Torta de Piña Fresca: Receta Casera Fácil y Refrescante

La tarta de piña es un clásico que nunca falla, ideal para disfrutar en cualquier época del año. Su sabor suave y la combinación de texturas la convierten en un postre irresistible. En este artículo, te presentamos dos versiones: una tarta fría sin horno, perfecta para los días calurosos, y una tarta horneada invertida, con un toque caramelizado que la hace aún más especial.

Aunque tartas de piña hay muchas y muy diferentes, hay dos principales formas de preparación de este delicioso postre. Por una parte, la tarta de piña fría sin horno, con una textura tipo mousse, como la que vamos a preparar a continuación, ideal para cuando buscamos un postre ligero y refrescante. Por otra parte y muy diferente a esta primera tarta, tenemos la tarta de piña al revés, que es una tarta de piña horneada y cubierta con rodajas de esta fruta de forma similar al bizcocho de piña.

Tarta de Piña Fría sin Horno: Receta Fácil y Rápida

Esta versión es perfecta si buscas un postre sencillo, que no requiera horno y que esté listo en poco tiempo. Su textura cremosa y el sabor tropical de la piña la hacen ideal para refrescar cualquier comida.

POSTRE DE PIÑA FÁCIL Y SIN HORNO. Fácil, rápido y delicioso postre con solo 5 ingredientes - DULCE

Ingredientes:

  • Para la base:
    • 300 g de galletas tipo María o las que más te gusten.
    • 100 g de mantequilla (también queda bien y con acabado más jugoso utilizando 60 g de mantequilla y 40 ml de leche).
  • Para el relleno:
    • 1 lata grande de piña en su jugo (490 g de peso escurrido).
    • 200 ml de nata para montar.
    • 4 yogures naturales o de piña (475 g).
    • 10 g de gelatina en láminas.
    • 3 cucharadas soperas de caramelo salado, dulce de leche o leche condensada (utiliza el endulzante líquido que más te guste).
    • Ralladura de lima para decorar.

Preparación:

  1. Prepara la base: Tritura las galletas utilizando una picadora, en un mortero, presionándolas con un vaso, metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo o con un robot. Derrite la mantequilla introduciéndola unos segundos en un bol en el microondas, y cuando esté fundida vierte encima las galletas picadas y mézclalo muy bien. Vierte la masa en el molde y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa. Mete el molde a la nevera mientras preparas el relleno de la tarta para que se enfríe.
  2. Prepara el relleno: En un bol con agua fría pon la gelatina para que se hidrate. Pon la nata (que deberá estar bien fría y recién sacada de la nevera) en un bol grande y con unas varillas manuales o mejor aún eléctricas monta la nata, verás que está lista cuando esté esponjosa y aunque tuerzas el bol no se mueve. Incorpora los yogures y el endulzante que hayas elegido (nosotros hemos preferido utilizar caramelo salado, ¡nos encanta!), y mézclalo todo con el batidor. Reserva 3 rodajas de piña y corta el resto en trocitos, y añádelos a la mezcla del bol. Escurre la gelatina, ponla en un pequeño bol y caliéntala con 1 cucharada sopera de agua, necesitarás simplemente 10-15 segundos en el microondas. Vierte la gelatina derretida en el bol junto con el resto de ingredientes, mézclalo todo y ya tienes listo el relleno.
  3. Monta la tarta: Vierte el relleno en el molde y coloca por encima la piña que habíamos reservado. A nosotros nos ha gustado hacerlo como puedes ver en las fotografías pero puedes decorarla como más te guste. Deja el molde en la nevera durante al menos 4-6 horas para que cuaje perfectamente, aunque si es de un día para otro mejor que mejor.
  4. Desmolda y decora: Si al desmoldar cualquier tarta con gelatina comienzas a hacerlo y ves que no se desmolda bien, métela al congelador 30 minutos y después seguro que es más sencillo, aunque tengas que utilizar un cuchillo o similar para despegarla del molde por los bordes. Desmolda la tarta, ralla un poco de piel de lima por encima y sírvela.

Consejos Adicionales:

  • Si utilizas un molde desmontable, puedes servirla en su propia base.
  • Puedes servirla bien fría recién sacada de la nevera, o sacarla 30 minutos antes para que esté a temperatura ambiente cuando llegue a la mesa.
  • No se recomienda congelarla, ya que la textura de la gelatina y la base de bizcochos puede alterarse al descongelar.

Tarta Invertida de Piña: Un Clásico con un Toque Especial

La tarta invertida de piña es un postre clásico que destaca por su presentación y su sabor acaramelado. La piña se cocina en el fondo del molde con caramelo, creando una capa dulce y brillante que contrasta con la esponjosidad de la masa.

Ingredientes:

  • 2 latas de piña en rodajas (1 kg. en total)
  • 800 gr. de leche condensada
  • 200 gr. de harina
  • 8 gr. de levadura en polvo (polvos de hornear)
  • 200 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de azúcar

Preparación:

  1. Prepara el molde: Lo primero es preparar el molde, yo utilizo un aro desmontable y coloco un papel de horno cubriendo la parte inferior del mismo y pillado por el borde, lo que sobra lo podéis recortar por comodidad como he hecho yo. Lo untamos de mantequilla o con un spray de aceite y reservamos.
  2. Prepara la mezcla: Seguiremos con la preparación de la tarta de piña poniendo en un bol grande los 4 huevos, batimos bien y luego agregamos el azúcar y seguimos batiendo. Cuando esté la mezcla emulsionada le añadimos 12 de las 16 rodajas de piña, si no queremos decorar agregamos las 16. Con la batidora desmenuzamos la piña hasta que nos queda una crema homogénea, en la que no se vean trozos de piña. A continuación añadimos la harina y la leche condensada, sin parar de batir le ponemos la mantequilla que habremos derretido un poco previamente y seguimos batiendo hasta que veamos que todo está integrado en una masa uniforme.
  3. Hornea la tarta: El horno lo tendremos precalentando a 180º mientras batimos la tarta, es más que suficiente, vertemos el preparado en el molde y lo metemos al horno durante unos 40 minutos.
  4. Comprueba la cocción: He tenido la tarta de piña unos 40 minutos, pero recordad, en los primeros 30 minutos no abráis el horno, después podéis ir abriendo para comprobar si está o no hecha la tarta, vais pinchando y cuando la aguja sale limpia es que ya está, aunque hay que tener en cuenta que debe salir húmeda, esta tarta de piña termina de cuajarse en la nevera al enfriarse, cuando no está hecha, la aguja se mancha como de crema.
  5. Enfría y disfruta: Es bueno dejarla enfriando al menos 12 horas para que se termine de cuajar bien, a partir de entonces podemos disfrutar de esta sencilla y deliciosa tarta de piña, la más fácil del mundo.

Tabla Comparativa de Ingredientes

Ingrediente Tarta Fría sin Horno Tarta Invertida
Galletas 300g -
Mantequilla 100g 200g
Piña 1 lata grande 2 latas
Nata para montar 200ml -
Yogur 475g -
Leche Condensada - 800g
Harina - 200g

tags: #torta #ananas #fresco #receta