Celebrar el primer cumpleaños de tu bebé es un momento muy especial, y la tarta es una parte fundamental de la fiesta. Cada vez más familias optan por evitar el fondant, ya sea por preferencias de sabor, restricciones dietéticas o simplemente por buscar opciones más saludables y naturales. Afortunadamente, existen muchas alternativas deliciosas y visualmente atractivas para crear una tarta inolvidable sin necesidad de fondant.
Alternativas al Fondant
Aunque el fondant es popular por su capacidad para crear decoraciones detalladas y sorprendentes, existen varias alternativas que pueden ofrecer resultados igualmente espectaculares:
- Mazapán de leche: Es una masa dulce obtenida de la combinación de leche en polvo y azúcar, ideal para modelar figuras comestibles.
- Chocoplastilina: Permite una decoración atractiva, especialmente útil para obtener un color negro intenso sin necesidad de usar grandes cantidades de colorante.
- Nata para repostería: Suave, ligera y consistente, perfecta para adornar pasteles de forma sencilla con manga pastelera.
Ideas de Decoración para Tartas de Primer Cumpleaños Sin Fondant
Aquí te presentamos algunas ideas creativas y fáciles de hacer para decorar la tarta de primer cumpleaños de tu bebé:
1. Tarta con forma de oso
El arroz inflado chocolateado dará a tu tarta la apariencia del pelaje de un oso. Prepara una base hecha con un bizcocho relleno de chocolate y terminado con una cobertura de chocolate o glaseado sobre la que se pueda quedar adherida una capa de arroz inflado chocolateado. Tienes que cubrir toda la superficie, tanto la parte superior como los laterales. Además del pastel, hay que preparar, con el mismo bizcocho y cobertura, tres magdalenas: una para el hocico y dos para las orejas. Es importante que cortes la parte superior para que queden lisas y, en el caso de las orejas, un trozo en diagonal para que se pueda colocar junto a la cabeza. Rellena el interior del pabellón auditivo con nata montada o trufa. Otra opción es colocar dos monedas de chocolate con leche o blanco.
2. Tarta de león
Unos cupcakes de chocolate te servirán para hacer la melena del león. Esta idea con forma de león te llevará poco tiempo. La decoración es muy sencilla y la puedes hacer en casa o comprar y colocar antes de servir. Como base necesitas un pastel de limón o de vainilla y entre doce y catorce cupcakes con cobertura de chocolate para colocar alrededor. Los ojos, el hocico y los bigotes se pueden hacer con rotuladores de repostería que encontrarás en grandes superficies de alimentación. Las orejas son dos círculos de fondant amarillo.
3. Tarta cohete
Las velas serán los propulsores de tu tarta con forma de cohete. Prepara un base de bizcocho en un molde rectangular. Una vez frío y desmoldado, córtalo con un cuchillo de sierra hasta dejar la forma de cohete con la ayuda de esta plantilla. Para la decoración de esta tarta de primer cumpleaños necesitas gel alimentario de colores rojo y azul (o los colores de la bandera que quieras recrear) plateado, amarillo y naranja. Estos dos últimos se colocan en la parte inferior del cohete para que, junto a las velas de cumpleaños, simule que está en pleno despegue. Dale aún más realismo al pastel colocando un cordón de regaliz rojo en uno de los laterales de la nave y, situado al otro lado, una figura de astronauta.
4. Tarta de oveja
Esta decoración de tarta de primer cumpleaños está hecha con malvaviscos blancos. Para customizar un pastel de nata o crema de mantequilla con la forma de una oveja tienes que añadir nubes blancas. El secreto está en comprar malvaviscos con poca altura para evitar partirlos, dado que se deforman con facilidad. Coloca una fila todo alrededor por la parte exterior del bizcocho con la cobertura blanca. Completa con dos filas más en la cabeza, para hacer los rizos de lana del animal. Para las orejas presiona las dos nubes con los dedos hasta que tengan forma de lágrima. Echa un poco de azúcar coloreada de rosa en un plato y coloca los dos malvaviscos encima para que se pegue el color. Colócalos en los laterales para hacer las orejas. Termina la decoración con un rotulador de pastelero chocolate y una gragea rosa o roja para hacer el hocico.
