Si alguien me hubiera dicho que llegaría a seguir la retransmisión de una Eurocopa me hubiera echado a reír, porque nunca he sido una entusiasta del fútbol. Pero no hay nada como tener un hijo de nueve años adicto a este deporte para aficionarse a él con los ojos cerrados. Con este pastel balón de fútbol sé que tengo el éxito asegurado, si además nuestro equipo gana el partido ya ni os cuento.
La tarta balón de fútbol es laboriosa de hacer pero siempre queda bonita. No hay dos iguales y ese es su encanto. El bizcocho es muy jugoso y el relleno toda una tentación: mousse de chocolate… ¿Os gusta el chocolate? ¡Seguro que sí! No lo dudéis, esta es vuestra tarta. La tarta balón de fútbol una tarta que cunde muchísimo.
¡El fútbol es una verdadera pasión para quienes lo practican y para quienes animan! Si tienes amigos o niños apasionados, ¡este dulce es la tarta de cumpleaños perfecta para ellos! La tarta balón está hecha con un bizcocho esponjoso, elaborado con agua y aceite que encierra una suave crema de yogur y cubierto con fondant de colores. Puedes darle la forma redonda con un molde específico o con uno esférico, cortando luego muchos hexágonos de colores, quizás de los colores del equipo favorito del homenajeado.
He hecho esta receta varias veces usando distintos rellenos: chocolate, fresas con nata, helado, etc. Pero mi versión preferida es esta con mousse de chocolate, está deliciosa. Estoy segura que ha hecho la delicia de todos los niños (y no tan niños) para los que se ha preparado.
COMO DECORAR UN PASTEL DE CANCHA DE FUTBOL CON CHANTILLY | TORTA CON CANCHA DE FUTBOL
Ingredientes y Preparación
Preparamos los ingredientes y dejamos preparado para montar. Para los bizcochos yo tuve que amoldarlos un poco con el rallador y el cuchillo para que coincidieran bien y se asemejara a una esfera (aunque quedó un poco aplastado, y parecía un poco un balón pinchado jaja).
Mousse de Chocolate
Empezamos preparando la mousse de chocolate, para que tenga tiempo de endurecerse mientras hacemos el bizcocho y el almíbar. Para ello, fundimos el chocolate y la mantequilla al baño María. Aparte, montamos las claras a punto de nieve. Cuando estén fuertes, añadimos el azúcar y batimos un poco más. Por último, mezclamos las claras con la mezcla de chocolate realizando movimientos envolventes, para que no se baje.
Bizcochos
Para hacer los bizcochos, montamos las claras a punto de nieve firme y las reservamos. En otro bol, batimos las yemas con el azúcar hasta que quede una mezcla lisa. Añadimos la harina y la levadura tamizadas, mezclando bien. Separamos la masa en dos boles, la misma cantidad aproximadamente en cada uno. En una de las mitades añadimos el cacao, nos quedará una masa blanca y otra marrón. Colocamos cada mitad en una bandeja distinta de horno, untada con mantequilla y forrada con papel de cocina. Una vez horneados los dos bizcochos, los dejamos enfriar. A continuación, del bizcocho blanco recortamos diez hexágonos.
Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos en la nevera. En un cuenco montamos las yemas de huevo con el azúcar hasta que doblen su volumen. Tamizamos la harina y la levadura y añadimos poquito a poco a las yemas mezclando bien. Añadimos las claras a punto de nieve que tenemos reservadas y mezclamos bien con movimientos envolventes, hasta conseguir una masa suave y sin grumos. Partimos la masa en dos, a una de ellas incorporamos el chocolate en polvo. Mezclamos bien hasta que se haya incorporado y no queden grumos. Preparamos la bandeja de hornear con papel de horno y precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo. Vertemos la masa blanca sobre el papel de hornear y llevamos al horno 12 minutos aproximadamente a 180º con calor arriba y abajo. Del bizcocho blanco recortamos 10 hexágonos y del bizcocho de chocolate recortamos 5 pentágonos y un círculo igual de grande que el molde que vayamos a utilizar, que hará de base de la tarta.
Mientras se hornea prepara el bizcocho de chocolate, para lo cual tamiza el cacao sobre la mitad de la crema que tenemos. Añade también 10 ml de leche y mezcla con movimientos envolventes hasta tener una crema homogénea. Luego toca montar las claras apunto de nieve, es bueno agregar 25 gr de azúcar a la mitad del montaje. La misma operación la preparas con la nata montándola y a la mitad del proceso agregamos 25 gra de azúcar y seguimos batiendo hasta que este firme. Derrite el chocolate hasta que esté totalmente líquido para lo cual puedes utilizar el microondas a intervalos cortos o bien un baño maría. Mezcla esta mezcla de leche con el chocolate y remueve hasta tener un líquido uniforme. Por ultimo añade las claras montadas también de poco en poco y con movimientos suaves hasta tenerlo todo integrado. Del bizcocho de chocolate corta 5 pentágonos de 5 cm de lado. Rellena con la mousse y tapa con el círculo de bizcocho de chocolate preparado.
