Tapilla de Ternera Guisada: La Receta de la Abuela

Si hay un plato que evoca recuerdos de infancia y cocina tradicional, es el guiso de ternera. Este plato humilde, sencillo y lleno de sabor, es un clásico en muchas familias. Hoy, te presentamos una receta que te transportará a esos momentos especiales.

Los guisos de carne son platos que generan recuerdos y que en cada hogar se elaboran de un modo diferente. Esta receta es una versión casera que genera recuerdos y que en cada hogar se elabora de un modo diferente.

No vamos a complicarnos, rebuscamos en el congelador, encontramos este paquetito que pone ¨ternera para guiso¨, comprobamos el cajón de las verduras, solo hay zanahorias, cebolla y ajos, es suficiente, para improvisar el guiso de mi madre. Es verdad que conviene comer bien a diario, pero tampoco hay que salir a la calle como locos en busca de ese ingrediente que nos falta (siempre que no sea básico) en la mayoría de los casos podemos improvisar un plato rico con lo que tenemos en casa.

Las recetas clásicas, esas que saben a hogar y tienen la capacidad de despertar recuerdos, son siempre bienvenidas en nuestras mesas. El estofado de ternera con patatas reina dentro de esta categoría, un plato completo y nutritivo que hace las delicias de quienes disfrutan mojando mucho pan.

Sencillo de cocinar, solo requiere de paciencia y de dar tiempo a la carne en un suave chup-chup para que reblandezca y suelte todo su sabor, como el rabo de toro o rabo de ternera. Nos encanta en casa como la carne al toro o el estofado a la cerveza. Cuando lo preparo me aseguro de hacer mucha cantidad para que sobre y podamos disfrutar de este guisote dos o tres días después, como cuando me molesto en hacer la versión francesa del boeuf bourguignon. El paso del tiempo le sienta de maravilla y el disfrute es casi mayor en esa segunda ocasión.

Ingredientes

  • 350 g de carne de ternera para guisar cortada en trozos tamaño bocado
  • 200 g de salsa de tomate (mejor casera)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajos
  • 100 ml vino blanco o cerveza
  • 300 ml de agua aprox
  • 2 zanahorias medianas
  • 3 patatas especial para cocer
  • 1 hoja de laurel
  • 1/4 de guindilla opcional
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco para la terminación

Preparación Paso a Paso

  1. Pela y corta en rodajas la zanahoria. Pica en juliana el puerro y trocea la cebolla, pela el ajo.

  2. Cubre el fondo de la olla exprés con 3 cucharadas de aceite. Echa los trozos de carne (en 3 o 4 veces) y márcalos a fuego fuerte por todos los lados hasta que se doren.

  3. Añade tres cucharadas más de aceite y añade las verduras. Cocina a fuego suave durante 10 minutos.

  4. Incorpora la carne, con todo el jugo que haya soltado y la harina. Cubre con el agua caliente, remueve y cuando rompa a hervir echa el vino blanco y las patatas cascadas.

  5. Poner la olla al fuego fuerte con un chorro de aceite y dorar la carne, una vez dorada, pasarla a un plato.

  6. Si fuese necesario, añadir un poquito más de aceite y agregar la cebolla y los ajos picaditos y dorar.

  7. Agregar las zanahorias peladas y cortadas en rodajas.

  8. Agregar el vino, dejar evaporar unos segundos, añadir la salsa de tomate, el laurel, la guindilla y el agua.

  9. Espolvorear sal y pimienta negra. Añadir la carne.

  10. Cocinar durante 15 minutos a fuego medio-bajo.

  11. Añadir las patatas que cortaremos en cuartos cascándolas para favorecer que suelten almidón y engorde la salsa del guiso.

  12. Cocinar unos 18 o 20 minutos o hasta que estén tiernas.

  13. Dejar reposar el guiso durante 5 minutos y servir con un poquito de perejil.

Si sobra, el guiso estará más rico aún al día siguiente. Añade guisantes si te gustan, le van muy bien a este guiso. A disfrutar de esta riquísimo Guiso de ternera. LA RECETA DE MI MADRE.

Respecto al guiso de carne o guiso de ternera (ya que lo podemos hacer de cerdo) lo mejor es hacerlo de una día para otro. Todos los guisos de un día para otro cogen mucho más sabor.

