalada de hojas verdes | Salteado de verduras con salmón y crema de zanahoria |
Alimentos que Debes Evitar para Reducir la Inflamación
Hay que tener cuidado con ciertos alimentos que, aunque a veces nos dan gusto, pueden empeorar la situación. Las carnes procesadas, embutidos, harinas refinadas, azúcares, fritos y alimentos ultraprocesados son los que mejor se quedan en el olvido. También es bueno moderar el consumo de lácteos y alcohol.
5 ENSALADAS para BAJAR de PESO y DESINFLAMAR el ESTÓMAGO 🥗✅
Consejos Adicionales para Potenciar una Dieta Antiinflamatoria
Además de elegir bien lo que comes, es vital mantenerte bien hidratado. Un vaso de agua, una infusión o un té verde durante el día pueden hacer maravillas. Trata de no pasarte con la cafeína y el alcohol, y no te olvides de mover el cuerpo un poco; una caminata o algún ejercicio que disfrutes puede marcar la diferencia. Planificar tus comidas con antelación también te ayudará a evitar esos momentos en los que la prisa te tienta a hacer elecciones menos sanas.
Recetas de Ensaladas para Bajar de Peso Sin Esfuerzo
Si entre vuestros objetivos del año habéis colocado bajar de peso, estas recetas son la herramienta perfecta para lograrlo sin sufrir. Las recetas que vamos a enseñaros tienen una gran ventaja: están súper ricas. Metiendo estas ensaladas en vuestros menús lograréis los objetivos que os hayáis propuesto sin dejar de disfrutar a la hora de comer. No hay sólo verduras, porque una dieta saludable requiere un menú bien variado, así que contad también con la presencia de legumbres, fruta o pasta, que, en cantidades adecuadas, son perfectas para lograr nuestros objetivos.
- Ensalada de pasta integral: La pasta integral nos aportará todos los beneficios de la fibra natural y todo el sabor del cereal integral. Para comidas en casa o en el trabajo, cenas ligeras de sofá y manta o en la terraza con amigos, una ensalada de pasta en siempre un acierto.
- Ensalada Caprese: Una ensalada fresquita, llena de color y sabor y donde el tomate y el queso feta es el protagonista.
- Ensalada de legumbres: Combinadas con todo tipo de vegetales, y aliñadas con la salsa que más nos guste, tendremos una ensalada súper sabrosa y muy saludable.
- Ensalada César: Esta receta de ensalada César admite muchas y variadas opciones, más actuales.
- Ensalada de pollo: Lo mejor es prepararla con pollo asado o a la plancha, para reducir el número de calorías, o con un poco de pechuga macerada en pimentón, aunque el secreto está en su salsa cremosa, con un toque suave de anchoas y mostaza.
- Ensalada de manzana y apio: En esta ensalada combinaremos la manzana ácida con el apio y aliñaremos con una salsa gloriosa a base de mayonesa y cítricos.
- Ensalada de tomate y parmesano: Para no aburrirnos con la ensalada de siempre, lo mejor es variar los ingredientes, emplear un aliño original y tener un poco de imaginación. En esta receta se aprecia el contraste de sabor y textura. Un sabor dulce y un pelín agrio del tomate con el contraste de un buen queso parmesano y el pesto italiano.
- Ensalada de verano con melocotón: Esta ensalada de verano con melocotón es muy sencilla de preparar y por supuesto, con esta fruta de temporada en su mejor momento, muy sabrosa. Esta receta también se puede preparar con nectarinas o albaricoques.
- Ensalada de naranja: Se suele preparar con naranja en casi todas las provincias de Andalucía: Almería, Granada, Málaga, Córdoba y Jaén.
- Ensalada con setas: Esta ensalada con setas es ideal por el bajo aporte calórico que este ingrediente ofrece, a pesar de su efecto saciante.
- Ensalada de espinacas y fresas: Esta es la ensalada combina los sabores de las espinacas, el dulce de la miel, el sabor ácido de las fresas y la naranja de una manera magistral. Es una receta llena de vitamina C y super sana, apropiada para estos días de tanto calor y que mezcla sabores exquisitos.
- Poke: Es la última tendencia con arroz y pescado que ha llegado pisando fuerte, y quien sabe si para quedarse. Es un plato sano, equilibrado y sabroso, lo tiene todo para triunfar. El poke es un plato típico de Hawai.
- Ensalada Waldorf: Una ensalada muy rápida de preparar y que está basada en la famosa ensalada Waldorf. Una ensalada deliciosa, ligera, sabrosa, fresca y muy original. Es tan sencilla de preparar que siempre la hago justo antes de servirla ya que en pocos minutos está lista.
Ensaladas Templadas para el Invierno
Las ensaladas no son sólo estrellas del verano, sino que podemos usar ingredientes de estación y escoger temperaturas templadas para adaptarlas a los días más fríos del año y resolver fácilmente una comida que nos ayuda a cuidar la línea.
