¿Recuerdas la primera vez que te tomaste una Fanta? Probablemente, estarías en el campo con tus amigos pasando el día, preparando una barbacoa o haciendo una excursión. En definitiva, disfrutando de todo lo que nos da la naturaleza. Así que hoy he elegido mi refresco favorito, Fanta naranja, para hacer un cake que hace mucho tiempo que no desayuno con uno. Si aún no lo habéis hecho nunca, dadle una oportunidad.
Lo natural es que te guste Fanta y ello porque cuidar a la madre naturaleza es uno de sus principios básicos. Preocupados por la ecología y el medioambiente los procesos de elaboración y embotellado incorporan prácticas de mejora medioambiental a lo largo del ciclo de vida de los productos (El 15% del vidrio de las botellas de Fanta procede de material reciclado). Además también se usan envases PET 100% reciclables, los cuales cada vez son más ligeros y generan menos residuos.
El sabor Fanta es natural, único e inconfundible; el sabor de lo auténtico, de lo fresco y ello no es fruto de la casualidad. Cuidar de la naturaleza y aprovechar sus recursos es lo que nos permite garantizarte ese sabor que tanto te gusta. En España cuentan con tres sabores: naranja, limón y fresa+piña (éste último sólo disponible en Canarias ¡afortunados que somos!), pero en todo el mundo Fanta cuenta con más de 70 sabores diferentes. Apuesta por Fanta sin burbujas si prefieres las bebidas sin burbujas o Fanta Zero, sin azúcares añadidos, sólo los que provienen directamente del zumo de frutas. Hay una Fanta para cada uno. Limón o naranja, con o sin burbujas, con o sin azúcares.
La receta proviene del blog de Su. ¡Cuantísimo tiempo ha pasado desde que no hago una receta suya! pero ahora que me he hecho con su libro pienso recuperar el tiempo perdido.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 200 grs de azúcar
- 100 grs mantequilla a temperatura ambiente
- 125 ml de Fanta naranja
- 250 grs de harina
- 140 grs de Maizena
- 16 grs de levadura química
- La ralladura de una naranja
Preparación:
Preparación: 20 min. Cocción: 35 min.
- Precalentaremos el horno a 180º, con calor arriba y abajo.
- Mientras mezclaremos en un cuenco los huevos con el azúcar,con ayuda de las varillas de la batidora, batirlos durante 5 minutos hasta que la mezcla duplique su tamaño y coja un color blanquecino.
- Añadiremos a la mezcla de los huevos y del azúcar la mantequilla y lo batiremos suavemente para que se integre todo muy bien.
- Agregaremos la Fanta Naranja y la ralladura de la naranja.
- Batiremos hasta que se incorporen a la mezcla estos dos últimos ingredientes.
- Tamizamos la harina y la Maizena y se las añadiremos a la mezcla junto con la levadura.
- Removeremos para que todo esté bien integrado y nos quede una masa uniforme.
- Untamos un molde alargado (cake) de unos 20 cm de largo con mantequilla y harina. Vertemos toda la mezcla.
- Finalmente espolvorearemos por encima dos cucharadas de azúcar y 1/2 cucharadita de ralladura de naranja y hornearemos, a la altura media del horno, unos 40 minutos.
- Pasado este tiempo, lo abriremos y comprobaremos si está hecho metiendo un palito de brocheta. Si sale seco, está terminado.
- Los últimos 10 minutos si queréis podéis poner el cabezal de horno a 180º para que se dore por arriba. Si aún no dispones de él, no pasa nada.
- Dejaremos enfriar dentro del molde, y cuando esté templado, dejaremos que enfríe por completo sobre una rejilla.
Preparación con Thermomix:
- Poner la mariposa en las cuchillas añadir los huevos y el azúcar, programar 5 minutos temperatura 37º, velocidad 3.
- Quitar la temperatura y volver a programar otros 5 minutos más a la misma velocidad.
- Agregar el aceite y la FANTA, mezclar 15 segundos, velocidad 3.
- Incorporar la harina y la levadura tamizada y la rayadura de naranja, programar 8 segundos velocidad 4.
- Engrasar moldes y verter la mezcla.
Importante: Si estás utilizando el cubilete de Thermomix® TM6 en tu Thermomix® TM5 debes saber que: Para cocinar (cocer a fuego lento) a temperaturas de 95°C o superiores (200°F), debe utilizarse siempre la cestillo en lugar del cubilete TM6, ya que el cubilete TM6 encaja perfectamente en la tapa. Tenga en cuenta que el vaso TM5 tiene una capacidad mayor que el TM31 (capacidad de 2,2 litros en lugar de los 2,0 litros de TM 31). Por cuestiones de seguridad, las recetas para la Thermomix TM5 no pueden cocinarse con una Thermomix TM31 sin ajustar las cantidades.
Nota: Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no asume ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las cantidades ni el éxito de la receta.