En mi opinión este tipo de recetas deben llevar una buena guarnición, es esencial. Podemos acompañarlas de unas verduras salteadas si queremos algo ligero, pero yo siempre recomiendo unas buenas patatas fritas caseras o patatas fritas en el horno.

Las recetas de guisos son perfectas para congelar y reservar en tuppers para otras ocasiones, por ejemplo para llevar al trabajo. Todo esto es porque llevan salsa y esto al descongelarse liga bien.

Comenzamos limpiando la carne para eliminar restos de grasa y piel. La troceamos en dados de unos 2 o 3 centímetros, en dados más o menos iguales. Agregamos las zanahorias cortadas en rodajas finas y la cebolla cortada en daditos. Incorporamos también los dientes de ajo y el tomillo. Salpimentamos y añadimos el vino blanco. Cubrimos todos los ingredientes con agua (que tenga como un dedo más de agua por encima de los ingredientes) y tapamos la cazuela. Cocinamos a temperatura media durante 1 hora a fuego medio. Pasado este tiempo, destapamos la cazuela y seguimos la cocción 45 minutos más a temperatura media-baja. Tendremos un plato sencillo y súper sabroso, perfecto para acompañar con una buena hogaza de pan, por eso de disfrutar de su estupenda salsa.

Además de respetar los tiempos de cocción, la clave para conseguir un estofado a nuestro gusto, está también en la carne elegida. En esta ocasión he optado por la llamada aguja de ternera. Esta pieza está situada al lado del lomo alto, entre las dos espaldillas. Un buen guiso requiere de horas de cocción y fuego lento.

Si vais a preparar de más y queréis congelar, es mejor preparar este guiso tal cual. Cuando lo saquemos del congelador lo descongelaremos en la nevera la noche antes. Una vez descongelado podemos acompañarlo con un poco de arroz blanco que le irá de perlas.

Si te gustan los guisantes, le van muy bien a este guiso de carne. Pero es un ingrediente opcional. Este guiso cunde bastante, pues la salsa es deliciosa y seguro que lo tomaréis untando pan en ella.

Como la mayoría de los guisos, el plato mejora de un día para otro, por lo que esta receta tiene la comodidad de poder prepararse de víspera.

Ternera a la jardinera tierna y sabrosa

La receta es deliciosa y la podéis hacer con tapilla, o con otras piezas de ternera como redondo, rabillo, espaldilla o cualquier otra pieza similar que sea buena para asar y que os recomiende vuestro carnicero.

En el título ya veis que esta receta de ternera con salsa de cebolla y curry de mango incluye su guarnición. Ya os adelanto que os va a gustar mucho, os lo aseguro. La carne queda muy jugosa y se impregna del sabor de los distintos ingredientes de modo sutil, mientras que la salsa tiene toda la potencia necesaria para alegrar a todos los comensales. Podéis servirla con arroz blanco como guarnición si os apetece.

La Ternera Guisada con Verduras es un plato tradicional y lleno de sabor, ideal para disfrutar en una comida reconfortante. La carne de ternera se cocina a fuego lento junto a una mezcla de verduras hasta que queda tierna y jugosa.

La carne para guisar de ternera proviene de las partes más magras de la ternera. Nuestra carne para guisar de ternera tiene una maduración de 5 a 8 días. No posee colorantes ni conservantes y procede de animales criados en granjas certificadas en Bienestar animal.

Puedes hacer tu compra de tu carne de ternera para guisar directo de las granjas de nuestros socios ganaderos, aquí. Un exquisito plato de Ternera Guisada con Verduras, perfecto para una comida casera y reconfortante.

Tabla de Tiempos y Preparación

Etapa Tiempo
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 40 min

Otras Recetas de Carne

  • Fabes con almejas
  • Garbanzos guisados con verduras y chorizo
  • Estofado de ternera Bourguignon, al estilo francés
  • Estofado de ternera al vino tinto, con tapa y babilla de ternera
  • Guiso de carne con tomate
  • Jarrete guisado de ternera gallega
  • Ternera a la miel con morcillo de ternera

tags: #tapilla #de #ternera #guisada #receta