Tiempo de Asado de las Castañas: Guía Completa para Disfrutar en Casa

Con el otoño arranca la temporada de castañas, que se prolonga hasta entrado el invierno. Asimismo, es el momento perfecto para empezar a disfrutar de este fruto seco, que asado resulta una pequeña delicia. Pues bien, disfrutarlas recién hechas es un verdadero placer que también puedes gozar sin salir de casa.

Hoy te vamos a explicar cómo asar castañas como un auténtico profesional, con todo lujo de detalles y consejos para que te queden perfectas. Una forma perfecta de no tener miedo a la hora de preparar castañas al fuego, horno o microondas.

Además, si nos sobran las podemos guardar unos días en la nevera en un recipiente hermético, incluso para añadirlas a ensaladas u otro tipo de platos. Son deliciosas como base de cremas, purés, guisos o postres.

A la hora de cocinar castañas en casa podemos elegir entre varias formas de prepararlas.

A medida que los días se hacen más cortos, el mercado se va llenando de setas, boniatos, membrillos, manzanas, calabazas, naranjas y mandarinas, productos que, junto con las deliciosas castañas, nos hacen celebrar la llegada del otoño.

El encanto de calentarse las manos compartiendo un cucurucho de castañas asadas en los tradicionales puestos callejeros sigue siendo una de nuestras actividades favoritas de esta época, cuando bajan de verdad las temperaturas, pero también nos gusta disfrutar de las ricas castañas asadas en casa.

Si te apetece probar esta receta, descubre cómo hacer castañas asadas en sartén, en el horno e incluso en el microondas.

Preparación Inicial de las Castañas

Para empezar con la receta de castañas asadas, primero debes elegir las castañas ideales para asar, que deben ser de tamaño mediano (no demasiado pequeñas) y con un buen peso (que no estén huecas por dentro).

Lo primero. Elegid aquellas que sean grandes y que pesen. Intenta elegir las castañas del mismo tamaño, la razón es que si las vamos a asar, al tener el mismo tamaño se harán por igual. Muy importante que no estén agujereadas pues eso quiere decir que tienen bicho, podrías comer un montón de proteínas.

Al comprar las castañas, elige las que sean grandes, pesadas y de tamaño similar para que se asen de manera uniforme. Asegúrate de que no tengan grietas ni manchas. Cógelas (siempre con guantes) y apriétalas suavemente, deberían estar firmes y duras. Si suenan huecas o tienen la piel arrugada, podrían estar secas o dañadas.

Lo primero que tenemos que hacer antes de asar las castañas es lavar y secarlas bien.

Comprobar que las castañas no tengan daños y lavarlas bien con agua, escurriéndolas suavemente.

Si no vas a consumirlas de inmediato, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera, donde aguantarán 2-3 días. Si prefieres conservarlas por más tiempo, puedes congelarlas peladas en bolsas de congelación durante 3-4 meses.

El Corte Crucial

¿Y cómo cortar las castañas para asarlas? Pues bien, cuando estén limpias, será fundamental hacer un corte profundo con un cuchillo afilado en cada castaña.

Después darles un corte profundo que atraviese las dos pieles. Aquí para los puristas, sería en cruz en medio de la castaña. Aunque en casa no nos complicamos la vida y se lo hacemos en un lateral. Lo justo para ver el interior, que sea blanco y sin bichos.

Practicar un corte en un lateral con un buen cuchillo afilado o, más seguro, con unas tijeras de cocina, mejor sin llegar a atravesar la piel interior. Se puede hacer un corte simple o en cruz.

Tras ello, tendrás que hacer un corte previo, con un cuchillo bien afilado. El corte puede ser en cruz justo en medio de la castaña o en un lateral que atraviese la corteza exterior y la piel inferior.

El corte debe atravesar la piel, puedes hacerlo en un lateral, longitudinalmente o, en el centro de una de sus caras, formando una cruz. Ten cuidado al cortar, ya que las castañas son resbaladizas y podrías cortarte.

Hay que hacerles un corte de lado a lado para que salga el vapor mientras se asan las castañas. O puedes usar un cuchillo bien afilado. Ojo que la piel de la castaña es muy resbalosa y puedes cortarte la mano, así que hazlo sin prisas y con mucho cuidado. Solo tienes que cortar la parte piel dura de la castaña, no hace falta que el corte llegue hasta la castaña para que se haga bien.

Cómo ASAR CASTAÑAS de 2 FORMAS DISTINTAS FÁCILES, How to roasted chestnuts

Métodos para Asar Castañas

Además, debes saber que las castañas se pueden asar de distintas maneras: al fuego de una chimenea, al horno o, incluso, al microondas, pero una forma de elaborarlas fácilmente es en la sartén, logrando que queden bien tostadas y exquisitas.

Asar Castañas en Sartén

Aunque puedes asar castañas en cualquier sartén, lo ideal es hacerlo en una sartén castañera, que se caracteriza por tener pequeños orificios en su base y/o laterales que facilitan el contacto de las castañas con la llama o con otra fuente de calor mientras se asan.

