Bienvenidos a la película que tú protagonizas, esa en la que preparas un asado de cerdo al horno para invitar a comer a un montón de comensales, sin gastarte mucho y sin romperte la cabeza. No falla, en todas las películas americanas hay un asado al horno perfecto y humeante. Y antes de presentarlo en la mesa con un gran lazo, la cocinera ha pasado toda clase de calamidades y esfuerzos para prepararlo. Bien, pues quizás esto te sorprenda, pero… ¡no es tan complicado como esas películas nos han hecho creer! Eso sí, tiene truco.
¿Qué tipo de pieza necesitas para asar un jamón de cerdo al horno?
Parece obvio, pero conviene recordar que en esta ocasión necesitamos una pata trasera de cerdo sin curar, completamente cruda y limpia para cocinar. ¡Puedes encontrarla en cualquier carnicería!
Lo normal en estos casos es que el carnicero te prepare la pieza pero, si te has venido muy arriba como protagonista que eres de tu propia peli americana, tenemos buenas noticias: prepararlo para hornear en casa también es muy sencillo. Afila bien un cuchillo y realiza unos cortes en la piel formando rombos o cuadraditos por toda la pieza. ¡Ya está listo para cocinar!
¿Cómo se asa un jamón de cerdo al horno?
Continuamos con las buenas noticias: no vas a morir en el intento ;-) Y aunque es cierto que para la preparación completa de la receta vas a necesitar unas 4 horas en total, también es verdad que durante todo ese tiempo no vas a tener que hacer nada de nada. ¡Bueno, puedes verte una película!
Allá vamos:
Ingredientes:
- 1 Jamón de cerdo fresco.
- Sal gorda.
- 500ml de vino blanco.
- 1 cucharada sopera de azúcar.
Elaboración:
- Sala el jamón de cerdo con sal gorda y déjala reposar unos minutos.
- Precalienta el horno a 160º.
- En un cazo, vierte los 500ml de vino blanco y la cucharada de azúcar. Llévalo a ebullición.
- Cuando haya reducido hasta un tercio de la cantidad inicial, apaga el fuego.
- El horno ya está listo, prepara una pequeña base de sal sobre una bandeja de barro o cristal y coloca el jamón con la piel hacia arriba.
- Vierte toda la reducción de vino sobre la pieza.
- Elige la película que vas a ver en las próximas 4 horas.
- Cada media hora, echa un vistazo al horno y vuelve a regar la carne con el propio jugo que vaya soltando.
- Con una aguja de cocina comprueba que el interior de la pieza deja de estar rosado.
- Sube la temperatura del horno y dale un golpe de grill durante un par de minutos para que se tueste la piel.
¿Te ha gustado la película? Normal, la protagonizas tú. Has asado una pata de jamón y lo has hecho con una sonrisa. Para asegurarnos un final feliz, recuerda tener un cuchillo bien afilado para cortar la pieza en filetes. Riega con su propio jugo o con tu salsa favorita.
JAMÓN 🍖 ASADO al horno (la carne MAS JUGOSA 😋😋) Receta fácil
Jamón Asado a la Gallega: Una Opción Deliciosa
Hoy quiero enseñaros cómo preparar en casa un jamón asado a la gallega, un plato perfecto tanto para comer en caliente, acompañado de su salsa, como en frío, siendo una receta ideal para resolver una cena a base de bocadillo o de sándwich. Esta receta de carne de cerdo asada en el horno es perfecta para dar de comer a un batallón. Cuando tengo reunión familiar, es una opción que me encanta, porque además, con las sobras cortadas bien finitas, obtenemos un delicioso fiambre, perfecto para hacer bocadillos y otras elaboraciones.
Lo podéis preparar con un jamón o con una paletilla de cerdo, que es la opción que he hecho yo, para no trabajar con una pieza demasiado grande. No obstante, una paletilla de cerdo fresca está en torno a los 4 o 4,5 kg, así que vais a tener bastante. Aunque luego merma en el horno y hay que descontar la pezuña y los huesos, vais a obtener unos 2 kg a 2,5 kg de carne, por lo que podréis alimentar a toda la familia y guardar abundante jamón asado.
Para que nos entre en el horno, lo primero que hacemos es eliminar la pezuña o pie de cerdo, que guardaremos para hacer caldos y otras elaboraciones. A la paletilla, le haremos unos cortes con forma de rombo para ayudar a que el adobo y la sal le penetren mejor, tanto en la zona de la piel como en la zona de la carne.
Adobo para el Jamón
Preparamos un adobo mezclando tres cucharadas soperas de orégano, el tomillo, cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva y dos de vinagre de Jerez. Agregamos una cucharada de pimentón dulce y mezclamos bien.
Tomamos un buen puñado de sal gruesa y la frotamos por toda la paletilla, procurando que se introduzca en los cortes que hemos hecho. Después embadurnamos bien la paletilla con el adobo y dejamos que repose unas ocho horas, para que tome bien el sabor.
