Chocotorta Argentina: Receta Fácil de Chocolate y Dulce de Leche

La chocotorta argentina es una tarta fácil de hacer y que suele gustar a todo el mundo. Además, es muy versátil, pues aunque sus ingredientes básicos son tres principalmente: unas galletas de cacao llamadas Chocolinas -que en España podemos sustituir por cualquier otra galleta de chocolate-, dulce de leche y queso crema, después podemos hacer volar nuestra imaginación con el baño para remojar las galletas, así como con la decoración final de la chocotorta.

¿De dónde nace la receta de la chocotorta?

Tal fue el éxito entre sus invitados, que la publicista decidió preparar dos tartas más para que las recibieran los propietarios de ambas empresas, que, viendo que las ventas de sus dos productos aumentaban exponencialmente, decidieron popularizar esta receta, la cual finalmente apareció incluso impresa en los paquetes de las Chocolinas.

Esta torta de chocolate sin cocción, influenciada por la cocina italiana y el famoso tiramisú, basa su éxito en su sabor, pero también en que es un postre que no requiere horneado, ni electrodomésticos especiales y no exige ningún conocimiento de pastelería. La chocotorta eso sí, va a la nevera unas cuantas horas antes de comer. No tiene cocción, es cierto, pero no es un postre que se prepara y ya está listo para servir, ya que necesita unas horas de enfriado para que los ingredientes se integren y quede, no como una montaña de capas de galletitas con una rica crema, sino como una tarta bien asentada, de textura homogénea y ese sabor tan particular.

Ingredientes

Para preparar esta delicia, necesitarás:

  • 2 paquetes de galletas de chocolate Chocolinas (si sois celíacos, galletas de chocolate sin gluten)
  • 600 g de crema de queso mascarpone
  • 600 g de dulce de leche
  • 2 cucharadas de café soluble
  • 200 ml de agua caliente
  • 100 g de chocolate negro (opcional, para decorar)

Esta receta es para aproximadamente 10 porciones, con un costo estimado de 1.4€ por persona y un valor nutricional de 325kcal por cada 100g.

Preparación Paso a Paso

Preparamos la chocotorta argentina, una deliciosa tarta de chocolate con dulce de leche muy fácil de elaborar ya que no necesita horno. Su elaboración es muy sencilla: mezclar los ingredientes, introducirlos a la nevera y esperar. Además al ser un postre que se sirve frío, es perfecto para los días de calor.

Cómo hacer CHOCOTORTA ARGENTINA 🍫 Receta ORIGINAL (fácil)

  1. Preparación de la crema: En un bol batimos el dulce de leche con el queso mascarpone hasta que quede una mezcla homogénea. Reservar de momento en la nevera.
  2. Remojo de las galletas: Formamos una capa base de galletas, remojando durante 3 o 4 segundos una por una previamente en café, o también en vino de oporto. O incluso simplemente leche, si es para que tomen los pequeños de la casa. Las galletas no deben de quedar excesivamente remojadas.
  3. Montaje de la torta: Las iremos colocando bien juntas, mejor en un molde rectangular para seguir la forma de las Chocolinas y sin mucho espacio entre ellas. Añadimos una capa fina de la mezcla de queso y dulce de leche, casi del mismo grosor que las galletas, y la extendemos con una espátula de pastelería suavemente.
  4. Repetición de capas: Repite el proceso alternando galletas (untadas en café) y el resto de la mezcla de queso y dulce de leche. Termina con una capa de galletas untadas en café.
  5. Decoración final: Terminamos con una fina capa de crema de dulce y queso, le espolvoreamos cacao puro en polvo y le añadimos unas virutas de chocolate negro.
  6. Refrigeración: Para tapar la tarta, dobla las partes sobrantes del film de cocina sobre la tarta e introdúcela en el frigorífico durante 2 horas como mínimo. Dejamos en la nevera durante 12 horas reposando.

Ganache de Chocolate (Opcional)

Para aquellos que deseen añadir una capa extra de sabor, pueden preparar una ganache de chocolate:

  1. Pon la nata a calentar en un cazo, agrega el chocolate y remueve los ingredientes con una varilla hasta que el chocolate se funda.
  2. Retira la chocotorta del frigorífico, abre el film de cocina, da la vuelta a la tarta sobre un plato, retira el molde y añade la ganache.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Aunque la receta original de la chocotorta es la que os voy a mostrar a continuación, es cierto, que pronto aparecieron otras versiones de tartas de galletas. Por ejemplo, empapando las galletas en licores como el Oporto, o en almíbar… o las decoraciones de la capa superior que pueden ser de lo más variada desde piñones a confituras.
  • Para celíacos: En el caso de que tengamos personas celíacas en casa, sustituiremos las galletas por otras de chocolate sin gluten (el chocolate también sin gluten por supuesto).
  • Conservación: Recuerda que, al tratarse de ingredientes perecederos, debemos consumirla lo antes posible. No creo que os dure mucho en casa, pero no la dejéis más de 4 días en nevera.

Otras Tartas Deliciosas

Ahora que se acercan las Navidades, ¿buscas postres espectaculares con los que poner un broche de oro insuperable a tus cenas o comidas? Elaborada con plátanos, crema y toffee sobre una base de galletas trituradas y mantequilla, la tarta Banoffee o “Banoffee pie” representa una auténtica delicia para cualquier amante del dulce.

Al igual que el “Cheesecake” neoyorkino, la tarta Banoffee tiene una base de galletas trituradas mezclada con mantequilla fundida, para añadir cohesión. Después, añadiremos los dos ingredientes principales que caracterizan a la tarta Banoffee: el dulce de leche y los plátanos en rodajas.

tags: #torta #de #chocolate #y #dulce #de