La sopa de marisco es una receta tradicional que no puede faltar en las cenas y comidas de Navidad. Los hermanos Torres apuestan hoy por comida confortable con estas dos recetas: tortilla de patatas sin aceite y sopa de pescado. En esta ocasión, hemos utilizado rape; pero, también se puede emplear cualquier tipo de pescado y/o marisco al gusto. A continuación, os dejamos un listado de recetas perfectas para Navidad. Recetas y menús de Navidad: menús económicos, postres, recetas de cordero asado, sopas, entrantes y aperitivos...
Aunque no siempre celebramos la Nochebuena en casa de mi abuela, sino que vamos cambiando de casa cada año, hay una receta que siempre prepara, y esa no es otra que la sopa de marisco, la receta de Navidad de mi abuela que nunca falla, y que no se debe confundir con un arroz caldoso de marisco o una sopa marinera de fideos, también deliciosas. Ayer estuve toda la mañana encima de ella, pendiente de cómo hacía cada paso e intentando acordarme de todos los detalles importantes para poder contaros cómo hacer una sopa de marisco de esas que quitan el hipo. No es una receta demasiado complicada, la verdad, pero entretenida es un rato largo. Con cuerpo, sabor y mucho bicho, es la mejor manera de empezar la cena.
La sopa de pescado es la receta de Navidad de mi abuela, siempre está en la mesa la noche de Nochebuena, para alegría de los presentes.
Se puede preparar con un poco de antelación -por ejemplo, el día anterior- si tenemos sitio donde guardarla refrigerada, o si en la terraza de casa hace más frío que en la nevera, como suele pasar en Asturias.
Sopa de Marisco y Pescado muy Fácil y Deliciosa
Ingredientes para la Sopa de Marisco
Los ingredientes para la receta de Sopa de Marisco son:
- 1/4 chirlas
- 1/4 de congrio
- 6 mejillones
- Una sepia
- Una cebolla grande
- Un pimiento grande
- Dos o tres tomates normalitos
- Arroz
- Aceite
- Sal
- Pastilla de caldo de pescado
Elaboración de la Sopa de Marisco: Paso a Paso
La clave de este plato es, sin duda, un buen caldo casero con sabor a marisco y pescado que te garantizará gran parte del éxito de esta sopa, además de evitar conservantes, grasas o sal en exceso. Se recomienda usar pescados de roca, también conocidos como morralla, aunque igualmente te valdrá con la cabeza y la espina (sin agallas ni ojos) de otras especies como congrio, cabracho, merluza o rape. Rehoga todo ello con un poco de aceite -hay quien prefiere la mantequilla-, condimenta, cubre con agua, sin pasarte para que se concentre el sabor y deja que cueza durante 30 minutos. Quita la espuma que se va formando en la superficie, cuela y reserva.
Otra de las bases de una gran parte de platos es, sin duda, un buen sofrito, que aporta sabor y consistencia a nuestra sopa. La elección de los ingredientes es algo que también depende de cada chef, pero los más habituales suelen ser zanahoria, cebolla, puerro, apio, tomate, ajo... Se pelan, se trocean y se ponen a pochar con un buen aceite de oliva a fuego medio. Después, y de forma opcional puedes agregar un poco de vino y/o brandy, dejar que evapore y añadir el caldo. Además de sal y pimienta, la sopa de pescado y marisco admite que le añadas otras especias y/o hierbas aromáticas (azafrán, pimentón, eneldo, guindilla...).
La cocina puede transportarnos a casa y a los sabores de siempre.
Preparación Inicial
Para la preparación, hay que pelar las gambas y reservar las cabezas y las cascaras. Lavar las chirlas y cocerlas con un poquito de agua junto con los mejillones bien limpios. Cocer las cascaras y cabezas de las gambas 5 mtos. Poner una olla al fuego con un par de litros de agua y una pastilla o dos de caldo de pescado, añadir el congrio y dejarlo a fuego muy lento. Colar todos los caldos obtenidos tanto de las gambas como de las chirlas con los mejillones y añadirselo a la olla. Las chirlas se pueden echar tb asi como la carne del mejillon. Trocear la sepia y añadirla a la olla.
