La ensalada de lechuga y tomate es probablemente la ensalada más conocida. Sus ingredientes básicos son la lechuga y el tomate, un poco de cebolla y un aliño básico de aceite, sal y vinagre. Como siempre, os recomendamos que cuidéis la calidad de los ingredientes.
Cómo Preparar una Ensalada de Lechuga y Tomate Perfecta
A continuación, te explicamos cómo preparar esta ensalada paso a paso:
Ingredientes:
- 1 lechuga de la variedad trocadero
- 3 tomates
- Cebolla (opcional)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco
- Sal al gusto
Preparación:
- Lavar la lechuga: Antes de lavarla, eliminaremos las hojas exteriores que puedan estar dañadas y, a continuación, separamos con la mano el resto de las hojas. Las lavamos debajo del chorro de agua fría y las centrifugamos, o las sacudimos bien, hasta que queden secas.
- Preparar los tomates: Lavamos 3 tomates y les quitamos el pedúnculo. Después cortamos cada tomate en 6 u 8 partes.
- Hacer la vinagreta: Con 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre de vino blanco y sal al gusto.
- Emplatar: Colocamos un poco de lechuga troceada con la mano en cada plato, para hacer de cada hoja trozos más pequeños. Después, repartimos los tomates cortados en cuartos y por último la cebolla en juliana.
Variaciones y Consejos para una Ensalada Moderna
Todos sabemos que las ensaladas son una de las formas más saludables de comer y más aún de cenar, aunque ya estamos aburridos de preparar siempre las mismas ensaladas. Si estás cansado del tomate y la lechuga, hoy te explicamos cómo hacer una ensalada moderna rápida y fácil y te damos 39 ideas para inspirarte.
El tema puede parecer sencillo, ya que se trataría de utilizar otras hojas verdes, de introducir otros ingredientes que aporten contraste en las texturas y en los sabores, y por supuesto de darle una bonita presentación que haga apetecible nuestra ensalada. A la vez, no podemos recurrir a ensaladas complicadas que nos lleven mucho tiempo o nos cansaremos, cejando en nuestro propósito.
A través de seis consejos, vamos a daros las claves para hacer una ensalada moderna, rápida y fácil, poniendo ejemplos y recetas en las que aplicar nuestras sugerencias.
1. Variedad de hojas verdes
La lechuga es deliciosa y tiene tantas variedades que podemos recurrir a ir cambiando para variar en nuestras ensaladas. Os aconsejamos que más allá de ir usando diferentes variedades de lechuga, o recurrir a los sobres de mezcla de brotes de diferentes clases de lechuga, modernicéis vuestras ensaladas recurriendo a otras hojas como las espinacas, los canónigos, la rúcula, las borrajas, etc.
2. Ensaladas sin hojas verdes ni tomate
Las ensaladas de otras hortalizas, las de pasta, las de arroz o las ensaladas de legumbres, son deliciosas y en ellas no tenemos necesariamente que incluir las hojas verdes ni el tomate. A lo largo de los años hemos preparado muchísimas ensaladas sencillas, modernas y deliciosas que pueden servir para introducir variación en nuestros menús semanales. Un ejemplo es la ensalada de pasta, salmón y salsa ligera al eneldo.
3. Frutas para un toque dulce
Las frutas resultan perfectas para dar un contraste de sabor dulce al aliño que normalmente continene el sabor ácido del vinagre. Las ensaladas de frutas y las ensaladas con frutas siempre resultan refrescantes y muy agradables y, por ese motivo, nos encanta prepararlas.
4. Texturas y sabores diferentes
Como ya habréis visto en los apartados anteriores, introducir frutos secos, quesos y otros lácteos, proteína de pescado o de carne, y buscar texturas diferentes, hace que nuestras ensaladas sean siempre diferentes y no nos cansemos de ellas. Seamos originales: hay muchas posibilidades. El límite es nuestra imaginación y creatividad.
5. Ensaladas templadas
No todas las ensaladas tienen por qué servirse frías. Las ensaladas templadas son también deliciosas y con ellas puedes alegrar una cena en la que este plato sea el principal.
6. Aliños innovadores
El sabor de las ensaladas, además de por los ingredientes principales viene determinado por los aliños. Atrévete a usar aliños diferentes y alegra tus ensaladas sin usar siempre la mezcla clásica de aceite y vinagre. Añadir yogur, mostaza, mayonesa, pesto y utilizar la miel, las hierbas aromáticas y las especias, etc., hace que nuestras ensaladas tengan un sabor diferente. Me gustan los sabores potentes como esta salsa multiusos, y también los aliños que incluyen queso azul.
