Recetas Deliciosas Para Tortas Suaves Y Esponjosas

¿Estás pensando en hacer un postre casero? Perfecta como tarta de cumpleaños, para un desayuno, para tomar en las meriendas o simplemente como postre, esta torta fácil puede resolvernos más de un apuro en poco más de una hora con ingredientes que todos tenemos en casa.

Cuando nos ponemos a preparar un bizcocho pensamos que hay sobretodo una cosa que queremos conseguir, y es que suba y salga un bizcocho super esponjoso. ¡Vamos a por ellos!

BIZCOCHO ESPONJOSO con 3 ingredientes

Consejos Para Un Bizcocho Esponjoso

  1. Usa moldes cerámicos: Recuerda en la medida que puedas usar siempre moldes cerámicos para hacer bizcochos.
  2. Engrasa bien el molde: Engrasa bien el molde con mantequilla o con spray para evitar que la masa se pegue e impida que suba. Pincela muy bien toda la superficie con mantequilla. No llenes el molde hasta arriba.
  3. Preparación de las claras: Empieza a batir las claras hasta que blanqueen, y luego añádeles la mitad del azúcar.
  4. Preparación de las yemas: Mezcla las yemas con el resto de ingredientes de tu receta (aceite, ralladura de fruta, esencia de vainilla, la harina, levadura, el resto del azúcar... todo lo que la receta incluya).

Para mezclar la masa que has preparado y las claras montadas a punto de nieve es muy importante hacer movimientos envolventes. Esto es, con ayuda de una espátula grande, ir mezclando desde el fondo hacia arriba, por el lateral del bol y hacia el centro, envolviendo la mezcla. Puedes ir girando el bol para ayudar este movimiento de ir envolviendo toda la masa. Es importante hacerlo suavemente, cuidando la masa.

Otros Consejos Importantes

  • Harina en buen estado: Asegúrate también que la harina esté en buen estado.
  • Tamiza la harina: Al tamizar la harina conseguirás que esté suelta, aireada y sin grumos. Todo ello ayudará a que el bizcocho suba más fácilmente y quede más esponjoso. Usa un bol amplio y una espátula grande para trabajar con comodidad y efectividad.
  • Controla la temperatura del horno: El bizcocho necesita su tiempo para desarrollarse, tiene que subir lentamente. Si sube demasiado rápido o se dora desde el principio querrá decir que la temperatura está demasiado alta, y debes bajarla. Usa un termómetro de horno para saber la temperatura real del horno -la mayoría de hornos no trabajan correctamente o indican mal la temperatura.

Si dudas de tu horno, tapa el bizcocho con papel de horno o de aluminio, de forma holgada y sin que toque la masa (que recuerda que va a subir!). Así la superficie no se hará de entrada y la masa podrá subir más fácilmente, para conseguir un bizcocho alto y esponjoso. Nunca hornees bizcochos con la función aire, si puedes evitarlo.

Introduce un ramequín lleno de agua en el horno. A menudo creemos que el bizcocho está hecho y lo pinchamos con un palillo, para comprobar que aún le falta dado que el interior está muy crudo aún. Antes de pincharlo, puedes mover el molde (el bizcocho) con unos guantes de cocina, para ver si la parte central del bizcocho se mueve: si está crudo apreciarás como la parte central se mueve como si fuese gelatina.

Tras el horneado, deja unos minutos para que el bizcocho se asiente, pierda calor y el vapor retenido en la masa. Verás que los sabores relucen más cuando no está caliente y será también más conveniente para el estómago que el bizcocho haya reposado.

Receta Clásica: Bizcocho De Yogur

El bizcocho de yogur es una de las recetas más tradicionales de la repostería casera, un dulce de toda la vida, como el que nos hacían nuestras madres y abuelas utilizando el vasito de yogur como unidad de medida ya que por aquel entonces no solía haber balanzas en las cocinas. Esta es una receta muy fácil de hacer y el resultado siempre es estupendo, un bizcocho muy tierno y sabroso con ese irresistible sabor de toda la vida.

Mediante la regla del 1-2-3, podemos recordar que por cada vasito de yogur, utilizaremos 1 vasito de aceite, 2 vasitos de azúcar, 3 vasitos de harina y 3 huevos. Hay que tener en cuenta además añadir 1 sobre de levadura química.

Para hacer esta receta, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor neutro, aunque podéis utilizar un yogur de cualquier sabor que os guste. El yogur de limón, por ejemplo, da un resultado delicioso con un toque cítrico. El yogur griego aporta más cremosidad y el yogur de limón o el de coco aportan aporta un sabor sorprendente.