Horneado del Jamón
Sacudimos bien la pata para eliminar la sal que no haya absorbido y colocamos el jamón en la bandeja del horno, colocada en la zona central. Horneamos a 180ºC durante 3 horas, en función vapor, -si tiene nuestro horno- o con una bandeja con agua puesta debajo de la bandeja de la paletilla, para que la carne se ase con bastante humedad. Cada 45 minutos, damos la vuelta a la pieza, controlando que se vaya cocinando de manera homogénea.
Cuando hayan transcurrido tres horas y demos la última vuelta, añadimos un vaso de brandy por encima de la piel y dejamos cocinar los últimos 30 minutos, ya sin vapor y a 200ºC para que la piel se quede bien tostada y crujiente.
Para disfrutar del jamón asado gallego, podéis cortarlo en filetes gruesos y comerlo en caliente, con unas patatas fritas o unos pimientos de Padrón. Si los filetes os gustan bien finitos, es mejor dejar que se la carne se enfríe en la nevera. Al día siguiente, se corta con facilidad en filetes finitos.
Asar en Casa un Lacón o Jamón al Horno
Los asados nos encantan cuando tenemos invitados o en fechas señaladas, cómodos, ricos y éxito seguro ¿Porqué no puedes dejar de hacer este jamón o lacón asado al horno? Asar en casa un lacón o jamón al horno es una maravilla en todos los sentidos. Resulta muy abundante y por tanto ideal cuando somos muchos a la mesa, también es una comida económica ya que al ser una pieza entera se vende más barato y el resultado es delicioso.
Este que veis es un jamón de 3 kilos, pero a mí personalmente para hornear me gusta tanto el lacón porque su carne es más veteada y por tanto más jugosa. Este asado es de esas comidas especial familia, ideal cuando de repente tienes un montón de gente en casa y no quieres o puedes complicarte, pones esta receta o la de asado de castañas y todo el mundo quedará encantado. Si tienes más tiempo y quieres dedicarle más tiempo siempre podrás poner los solomillos individuales a lo wellington, rellenar un pollo o hacer el más rápido que es el chuletón de vaca.
En mi casa los asado triunfan siempre y uno de los que más es el cochinillo que siempre cae en alguna de las fechas navideñas. Seguro que os sobra, pero hasta eso es fantástico porque frío y cortado en finas lonchas es ideal para sandwichs, también se pueden hacer croquetas, o saltearlo cortado menudo y mezclarlo con un arroz o en la sopa.
Es maravilloso como propuesta de Navidad ya que es un plato muy resultón y tiene perfecta cabida en los “presupuestos ajustados”, no olvidéis que tenéis lacones frescos de entre 5 y 7 kilos por poco más de 20 euros.
Ingredientes para Jamón Asado
- 1 jamón de 3 kg con la piel cortada en rombos para que no se infle durante la cocción y resulte más fácil trinchar una vez horneado
- Sal gruesa
Adobo:
- 3 cucharadas de Vinagre de Jerez
- 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Orégano
- Tomillo
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- 1/2 guindilla
- Pimienta Negra y Sal
Para mojar durante el horneado:
- 200 ml de cerveza vino SANSON, o coñac,o whisky, o OPORTO
Preparación:
- Cortamos las hierbas y la guindilla muy menudas, añadimos el vinagre, el aceite y salpimentamos, podéis triturarlo o dejarlo así. Reservar.
- Hacemos unas incisiones con la punta del cuchillo para que entre la sal.
- Embadurnamos todo el jamón o lacón con sal. Por la parte interior donde está la carne a la vista,extendemos el adobo.(Es mejor adobar y salar la noche anterior para que absorba ambas cosas.)
- Hornear a 180º en función vapor o si tu horno no tiene esa función, puedes colocar en la parte baja del horno una fuente honda con agua.
| Peso del Jamón | Temperatura | Tiempo de Cocción |
|---|---|---|
| 3 kg | 180ºC | 2 horas 45 minutos |
| 4-4.5 kg (paletilla) | 180ºC (con vapor) / 200ºC (final) | 3 horas 30 minutos |
El tiempo de cocción varía según el tipo de horno, pero yo lo tuve durante dos horas y 45 minutos, dándole vuelta a mitad de cocción. Con el lacón es mucho más relajado el horneado porque su carne está más veteada de grasa y siempre quedará jugosa aunque nos pasemos un poquito en el horneado, no ocurre así con el jamón que es más magro.
A mitad de horneado, vierte por encima SANSON, o coñac,o whisky.
Quince minutos antes de terminar, abre la puerta del horno para que salga todo el vapor, cambia la función a gratinar 250º y déjalo así entre 6 y 8 minutos para que la piel quede bien tostadita.
Deja reposar la carne un mínimo de 10 minutos antes de cortar para que se asienten los jugos. Puedes poner de guarnición unas patatas hasselback y aprovechar el horneado del jamón o lacón y añadirlas entre 45 y 60 minutos antes de que termine de hornearse la carne.
Otras opciones pueden ser una ensalada verde, setas, coliflor o brócoli, lo que le guste más a tu familia. La piel tan tostadita es un auténtico manjar.