Si aún no te has atrevido a cocinar uno de los postres tradicionales más populares del mundo entero, la tarta de manzana, es el momento perfecto.
En este artículo, te enseñaremos a preparar la tarta de manzana en la sartén, la receta más fácil y rápida para elaborar este delicioso postre. No olvides que también tienes otras alternativas como la tarta de manzana y crema de almendras o la tarta tatín de manzana, otra de las variantes más populares de este dulce de origen anglosajón.
Y esta tarta de manzana a la sartén es la prueba de que se puede hacer un postre rápido, sin horno y con ingredientes sencillos. Es esa receta que todos los que no somos muy hábiles reposteros deseamos hacer. Con la tarta en sartén los invitados te harán la ola porque con ella es muy difícil el meter la pata. Es un postre en el que es muy fácil recordar el paso a paso y en el que siempre tendrás a la vista la elaboración.
Así se hace la tarta de manzana en sartén:
Ingredientes
Este postre en sartén tiene dos partes bien diferenciadas la base por decirlo de alguna manera y la masa del bizcocho.
Os daré la equivalencia de las cantidades también en cucharadas por si no tenéis pesa.
Para la base:
- 4 manzanas mini o 1 manzana grande
- 80 gramos de mantequilla (1 cucharada colmada = 40 a 45 gr)
- 80 gramos de azúcar (una cucharada de azúcar al ras son 20 gramos)
- 1 cucharada de canela molida
Para la masa de la tarta:
- 2 huevos
- 40 gramos de azúcar (una cucharada de azúcar al ras son 20 gramos)
- 30 ml de aceite de girasol (2 cucharadas = 28 mililitros)
- 250 gramos de yogurt griego natural
- 140 gramos de harina (una cucharada sopera de harina equivale a 10 gramos) Ojo sin levadura
También puedes usar la siguiente receta:
Ingredientes:
Para la masa:
- 1 taza de harina de trigo
- 1/2 taza de leche entera
- 1/2 sobre de levadura
- 2 huevos
Para las manzanas:
- 3 manzanas
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 limón exprimido
- Canela en polvo
Elaboración Paso a Paso
Empezaremos cogiendo una sartén honda que tenga tapa y con la que nos sea fácil darle la vuelta a la tarta, será como hacer una tortilla.
Antes de nada deciros que mi tarta se parece mucho a una quesada, pero si quieres tienes la posibilidad de hacer la tarta en sartén más abizcochada e incluir harina con fermento y poner solo un yogurt y un huevo, los demás ingredientes y la elaboración la harás igual.
Vamos a ver cómo se prepara.
Preparación de las manzanas:
Comenzamos preparando las manzanas. Las lavamos y las cortamos, primero a la mitad y luego en cuartos para poder quitarles el centro fácilmente. Las cortamos ahora en láminas muy finas.
Lo primero que haremos será pelar las manzanas y trocearlas no muy finas, más bien gruesas.
Dejamos las pasas en remojo con un buen chorreón de brandy. Si las pasas no te gustan, puedes obviar ese paso en la receta.
Elaboración de la base:
Ponemos la sartén al fuego con la mantequilla.
Ahora, derretimos la mantequilla en la sartén y espolvoreamos el azúcar por encima.
Cuando se funda la mantequilla añadimos el azúcar damos unas vueltas y ponemos la manzana.
Colocamos las manzanas sobre la mantequilla, superponiendo un poco las láminas. Lo cocinaremos a fuego lento unos 10 minutos. Mientras tanto nos pondremos manos a la obra con la siguiente parte del pastel, la masa de la tarta.
Añade el zumo de limón y remueve hasta lograr una mezcla con un tono tostado.
Agrega las manzanas, canela al gusto y remuévelo todo junto.
Extiende las manzanas a lo largo de toda la base de la sartén.
Elaboración de la masa:
En un bol batimos los huevos con la leche y la esencia de vainilla.
Luego, le añadimos la harina, la levadura y la canela.
Volvemos a remover de manera que nos quede una masa homogénea.
