El pastel, tarta, o torta de tres leches es un dulce tradicional y tremendamente popular en Latinoamérica, por ejemplo en Venezuela, de donde somos muy fans también de sus catalinas o su marquesa. Después de tantos años viviendo lejos de mi tierra sigo disfrutando de los sabores que me remontan a mi infancia y adolescencia, que me recuerdan mis raíces, mi cultura. Por eso he aprendido a preparar recetas que nunca pensé que podría!
Este es, sin duda alguna, uno de los postres mas ricos que existe, una verdadera maravilla. Llamado de varias maneras, torta, o pastel o tarta a las 3 leches. Un postre latinoamericano, que siempre he tenido ganas de hacer y ya estaba tardando.
El origen del postre de tres leches no se conoce con certeza, pero se cree que es originario de América Latina, donde es ampliamente extendido. Las primeras recetas de postres con leches remojadas se vieron en varios regiones latinoamericanas ya en el siglo XIX, probablemente como resultado de la gran transferencia intercultural que tuvo lugar entre Europa y las Américas.
Consiste en un bizcocho genovés bañado con tres tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y nata líquida, de ahí su nombre. Se suele cubrir de merengue y espolvorear con canela molida, que es como lo hemos terminado nosotros.
Es el postre perfecto para poner el broche de oro a una celebración y, con él, tienes todas las papeletas de triunfar. Prepararlo es un paseíto y no requiere de artilugios ni ingredientes extraños, así que te animamos a que descubras el pastel tres leches ya mismo.
Mi versión de torta tres leches es bien ligera, nada empalagosa, ideal para cualquier celebración en familia o con amigos. Súper rico, jugoso bizcocho genovés bien mojadito con las tres leches y cobertura de merengue. Queda muy esponjosa y jugosa, sin empalagar.
Aquí en Miami, donde vivo ahora, he encontrado un supermercado donde puedo comprar los ingredientes para preparar todas mis recetas venezolanas favoritas. Se llama Sedano's y me encanta por la variedad de productos que tienen y la buenísima calidad de los mismos. Allí fui a buscar todos los ingredientes para mi torta tres leches y encontré absolutamente todo, algunos productos con promociones muy interesantes además!
TORTA TRES LECHES LA ORIGINAL ÚNICA LO MÁXIMO EN SABOR
Ingredientes
Ahí os va…
Para el bizcocho:
- 6 huevos separados
- 6 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharadita de vainilla
- 6 cucharadas de azúcar blanco
Para la mezcla de las tres leches:
- 1 lata de leche condensada (370 gramos), usas la misma lata para medir las otras leches
- La misma cantidad, 370 gramos de leche evaporada
- La misma cantidad, 370 gramos de nata para montar
- 3 o 4 cucharadas de ron o Cointreau (según tu gusto)
- Ralladura de naranja (opcional)
Para el merengue:
- 4 claras de huevo
- 8 cucharadas de azúcar
- El zumo de medio limón
Preparación
Te invito a suscribirte en mi canal de YouTube Las Recetas de Tere
Preparación del bizcocho o bizcochuelo:
- Precalienta el horno a 180º
- Bate las claras a punto de nieve, agrega el azúcar y termina de montarlas, ahora agrega las yemas de huevo en dos veces, tres por vez, sigue batiendo, por último baja la velocidad de la batidora y añade la harina de trigo, bate unos dos minutos y listo.
- Debe quedar una mezcla muy suave y esponjosa.
- Vierte la mezcla en un molde refractario grande, el que yo utilicé mide 34 x 23 centímetros, mete al horno unos 20 minutos aproximadamente.
- Una vez pasado este tiempo, mete el cuchillo y si sale limpio, ya está listo, si no deja horneando un poco más de tiempo.
- Cuando lo saques del horno, abre agujeros con el cuchillo en toda la superficie del bizcochuelo, para que al agregarle las tres leches la absorba toda completamente.
Preparación de la mezcla de las tres leches:
- En un bol, mezcla las tres leches y el ron, puedes en vez de ron, ponerle Cointreau.
- También si quieres, puedes añadir un poquito de ralladura de naranja.
- Si hay niños, añade sólo la ralladura de naranja.
- Una vez tengas el bizcocho listo y con los agujeros, vierte las tres leches por todo el postre.
- Deja que se absorba la mezcla de las leches y lo pones a enfriar completamente sobre una rejilla antes de ponerle el merengue.
Preparación del merengue:
- Separa las claras de las yemas.
- Monta las claras a punto de nieve, agrega el azúcar, sigue montando hasta que obtengas un merengue firme y brillante, agrega por último el zumo de medio limón, bates unos dos minutos más y listo.
- Si tienes un soplete, pásalo por encima hasta que dores toso el postre, si no tienes, mete un momento en el horno, un minuto apenas, enciende la parte de arriba nada más, en gratinado, cuida mucho que el merengue no se queme, porque el merengue puede pasar de dorado a quemado en un abrir y cerrar de ojos.
- Mete en la nevera hasta el momento de disfrutarlo, si quieres, puedes hacer el bizcocho y la crema de las tres leches, desde la noche anterior y luego haces el merengue, antes de servirlo.
He preparado un bizcocho genovés y, en lugar de nata, he usado leche pasteurizada. Además, siguiendo con mi compromiso de no utilizar azúcar refinada en mis recetas, he añadido azúcar de caña integral 100% pura, vamos que huele a la panela tal cual, es excelente!.
El resultado ha sido genial, una torta esponjosa y jugosa, para disfrutar cada bocado, nos ha encantado a todos en casa!.
Podemos añadir un toque de color con cerezas confitadas.
Otras Variantes y Consejos
Le añado matices como el cítrico en el merengue y en la crema, puedes usar ron, Cointreau o licor de naranja y también le das un toque especial.
El punto de dulzor del pastel, tarta o torta tres leches suele ser elevado, aunque nuestra versión está suavizada. Le va genial servirlo a la hora del postre con un café o una infusión de sobremesa que lo complemente.
Hay quien le pone canela en polvo, caramelo o lo meten unos segundos en el horno para que se dore un poco el merengue.
El postre de tres leches es un postre tradicional latinoamericano hecho con un bizcocho esponjoso que se humedece con tres leches: leche evaporada, leche condensada y crema de leche.
tags: #tarta #tres #leches #venezolana #receta