Almíbar
Para hacer el almíbar, ponemos el azúcar, el agua y el ron en un cazo y los dejamos hervir unos ocho o diez minutos. En un cazo ponemos azúcar y agua y llevamos a hervir unos 10 minutos. Ponemos 2 hojas de gelatina a remojo en agua fria.
Ganache de Chocolate
Fundimos el chocolate al baño María. Cuando esté casi totalmente derretido añadimos la margarina y dejamos fundir totalmente el chocolate y la margarina. Vertemos la mezcla en un bol y añadimos las yemas de huevo de una en una sin dejar de batir. No hay que añadir la siguiente yema hasta que la primera no se haya mezclado totalmente con el chocolate. Añadimos las hojas de gelatina bien escurridas y mezclamos bien para que se diluyan. Montamos las claras de huevo a punto de nieve. Cuando estén bien firmes, añadimos el azúcar y seguimos batiendo un poquito más. Incorporamos las claras de huevo bien montadas poquito a poco al chocolate con movimientos envolventes para evitar que se bajen las claras de huevo.
Montaje de la Torta
Encima de una base donde vayamos a transportar la tarta, ponemos una base de cartón especial y encima un pegote de merengue para poner la primera semiesfera y que se quede pegada. Encima de la semi esfera de bizcocho vamos echando el ganache de chocolate, yo lo eche con una manga pastelera, pero podéis echarlo con lo que os sea más cómodo. Cómo veis eché una capa bastante ancha (y así terminar de darle forma de balón). Encima de todo empezamos a cubrir con el merengue italiano, es más cómodo con la manga pastelera y una base giratoria, pero se puede hacer con lo que tengáis por casa. Cubrimos toda la superficie hasta abajo, que cubra todo el balón. Limpiamos la base de cartón que se haya podido manchar. Arreglamos para que vaya cogiendo la forma, y cortamos la parte sobrante.
Forramos una ensaladera con papel film y vamos disponiendo en ella los hexágonos y pentágonos de bizcocho, intercalando para ir haciendo el dibujo característico de un balón de fútbol, como puede verse en las fotografías del paso a paso. Sacamos la mousse de chocolate que teníamos reservada y rellenamos el bizcocho. Por último, disponemos encima la base de bizcocho, que previamente habremos embebido con el resto de almíbar. Tapamos con papel film y reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Luego volvemos a extender otra capa de fondant blanco y ahora vamos cortando con un molde hexágonos. Ahora vamos poniendo sobre la base de fondant pegada ya en la tarta, los hexágonos blancos y los pentágonos negros con la distribución de una pelota de fútbol. Si algunos no se pegan podemos mojarlos con un poquito de agua que haría de pegamento. Y ya estaría listo el balon! También le añadí un poco de colorante amarillo a ambos para que quedara un color más real. Y ya tendríamos la tarta lista!!!
En este punto, prepara la decoración con la nata montada y coloreada de verde para simular el césped: en un bol, vierte la nata líquida y comienza a montarla con las varillas, luego añade el azúcar glas y continúa montándola durante un par de minutos.
Toma dos paquetes de fondant y divídelos en 4 partes iguales: uno déjalo blanco para cubrir el balón, mientras que los otros tres bloques podrás colorearlos con unas gotas de colorante alimentario azul para hacer el azul celeste, una mezcla de amarillo y rojo para obtener el naranja y colorear el otro bloque de rojo. Manipula cada bloque para mezclar el color con cuidado de usar guantes desechables para evitar mancharte; luego envuelve los tres bloques con film transparente para no dejarlos secar hasta el momento de usarlos y cubre toda la tarta; haz que el fondant se adhiera cuidadosamente, recorta las partes sobrantes y con una espátula específica nivela la superficie de la tarta.
Si no tienes un molde específico, puedes utilizar uno en forma de semiesfera lisa con una capacidad de 1,8 lt.