- Ensalada de arroz y legumbres: ideal para vegetarianos que buscan proteínas completas, ya que la combinación de un cereal y legumbres así lo permite.
- Ensalada de pollo, quinoa y cogollo: tanto la quinoa como el pollo son responsables del alto contenido proteico de esta ensalada, así como de su riqueza en hierro.
- Ensalada de pollo escabechado: nos permite disfrutar de una ensalada diferente, colmada de proteínas de calidad.
- Ensalada de lombarda y manzana: es una buena opción como entrante o primer plato, aunque también va muy bien como guarnición de una proteína.
- Ensalada de persimón y granada: ambas frutas protagonistas de esta receta son ideales en esta temporada.
- Ensalada multicolor con salmón salteado: siempre el salmón lo he comido al horno o a la plancha, pero jamás en ensalada.
Cenas Bajas en Calorías para Adelgazar
Para los expertos, nada como cenas saludables bajas en calorías, eso sí, para terminar el día. Nela explica que "para nosotros es básico que el cuerpo sepa que cada pequeño periodo de tiempo va a tener un tentempié o una comida principal llena de nutrientes que le permitan seguir adelante, sin tener que usar reservas musculares o hacer sufrir al cerebro por falta de glucosa".
En cuanto a las cenas fáciles, ricas y sanas para adelgazar fácilmente, qué cenar y cuándo son las grandes incógnitas que debemos despejar junto a la correcta elección de los ingredientes. Como dice Berlanga, después de cenar deberían pasar unas dos horas antes de irnos a la cama "por la razón obvia de ayudar a la digestión y porque por la noche empezamos a segregar melatonina (o lo que es lo mismo, la hormona del sueño), que no es muy amiga de la insulina generada tras la ingesta de la cena, de ahí la razón de los beneficios de cenar más temprano".
Alimentos recomendados para cenas bajas en calorías
¿Qué alimentos o preparaciones deberíamos evitar en la cena para no añadir calorías? Como explica Berlanga, y siguiendo las claves del plato saludable, "para que una cena sea nutricionalmente equilibrada debe tener tres ingredientes básicos: una parte de verdura o ensalada, una parte de proteína y otra de hidrato de carbono (si dividimos el plato: la mitad de verduras/ensalada, ¼ de proteína y ¼ de hidratos)".
En cuanto a las proteínas, la experta recomienda elegirlas de alto valor nutricional, como huevos, pescados o carnes preferiblemente blancas -todos ellos alimentos para sustituir a la carne roja-, "más fáciles de digerir y que sobreexcitan menos que las rojas". Respecto a las verduras, el ingredientes estrella de cualquier cena, nos ofrecen una gran variedad, pero, según la experta de KilosOut, "es mejor evitar los vegetales crudos por la noche si sufrimos de digestiones difíciles o somos propensos a hinchazones".
Recetas de cenas bajas en calorías y saludables
Toma nota de las siguientes recetas de cenas bajas en calorías para adelgazar que son realmente saludables. Una recomendación desde KilosOut. Te aseguramos que funcionan, y además están muy ricas.
- Muslos de pollo asados (en airfryer): Mezcla la sal, la pimienta, el pimentón y el condimento italiano en un bowl. Espolvorea por ambos lados los muslos de pollo, masajeando con las manos para que las especies lleguen a todos las partes de los muslos de forma uniforme. Rocía la base de la cesta de la freidora con aceite de oliova (truco: en spray ahorrarás). Coloca los muslos de pollo con la piel hacia abajo, de forma que no se monten unos sobre otros. Cocina durante 18 minutos a 190 °C. Da la vurlta a los muslos de pollo y rocía de nuevo con ujn poco más de AOVE. Cocina 10 minutos más a 200 °C hasta que la piel esté crujiente y dorada. (Comprueba cómo queda, y si necesita más tiempo de cocción, cocina de 2 en 2 minutos más).
- Pimientos del piquillo rellenos de gambas y champiñones: Cortar la cebolla en trocitos pequeños y pochar con el caldo de verduras a fuego lento. Añadir un poco de sal. Cuando la cebolla esté blandita, añadir los champiñones laminados y cuando estén casi hechos, añadir las gambas. Si es necesario ir añadiendo un poquito de caldo para que no se pegue y remover. Añadir a la mezcla la cuchara de queso crema light y salpimentar. Remover constantemente para que el queso se derrita y se quede como una crema espesa para poder rellenar los pimientos. Retirar del fuego y dejar templar el relleno. Rellenar 8 pimientos del piquillo e ir poniendo en una cazuela o sartén. Batir 2-3 pimientos con un poco de leche para hacer la salsa. Añadir encima de los pimientos rellenos y calentar todo 5 min a fuego lento y listo para servir.