Ya tenemos la base, ahora vamos por el refrito que es la clave. Picar finamente la cebolla y los pimientos y pocharlos en aceite de oliva muy despacito que si se quema la cebolla luego afea la sopa con puntos negros. Cuando este pochadita tendremos ya los tomates pelados y picados que los añadimos al refrito dejamos siete u ocho mtos y lo pasamos por la batidora o el pasapures, sin que pasen pellejos, ayudaros echando un poco de caldo de la olla para que pase mejor.
Uniendo Sabores
Bueno pues lo echamos en la olla que ahora si ha cogido color y lo removemos bien, rectificamos de sal y le damos un poco de caña al fuego para que coja bien todos los sabores. Al final entre el refrito y los caldos nos tiene que salir una olla con bastante sopa.
Consejos Adicionales
Además de sal y pimienta, la sopa de pescado y marisco admite que le añadas otras especias y/o hierbas aromáticas (azafrán, pimentón, eneldo, guindilla...). No conviene deshacerse de las pieles del rape ya que son muy ricas en colágeno y se pueden trocear y guisar al igual que unas kokotxas. A la hora de comprar el pescado es aconsejable pedir al pescadero que nos guarde la cabeza y las espinas.
La cocina puede transportarnos a casa y a los sabores de siempre.
Variantes y Adaptaciones
Hoy hacemos una crema de marisco fácil y barata para estas navidades. Poco a poco iré publicando recetas de navidad para que como cada año, tenéis mil ideas. Lo bueno de esta receta es que podemos elegir la cantidad de mariscos a poner y con ello su precio. La crema de marisco o en algunos casos, crema de pescado y marisco, se puede hacer con los mariscos que más te gusten o que te puedas permitir. En esta crema he usado gambones (puedes usar gambas o langostinos), mejillones y pulpo.
Es muy importante para esta receta contar con un buen fumet o caldo de pescado. Respecto a las recetas de cremas para navidad, te puedo recomendar otras cremas que seguro que encantarán a tus invitados. Como esta crema de espárragos y gambas o una vichyssoise de puerros, una de mis preferidas y como no la sopa de marisco. Después de esta crema nos podremos comer un buen cordero asado, una deliciosa paletilla de cordero al horno o un pollo asado. Respecto a los ingredientes, cuanto más calidad, más rica va a salir. Es un consejos un poco lógico pero siempre he de decirlo, aunque en este caso sea un poco más caro de lo normal.
1.- Comenzamos pochando el puerro, la cebolla y el pimiento rojo. No os preocupéis del tipo de corte porque luego lo pasaremos por la batidora.2.- Una vez pochado todo incorporamos los gambones enteros, los mejillones ya cocidos y el pulpo. Le damos unas vueltas e incorporamos una cucharada de pimentón que le dará un sabor riquísimo.3.- Rehogamos todo 2 minutos, añadimos un chorrito de ron. Sube el fuego para que se evapore el alcohol o flambea. Este paso hay que tener cuidado por si no estamos acostumbrados a flambear.4.- Agregamos el caldo de pescado, aunque podemos ponerle caldo de pescado de los que vienen en tetra brik porque actualmente son de muy buena calidad aunque como siempre digo, lo casero mejor que mejor.5.- Cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos. Si no tenéis caldo con agua valdría.6.- Pasados ese tiempo, lo pasaremos por la batidora. Retiramos los gambones antes de triturarlo y los pelamos para que no quede arenoso a la hora de comerlo.8.- Una vez batido todo lo pasamos por un colador o un chino para que quede una crema muy fina.9.- Incorporamos la nata líquida y rectificamos de sal al gusto.
Sopa de Marisco al Estilo de los Hermanos Torres: Otra Versión
Los hermanos Torres apuestan hoy por comida confortable con estas dos recetas: sopa de pescado.
Ingredientes
- 2 carabineros
- 10 almejas
- 200 gr. de cola de rape
- 250 gr. de galeras
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 patata
- 60 ml. de vino blanco
- 40 ml. de brandy
- Tomate frito
- Azafrán
Para el Alioli:
- 1 yema de huevo
- 4 dientes de ajo
- 150 ml. de aceite de oliva
- Carne de pimiento choricero
Preparación
- Pelar el carabinero y reservar el cuerpo para el emplatado.
