El lomo a la sal es una receta muy fácil de preparar y que te garantiza un punto de cocción perfecto. La sal forma una especie de «escudo protector» impidiendo que se escapen los jugos de la carne o del pescado, de tal forma que se cocinan en sus propios jugos. Con el lomo queda especialmente jugoso, dando lugar a una carne tipo fiambre, que va bien con cualquier salsa.
El lomo de cerdo, una pieza que con otras cocciones tiende a resecarse, queda en su punto, muy jugoso y ligeramente rosado en el centro. El secreto para que salga perfecto es crear una costra de sal bien compacta, apretándola con las palmas de las manos en torno al lomo para que quede bien sellado.
Además, al ser una receta que en algunas ocasiones puede parecer algo seca necesitará una salsa, y queda tan sabrosa que casi no necesita acompañamientos, aunque podemos acompañarla con cualquier tipo de salsa, ensaladas, verduras o comerlas a modo de fiambre en un bocadillo.
Aquí tienes una receta de lomo a la sal fácil y sencilla. Este tipo de lomo tiene una ventaja respecto al Lomo a la Sal Especiado: con el anterior tenemos el sabor especiado de serie, pero con este le podemos dar el sabor que queremos.
Cómo hacer lomo a la sal muy jugoso y fácil
Ingredientes
Para preparar este delicioso plato, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lomo de cerdo
- 30 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de postre de tomillo seco
- 1 cucharadita de postre de romero seco
- 1 cucharadita de postre de orégano seco
- 1 cucharadita de postre de pimienta negra molida
- 2 kg de sal gruesa para hornear
Para la guarnición de manzanas asadas:
- 2 manzanas rojas
- 1 cucharadita de postre de azúcar glas
- 3 cucharadas soperas de vino Pedro Ximénez
Preparación del Lomo a la Sal
El Lomo a la Sal es una receta muy fácil de preparar, los pasos son pocos y muy sencillos:
- Preparar el adobo: Pon en un bol todas las especias y hierbas juntas: el tomillo, el romero, el orégano y la pimienta negra molida. Añade el aceite de oliva y mézclalo todo junto.
- Pintar el lomo: Pinta el lomo de cerdo con la mezcla por ambos lados, incluso masajeándolo un poco con las manos para que quede bien impregnado. Cubrimos el lomo con la mezcla de hierbas, especias y aceite.
- Reservar en frío.
- Cubrir el lomo con la sal: Utiliza una fuente de horno de tamaño similar al lomo de cerdo y extiende una capa gruesa de sal. Coloca el lomo encima, con el lado que tenga más grasa hacia arriba. Cúbrelo totalmente con más sal, que la capa sea gruesa. Dependiendo del tamaño del lomo y de la bandeja quizás no llegue a utilizar los 2 kg de sal, pero seguro que más de 1 kg si. Lo más importante en esta técnica es que la sal tiene cubra por completo la pieza. Para que la sal se adhiera mejor se suele humedecer con agua o también se puede mezclar con una clara de huevo batida.
- Cocinar el lomo: Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo y ventilador. Introduce en el horno a unos 200 ºC entre 30 y 45 minutos (depende de nuestro horno). Sabremos que la carne está lista cuando veamos que la sal se resquebraja por los lados y se separa totalmente de la carne. Con un cuchillo largo o cuchara de madera podemos levantar la costra de sal, y si vemos que está despegada del todo, ese es el punto perfecto.
- Servir: Espera unos 10 minutos a que se enfríe un poco para retirar la capa de sal. Así queda tras quitarle la capa de sal superior. Retiramos con cuidado la costra de sal, que estará petrificada. Retiramos también los granos de sal que hayan quedado sueltos sobre la carne. Esperamos a que esté templada y la cortamos en finas lonchas, y lista para comer.
Es importante dejar reposar la carne antes de filetear; si no se espera lo suficiente, la carne pierde sus jugos quedando más seca.
Preparación de las Manzanas Asadas
Además, de acompañamiento me encanta servirlo con unas manzanas en gajos también asadas y un poco caramelizadas.
- Pela las manzanas y retírales el corazón o bien lávalas bien y déjalas con la piel, que es lo que he hecho yo. Pártelas en cuartos y cada cuarto en 2 o 3 partes.
- Pon los gajos de manzana en una bandeja de horno, vierte el vino Pedro Ximénez y espolvorea por encima el azúcar glas.
- Mezclamos las manzanas con el azúcar glas y el vino Pedro Ximénez.
- Introduce en el horno a altura media la bandeja con el lomo y también la de las manzanas. Las manzanas necesitan hornearse unos 40 minutos, y cuando lleven 20 minutos saca la bandeja, dales la vuelta y sigue horneándolas. Si en algún momento ves que se quedan sin nada de líquido puedes añadir un poco más de vino. Así de ricas y tiernas quedan las manzanas asadas caramelizadas.
Tiempo de Cocción
El tiempo de horneado del lomo de cerdo depende de su tamaño. Si pesa algo más de 1 kg se puede ir hasta los 40-45 minutos. El tiempo total de preparación es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Cómo Servir y Degustar
Puedes servir el lomo a la sal recién hecho y aún templado, pero también está riquísimo frío. Córtalo en rodajas más o menos gruesas según el uso que vayas a darle y, si te va a sobrar, mejor que la parte que sobre no esté cortada para que se conserve más jugosa.
La combinación de lomo a la sal y manzanas asadas me encanta, me parece un plato fantástico repleto de contrastes y, si se corta así finito el lomo, me parece un aperitivo o entrante ideal, aunque también puede servirse como plato principal.
El lomo queda jugoso y sabroso y además muy aromático gracias a la mezcla de hierbas y especias, sin duda una carne de auténtico… ¡escándalo!
Variaciones
Puedes cambiar las especias y hierbas a tu gusto y así darle un toque diferente. El pimentón dulce le va fenomenal, si quieres algo exótico utiliza curry, o simplemente prescinde de la mezcla de hierbas y añade solamente una, por ejemplo romero o tomillo.
Consejos Adicionales
El punto del horneado es muy importante ya que es una carne que se reseca con facilidad si se pasa de cocinado, pero queda riquísimo y jugoso si está en su punto. Para quienes dispongan de una sonda para el horno pueden tener en cuenta que el interior de la pieza debe alcanzar los 63ºC para estar hecho y en su punto.
Una de las recetas más sencillas para que la carne te quede en su punto es la receta de lomo a la sal, un plato fácil y cómodo de preparar, que además cunde muchísimo. El único inconveniente es que esta receta de lomo a la sal no genera salsa, por lo que tendremos que preparar alguna de las salsas para carne de las que os hemos enseñado, como por ejemplo una clásica salsa española, que le viene al pelo.
La única pega es que no se forma salsa durante el asado... pero a esta carne le va bien casi cualquier tipo de salsa: en caliente podemos servirla con una salsa de queso, una de champiñones, de mostaza y miel, o incluso un romesco. En frío, una mayonesa en cualquiera de sus versiones es un acierto.
Tabla de Tiempos y Temperaturas
| Peso del Lomo | Temperatura del Horno | Tiempo de Cocción | Temperatura Interna |
|---|---|---|---|
| Menos de 1 kg | 200°C | 30-35 minutos | 63°C |
| Más de 1 kg | 200°C | 40-45 minutos | 63°C |
Con esta receta, el lomo queda jugoso y muy rico, con una costra de hierbas secas y especias que le da un aroma fantástico. ¡Disfruta de este plato delicioso y fácil de preparar!