Si no tienes una sartén especial para asar castañas, no te preocupes, porque podrás elaborarlas igualmente con una sartén tradicional. En este caso, las castañas pueden tardar unos minutos más en hacerse y, además, te saldrán mejor si pones una tapa en la sartén que la cubra parcialmente (no del todo tapada).

Si disponéis de cocina de gas en casa podéis asar castañas en la sartén tradicional para esta cuestión.

Las sartenes castañeras están diseñadas para hacer castañas en casa, frutos secos o mazorcas de maíz. Es una sartén de hierro con agujeros en el fondo que permite que las castañas se asen en contacto con las llamas.

Ya sea que tengas una cocina de gas como una vitrocerámica o una placa de inducción, la sartén adecuada será una diseñada para asar castañas, honda y con la particularidad de estar llena de agujeros.

Y los pasos para una cocción perfecta son estos:

  1. En primer lugar, lava y haz un corte en las castañas atravesando las dos pieles.
  2. Tras ello, coloca las castañas en la sartén caliente y a fuego alto. Agrega una pizca de sal.
  3. Mueve la sartén de vez en cuando para que las castañas vayan haciéndose por todos los lados y evitar que se quemen por fuera.
  4. Una vez que estén doradas y abiertas, las sacamos del fuego.
  5. Finalmente, se cubren con un paño de algodón y se dejan reposar.

Añade la sartén para asar castañas al fuego medio-alto para que se vaya calentando. Colocamos las castañas en la sartén sin tapar y a fuego fuerte hasta que veamos que van haciéndose. Le damos un meneo de vez en cuando para que se vayan girando y haciendo por todas partes. Así también evitaremos que no se nos quemen por fuera estando aún crudas por dentro. Lo normal es hacerlas durante media hora, dependiendo del tamaño, pero id probando alguna para pillarle el punto justo.

Para proporcionar el punto salado a las castañas asadas, solo debes poner una cantidad mínima de agua (2-3) cucharadas, ya que se trata de asarlas, no de cocerlas.

Por último cubrimos con un trapo de algodón la sartén con el fuego apagado.

Si tienes cocina vitrocerámica o inducción la forma es similar pero con la sartén más vieja y que más rabia le tengamos. Pues la vamos a estropear. No hace falta el tema de los agujeros pues será el contacto directo con la superficie de la sartén la que hará que se asen.

Los tiempos cambian, en vitro será más de media hora y en inducción menos. Lo mejor es emplear la tapa para que se acumule la temperatura y se no se evaporé la humedad.

Si para una ocasión especial quieres presentar a tus invitados una bandeja con castañas con un brillo único, prueba con asarlas añadiendo un poco de mantequilla en la sartén.

Asar Castañas en el Horno

No hay mucho misterio a la hora de asar castañas al horno, igual que cuando hacemos marron glacé, pero hay que tener en cuenta algunos puntos. Primero, comprar castañas de calidad, frescas y de origen nacional, que no hayan estado almacenadas demasiado tiempo, pues se estropean fácilmente. Además nunca hay que olvidarse de practicar un corte en la cáscara externa para que no exploten, y vigilar muy bien el tiempo de horneado. A partir de 15 minutos podemos probar una, y procurar no pasarnos de los 20 minutos en total, pues correremos el riesgo de que salgan durísimas.

El horno es otro clásico para asar castañas en casa. Y lo bueno de este método de cocción es que puedes hacer más cantidad.

Una vez elegidas, sólo nos queda elegir la forma de preparación. El horno es otro clásico para asar castañas en casa.

Colocar las castañas con calor arriba y abajo, con aire (si tenéis) en la bandeja en la parte más baja del mismo a 200º C. Si tenéis mucha cantidad, siempre podéis hornear más de una bandeja a la vez, no pasa nada. El tiempo variar por el tipo de castaña y su tamaño.

Encontraréis consejos de abuela por ahí, desde dejarlas unas horas en salmuera, para intensificar el sabor, hasta darle un toque de sartén para tostar y darle este tono quemado a la piel. Resumiendo: es la forma más cómoda y resolutiva. Lo único es que le falta el toque ahumado que lógicamente da el fuego.

El procedimiento aquí es este:

  1. Lo primero de todo, será lavar las castañas con agua fría para eliminar restos de tierra.
  2. Después, haz un pequeño corte en las castañas para que no revienten en el horno.
  3. Coloca papel de horno en una bandeja y precalienta el horno a 200º durante unos 10 minutos.
  4. Seguidamente, introduce la bandeja en la parte central del horno y hornea durante unos 20 minutos.
  5. Pasados unos 10 minutos, abre el horno y mueve las castañas para que se hagan de manera uniforme.
  6. Cuando la piel quede abierta y las castañas se vean doradas, sácalas del horno. Añade un poco de sal.
  7. Envuelve las castañas asadas con un paño de cocina limpio durante aproximadamente 10 minutos. Así, será más fácil pelarlas.

