El tacho es un elemento esencial en diversos procesos industriales, especialmente en la producción de azúcar. Entender su funcionamiento, los materiales de construcción y los procedimientos de seguridad es crucial para una operación eficiente y segura.
El derecho de propiedad de este diseño pertenece a Fletcher Smith Limited.
Componentes y Diseño del Tacho
El Tacho está dividido en 10 o 12 celdas separadas en paralelo. Este diseño facilita la transferencia y garantiza un buen flujo, evitando atascamientos.
El vapor condensable se descarga a través de un sello barométrico a un Receptor, manteniendo un Brix y una temperatura constantes.
La ventilación de gases pesados y el ingreso de la luz son factores importantes a considerar, especialmente en relación con la acumulación de gases en el fondo del tacho.
Es fundamental que el tacho esté completamente limpio, lavado y ventilado antes de su uso, para evitar atmósferas explosivas.
En caso de emergencia, el tacho debe poder abrirse para permitir el acceso de aire fresco. Además, ninguna persona debe entrar al cuerpo del Tacho sola.
Los componentes empleados deben ser de alta calidad, evitando el uso de piezas de seguridad inadecuadas.
Tuberías y Aislamiento
Se debe prestar mucha atención al tendido de tuberías, asegurando inclinación y drenajes adecuados, curvas suaves y ausencia de secciones horizontales. Esto ayuda a evitar bloqueos de vapor o bolsas de aire.
La tubería de la Calandria debe tener una altura adecuada, preferiblemente a más de 10 metros del nivel inferior.
Las tuberías deben aislarse para protección del personal.
Las mirillas de vidrio deben ser accesibles y estar protegidas contra rompimiento accidental, permitiendo la visualización durante la operación normal.
Las líneas de gases no-condensables deben ser lo más cortas posible del cuerpo del Tacho, para evitar taponamientos. Cada celda debe tener su propia línea independiente y tropicalizada.
Mantenimiento a jarra electrica
Procedimientos de Seguridad
Antes del arranque, es crucial realizar una serie de verificaciones:
- Asegurarse de que no haya pedazos de madera, grava u otros objetos extraños dentro del tacho.
- Verificar que las escaleras y láminas estén en su lugar y en buenas condiciones.
- Accionar las válvulas varias veces para cerciorarse de que operan correctamente.
El tacho se debe llenar con agua para una prueba estática, y debe protegerse con un disco de ruptura.
Arranque y Cocción
Para el arranque:
- Cierre el tacho y cree vacío utilizando la bomba de vacío.
- Verifique el incremento de vacío cada cinco minutos.
- Cierre las válvulas de alimentación.
- Arranque el sistema de vacío.
Una vez iniciado el vacío, abra lentamente las válvulas de gases no-condensables y observe a través de la mirilla. El tacho debe hervir.
La masa inicial debe prepararse en un tacho de cochada (batch). Asegúrese de que la entrada de semilla esté libre en todas las celdas.
Durante la cocción, controle el patrón de ebullición ajustando las válvulas de gases no condensables. La presión de vapor dentro de la Calandria es la variable de control más importante.
Es crucial garantizar que la calidad de la semilla es buena. Si esta es pobre, el Tacho Continuo no la podrá corregir.
Para regular las sondas, asegúrese de que estén calibradas dentro del rango de operación y que las válvulas de alimentación actúen correctamente.
Si la rata de evaporación disminuye, revise las tuberías y considere la posibilidad de limpiar el Tacho.
Parada y Limpieza
Para parar el tacho, reduzca la presión de vapor y revierta todos los procedimientos de arranque. La limpieza debe hacerse vigorosamente con vapor a una temperatura entre 90 y 100º C.
Después de la ebullición, se abre la descarga cuando se alcanza el Brix deseado. El agua de "lavado" puede ser reprocesada.
En caso de acumulación de azúcar, incremente la presión de vapor dentro de la Calandria para remover las incrustaciones.
Durante la limpieza, asegúrese de abrir las válvulas de alimentación de melazas a todas las celdas.
En operaciones rutinarias, los controladores harán que el proceso se efectúe solo, pero es importante supervisar manualmente y reducir la velocidad a un mínimo si es necesario.
Bajo condiciones normales, todas las válvulas estarán cerradas durante la limpieza.
La prueba debe efectuarse con el tacho frío y vacío, con un tiempo aproximado de 30 minutos.
Tabla de Temperaturas y Presiones Comunes en Autoclaves
| Temperatura (°C) | Presión (Psi) | Aplicaciones Comunes |
|---|---|---|
| 115 | 10 | Cristalería, medios biológicos |
| 121 | 15 | Vendajes quirúrgicos |
| 132 | 27 | Desechos biopeligrosos |
Es muy importante garantizar una adecuada superficie para la deposición del azúcar, lo que facilitará el crecimiento sub-secuente.
Esquema de un autoclave, similar al funcionamiento de un tacho para hervir agua.