Con todas estas recomendaciones, y las 39 ideas para inspirarte a la hora de preparar tus ensaladas no creo que nadie se canse o aburra de la clásica ensalada de lechuga y tomate -que por otro lado también es estupenda-. Sed valientes y atrevidos, y probad nuestras recomendaciones. En la variedad, está la diversión.
3 VINAGRETAS / ADEREZOS PARA ENSALADAS - FÁCIL
Ensalada de Lechugas Variadas y Tomates Cherry
Las ensaladas son una opción perfecta cuando buscamos un plato ligero, refrescante y lleno de nutrientes. La combinación de diferentes tipos de lechuga, el frescor del pepino y el dulzor de los tomates cherry crean una mezcla perfecta de sabores y texturas.
Ingredientes:
- Lechugas variadas
- Pepino
- Tomates cherry
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre
- Sal
Preparación:
- Lava bien las hojas de las lechugas variadas con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra o suciedad. Una vez limpias, sécalas cuidadosamente con una centrifugadora de ensaladas o con papel de cocina. Trocea las hojas en trozos medianos y colócalas en una fuente amplia.
- Pela el pepino, córtalo en lonchas finas y agrégalas. Si prefieres una textura más crujiente, puedes dejar parte de la piel, pero asegúrate de que lo lavas bien antes de consumirlo.
- Lava los tomates cherry y córtalos por la mitad. Añádelos a la fuente con las lechugas.
- Añade una pizca de sal sobre las verduras y rocía la ensalada con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre.
Para obtener una ensalada más sabrosa, utiliza ingredientes frescos y de temporada. Las lechugas deben estar crujientes y los tomates cherry bien maduros para que aporten dulzor. Aunque el aceite de oliva y el vinagre son un clásico, puedes experimentar con otros tipos de aliños. Un toque de zumo de limón, mostaza o incluso miel puede darle un toque especial a la ensalada. También puedes añadir hierbas frescas como albahaca o menta para darle un extra de sabor.
Si quieres enriquecer esta ensalada, puedes añadir ingredientes que aporten otras texturas, como nueces, almendras o piñones tostados. Esta ensalada es muy versátil y puede acompañar una amplia variedad de platos. Puede funcionar como guarnición para carnes a la parrilla como un magret de pato, pescado al horno o pollo a la plancha. Si prefieres disfrutarla como plato principal, puedes añadir proteínas como pechuga de pollo a la plancha, atún o garbanzos cocidos para hacerla más completa.
Si quieres preparar esta ensalada con antelación, puedes hacerlo siguiendo algunos trucos para mantenerla fresca. Lo ideal es guardar la ensalada sin aliñar en un recipiente hermético en la nevera.
Semáforo Nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene:
| Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
|---|---|---|---|---|---|
| Cantidad | 261 | 25,4g | 4,2g | 1,4g | 0,4g |
| % IR* | 13% | 36% | 21% | 2% | 7% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
| Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
|---|---|---|---|---|---|
| Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
| Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
| Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
| Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
|---|---|
| Calorías | 2.000 Kcal |
| Grasa | 70 g |
| Grasa saturada | 20 g |
| Azúcares | 90 g |
| Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
Las ensaladas son platos de gran aceptación y pueden incluirse gran variedad de alimentos, por lo que de forma sencilla el organismo puede obtener interesantes nutrientes. Las ensaladas variadas nos ayudan a obtener platos muy saludables y fáciles de preparar. En este caso además de la variedad de lechugas y los tomates Cherry, ambos ricos en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, la ensalada incluye pechuga de pavo, fuente de proteínas de excelente calidad.
Los ingredientes que componen esta ensalada no contienen apenas grasa por lo que se considera este plato muy nutritivo, sabroso, ligero y bajo en calorías.
Recomendaciones según el estado de salud
Enfermedades para las que está recomendada esta receta:
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:
- Ácido úrico y gota
- Gastritis
Receta Adicional: Ensalada de lechuga, tomate y queso feta
Tiempo de preparación: 15 mins
Ingredientes:
Para la ensalada:
- 50 G Rúcula
- 100 G Lechugas variadas
- 2 Tomates
- 1 Cebolleta
- 150 G Queso feta
Para el aliño:
- 3 Albahaca
- 2 Cucharadas Vinagre
- Sal
- Pimienta
- 1 Cucharada Aceite de oliva virgen extra
Para las nueces fritas:
- 50 G Nueces
Preparación:
- Paso 1: Lavar la rúcula y la lechuga, escurrir y trocear esta última. Lavar los tomates y cortar en dados. Escurrir el queso feta.
- Paso 2: Picar finamente la albahaca. Poner en un recipiente el vinagre, la albahaca, salpimentar y mezclar con el aceite de oliva.
- Paso 3: Freír las nueces en una sartén con una mínima cantidad de aceite. Mezclar con la rúcula, la lechuga, los tomates y el queso feta. Incorporar el aliño de albahaca.