Cómo Hacer Bizcocho De Yogur

Para esta receta, vamos a utilizar el vasito del yogur como unidad de medida. Para empezar, ponemos 1 medida de yogur de aceite suave y 2 medidas de yogur de azúcar blanco en un bol. Tamizamos 3 medidas de yogur de harina de trigo junto con 1 sobre de levadura química. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

Variedad De Recetas De Bizcochos

En este recetario te proponemos algunas sencillas, tradicionales y otras innovadoras, versiones bajas en calorías y con ingredientes que no imaginaste. Aquí tienes algunas ideas:

  • Bizcocho de Naranja: Una explosión de sabor con toques de Cointreau.
  • Bizcocho de Chocolate: Para los amantes del chocolate, con cobertura incluida.
  • Bizcocho de Manzana y Canela: Un postre dulce y saludable.
  • Red Velvet: Un postre infalible que encanta a todos.
  • Bizcocho de Aguacate: Una opción saludable y sorprendente.

Receta De Tortitas Esponjosas

¿Sabes cómo hacer tortitas o pancakes súper esponjosos al estilo japonés? También llamados hot cakes soufflé, fluffy pancakes o hot cakes japonesés, pero no que nos engañe el nombre, son tortitas un poco más altas de lo normal porque vamos a hacerlas muy esponjosas y muy suaves. Si ya habéis preparado nuestras tortitas y sabéis que quedan de lujo, fiaros de nosotros y probad un domingo por la mañana este postre sin complicaciones, muy fácil de preparar y que queda de rechupete.

En Japón los podréis ver de distintos grosores, pero siempre esponjosos. Lo primero es separar las claras de las yemas. Separamos en dos cuencos, al de las yemas le añadimos la vainilla y la leche, batimos hasta que estén totalmente integrados todos los ingredientes. Y en un bol vamos a montar las claras de huevo. Añadimos la harina y la levadura química a las yemas y batir bien para que no quede ningún grumo.

Ahora es el momento de añadir las claras montadas a otro bol con la masa de las tortitas. Luego añadimos el resto e integramos suavemente, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes hasta que estén totalmente integradas en la masa. Ponemos una sartén o crepera al fuego, que la temperatura sea baja. Y frotamos la sartén con un poco de mantequilla, esperamos a que tenga un poco de mantequilla derretida.

Siempre a fuego bajo dejamos que se cocinen unos 4 minutos por cada lado. Cuando la parte inferior está dorada y comienzan a aparecer burbujas en la superficie, le damos la vuelta con una espátula y seguimos cocinando hasta que estén doradas. Una vez preparada la tortita, veréis como hace el efecto soufflé, la dejamos enfriar en la sartén con la tapa puesta fuera del fuego durante un minuto. Así evitaremos que se bajen y pierdan el aire que hemos conseguido. Luego al plato y a acompañarlas con lo que más te guste. Una merienda o desayuno genial, le encantará a toda la familia.

Ingredientes Para Tortitas Clásicas (6 Personas)

  • 150 g de harina de trigo de todo uso
  • 2 huevos medianos
  • 25 g de azúcar blanquilla (también vale panela)
  • 50 g de mantequilla
  • 200 ml de leche entera

Cómo Preparar Tortitas Clásicas

No puedo dejar de compartir esta receta de tortitas, muy sencillas y rápidas de preparar, en menos de 20 minutos tienes el desayuno preparado para toda la familia. Las clásicas tortitas son muy famosas como desayuno en EEUU. Los pancakes, pancaques o panqueques, varios nombres para el mismo tipo de tortita, una mezcla de leche, harina y levadura que se mezcla y a la plancha. Las suelo preparar para desayunar, aunque las tortitas son ideales también como merienda. Si encima tenéis niños en casa tenéis plan para un día lluvioso de domingo.

Servir las tortitas en un desayuno especial para tu pareja y os aseguro que triunfaréis. Acompañadlas con fruta fresca o mermelada de arándanos, frambuesas, unas nueces, manzana, mejor si es casera. O con un toque de miel o de crema de cacao, un buen zumo recién exprimido y una taza de café o té. Será el mejor desayuno para compartir con toda la familia.

En un bol mezclamos los ingredientes secos, la harina, levadura, azúcar y sal. Combinamos en otro bol los huevos batidos, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla. Vertemos la leche y batimos, es muy importante que no batamos demasiado la mezcla. Se trata de integrarlos pero, no es necesario intentar eliminar todos los grumos.

Cuando esté caliente añadimos un cucharón de la mezcla de las tortitas, comenzando a verterlo por el centro y dejando que sea la propia masa la que se redistribuya en la sartén. Cuando vemos que aparecen burbujas en la parte superior de la tortita es el momento de darle la vuelta con una espátula.

tags: #receta #tortas #suaves #y #esponjosas