Sushi Empanizado y Frito: Una Delicia Crujiente

¿Te imaginas darle un toque crujiente y diferente a tu sushi? Hoy te enseñamos una receta de sushi frito, una de las variantes más queridas por los amantes del sushi. Es tal la versatilidad de este rebozado que es capaz de dar un toque único a recetas tanto saladas como dulces.

Además, exploraremos la tempura, un rebozado japonés por excelencia con orígenes europeos, y cómo puedes usarla para crear un sushi roll crujiente y delicioso.

SUSHI EMPANIZADO ⭐RECETA FÁCIL EXPLICADA PASO A PASO⭐

¿Qué es la Tempura y Cuál es su Origen?

La tempura es el rebozado japonés por excelencia, aunque sus orígenes parecen estar en Europa. De hecho, en latín se le llama a esta época tempora ad quadragesimae, origen del nombre tempura. ¿Sabes que la tempura japonesa es en realidad de origen portugués? Tiene su origen en un plato llamado peixinhos da horta (pececillos de la huerta), son como lo que hoy conocemos como verduras en tempura, que recordaban a pescaditos fritos de colores.

En la segunda mitad del siglo XVI tres marineros portugueses viajaron en un buque hasta la isla japonesa de Tanegashima, allí hicieron popular esta receta lusa consumida en época de Cuaresma para evitar la carne.

En casi todas las gastronomías encontramos distintos tipos de técnicas de rebozado de alimentos. La tempura es un rebozado muy fino y crujiente.

No debemos confundir la tempura con otros rebozados como la masa Orly, que lleva levadura o cerveza, por lo que el resultado es esponjoso.

El secreto para preparar una buena tempura está en tres aspectos fundamentales: que los ingredientes de la masa estén muy fríos, no manipular mucho la masa y que la temperatura del aceite sea la adecuada.

La tempura es un plato clásico del menú kaiseki de la cocina japonesa. Este tipo de menú suele servirse en las cenas y consta de pequeños platos muy variados, normalmente de verduras, aunque pueden incluir pescados.

Receta Paso a Paso para Sushi Roll con Tempura

A continuación, te guiaremos para que puedas preparar tu propio sushi roll con tempura en casa:

Ingredientes para la Tempura:

  • Harina de trigo tamizada
  • 1 huevo
  • Agua muy fría (del frigorífico)

Preparación de la Tempura:

  1. Tamizamos la harina de trigo.
  2. En un recipiente mediano batimos bien el huevo con la harina de trigo tamizada y luego vamos añadiendo lentamente agua muy muy fría (del frigorífico).
  3. Hay un truco para que salga una mezcla de tempura perfecta y es que nuestro recipiente mantenga el frío al estar colocado dentro de otro más grande que tenga un poco de agua fría y hielo en el fondo.
  4. Debemos conseguir una masa con una textura sin grumos y semilíquida.

Ingredientes Adicionales:

  • Roll de sushi ya preparado
  • Aceite para freír
  • Panko (pan rallado japonés)
  • Mayonesa (opcional)
  • Salsa de soja para acompañar

Elaboración:

  1. Mojamos bien los langostinos en la mezcla de tempura.
  2. Los freímos hasta que veamos que la tempura se torna de un color dorado (1 minuto o así).
  3. Colocamos nuestro roll de sushi en la mezcla de tempura y lo cubrimos bien por todos los lados.
  4. Quitamos el aceite sobrante poniendo nuestro roll en papel absorbente, cortamos nuestras piezas de sushi, emplatamos con mayonesa por encima, servimos acompañado de salsa de soja y… ¡a comer!

¡Seguro que querrás repetir!

Sushi frito con salsa de soja.

Otra Receta de Sushi Empanizado y Frito

Aquí tienes otra opción para preparar sushi empanizado y frito, esta vez con un toque crujiente especial:

Ingredientes:

  • Arroz para sushi
  • Alga nori
  • Zanahoria
  • Setas
  • Aguacate
  • Mayonesa vegana
  • Salsa dulce estilo Mirin para Cocinar Kikkoman
  • Harina
  • Panko Kikkoman
  • Aceite de girasol
  • Salsa para arroz Kikkoman o Salsa de Soja Kikkoman

Preparación:

