Tarta de Kiwi y Chocolate: Una Receta Deliciosa y Fácil

Como muchos ya se habrán dado cuenta, a muchos les encanta mezclar el sabor natural de la fruta de temporada con los elementos clásicos de la repostería. Aprovechando la temporada de kiwis, se puede preparar un riquísimo bizcocho de kiwi y chocolate. Esta es una buenísima combinación para la merienda de la tarde.

Además, los Kiwis son ricos en vitamina C, y tomando una pieza de 100 gramos cumplimos con las cantidades recomendadas de Vitamina C que debemos consumir a diario. ¡Así tomar Kiwis será aún más rico y delicioso!

Seguro que has visto muchas veces en las pastelerías tartaletas de frutas, algunas de ellas con esta fruta, pero desde mi punto de vista, creo que compagina mucho mejor con el sabor del chocolate. La base y crema de chocolate encajan perfectamente con el toque ligeramente ácido del kiwi.

A continuación, te presentamos una receta detallada para preparar esta delicia en casa.

Cheesecake de kiwi sin horno | Receta fácil | Descubre su increíble sabor

Ingredientes

  • 1 Yogur vegetal
  • 2 tazas de puré de manzana
  • Harina (3 vasos de yogur)
  • 30gr de estevia (bien maduros)
  • 1 sobre de levadura (tipo royal)
  • Aceite de oliva virgen extra (1 vaso de yogur)
  • 150gr de chocolate rallado

Además, necesitarás:

  • Mantequilla
  • Azúcar
  • Vainilla
  • Huevos
  • Gaseosas
  • Sal

Preparación

Tiempo de preparación: 30 minutos. Tiempo de cocción: 40 minutos.

  1. En un bol, poner el yogur vegetal junto al puré de manzana, mezclar.
  2. Añadir la estevia, el kiwi rallado, el aceite y la ralladura de un limón. Con una varilla, mezclar bien todo hasta que esté integrado.
  3. Añadir poco a poco la harina integral y la levadura tamizada (importante tamizarla para que no queden grumos de levadura). Mezclar con movimientos envolventes.
  4. Cuando esté todo bien mezclado, añadir el chocolate rallado y mezclar lo suficiente como para incorporarlo.
  5. En un molde previamente engrasado con un poco de aceite, añadir la masa completamente.
  6. Cortar las manzanas y los kiwis y decorar la superficie de la tarta.
  7. Llevar al horno unos 40 minutos a 180º. Comprobar que está totalmente cocido.

Preparación del bizcocho base:

  1. Batir el azúcar y la mantequilla hasta conseguir una textura sedosa.
  2. Añadir la vainilla e integrar.
  3. Añadir un huevo y batir hasta integrar completamente. Repetir hasta integrar todos los huevos.
  4. Tamizar la harina, las gaseosas, sal e integrar a la mezcla anterior.
  5. Untar nuestro molde con mantequilla y esparcir un poco de harina, desechando lo que sobra.
  6. Pelar y cortar los kiwis.

Consejos Adicionales

A algunos la fruta se les fue toda para abajo aun rebozándola en harina, así que, si la quieres un poco más repartida, puedes echar parte de la masa sin fruta en el molde y luego mezclarla con el kiwi.

Otra opción es mezclar todos los ingredientes del bizcocho hasta que no queden grumos y verter la masa en una bandeja rectangular para horno engrasada con margarina o forrada en papel vegetal, hornear unos 30 minutos aproximadamente. Con un cortador redondo ir haciendo raciones en nuestro bizcocho de chocolate, cada ración redonda cortarla por la mitad de manera horizontal, montarla, rellenar de nata vegetal y una rodaja de kiwi, y volver a cubrir con la otra parte del bizcocho.

Crema Pastelera

Para la crema pastelera, sigue estos pasos:

  1. Pon la leche a calentar en el fuego con la vaina de vainilla.
  2. Cuando rompa a hervir, añade los huevos, la maicena y las yemas.
  3. Sigue calentando la mezcla a fuego suave y sin dejar de remover. Empezará a espesarse poco a poco.
  4. Deja que se temple un poco y luego cubre la crema pastelera con papel de film dejando que este toque la crema para evitar que se forme costra en la superficie.

Masa Quebrada

Para la masa quebrada, sigue estos pasos:

  1. Mezcla la harina y el chocolate con la mantequilla fría cortada en dados.
  2. Incorpora el agua y amasa bien. Añade la cantidad justa y necesaria, pues es la que le dará la verdadera consistencia a la masa.
  3. Saca de la nevera la masa quebrada y extiéndela con un rodillo. Tienes que extenderla con la forma del molde que vayas a usar, bien sea redondo o rectangular y con un mayor tamaño.
  4. Sólo queda hornearla. Cuando saques la masa del horno tienes que dejar que enfríe por completo antes de añadir la crema pastelera.

Es muy importante que no seas impaciente y sepas esperar a que la masa quebrada y la crema pastelera enfríen por completo antes de montar la tarta.

Podemos bañar la tarta con almíbar o gelatina neutra para darle brillo a la fruta, pero a mi no me gusta añadirle nada que le aporte aun más dulzor a la tarta.

¡Puede que sea una de las más rápidas y deliciosas tartas que hayas hecho!

Si te ha gustado, te animo a que la hagas y la publiques en tus redes sociales.

tags: #tarta #de #kiwi #y #chocolate #receta