5. Tarta arcoíris
Decora la tarta con bolitas de colores y un arcoíris hecho con ‘fondant’. Consigue esta decoración de tarta de primer cumpleaños cubriendo la totalidad del bizcocho con bolitas de azúcar de colores sin que quede un solo espacio en blanco. Para el arcoíris, estira fondant de cinco colores sobre una superficie lisa y limpia. Usa un cortador de pasta para hacer las tiras con los diferentes tonos. A medida que las tengas, colócalas sobre un papel encerado y pégalas entre sí con un poco de agua. Haz un par de nubes con fondant azul clarito. Antes de poner estas piezas en la tarta, deja que se endurezcan durante todo un día.
6. Tarta Monster Truck
Haz tierra de chocolate con distintas galletas y coloca sobre ellas el coche. En diez minutos tendrás esta idea inspirada en los monster truck terminada. Sobre un pastel de chocolate tienes que desmenuzar algunas galletas Oreo, otras de cacao y unas terceras de mantequilla en trozos de distintos tamaños y repartirlas sobre la superficie. No tienes que llenarlo todo, ni dejar una planta uniforme, sino tratar de hacer que parezcan unos montículos por los que pase el camión que usarás para la decoración. Termina con unas banderolas puestas en unas brochetas de madera.
7. Tarta mariposa
Parte la tarta y coloca las mitades formando las alas de la mariposa. Te sorprenderás cuando veas que puedes hacer este pastel en forma de mariposa en solo cinco minutos. Una vez que tengas la tarta tienes que cortarla por la mitad y colocar las dos partes redondeadas juntas y hacia dentro para hacer las alas. Decora con unas grageas de chocolate de colores. Para el cuerpo usa un bollito cilíndrico recubierto de chocolate.
Tarta Unicornio
Las tartas unicornio llevan ya unos cuantos años entre nosotros, y no parece que vayan a desaparecer pronto. De hecho, si hay peques cerca, lo raro es que no la pidan para su cumple. Lo mejor es que puedes adaptarla como te venga bien: hacerla más bajita con tres capas, rellenarla de lo que te apetezca o incluso decorarla con chuches si no te atreves con la manga. No necesitas fondant, ni técnicas raras ni cursos de repostería para que quede bonita. Solo un bizcocho que no se desmigue, una buttercream bien montada y unos buenos colorantes.
Para hacer las orejas, estira con un rodillo un trozo de fondant y corta 2 triángulos. Déjalos secar. Para hacer los ojos haz una salchichita fina de fondant, corta trozos y los vas colocando sobre la tarta, dando la forma primero al arco del ojo, y luego a las pestañas. Para hacer el cuerno, estira una salchicha de fondant más gorda, afina las dos puntas y dóblala al centro y enróscala sobre sí misma. Clava un palillo en el centro y deja secar. Usa colorantes en gel o pasta.
Para que aguante bien los pisos, los bizcochos deben ser firmes pero jugosos. Puedes hacerla hasta 2 días antes y guardarla en la nevera. La buttercream aguanta bien en el congelador hasta 3 meses. Los bizcochos también, bien envueltos. Las más comunes son las rizadas grandes: la 1M y 2D de Wilton (puedes comprarlas aquí), por ejemplo.
Hacer una tarta unicornio casera no tiene por qué ser complicado si sigues los pasos con calma y te organizas bien.
Smash Cake: La Tarta para Aplastar
Cada vez somos más las familias que, al llegar su primer cumpleaños, queremos evitar el azúcar añadido, los colorantes artificiales o los bizcochos industriales. Y ahí entra en escena la famosa smash cake. Una mini tarta pensada para que el bebé la toquetee, la pruebe, la aplaste… y se lo pase en grande. ¿Hace falta que quede perfecta? Para nada. ¿Hace falta que sea 100 % comestible? Sí. Una smash cake es, literalmente, una “tarta para aplastar”. Pero no te asustes: no es una forma de malgastar comida, sino una forma simbólica (y muy divertida) de celebrar el primer cumpleaños del bebé. Puede que la toque, que le meta un dedo, que le pegue un mordisco o que directamente se la lleve a la cabeza. Todo vale. Lo importante es dejarle experimentar.
