Magdalenas Caseras: La Receta Definitiva de Webos Fritos

Una de las cosas más ricas y sencillas para hacer en casa son unas magdalenas. ¡No encuentro a nadie que no le gusten! Además, ya que te pones, puedes aprovechar el calor del horno, doblar las cantidades y congelarlas recién hechas: cuando las sacas una media hora antes de comerlas están como recién hechas.

En estos días, puede ser una excelente idea mejorar tus habilidades en la cocina, y qué mejor manera de hacerlo que con esta receta detallada y fácil de seguir para hacer magdalenas caseras. Aquí te presento varias opciones para que elijas tu favorita, desde las clásicas de vainilla hasta las indulgentes de chocolate.


Magdalenas de Doble Chocolate

A tus hijos les encantarán estas magdalenas de doble chocolate. Aquí tienes la receta:

Ingredientes:

  • Huevos
  • Azúcar
  • Aceite
  • Leche
  • Harina
  • Cacao en polvo
  • Levadura
  • Sal
  • Pepitas de chocolate

Preparación:

  1. Pon los huevos y el azúcar en un cuenco que no esté frío. Cuida que el cuenco en el que vayas a trabajar no esté frio: eso se consigue poniéndolo un rato con agua caliente. Justo cuando vayas a empezar, tira el agua, sécalo, y vierte en él los ingredientes.
  2. Bate con una máquina de varillas durante 5 minutos.
  3. Vierte el aceite en el cuenco y mezcla durante 15 segundos con las varillas. Echa la leche y mezcla.
  4. Agrega la harina tamizada con un colador, el cacao, la levadura y la sal. Mezcla lo justo con la máquina de varillas.
  5. Incorpora unas pepitas de chocolate a la masa y mezcla con una espátula.
  6. Vierte la masa en las cápsulas de las magdalenas sin llegar al borde, mételas en un molde metálico para muffins. Si tienes cápsulas de galleta o barquillo, úsalas, y mételas también en el molde metálico.
  7. Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
  8. Deja reposar las cápsulas en el congelador durante 5 minutos.
  9. Añade unas cuantas pepitas de choco por encima.
  10. Baja la temperatura del horno a 220ºC y hornea durante 13 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo, a altura media y sobre bandeja. Vigila el horno sin abrir para que no se quemen.

Magdalenas de Nata y Limón

Hoy te traigo una versión de las magdalenas de nata que tanto te gustaron a principios de verano. Éstas las hago muy a menudo porque a mis mozas les encantan con un par de onzas de chocolate.

Ingredientes:

  • Azúcar
  • Ralladura de limón
  • Huevos
  • Zumo de limón
  • Aceite
  • Nata
  • Harina
  • Levadura

Preparación:

  1. Pon el azúcar y la ralladura de limón en un cuenco y mezcla.
  2. Añade los huevos y bate con la máquina de varillas durante 5 minutos.
  3. Agrega el zumo de limón, el aceite y la nata, y bate durante 1 minuto más.
  4. Tamiza la harina e incorpórale la levadura. Añade a la mezcla. Integra sin batir en exceso.
  5. Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
  6. Vierte la mezcla en moldecitos y mételos en el frigorífico durante 20 minutos. Deja que la masa enfríe 20-30 minutos en el frigorífico antes de meterla en el horno.
  7. Pon azúcar por encima antes de meterlas en el horno. Pon el azúcar justo antes de meter las magdalenas en el horno.
  8. Baja el horno a 220ºC y mete las magdalenas. Hornea durante 10 minutos a 220º, y deja de 3 a 5 minutos más a 200ºC.

Mini Magdalenas de Vainilla

Estas mini magdalenas de vainilla, junto con estas otras, son las que habéis probado los lectores que estuvisteis en mis dos últimas firmas de libros. Un bocado dulce, exquisito, que gusta a todo el mundo -y me pareció que especialmente a los más pequeños que vinieron con sus padres-. Llevan entre sus ingredientes una pequeña cantidad de almendra molida que le aporta una jugosidad extraordinaria.