- Cortar la cebolla en brunoise y rehogar bien, añadir las zanahorias cortadas también en brunoise, las hebras de azafrán y seguir rehogando.
- Poner el tomate frito y añadir las cabezas y cáscara de carabinero, las galeras, las espinas del rape y machacar bien para que suelte todos sus jugos.
- Abrir las almejas en una cazuela caliente con un poco de agua y vino blanco, con la tapa de la cazuela puesta. Dejar abrir las almejas y añadir el caldo colado en la cazuela de los carabineros con las verduras. Reservar las almejas.
- Cuando ya esté bien rehogado todo, añadir a la cazuela la patata chascada. Dejar cocinar unos 15-20 min a fuego suave.
- Para el alioli, cortar medio ajo y ponerlo junto con la pulpa de pimiento choricero, el huevo y aceite de oliva suave. Emulsionar todo con la ayuda de una batidora para conseguir el alioli.
- Marcar los cuerpos de los carabineros enteros y la cola de rape bien cortada en dados con un poco de aceite de oliva.
- Retirar las almejas de sus conchas y cortar el pan en rebanadas y ponerlo a tostar al horno.
- Una vez esté bien hecha la sopa de pescado y marisco, colarla en un colador fino, incorporar el brandy para perfumar la sopa y emulsionar con ayuda de la batidora. Reservar en una sopera.
- Emplatar los carabineros y el rape marcado junto con las almejas y verter la sopa de pescado por encima. Acompañar con unas tostas de pan crujiente cubiertas de alioli.
Otra Receta de Sopa de Marisco
Ingredientes:
- ½ cola de rape
- 200 g de langostinos
- ½ pimiento rojo
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 patatas pequeñas
- 100 ml de vino blanco
- 600 ml de caldo de pescado
- 4 tomates rallados
- 30 g de almendras
- Una rebanada de pan
- Perejil
- Hinojo marino encurtido
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de pimentón de la vera
- AOVE
- Sal
Para el Fumet:
- Zanahoria
- Cebolla
- Puerro
- Apio
- Laurel
- Pimienta negra en grano
Instrucciones:
- Empezamos pelando los langostinos y el rape.
- Rehogamos la zanahoria, la cebolla, el puerro y el apio. Añadimos laurel y pimienta negra en grano.
- En la misma cazuela, añadimos y sofreímos las cabezas de los langostinos, la cabeza y la espina del rape.
- Vertemos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol, para, a continuación, cubrirlo de agua y dejar que hierva durante 20 minutos.
- Cortamos a cuadros pequeños el ajo, la cebolla y el pimiento rojo.
- En una sartén bien caliente, sellamos y marcamos el rape y los langostinos.
- Los retiramos de la sartén y ahí mismo, rehogamos la verduras que hemos cortado en cuadritos.
- Empezamos a chascar las patatas. Es decir, rompemos la patata para que desprenda el almidón y nos espese la salsa.
- Volvemos al sofrito, añadimos el pimentón de la vera y removemos para que no se queme y amargue.
- Seguidamente le añadimos el tomate rallado. Así evitamos que el pimentón se queme y amargue la receta.
- Al sofrito añadimos las patatas, echamos el de vino blanco y vamos añadiendo el fumet bien caliente. Dejamos que haga chup chup hasta que las patatas estén bien cocidas.
- Mientras tanto, preparamos la picada. En la sartén, un chorrito de aceite para tostar el ajo, las almendras, el pan y el perejil.
- Añadimos la picada tostada en un mortero y la machacamos bien.
- En la cazuela, agregamos el rape, los langostinos y la picada.
No hay nada mejor que combatir el frío con una reconfortante sopa.
La Receta Exquisita de Dani García
El renombrado chef Dani García nos presenta su exquisita receta ideal para las fiestas que llegan.