La idea viene de Estados Unidos, pero en España cada vez se hace más, sobre todo porque encaja muy bien con una crianza respetuosa y sin prisas. Y por supuesto, que esté hecha con ingredientes naturales y pensados para su edad.
Cuando pensamos en una tarta para bebés de 1 año, lo primero que nos viene a la cabeza suele ser: ¿pero qué le pongo si no puede tomar azúcar? Pero lo cierto es que una tarta saludable no tiene por qué ser insípida ni aburrida. También es buena idea adaptar la receta a la alimentación que haya llevado el bebé hasta ahora. Si aún no ha probado huevo o lácteos, se puede hacer sin ellos.
Otro punto importante es el tamaño: una tarta pequeña es más que suficiente. Aquí no hace falta complicarse demasiado. La mayoría de los ingredientes los tenemos ya en casa, solo hay que combinarlos bien.
Tu peque va a cumplir un año y ya has programado su sesión de smash cake, pero tienes alguna duda de cómo debería ser la tarta para la smash cake. ¿Qué tamaño es un smash cake?, ¿Cómo elegir la tarta para una sesión de fotos de Smash cake? Queremos ayudarte a resolver todas las dudas y que puedas elegir la mejor tarta para aplastar para la sesión de fotos de tu bebe.
¿Qué es una sesión de smash cake?
Antes de nada, las sesiones de fotos smash cake, son sesiones que se realizan en los meses próximos al primer cumpleaños de tu niño o niña, y en ellas se toman fotos del bebe con una tarta, aplastando y comiendo de esta. Esta situación da lugar a fotografías muy divertidas y tiernas de tu bebe. Es una forma de crear recuerdos del primer cumple de tu bebe.
Parte esencial de estas sesiones es tener la tarta perfecta que acompañe a tu pequeño o pequeña en esta experiencia.
Las Tartas Smash Cake
Un Smash Cake es una tarta especialmente diseñada para que el niño disfrute de su primer pastel de cumpleaños de una manera divertida y desordenada. La idea es que el niño se divierta aplastando y comiendo la tarta, de ahí su nombre en inglés "smash" que significa "aplastar".
Y aunque no hay una regla estricta sobre cómo deben ser estas tartas, aquí hay algunas pautas generales que puedes seguir para conseguir el mejor resultado.
¿Qué tamaño es un smash cake?
El tamaño de un Smash Cake puede variar dependiendo de las preferencias y necesidades de cada familia, pero generalmente se trata de una tarta pequeña, suficiente para que el niño pueda manejarla y disfrutar de su primer pastel de cumpleaños sin problemas.
La mayoría de los Smash Cakes tienen un diámetro de entre 5-20 cm y tienen una altura de entre 5-10 cm. Esto proporciona suficiente espacio para que el niño pueda sumergir las manos y el rostro en el pastel sin que sea demasiado grande o abrumador.
Las tartas pueden ser de diferentes formas pero siempre piensa que es tu pequeño quién las va a usar por lo que tiene que ser manejable y acorde a su tamaño.
Textura de los pasteles smash
La tarta debe tener una textura suave y esponjosa, para que el niño pueda romperla fácilmente con sus manos. Recomendable optar por un bizcocho blandito de algún sabor suave como vainilla o chocolate.
Evitar ingredientes que puedan resultar difíciles de masticar, como nueces o frutas secas, que los peques puedan atragantarse.
Tartas smash cake sin azúcar
Es cierto que no es recomendable que los bebés consuman mucho azúcar, por lo que se puede optar por hacer una tarta sin azúcar, con ingredientes más sanos para el bebe. Pero ten en cuenta que el pequeño va a jugar más con el pastel de lo que se comerá.
