Hacer un bizcocho es sencillo, pero desmoldarlo puede ser complicado si no tienes práctica en repostería. Sería una pena que, tras el esfuerzo, se estropease al desmoldarlo, ¿verdad? A continuación, te ofrecemos una guía completa para desmoldar un bizcocho sin problemas.
Utensilios Necesarios para Desmoldar Bizcochos Correctamente
Independientemente de la receta (bizcocho de yogur, chocolate, limón o Thermomix), contar con los utensilios adecuados es fundamental para asegurar un desmoldado perfecto:
- Spray desmoldante o mantequilla: Necesitarás un elemento graso para engrasar el molde correctamente y evitar que se quede pegado.
- Molde para bizcocho: Es preferible que sea desmontable, ya que facilita mucho el desmoldado.
Cómo Preparar un Bizcocho Antes de Hornear para Desmoldar Fácilmente
La mejor manera de desmoldar un bizcocho es preparar correctamente el molde. Es esencial engrasar el molde correctamente, tanto las paredes como la base.
Para engrasar tienes varias opciones:
- Spray antiadherente
- Mantequilla o margarina
- Aceite de oliva o girasol
Con una capa ligera de grasa que cubra bien la superficie del molde será suficiente. Además del engrasado, recomendamos espolvorear con un poco de harina, girar el molde del bizcocho y darle la vuelta para retirar el exceso. Así se creará una capa fina y uniforme que hará que el bizcocho se desmolde rápidamente.
Otra opción es forrar el molde con papel de horno, asegurándote de cubrir bien todos los lados y el fondo.
Cómo Desmoldar un Bizcocho Paso a Paso
Desmoldar un bizcocho significa sacar un bizcocho del molde donde se ha cocinado en el horno.
1. Esperar el Tiempo Adecuado
Después de hornear cualquier bizcocho es crucial respetar el tiempo de enfriamiento, es decir, el periodo necesario para que el bizcocho se enfríe y se solidifique levemente antes de intentar desmoldarlo. Nosotros recomendamos dejarlo reposar en el molde entre 10 y 15 minutos. Este intervalo de tiempo permitirá que se contraiga ligeramente, facilitando el desmolde y evitando además que se rompa.
Truco para desmoldar sin que se pegue nuestro pastel
2. Separar los Bordes
Una vez que el bizcocho se haya enfriado ligeramente dentro del molde, utiliza una espátula o cuchillo fino (como uno de mantequilla) para separar cuidadosamente los bordes del bizcocho del molde.
3. Desmoldar Según el Tipo de Molde
Las técnicas de desmoldado de cualquier bizcocho pueden variar según el tipo de molde que estés utilizando, por eso te aclaramos cómo sacar el bizcocho del molde independientemente del tipo que sea.
Tipos de Moldes y Cómo Desmoldar
- Moldes desmontables: Sólo tendrás que aflojar el broche que mantiene el molde cerrado y retirar cuidadosamente el aro exterior dejando el bizcocho en la base del molde.
- Moldes metálicos: Para este tipo de moldes es imprescindible el uso de la espátula o el cuchillo de mantequilla para separar los bordes.
- Moldes de vidrio y cerámica: Para desmoldar en este tipo de molde es crucial asegurarse de que los bordes estén bien separados antes de darle la vuelta.
- Moldes de silicona: Al ser un material flexible, desmoldar un bizcocho en molde de silicona será pan comido.
- Moldes desechables: No suelen presentar ninguna dificultad.
Una vez hayas desmoldado el bizcocho, te recomendamos verificar que tenga un aspecto uniforme. Si encuentras alguna imperfección o hay alguna parte del bizcocho que se haya quedado pegada, utiliza una espátula o un cuchillo de sierra para ajustarlo.
Errores Comunes al Desmoldar Bizcochos y Cómo Evitarlos
Aunque siguiendo nuestra guía paso a paso para desmoldar un bizcocho pegado no tendrás ningún problema, siempre hay errores que se repiten y pueden arruinar el proceso de hacer bizcocho en casa.
| Error Común | Cómo Evitarlo |
|---|---|
| No esperar el tiempo adecuado para enfriar | Dejar enfriar el bizcocho en el molde durante 10 o 15 minutos permitirá que el bizcocho se asiente y facilitará el desmoldado. Pásalo de inmediato a una rejilla de manera que la base del bizcocho quede bien aireada. |
| No preparar el molde | Engrasa el molde y lo enharina antes de verter la masa del bizcocho en el molde. |
| No separar los bordes antes de desmoldar | Asegúrate de utilizar las herramientas adecuadas (espátula o cuchillo de mantequilla) para pasarlas alrededor del borde del bizcocho y despegarlo bien de las paredes antes de desmoldarlo. |
| No utilizar la técnica adecuada según el molde | Sigue nuestros consejos para desmoldar bizcochos según el tipo de molde que utilices. |
| Emplear herramientas inadecuadas | Utilizar herramientas metálicas en moldes antiadherentes puede dañar el revestimiento del recipiente y hacer que los próximos bizcochos se queden pegados. |