Ingredientes
| Ingrediente | Cantidad |
|---|---|
| Nécoras | 6 |
| Camarón rojo | 300 g |
| Gambas blancas | 500 g |
| Cigalas | 2 |
| Vieiras | 2 |
| Cabeza de ajo | 1 |
| Mayonesa | 1 |
| Tomate concentrado | 20 g |
| Ñoras secas | 20 g |
| Tomates | 3 |
| Cebollas | 2 |
| Puerro | 1 |
| Zanahorias | 2 |
| Bulbo de hinojo | 1 |
| Brandy | 100 ml |
| Fumet de pescado | 1 L |
| Manojo de eneldo | 1 |
| Perejil | Un poco |
| Sal | Al gusto |
| Sal gorda | - |
| Pimienta | Al gusto |
| Aceite de oliva | - |
Los Pasos del Chef Dani García
- Prepara y cocina los camarones, gambas y parte de las nécoras: En una cazuela amplia con un poco de aceite, marca los camarones rojos y las cabezas de gamba durante un par de minutos. Corta a la mitad un par de nécoras y agrégales a la cazuela durante un minuto.
- Añade el brandy y las verduras y termina de cocinar: Vierte el brandy y flambea hasta que todo el alcohol se evapore. Incorpora la zanahoria, el puerro, la cebolla, el hinojo, las ñoras y los tomates. No te preocupes, puedes cortarlo todo a grosso modo. Lo siguiente que hace Dani García es añadir el tomate concentrado a un lado de la cazuela y cocinar brevemente. Esparce el fumet y lleva a ebullición durante 25 minutos.
- Termina de cocinar el caldo con las nécoras: En los últimos siete minutos, agrega las nécoras restantes. Sácalas, límpialas y resérvalas.
- Prepara y deja lista la sopa: Para elaborar con éxito este plato de Dani García, cuela el caldo en otra cazuela y llévala al fuego mientras utilizas una batidora para emulsionar la mayonesa. Seguidamente, añade las vieiras con el coral, sin cáscara, al caldo. Y termina con perejil y eneldo.
- Cocina las cigalas: Llega el turno de las cigalas. Para ello, calienta sal gruesa en una sartén, suficiente para cubrir el fondo.
- Sirve: ¡Y listo! Solo queda que sirvas tu caldo cremoso, al estilo Dani García, con las vieiras y las gambas en un plato hondo y las cigalas en una fuente grande, al igual que las nécoras.
Ya sabes qué hacer para sorprender a tus invitados con esta sopa de marisco.
Sopa de Pescado con Albóndigas
Los hermanos Torres apuestan hoy por comida confortable con estas dos recetas: sopa de pescado.
Ingredientes
- 1 kg. pescado de roca
- 1 cebolla
- 4 tomate
- 2 zanahoria
- 1 puerro
- 1 c/s pimentón
- Unas hojas laurel
- 4-5 bayas pimienta en grano
- Una c/p licor de anís
- 200 g pan laminado seco
Para la Picada:
- 30 g avellanas
- Unas hebras azafrán
- 1 ñora
Para las Albóndigas:
- 300 g merluza
- 1/2 puerro
- 1 huevo
- Una rebanada pan
- Leche
- 1 diente ajo
- Una ramita perejil
Preparación
- La sopa: Rehogar la cebolla, el tomate, la zanahoria y el puerro, todo cortado a trozos. Añadir el pimentón y remover. Incorporar el pescado de roca, el laurel, la pimienta en grano y el anís. Agregar el agua y llevar a ebullición durante 15 minutos. Separar la carne de la merluza de la piel y retirar las espinas. Añadir la piel de la merluza y dejar infusionar otros 5 minutos y colar.
- La picada: Machacar en el mortero las avellanas junto con el azafrán y la carne de la ñora (previamente hidratada). Añadir la picada al caldo colado.
- El pan: Laminar el pan y tostar en el horno a 140 grados a 30 minutos. Reservar.
- Las albóndigas: Picar con el cuchillo la carne que se ha separado de la espina. Sumergir el pan en leche durante unos minutos. Picar el puerro y rehogar en una sartén con un poco de aove. En un bol, mezclar la merluza con el pan, el puerro rehogado, el huevo, el ajo y el perejil picados, sal y pimienta. Formar albóndigas pequeñas, enharinar y freír.
- En una olla disponer el caldo colado y llevar a hervor, agregar el pan tostado, la picada y las albóndigas, dejar hervir todo el conjunto un par de minutos y servir.