Ingredientes:

  • Huevos
  • Azúcar
  • Aceite
  • Nata
  • Aroma de vainilla
  • Harina
  • Almendras molidas
  • Levadura

Preparación:

  1. Pon los huevos y el azúcar en un cuenco que no esté frío.
  2. Bate con una máquina de varillas durante 5 minutos.
  3. Vierte el aceite en el cuenco y mezcla durante 15 segundos con las varillas.
  4. Añade la nata y la cucharada de aroma de vainilla. Vuelve a mezclar durante unos 10 segundos.
  5. Agrega la harina tamizada con un colador, las almendras molidas, y la levadura. Mezcla lo justo con la máquina de varillas.
  6. Vierte la masa en las cápsulas de las magdalenas sin llegar al borde, mételas en un molde metálico para muffins.
  7. Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
  8. Déjalas reposar en el frigorífico durante 15 minutos -o durante 5 en el congelador-.
  9. Espolvorea las magdalenas con azúcar justo antes de hornear.
  10. Baja la temperatura del horno a 220ºC y hornea durante 13 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo. Altura media, y sobre bandeja. Vigila el horno sin abrir para que no se quemen.

Magdalenas caseras muy Esponjosas y con Copete

Magdalenas de Yogur con Pepitas de Chocolate

Me regalaron estos moldes de silicona y se me ocurrió que seguro que a los niños les encantaban mis magdalenas de yogur con pepitas de chocolate con forma de huevo. Aunque normalmente las horneo en cápsulas, logro también muy buenos resultados con las cápsulas de silicona.

Ingredientes:

  • Azúcar
  • Huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Yogur
  • Ralladura de mandarina
  • Harina
  • Levadura
  • Pepitas de chocolate

Preparación:

  1. Pon el azúcar y los huevos en un cuenco y bate con la máquina de varillas durante 5 minutos a velocidad alta.
  2. Sin dejar de batir, pero a menor velocidad, añade el aceite de oliva virgen extra poco a poco.
  3. Procede de la misma manera con el yogur.
  4. Lava la mandarina, sécala bien y ralla su cáscara. Añade la ralladura al cuenco.
  5. Tamiza la harina, incorpórale la levadura y añádelas a la mezcla. Integra sin batir en exceso.
  6. Mete la masa en el frigorífico durante unos 30 minutos.
  7. Precalienta el horno a 250ºC, calor arriba y abajo.
  8. Reserva unas pepitas de chocolate para ponerlas por encima. Añade el resto a la masa y mezcla.
  9. Vierte la mezcla en las cápsulas elegidas. Reparte las pepitas por encima.
  10. Baja el horno a 220ºC y mete las magdalenas. Hornea durante 10 minutos a 220ºC, y deja de 3 a 5 minutos más a 200ºC.

Tabla Resumen de Tiempos y Temperaturas

Tipo de Magdalena Precalentar Horno Temperatura Inicial Tiempo Inicial Temperatura Final Tiempo Final
Doble Chocolate 250ºC 220ºC 13 minutos - -
Nata y Limón 250ºC 220ºC 10 minutos 200ºC 3-5 minutos
Vainilla 250ºC 220ºC 13 minutos - -
Yogur con Pepitas 250ºC 220ºC 10 minutos 200ºC 3-5 minutos

Consejos Adicionales

  • Usa un bol que no esté frío: Para evitar que la masa se enfríe demasiado rápido, asegúrate de que el bol en el que trabajes esté a temperatura ambiente o ligeramente caliente.
  • Enfría la masa: Deja que la masa repose en el frigorífico durante al menos 15-30 minutos antes de hornear. Esto ayuda a que las magdalenas suban mejor.
  • Azúcar antes de hornear: Espolvorea azúcar sobre las magdalenas justo antes de meterlas al horno para un acabado crujiente.
  • Usa moldes para muffins: Mete los moldes de magdalenas dentro de unos moldes para muffins aptos para horno, o si no los tienes, dentro de unas flaneras metálicas. Este paso es muy importante porque te garantiza que crecen hacía arriba, no a lo ancho.
  • Horno muy caliente: Precalienta el horno a 250ºC y luego bájalo a 220ºC cuando metas las magdalenas.

Solución de Problemas Comunes

  • Me quedan desparramadas a lo ancho: La masa tiene poco cuerpo. ¿Has medido bien la harina?
  • Al quitar la cápsula de papel, parte de la magdalena se queda adherida a ella: La masa tenía mucha proporción de líquidos.
  • Me crecen a lo ancho, no a lo alto: ¿Has esperado a que esté fría la masa?
  • Me subieron y luego bajaron: ¿Has abierto el horno para ver como iban? ¡Noooooooo!
  • Se me han desbordado: Llenaste las cápsulas demasiado, la próxima vez un poco menos.

tags: #magdalenas #caseras #receta #webos #fritos