Pero ya sea que encargues tu smash cake o hagas la tarta casera puedes elegir los ingredientes que vas a usar y adaptarlos a las necesidades del bebe.
Decoración para un Smash Cake
La decoración es importante en una tarta para Smash Cake, ya que es lo que atrae la atención del niño. Aquí tienes algunas ideas de decoración para un Smash Cake:
- Crema batida: Una capa suave de crema batida en la parte superior de la tarta. Con estas puedes formar rosas o relieves de colores para que quede más llamativo.
- Glaseado: Una capa de glaseado suave y colorido en la parte superior de la tarta.
- Frutas frescas: Usar frutas puede crear una tarta llamativa y más saludable. Cubre la tarta con una variedad de frutas frescas como fresas, arándanos, kiwi, plátanos. Puedes elegir la fruta que le encante a tu bebe.
- Temática: Decora la tarta con el tema favorito del niño, ya sea un personaje de dibujos animados, un animal o un deporte. Usa algo que le guste a tu hijo, que lo reconozca y le alegre.
- Confeti: Espolvorea confeti comestible en la parte superior de la tarta para darle un toque festivo.
- Decoraciones de fondant: Usa fondant para crear formas y figuras que puedan decorar la tarta, como flores, estrellas, corazones.
¿Cómo elegir la tarta para una sesión de fotos de Smash cake?
Cuando piensas en que tarta elegir para la sesión de smash cake tienes que tener en cuenta la decoración que vas a usar y la ropa con la que vestirá el bebe. Para que la tarta no desentone con el resto de elementos de la sesión de fotos, es importante que planifiques y decidas cuál va a ser tu enfoque.
- 1ª Decide cuál será la temática y los colores de la sesión. Habla con tu fotógrafo si vas a hacer una sesión profesional y coordina los esfuerzos para el mejor resultado.
- 2ª Elige la tarta que más te guste, en algunos casos el estudio de fotografía te puede ayudar y recomendar cuales son las mejores opciones según el escenario y decoración. Pero la decisión es tuya, encuentra una que te guste, y más importante que le guste a tu bebe. Ten en cuenta que todos los elementos que una tarta para smash cake debería tener para que tu elección sea un éxito.
- 3ª No menos importante, decide la ropa de tu bebe, es una ocasión especial, así que elige un traje especial.
Recetas para Tartas Saludables para Bebés de 1 Año
Aquí tienes algunas recetas sencillas y saludables para preparar una tarta de primer cumpleaños sin azúcar añadido:
Tarta de plátano y avena
Ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 1 yogur natural sin azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 100 g de harina de avena
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de levadura
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 ºC.
- Trituramos los plátanos con los huevos, el yogur y el aceite.
- Añadimos la harina, la levadura y la canela.
- Horneamos durante 25-30 minutos hasta que al pinchar con palillo salga limpio.
Para la cobertura: Mezclamos el yogur con el plátano triturado hasta conseguir una textura tipo crema. Extendemos por encima de la tarta con una espátula o cuchara.
Tarta de zanahoria sin azúcar
Ingredientes:
- 2 zanahorias medianas
- 2 huevos
- 50 ml de aceite de oliva
- 100 g de harina integral
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 1/2 cucharadita de levadura
Preparación:
- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Rallamos la zanahoria muy finita y la reservamos.
- Agregamos el aceite, la zanahoria rallada, la canela y el jengibre.
- Incorporamos la harina y la levadura.
- Horneamos durante 30-35 minutos hasta que esté dorada.
Para la cobertura: Batimos el queso crema con el yogur y el plátano hasta obtener una textura suave tipo frosting.
Preparar una tarta para bebés de 1 año no es solo cuestión de ingredientes. Es pensar en lo que necesita tu peque, en lo que puede tomar, y en cómo hacer que ese momento sea especial sin pasarte con el azúcar ni complicarte demasiado.
En resumen, celebrar el primer cumpleaños de tu bebé con una tarta sin fondant puede ser una experiencia creativa, saludable y deliciosa. ¡Anímate a probar estas ideas y recetas para crear un pastel inolvidable!