Tortilla con Huevo Pasteurizado: Receta Detallada y Consejos

No hay nada más rico que una buena tortilla de patatas. Es nuestro plato más internacional y el que más se consume tanto en los bares y restaurantes de nuestro país, como en los hogares. A pesar de que su receta y elaboración son muy sencillas, el ritmo de vida, el trabajo, las obligaciones diarias y los cambios que la sociedad está sufriendo hacen que cada vez más gente opte por comprarlas ya hechas, en vez de cocinarlas en casa.

Las tortillas de patatas refrigeradas de supermercado se han convertido en la opción perfecta para aquellos que no tienen tiempo de meterse entre fogones. Su consumo está en auge y es por ello por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido analizar cuáles son las mejores.

En verano, con las temperaturas disparadas, hay que ser especialmente cuidadoso con la seguridad alimentaria, sobre todo cuando el menú incluye ingredientes sensibles a la contaminación y la multiplicación bacteriana. Por su versatilidad y porque gusta a prácticamente todo el mundo, la tortilla es una receta habitual en la mayoría de citas veraniegas.

¿Pero cómo hay que prepararla estos días para evitar cualquier riesgo microbiológico? Aquí te damos algunos consejos clave:

Consejos de Seguridad Alimentaria

  • Uso de recipientes limpios: Los huevos deben romperse en un recipiente limpio, nunca en el margen de un cuenco.
  • Cocción adecuada: El centro de la tortilla debe alcanzar al menos los 70º C durante dos minutos, o lo que es lo mismo, que quede cuajada.
  • Conservación: La tortilla no debe dejarse bajo ningún concepto a temperatura ambiente durante más de dos horas. El recipiente donde se va a conservar también debe elegirse cuidadosamente.
  • Recalentamiento: Cuando se quiera disfrutar la tortilla, debe volver a calentarse a una temperatura elevada (70 °C), práctica que se recomienda solo repetir una vez.
  • Transporte seguro: Si el plato va a viajar a otro lugar, es aconsejable que lo haga en una nevera portátil con acumuladores de frío.

Una alternativa segura y deliciosa es utilizar claras de huevo pasteurizadas. Estas claras son completamente seguras para consumir crudas y ofrecen una opción ligera y saludable para tus tortillas.

Receta de Tortilla Ligera con Claras Pasteurizadas y Hierbas

Esta receta es ideal para aquellos que buscan una opción ligera y saludable, perfecta para un desayuno, almuerzo o cena.

Tortilla de patatas Como Dani - la receta para una tortilla perfecta

Ingredientes:

  • 300 ml de claras de huevo pasteurizadas (equivalente a 10 claras)
  • Hierbas frescas (estragón, cebollino, perejil rizado)
  • Ralladura de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra recién molida

Preparación:

  1. Preparar las hierbas: Seleccionar las más frescas y sanas, lavar con suavidad con agua, escurrir y secar muy, muy bien. Picar a cuchillo dejándolas finas pero sin que formen una pasta, y mezclar en un cuenco.
  2. Batir las claras: Disponer las claras en un recipiente y batir con energía hasta dejarlas muy esponjosas. Con un batidor tipo cuchara mágica se consigue en pocos segundos.
  3. Cocinar la tortilla: Poner al fuego una sartén antiadherente hasta que esté muy caliente. Entonces engrasar ligeramente todo el fondo con aceite (se puede usar un pincel de cocina) y echar toda la mezcla de claras y hierbas, llenando toda la superficie. Cocinar 1-2 minutos o hasta que se vea crujiente en los bordes.
  4. Doblar y servir: Cubrir con otra cucharada de hierbas y apagar el fuego. Levantar inmediatamente por un lado con dos espátulas y doblar sobre sí misma. Retirar del fuego y dejar que el calor residual termine de asentar el centro. Servir al momento con pimienta negra recién molida, ralladura de limón y sal, opcional.

La Innovación de La Martinuca

La Martinuca lleva cuatro años siendo un referente de la tortilla española. Se trata de la primera marca de tortilla a nivel europeo que usa el huevo cáscara pasteurizado para las tortillas, siendo así un producto más seguro y de calidad que no altera el sabor y la textura melosa que le caracteriza. La reinvención de la tortilla española de La Martinuca se ilustra, por lo tanto, a través de esta innovación que garantiza los más elevados estándares de la cocina en cualquier circunstancia.

En palabras de Pelayo, chef de La Martinuca, el huevo en cuestión está un poco más cocido que el huevo fresco y tiene una cierta densidad que hace que la yema no se separe de la clara.

Base para Tortilla de Patatas (Receta Tragabuches)

Aquí te presentamos una receta detallada para preparar la base de una tortilla de patatas, inspirada en el estilo de Tragabuches:

Ingredientes:

  • 0,0625 Kg de patata pochada para tortilla
  • 0,1232 Kg de patata Nueva Calma (laminada para tortilla)
  • 0,0308 Kg de aceite de girasol
  • 1 huevo campero Calma
  • 0,01 Kg de mayonesa AOVE
  • 1,25 gr de sal fina
  • 0,0188 Kg de cebolla pochada con puré de cebolla

Preparación:

  1. Preparar la patata: Cortar con la mandolina japonesa en láminas de unos 3mm la patata, reservar. Pochar las patatas cuando el aceite de girasol alcance los 110ºc, se cocinará aproximadamente entre 7-8 minutos, hasta que seque un poco por fuera, dore y la parte interior siga cremosa.
  2. Escurrir y mezclar: Con ayuda de una araña cogemos las patatas y dejamos escurrir de aceite, mezclaremos con el huevo aún caliente.
  3. Preparar la mayonesa AOVE: Verter todos los ingredientes (excepto los aceites) en el vaso de la Thermomix. Poner a velocidad 3 e ir añadiendo los aceites de poco a poco. Una vez montada la mayonesa, probar, rectificar de sal si fuese necesario y conservar en un Tupperware hasta el momento de su uso.
  4. Mezclar los ingredientes: En un bol grande cascamos los huevos, y batimos durante 30 segundos con ayuda de una varilla. Incorporamos las patatas recién hechas, la mayonesa de AOVE y batimos durante 15 segundos (machacando la patata), dejamos que repose la mezcla durante 15 minutos. Añadir sal si es necesario.
  5. Cuajar la tortilla: En la sartén de las tortillas calentar la mantequilla a fuego bajo. Echar la base de tortilla, y cocinamos a fuego bajo durante 4-5 minutos por el mismo lado, pasados estos minutos dejamos reposar 2 minutos fuera de fuego. Le damos la vuelta y cocinamos otros 4-5 minutos a fuego bajo, volvemos a retirar y dejamos reposar 2 minutos fuera de fuego.
  6. Reposo: Una vez terminada, sacamos a un plato y la dejamos a temperatura ambiente.

Debemos estar atentos siempre a la temperatura de la sartén, pues si es muy elevada, podría tostar la tortilla. La tortilla debe quedar blanca y semicuajada.

Acompañamientos

Dependiendo de nuestras necesidades y de la hora del día a la que tomemos la tortilla, podemos acompañarla de casi cualquier cosa que nos apetezca. Con buen pan, una ensalada, fruta fresca, salsa de yogur, aguacate, salmón ahumado, jamón ibérico o pavo asado, hummus o guacamole...

tags: #tortilla #con #huevo #pasteurizado #receta