Mientras tanto nos pondremos manos a la obra con la siguiente parte del pastel, la masa de la tarta. La mezcla llevará un orden para que te salga estupenda primero huevo y azúcar, mezclamos muy bien y añadimos a continuación el aceite. Cuando esté la mezcla bien homogénea ponemos el yogur. Hacemos lo mismo y en cuanto lo tengamos le toca a la harina tamizada.
Batimos bien y obtendremos la masa del bizcocho su color será blanquecino.
Añadimos a la sartén de las manzanas, que debe estar a fuego mínimo, las pasas y la mezcla que hemos hecho anteriormente.
Ahora toca añadirla a la sartén la masa del bizcocho pero antes pondremos unas cucharada de canela a la manzana y le daremos unas vueltas para que se extienda bien.
En cuanto notamos que está todo bien ligado y la manzana ha adquirido el color característico de la canela, estará listo. Este ingrediente mágico, la canela, le va genial a este postre y además como añadido la canela estimula la actividad cerebral y mejora la atención y la memoria visual.
A continuación es el turno de poner la masa por encima de las manzanas y extenderla por toda la sartén con cuidado, al ser líquida te será un poco más difícil que si fuera más abizcochado, no te preocupes si se mezclan y notas dos colores, se hará por igual. Recuerda que gracias al líquido de la base no se quemará.
Cocción:
Tapamos la sartén y cocinamos durante 12 minutos.
Tapa la sartén y ponla a fuego lento. El fuego no debe ser directo, ya que los alimentos corren peligro de quemarse antes de cocinarse.
Si tienes vitrocerámica, ponlo al 3-4, y si tienes gas, pon una plancha de metal entre la sartén y el fuego para que se haga gradualmente y no sea tan potente.
Tapamos la sartén con la tapa y lo dejamos haciendo 10 minutos a fuego lento, no temas, relájate y pon el temporizador. Ya os dije que este postre es una pasada.
Esta tarta es difícil que se queme o pegue a fuego lento, el líquido en la manzana será el encargado de que esto no suceda y de que se vaya haciendo poco a poco. Notarás como de la textura líquida va pasando a más textura.
Pasado el tiempo, comprobamos si ya está lista. Introducimos un palillo y, si sale limpio, estará lista. Si no, dejamos un par de minutos más.
Ya os dije que este postre es una pasada.
Damos la vuelta a la tarta y la dejaremos otros 5 minutos más por el otro lado, y pasado el tiempo estará lista la mejor tarta del mundo para ser probada en caliente o frío, como elijas. Comentaros que al día siguiente coge más cuerpo y si puede ser está más buena, resístete!
Esta tarta os llevará unos 20 minutos pero pasado el tiempo y dependiendo de la cocina probablemente le falte un poquito más de cocción a la tarta, por lo que para curarnos en salud os recomiendo el truco del palillo.
No temas, relájate y pon el temporizador.
Trucos y Consejos:
- Truco del palillo: Saber seguro si está bien cocida, la prueba del palillo, lo introducimos en la tarta con cuidado si sale limpio la tarta está hecha, si no, la dejamos unos minutos más cocinándose a fuego lento y vamos viendo. Recuerda que donde mejor se comprueba si está es en el centro, depende de dónde la cocinas. En cocina de gas se hace antes por el exterior, si es eléctrico será más uniforme, pincha donde quieras.
- Toque extra dulce: Si quieres darle un toque extra dulce a esta tarta de manzana, añádele un poquito de sirope de stevia. Y para terminar de hacer este postre más goloso, puedes acompañarlos con helado de vainilla. Encajan a las mil maravillas y elevará todavía más las ganas de devorarlo.
- Variaciones: La tarta admite muchas variaciones con el ingrediente estrella, la fruta que recomiendo que sea de temporada, elige la que más te guste y con la cantidad en los ingredientes. Cuanto más la hagas más la harás a tu gusto. Os diré que a nosotros nos encanta la abizcochada de piña, la haré muy pronto.
Presentación:
La presentación de esta tarta de manzana a la sartén la dejo a vuestro gusto porque se le puede poner mermelada de manzana casera, un chorrito de miel… más canela en polvo.
Dejamos reposar 5 minutos y retiramos la tapadera.
¡Anímate a hacerla y disfruta!