- Pechuga de pollo a la Caprese: Poner las pechugas de pollo en una tabla de cocina y cubrir con papel film. Golpear con un mazo de carne para que estén finitas y blanditas. Salpimentar por los dos lados. Cubrir cada pechuga con 1 loncha de mozzarela baja en grasa, uno de los quesos que menos engordan y son más saludables. Cortar el tomate en daditos muy pequeño (se puede pelar si quieres para una consistencia más fina). Colocar en cada pechuga el tomate y 1 o 2 hojas de Albahaca según tamaño por encima. Precalentar el horno a 180º. Hacer un rollito con cada pechuga procurando que no se salgan los trocitos de tomate. Si fuese necesario cerrar con un palillo a modo de alfiler. Poner en una bandeja de horno con un chorrito de caldo bañando las pechugas. Metemos en el horno durante 15-20 min y cuando veas que pollo está hecho y el queso derritiéndose, ¡listo! Añade un chorrito de aceite de oliva virgen, albahaca e incluso un poquito de vinagre de Modena al servir.
- Champiñones rellenos: Vaciamos los champiñones y separamos el relleno del resto del champiñón, cortamos muy bien el relleno en daditos pequeños. Cortamos cebolla y doramos todo en la sartén con una pizca de aceite y sal. Cocinamos los champiñones enteros previamente salpimentados en un plato para microondas durante 3 minutos, o también se pueden hacer en Lékué. Tener el jamón preparado en trocitos pequeños y precalentar el horno a 180º. Batimos el huevo con un chorrito de leche y una pizca de sal, añadimos a la mezcla la cebolla, el jamón y el interior del champiñón troceado y rellenamos los champiñones una vez cocinados en el microondas. Metemos en el horno durante 10 minutos y cuando veas el huevo cuajado, listo.
- Mini pizzas de calabacín: Se lavan los calabacines y se cortan en rodajas de 1 cm de grosor. En una plancha o sartén-plancha a la piedra se doran los calabacines por los dos lados. Se salpimientan al gusto. En la rejilla del horno, con papel para evitar manchar mucho, se colocan los calabacines. Se pone en cada uno un poco de tomate natural que cubra la superficie y un poco de orégano. Poner en cada uno, jamón York y 1/4 de una loncha de queso bajo en grasa. Precalentar el horno a 180º e introducir nuestros calabacines hasta que el queso se dore. Servir calientes.
- Rollitos de espinacas: Picar las espinacas crudas en trocitos y colocarlas en un bol. Agregar los 4 huevos previamente batidos, sal y pimienta. Mezclar bien. Precalentar el horno a 180º. Cubrir la bandeja del horno con papel para cocinar. Colocar la mezcla esparciéndola por toda la bandeja creando una capa. Introducir en el horno unos minutos hasta que cuaje y dejar enfriar. Una vez templado, poner una capa de lonchas de queso bajo en grasa, cubriendo la superficie y otra de jamón York o pavo. Se envuelve y quedará un rollo del ancho de la bandeja de horno. Cortar en rodajitas. Ponle creatividad y rellénalo de distintas formas, con queso crema para untar, pimientos del piquillo, atún, etc.
- Crema de espárragos con crujiente de Bacon vegetal: Cortar el bacon strips Next en tiras medianas. Reservar. Pelar y cascar la patata. Reservar. Pelar y retirar la parte verde del puerro. Cortar la parte blanca en rodajas. Reservar. Retirar la parte inferior de los espárragos, lavarlos y cortar en trozos medianos. Reservar. Calentar aceite de oliva en una olla y dorar las tiras de bacon strips Next por ambos laterales durante un minuto a fuego medio. Enfriar y reservar. Calentar un poco de aceite de oliva en una olla y pochar el puerro hasta que esté transparente. Añadir la patata y los espárragos. Rehogar un par de minutos y salpimentar. Incorporar el caldo de verduras y la nata. Cocer todo junto a fuego medio durante 15 minutos. Agregar la ralladura de limón, rectificar de sal y pimienta al gusto, y triturarlo con un procesador de alimentos hasta obtener una crema lisa y homogénea. Reservar. Servir la crema de espárragos en un bol y decorar con un chorrito de aceite de oliva.
- Ensalada de espárragos craquelados: Toma nota de esta original receta en vídeo para añadir a tu lista de ensaladas diferentes, ricas y fáciles. ¿Los protagonistas? Espárragos, huevos… y té Earl Grey. Solo tiene 138 calorías por ración.
- Mejillones especiados con tomate: Limpia y lava los mejillones. Pela y trocea las verduras. Haz un sofrito con la chalota, el ajo y el apio en una cazuela. Después, añade el laurel y los mejillones. Tapa y, a fuego alto, deja que se abran. Retira una de las valvas de los mejillones y colócalos en los platos tapados con papel film para que no se queden fríos. Cuela el jugo que han soltado en la cocción y reserva. Tuesta el pan rallado en el horno durante unos minutos. Lava los tomates y córtalos por la mitad. Cuécelos al vapor durante 10 minutos. Pélalos y tritúralos con un poco (un decilitro, más o menos) del jugo de los mejillones que has colado. Añade sal y pimienta al gusto y la cu...