Mientras, precalentar el horno a 200ºC y preparar una bandeja cubriéndola con papel sulfurizado o dejándola tal cual, ya que no se va a manchar mucho. Disponer las castañas en una sola capa sobre la bandeja de horno y humedecer con un poco de agua, o simplemente poner tal cual si no se han secado del todo. Hornear a media altura durante unos 15-20 minutos, vigilando muy bien que no se pasen o se pondrán duras como una piedra.

Una vez asadas y aún calientes le podíes dar un toque de sal fina, y cuidado con no quemarse las manos al pelarlas.

Colócalas en una bandeja apta para horno. Si quieres puedes poner papel sulfurizado, aunque no van a manchar. Con el horno precalentado, hornea a 200ºC durante unos 20-25 minutos. Cuando hayan pasado los primeros 10 minutos, puedes abrir el horno para moverlas un poco y que se asen de forma uniforme. El tiempo total de asado puede variar según el tamaño de las castañas. Sabrás que están listas cuando la piel se haya abierto y se vean doradas.

Deja las castañas en el horno entre 20 y 30 minutos, dependiendo de su tamaño.

Envolverlas al sacarlas: Cuando saquemos las castañas del horno, las envolveremos inmediatamente en un paño de algodón para que suden un poco.

Asar Castañas en el Microondas

Además de en el horno y en la tradicional sartén al fuego, también puedes cocinar las castañas en el microondas. Las tendrás listas en 15 minutos.

La preparación de castañas en el microondas es el método más rápido y práctico, aunque el sabor a castaña asada que resulta no es el mejor, pues queda una castaña entre asada y cocida. Asimismo, es una manera perfecta de tener las castañas cocidas para otra receta a base de este fruto.

Con ello, los pasos que puedes seguir son estos:

  1. En primer lugar, haz un corte profundo en las castañas.
  2. Después, coloca las castañas en un recipiente apto para microondas. No pongas muchas castañas, entre 12 y 15 está bien.
  3. Según la potencia del microondas, el tiempo de cocción variará. Así, para una potencia de 1000 W, bastará con unos dos minutos.

Es el método práctico, rápido y sobre todo, limpio. No es el mejor a la hora de degustar la castaña asada, porque vamos a comer una castaña entre cocida y asada.

La otra diferencia con las otras dos preparaciones es que sólo puedes hacer un pequeño puñado, pues salvo que tengas un microondas gigante, caben muy pocas.

Si tenéis más potencia, 1000 W, con 2 minutos llega. Y si tenéis un micro con 600 W máximo, necesitáis 4 minutos. Si al hacerlas, vemos que no están hechas del todo, tiene fácil solución, ponemos 30 segundos más y comprobamos que estén hechas.

Tiempo de Asado

¿Te preguntas qué tiempo para asar castañas al fuego se necesita? Pues bien, las castañas tardarán en asarse unos 20-25 minutos.

Sartén para castañas: Haz un corte en cada una de las castañas para que no revienten y llena la base de la sartén con las castañas, caliente bien la sartén y cocina hasta que la piel esté tostada y las castañas listas. Unos 20-25 minutos.

Introduce en horno precalentado a 200ºC con calor arriba y abajo o ventilador y cocina durante 25-30 minutos.

Recuerda que si te sobran castañas, puedes aprovecharlas en otras múltiples recetas.

Tip: pela las castañas todavía calientes puesto que la piel será más fácil de extraer.

Tabla resumen de tiempos y temperaturas

Para facilitarte la tarea, aquí tienes una tabla resumen con los tiempos y temperaturas recomendadas para cada método:

MétodoTemperaturaTiempo
SarténFuego medio-alto20-30 minutos
Horno200ºC20-30 minutos
Microondas (1000W)-2 minutos
Microondas (600W)-4 minutos

Consejos Adicionales

Siempre compramos castañas en el mismo sitio y como los 4 patas ya se lo saben, se sientan delante para que les regalen castañas.

Al comprar las castañas, elige las que sean grandes, pesadas y de tamaño similar para que se asen de manera uniforme.

No hornees durante más tiempo del necesario: Deja las castañas en el horno entre 20 y 30 minutos, dependiendo de su tamaño.

Ten en cuenta que si tu horno calienta mucho menos de lo que en realidad marca las castañas seguirán duras después de los 30 minutos y tendrás que dejarlas más.

El otoño trae consigo una paleta de colores cálidos que decora bosques y un aroma inconfundible a castañas procedente de puestos callejeros. ¿Quién no ha caído alguna vez en la tentación de comprar una bolsita de esas deliciosas castañas calientes? ¡Qué ricas están!

Las castañas asadas en casa pueden ser un postre o una merienda perfecta para compartir en familia.

Si no te apetecen asadas, también tenemos otras opciones. Puedes hacerlas cocidas, con los pasos de Karlos Arguiñano, o en almíbar, para utilizarlas en postres.

Con cuidado de no quemarnos, envolver en un paño de cocina y dejar que suden un poco, removiendo suavemente con las manos para romper un poco las cáscaras- Dejar enfriar ligeramente pero pelarlas todavía en caliente para que sea mucho más fácil.

Última revisión: 14 octubre 2024

tags: #tiempo #de #asado #de #las #castañas