Una vez cocido, sácalo del horno, luego dale la vuelta y déjalo enfriar sobre una rejilla. Calienta 75 ml de nata, viértela en un cuenco pequeño y añade las hojas de gelatina escurridas y bien exprimidas. Puedes mezclar con una cucharilla para disolver completamente la gelatina: reserva el compuesto para que se temple. Continúa la preparación recogiendo en un bol el yogur griego, las semillas de una vaina de vainilla y el azúcar glas. En otro bol, monta la nata bien fría con las varillas eléctricas; cuando esté bien montada, incorpórala al compuesto de yogur y mezcla para obtener una crema homogénea. Cuando la tarta esté fría, corta con un cuchillo un círculo dejando al menos 1,5 centímetros del borde, profundizando lentamente para excavarlo con cuidado. Igualar la superficie de la cúpula y realizar 2 discos, cortándola a lo ancho: formarán las capas (alternativamente cava pieza por pieza y para las capas podrás hacer un collage de piezas). Vierte la crema en una manga pastelera y rellena con una capa la tarta; extiende uniformemente ayudándote con el dorso de una cucharilla, de nuevo una capa de crema y finalmente la última capa para cerrar la tarta. Puedes cortar la parte más puntiaguda, porque una vez que se haya volcado, el dulce se apoyará bien en el plato de servir. Luego vuelve a poner la tarta en el molde para volcarla más fácilmente sin romperla.
Hace un año hice el primer pastel para mi hijo Nico en su primer cumpleaños, una tarta muy dulce por dentro y por fuera, en colores pastel y muy de bebe. Pon una pelota delante de él, que inmediatamente grita “pelotaaaaa” y a chutar. Hice un bizcocho relleno de ganaché de chocolate, aunque no le puse mucho porque luego iba a llevar la crema de mantequilla para decorar. Con la crema de mantequilla preparada en una manga pastelera decoré toda la tarta por fuera haciendo estrellas con una boquilla de esta forma. Primero se hacen todas las divisiones y luego se van decorando las secciones, alternando colores. La pelota clásica es blanca y negra, pero yo decidí hacerla de los colores del Barça, azul y grana.
Qué mejor forma de degustar este pastel balón de fútbol que viendo, en familia o con los amigos, un emocionante partido de la Eurocopa. Mi sugerencia es preparar unos aperitivos variados y coronar la cena con un trozo de este esponjoso bizcocho relleno de la mejor mousse de chocolate casera que podáis preparar ¿No os tienta mi propuesta? ¿A vuestros hijos les gusta el fútbol?
Conserva la tarta balón en el frigorífico cubierta con film transparente durante 1-2 días.
PARA EL BIZCOCHO:
- Precalentar el horno a 180º
- Coloque la mariposa en las cuchillas, vierta en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado.
- Programe 6 minutos temperatura 37º velocidad4.
- Cuando termine el tiempo programado, vuelva a programar 6 minutos velocidad 4 (sin temperatura).
- Añada la harina y la sal alrededor de la mariposa y programe 4 segundos velocidad 3.
- Retire la mariposa y termine de envolver suavemente la mezcla con la espátula.
- Vierta la preparación en una bandeja de horno untada con matequilla o forrada con papel de hornear.
- Golpee suavemente sobre la encimera para que la masa se distribuya bien, la superficie quede regular y no se formen burbujas de aire en el bizcocho.
- Hornee durante 10 minutos. Transcurrido el tiempo, retire y deje enfriar.
- Corte el bizcocho en dos mitades.
PARA PREPARAR EL ALMIBAR:
- Vierta el agua, el azúcar y el zumo del limón en el vaso y programe 7 minutos tempoeratura 100ª velocidad 2.
PARA LANATA:
- Echar en el vaso el azúcar y pulverizar velocidad 5-10 durante 20 segundos.
- Echar la nata y programar al 5 hasta que monte. (unos 50 segundos aproximadamente)
MONTAJE:
- Coloque una capa de bizcocho, humedézcalo con el almibar, una capa de nata, cubra con la otra parte del bizcocho.
- Vuelva a humedecer con el almibar.
- En un bol poner el coco rallado y el colorante alimenticio (diluir unas gotitas en un poquito de agua hasta conseguir el verde del campo que queramos) y mover con una espátula para que coja color.
- Poner el coco encima del bizcocho.
- Echar la nata en una manga pastelera y con una boquilla muy fina hacer las lineas del campo.
- Adornar con las porterias y los futbolistas.
Lo bueno es que queda muy divertida y al ser mousse estilo charlota queda muy jugosa y deliciosa así que te la recomiendo para un día especial, los dejaras con la boca abierta y pasarás un gran rato.
| Ingrediente | Cantidad |
|---|---|
| Harina | 250g |
| Azúcar | 200g |
| Huevos | 4 |
| Chocolate | 150g |
| Nata | 200ml |