Tarta de la Abuela: Receta Clásica y Decoración Creativa

La tarta de la abuela, también conocida como marquesa de chocolate, es un postre clásico que evoca recuerdos de infancia y celebraciones familiares. A pesar de su sencillez, esta tarta ha perdurado a lo largo del tiempo, resistiendo las tendencias de la repostería moderna. Su popularidad se debe a su fácil preparación, su económico coste, su textura cremosa y su sabor nostálgico.

Esta receta de tarta de la abuela es ideal para una fiesta infantil, pues la combinación de galletas, crema pastelera y chocolate entusiasma a todos los niños.

Tarta de la abuela, sin horno | Tarta de chocolate, galletas y flan

Origen de la Galleta María

La sencillez y popularidad de la galleta María nos podría hacer pensar que su origen tuvo lugar en el humilde molino de harina de una idílica y pastoril aldea de la meseta central española, por ejemplo. Pues nada más lejos de la realidad.

Nuestra galletita tuvo una antecesora de alta alcurnia: la Marie biscuit británica, creada en 1874 en Londres por la empresa inglesa de galletas Peek & Frean’s con motivo de una boda real. Los protagonistas de este histórico enlace eran el Príncipe Alfredo I de Sajonia, hijo de la Reina Victoria, y la Gran duquesa María de Rusia, hija del zar Alejandro II de Rusia.

La empresa Peek & Frean’s, fundada por los reposteros James Peek y George Hender Frean, decidió crear una galleta especial para conmemorar esta celebración que impactaba no solo en Inglaterra, sino en gran parte de Europa. Surgió así la Marie biscuit, pensada como un acompañamiento perfecto para el té británico.

Siguiendo el rastro histórico por diversas fuentes, parece ser que la primera galleta María fabricada en España inspirada por la Marie biscuit inglesa, fue la María Olibet, creada en 1886 por Olibet, una empresa de origen francés que fundó una fábrica de galletas en Gipúzcoa (La Ibérica). Su lema, “imitada, nunca igualada”, tenía por objetivo posicionarla como un producto de lujo. La empresa se anunciaba como proveedora oficial de la Casa Real y sus galletas se vendían a un precio bastante alto para la época (2,5 pesetas el kilo).

Unos años más tarde, algunos galleteros de espíritu emprendedor, optaron por otra estrategia: producir galletas de troquel a precios muy asequibles. Se trataba de apostar por una economía de escala y la galleta María reunía todas las condiciones para ser el producto estrella. Antes de que comenzara la Guerra Civil, ambas empresas ya se habían alzado como líderes en el mercado galletero español.

Galleta María

Ingredientes y Preparación

La tarta de la abuela tradicionalmente se elabora con galletas, crema pastelera y chocolate. Sin embargo, existen muchas variaciones de la receta, adaptadas a los gustos y preferencias de cada familia.

Ingredientes básicos:

  • Galletas María o galletas tostadas rectangulares
  • Crema pastelera casera o de compra
  • Chocolate negro para postres
  • Nata para montar
  • Mantequilla
  • Leche

Preparación paso a paso:

  1. Preparar la crema pastelera: Si optas por hacerla casera, calienta leche con piel de limón y canela. Aparte, bate huevos con azúcar y maicena. Mezcla ambas preparaciones y cocina a fuego medio hasta que espese.
  2. Preparar la cobertura de chocolate: Calienta nata y añade chocolate troceado y mantequilla. Remueve hasta que se derrita y obtengas una crema homogénea.
  3. Montar la tarta:
    • Sumerge ligeramente las galletas en leche.
    • Coloca una capa de galletas en el fondo de un molde.
    • Cubre con una capa de crema pastelera.
    • Repite las capas de galletas y crema.
    • Vierte la cobertura de chocolate sobre la última capa de galletas.
  4. Enfriar: Cubre la tarta con film transparente y refrigera durante al menos 2 horas, o preferiblemente toda la noche.
  5. Decorar: Antes de servir, decora la tarta a tu gusto con virutas de chocolate, frutos secos, fideos de colores o cacao en polvo.

Variaciones y Decoración

La tarta de la abuela admite numerosas variaciones y adaptaciones. Puedes personalizarla añadiendo licores a la leche para remojar las galletas, utilizando diferentes tipos de chocolate o incorporando frutas a la crema pastelera.

Ideas para la decoración:

  • Para fiestas infantiles: Decora la tarta con figuras de animales recortadas en papel, caramelos o fideos de colores.
  • Para adultos: Espolvorea cacao en polvo, coloca frutos rojos frescos o añade unas hojas de menta.
  • Efecto marmolado: Mezcla chocolate blanco derretido con el chocolate negro para crear un efecto visual atractivo.

Lo más innovador para mí fue, sin lugar a dudas, preparar esta tarta en forma redonda, en lugar de servirla en la clásica fuente de horno para evitar que se desparrame al cortar.

Tarta de la Abuela Decorada

Consejos y Trucos

  • No mojes demasiado las galletas para evitar que la tarta quede blanda.
  • Utiliza ingredientes de buena calidad para obtener un mejor sabor.
  • Si quieres desmoldar la tarta fácilmente, forra el molde con papel film antes de montarla.
  • Sirve la tarta fría para disfrutar de su textura cremosa y refrescante.

Es importante que respetes las medidas de los ingredientes indicados en la receta para asegurarte un buen resultado final y sigas fielmente las instrucciones para su elaboración.

Variaciones de la Tarta de la Abuela
Ingrediente Variación Descripción
Galletas Galletas de chocolate Añade un toque de chocolate a la base de la tarta.
Crema Pastelera Crema de limón Sustituye la crema pastelera por una crema de limón para un sabor cítrico.
Chocolate Chocolate blanco Utiliza chocolate blanco para una versión más dulce y suave.
Adicionales Frutos rojos Decora la tarta con frutos rojos frescos para un toque de color y sabor.

En nuestro país, el chocolate encontró al amor se su vida en la dulce galleta María. Juntos, lograron conformar una tarta que, a pesar de ser sumamente sencilla y sin pretensiones, se convirtió en el postre clásico que no podía faltar en las fiestas de cumpleaños.

tags: #tarta #de #la #abuela #receta #y