Para muchos, la torta de maíz es un clásico gastronómico. Realmente no era necesario pedirla, porque conocedores todos de lo que allí se cocía, hacían escala voluntaria de modo sistemático.
La torta es realmente un bizcocho. La mitad de la harina que lleva es de maíz y su forma tradicional es redonda. Verás que lo de dentro de esta pieza es contundente, aromático y, en resumen, soberbio. La harina de maíz tiene gran parte de la culpa de ese sabor inigualable.
Es tierno, esponjoso e intenso, y forma parte del repertorio tradicional de la repostería gallega.
🔴PASTEL de ELOTE🌽y LECHERA+TIPS para que te quede ALTO y ESPONJADITO Dulce Hogar Recetas💕
Esta torta es tan popular que ha trascendido fronteras, convirtiéndola en una presencia habitual en pastelerías y panaderías de toda Galicia. No hay feria ni mercado gallego donde esta delicia no ocupe un lugar destacado entre los dulces más representativos de nuestra gastronomía.
Con su sabor intenso y su miga densa y reconfortante, esta torta es una receta que se transmite de generación en generación, envuelta en el misterio de no saberse con certeza cuál es la fórmula original que los panaderos gallegos de Guitiriz guardan en secreto.
Entre sus ingredientes más característicos destacan la harina de maíz amarilla, la manteca de vaca y los huevos DEMILLO, -procedentes de gallinas alimentadas con maíz-, cuyo color dorado y sabor intenso aportan a esta torta una personalidad única e inconfundible.
Si tienes a mano un molde circular (hueco en el medio, tipo savarin) ese es tu molde, pero tampoco te cortes en usar otro.
La receta admite pequeñas variaciones y no le queda mal un poco de anís (súmale 30 gramos) para aromatizar el conjunto. Para gustos.
En México tenemos variedad de platillos, como la torta de maíz dulce, en los cuales usamos el maíz, elote o también llamado choclo. Uno de esos platillos es la torta de maíz dulce o torta de elote, que es una delicia. En esta ocasión te presento la versión con maíz dulce.
Ingredientes
- 200 g de harina de maíz
- 100 g de harina de trigo
- 300 g de azúcar
- 8 huevos medianos
- 1 chorro de licor de anís (10 ml)
- 200 g de manteca de vaca a temperatura ambiente
También necesitarás:
- 1 molde con chimenea de 22 cm de diámetro y 8 cm de alto
- 170 g de harina de maíz refinada amarilla (puede ser harina de maíz precocida)
- 170 g de harina de trigo de todo uso (o harina de arroz o maizena si eres intolerante al gluten)
- 6 huevos L DEMILLO
- 7 g de levadura de repostería
- 280 g de azúcar común
- 12 ml de esencia de anís
- Ralladura de un limón
Además, para una versión con maíz dulce en lata, necesitarás:
- 2 huevos
- Una pizca de sal y pimienta
- 250 ml de leche
- Medio pimiento rojo
- 1/2 cebolla
- Una lata de Un Toque de Maíz Bonduelle
- 100 gr de harina
Un ingrediente bastante económico, y de abuela. Proviene de Latinoamérica, extendido en algunos países. Se puede rellenar de lo que quieras es amplio para combinar, queso, carne guisada, jamón York, etc. Es una pasta gruesa. Rico en carbohidratos, vitaminas, minerales, ácidos, y fibra.
Os preguntaréis qué tipo de harina es la que se utiliza, bueno es una harina de maíz seco de grano duro que ha pasado por un proceso de aplastamiento y golpes firmes para retirarle la cáscara y el corazón. Eso sí lo que queremos es hacerlo empezando desde 0. Yo lo compro el maíz molido la harina de maíz precocida, (no maicena).
Preparación
- Preparación del molde: Precalienta el horno a 180°C. Prepara un molde redondo untando mantequilla y harina o solamente aceite y coloca en medio un círculo de papel encerado. Engrasa y enharina el interior del molde para evitar que se pegue.
- Mezclar ingredientes secos: Mezcla en un bol la harina de trigo, la de maíz y la levadura de repostería con una pizca de sal, mezcla ligeramente con una cuchara y reserva.
- Batir huevos: Separa las yemas de las claras y bate estas últimas a punto de nieve. Reserva.(otra opción es poner los huevos enteros, yema y clara todo junto, he probado y también queda bien)
- Crema de manteca y azúcar: Bate el azúcar con la manteca blandita hasta que se forme una crema blanquecina.
- Incorporar yemas y aromas: Añade las yemas una a una no añadiendo la siguiente hasta que la anterior no se haya asimilado perfectamente. Agrega la ralladura de limón y el anís.
- Añadir harinas: Añade en 2 o 3 tandas las harinas mezcladas con la levadura de repostería mezclando de cada vez.
- Incorporar claras: Incorpora la mitad de las claras montadas a punto de nieve con movimientos envolventes y cuando estén integradas, añade el resto.
- Hornear: Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180 grados entre 45 y 50 minutos o hasta que pinchando con una brocheta, esta salga limpia.
- Enfriar y desmoldar: Retira del horno y cuando hayan pasado diez o quince minutos (no antes o se podrá romper) desmolda sobre una rejilla.
- Decorar: Cuando esté totalmente frío, espolvorea azúcar glas y sirve.
Para la versión con maíz dulce en lata:
- Bate en un bowl los 2 huevos, junto con la leche, la sal y la pimienta.
- Añade a la mezcla el pimiento, la cebolla y el maíz. Remueve los ingredientes y a continuación, añade la harina.
- Remueve todos los ingredientes nuevamente y añade la mezcla, en pequeñas cantidades, sobre una sartén que hemos empezado a calentar previamente.
- Una vez que las tortitas se han dorado ligeramente por los dos lados, las servimos en un plato junto con la salsa tzatziki.
- Y listo para comer! Esperamos que disfrutéis de esta receta sana, sencilla y rápida de preparar.
Trabajando este paso con delicadeza conseguirás que las claras no se bajen y aporten volumen al resultado.
Vierte la mezcla en el molde, previamente untado con mantequilla, e iguala la superficie con una espátula.
Hornea en horno precalentado a 180 grados durante 50 minutos a altura media y sin ventilador. Sabrás si ya está listo cuando le claves un brocheta de madera y la saques limpia.
Antes de desmoldar espera un cuarto de hora a que la torta se enfríe. Desmolda entonces y déjala rematar el proceso de enfriado sobre una rejilla.
Remata espolvoreando con un azúcar glas.
Consejos adicionales:
- Todos los productos deben de estar a temperatura ambiente
- Puedes utilizar mantequilla en vez de manteca de vaca, aunque el sabor no será el mismo, queda rica también.
- Si usas maíz en lata, asegúrate de escurrirlo muy bien y agrega un par de cucharadas de harina de trigo o maíz para que adquiera consistencia, pues el maíz de lata tiene mucha agua.
¡A disfrutar!!
Tabla Nutricional (por porción):
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | Aproximadamente 290 kcal |
Otras recetas que no puedes perderte:
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake