¡Hola, amantes de la cocina y la repostería! Si tienes antojo de un postre sencillo, fácil a reventar y delicioso, hoy es tu día de suerte. Esta receta de torta de manzana jugosa es uno de los dulces saludables estrella de este blog. Lo mejor… es un postre tan sencillo de preparar que te quedará delicioso ¡aunque no tengas ni idea de cocinar!
Ideal para desayunos, meriendas o incluso como un postre ligero. Se prepara con ingredientes básicos que seguramente tienes en tu despensa, y si no son muy económicos y fáciles de encontrar.
Ingredientes y Preparación
¿Todavía no has sucumbido al poder de la avena? Con la cantidad de recetas que circulan por redes sociales, es prácticamente imposible no haber probado ninguna de ellas, sea del tipo que sea. Si bien los copos de avena son perfectos para repostería porque también aportan textura, también resulta muy interesante probar la harina de avena o avena molida. Una de sus mayores ventajas es que no contiene gluten, con lo que es estupenda para quienes llevan una dieta sin él.
En lugar de harina de trigo he utilizado copos de avena, que he triturado con esta batidora de alta potencia hasta convertirlos en harina. Aunque la avena no contiene gluten, la no certificada podría estar contaminada.
Ingredientes (para 8 personas):
- 150 g de harina de avena
- 12 g de levadura en polvo
- 120 g de margarina light
- 2 manzanas
- 2 huevos
- 220 g de panela
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
- Almendras fileteadas
- Miel
Elaboración:
- Paso 1. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa ligeramente un molde rectangular. Pela las manzanas, descorazónalas y córtalas en rodajitas.
- Paso 2. Casca los huevos en un cuenco y bátelos con la panela; lo harás mejor si utilizas varillas eléctricas. Agrega la margarina restante y sigue batiendo.
- Paso 3. Añade la harina tamizada con la levadura, la pizca de sal y la vainilla. Mezcla e incorpora la fruta.
- Paso 4. Vierte la masa en el molde y espolvoréala con las almendras fileteadas. Hornea el bizcocho unos 35 minutos. Haz la prueba del palillo para saber si está listo; si sale húmedo déjalo unos minutos más.
- Paso 5. Sácalo del horno y déjalo templar sobre una rejilla.
Preparación de Ingredientes: Pela las manzanas y córtalas en pequeños cubos. Mezcla Húmeda: En otro recipiente, bate los huevos y el endulzante hasta que la mezcla sea homogénea y espumosa. Incorpora la mezcla húmeda a la mezcla seca gradualmente, removiendo constantemente para evitar grumos. Forra un molde para bizcocho con papel de hornear y vierte la mezcla en él.
Añadir aceite de coco: añadiremos el aceite de coco derretido, volveremos a batir e incorporaremos la leche, volviendo a mezclar bien. Mezclar preparación: mezcla esta preparación con la leche, removiendo para que no queden grumos, y luego incorpora el resto de ingredientes húmedos, empezando por el azúcar y removiendo todo bien. En otro bol echaremos esa harina, la canela, la levadura (si la utilizas) y la sal.
En ambas opciones, al final me gusta terminarla con una capa de láminas de manzana, y un poco de azúcar de coco o panela por encima. Ve añadiendo capas de masa alternándolas con manzana. Luego solo tendrás que poner la tarta en el horno unos 35-40 minutos y ¡listo!
🔶 Como hacer BUDÍN de MANZANA con harina integral (receta vegana)
Consejos y Variaciones
Estamos de acuerdo en que la receta de bizcocho de avena y manzana está perfecta como está, pero puedes introducirle alguna variación para probar ideas nuevas. Por ejemplo, agregarle frutos secos como nueces muy picaditas; eso sí, previa comprobación que no hay ningún alérgico entre los comensales. ¿Eres menos de frutos secos pero mucho de chocolate? No lo dudes: unas pepitas de chocolate le darán ese toque tan intenso y agradable.
¿Y si resulta que no tienes manzanas en casa pero sí peras? Pues tan fácil como darles el cambiazo sin problema ninguno. La única precaución que tendrás que tener es que, al cortar la pera, no deberás hacerlo en rodajas excesivamente finas o se desharán con el calor del horno. Y si lo tuyo son los moldes redondos o en forma de corona, también te quedará genial esa presentación.
Trucos Adicionales:
- Cómo cortar o laminar las manzanas: Utiliza un cuchillo que esté bien afilado y no tenga sierra, y corta las manzanas en láminas finas.
- Qué tipo de manzanas utilizar: Yo utilizo manzanas golden porque son las que más me gusta utilizar en postres.
- Programa de horneado: Yo uso calor arriba y abajo. Si utilizas uno redondo, dependiendo del diámetro y lo alta que te quede la tarta, tendrás que controlar el tiempo para que no se haga demasiado o quede cruda.
- Si no tienes levadura, no es imprescindible para el sabor, pero se nota un poco en la textura.
Conservación y Datos Adicionales
Cómo conservar la tarta de manzana: Guárdala en la nevera tapada con una tapa de tarta al uso. Guárdarla en la nevera: bien fresquita la tarta está mucho más deliciosa. Dejar enfriar: la dejaremos enfriar totalmente.
¿La tarta de manzana engorda? Si te la comes entera sí, jeje… pero una porción solo aporta 248 calorías y además te aporta nutrientes, mientras que la bollería convencional solo aporta calorías vacías y grasa. Puede ser sustituto de otros alimentos en desayunos o meriendas, aunque tampoco de modo habitual.
| Información Nutricional (por porción) | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 248 |
| Nutrientes | Aportados |
| Grasas | Bajas en comparación con bollería |
Espero que te animes a preparar esta receta de tarta de manzana, o alguna de mis otras recetas con manzana saludables del blog. Y si lo haces, déjame un comentario debajo o en redes.