  1. Lave el arroz 3-4 veces y escúrralo en un colador, después póngalo con el agua en un cazo y déjelo en remojo durante 20 minutos antes de cocerlo.
  2. Cueza el arroz y cuando aún esté caliente mézclelo con el Sazonador para arroz de sushi Kikkoman para preparar arroz de sushi.
  3. Corte la zanahoria en dos bastones de 10 cm de largo x 5 mm de grosor.
  4. Corte las setas en trozos de 1 cm de ancho y rebócelas en la fécula de patata.
  5. Añada el Aceite de Sésamo Kikkoman a una sartén y fríalas a fuego medio, dándoles la vuelta de vez en cuando, hasta que estén crujientes.
  6. Extienda el arroz para sushi sobre la hoja de nori de modo que cubra aproximadamente el 70% (deje unos 5 cm de nori en la parte superior sin cubrir).
  7. Coloque las setas fritas, las zanahorias hervidas y el aguacate en el centro del arroz.
  8. Rocíe con la mayonesa vegana.
  9. - ½ cucharadita Kikkoman Salsa dulce estilo Mirin para Cocinar
  10. En un bol, mezcle 30 g de harina, 1½ cucharadas de mayonesa vegana y 3 cucharadas de agua hasta obtener una masa homogénea.
  11. Cubra los rollos de sushi con 10 g de harina, sumérjalos en la masa que acaba de preparar y, seguidamente, rebócelos en Panko Kikkoman.
  12. Fríalos en aceite de girasol a 170 ℃.
  13. Para la salsa para mojar, mezcle 1 cucharada de mayonesa vegana y la Salsa para arroz Kikkoman o una combinación de Salsa de Soja Kikkoman y Salsa dulce estilo Mirin Kikkoman.
  14. Corte el sushi en 8 porciones y dispóngalas en un plato.
  15. Disfrute del sushi tempura con la salsa para mojar.

Variaciones y Rollitos de Sushi Populares

A continuación os mostramos algunas de las "recetas" de rollitos de sushi más conocidas. Cada chef puede hacer sus propias variaciones, cambiando el tipo de rollo (uramaki con el nori en el interior o makimono con el nori en el exterior). También es discreción del chef añadir wasabi (casi todos lo llevan) o incluso mayonesa o mezcla de ambos.

En este caso os motramos un rollito tipo makimono, es decir, con el alga nori en el exterior. Bien hecho, es maki es además de delicioso, ligeramente crujiente.

Otro de los grandes clásicos del sushi y muy servido también como aperitivo para comer con los dedos. Es sorprendente lo bien que combinan el aguacate, el arroz de sushi y el nori.

La ventresca es mucho más grasa (y más rica) que el resto del atún.

Influencia TexMex hasta en el sushi: ¿Jalapeño?

Ejemplo: Uramaki de Langostinos Rebozados

Una opción deliciosa es preparar un uramaki con langostinos rebozados. Aquí te explicamos cómo:

Ingredientes:

  • Arroz para sushi
  • Alga nori
  • Langostinos
  • Queso Philadelphia
  • Aguacate
  • Sésamo negro
  • Siracha
  • Cebolla crujiente

Preparación:

  1. Lavar el arroz en abundante agua para quitarle el almidón.
  2. Cocer el arroz (por 1 vaso de arroz, 1 vaso y medio de agua).
  3. Preparar el Sushi-Zu mezclando vinagre de arroz, azúcar y sal.
  4. Pelar y quitar el intestino a los langostinos. Rebozar y freír. Reservar.
  5. Extender una lámina de alga nori sobre la esterilla cubierta con papel film. Espolvorear con sésamo negro y compactar bien.
  6. Dar la vuelta al alga de manera que el arroz quede en la parte de fuera.
  7. A unos dos centímetros de un extremo del alga, extender a lo largo el queso, unas tiras de aguacate y por último los langostinos rebozados.
  8. Enrollar con cuidado y cerrar bien.
  9. Quitar el papel film y cortar con un cuchillo muy afilado mojándolo en agua cada vez que se haga un corte para que quede perfecto.
  10. Terminar espolvoreando un poco de siracha y de cebolla crujiente.

California Roll.

Otras Ideas Creativas

No te limites a las recetas tradicionales. Aquí tienes algunas ideas adicionales para experimentar:

  • Roll de Tempura Rock & Roll con Langostino Kushiage: Utiliza brochetas de langostinos rebozados al estilo Kushiage para un relleno crujiente y sabroso.
  • Sushi Tex-Mex: Añade jalapeños y pollo cocinado con especias Tex-Mex para una fusión de sabores audaz.
  • Rollito Frito con Champiñones: Rellena tu rollito con champiñones a la plancha para una textura carnosa y deliciosa.

¡Anímate a probar estas recetas y a crear tus propias combinaciones! El sushi empanizado y frito es una forma divertida y deliciosa de disfrutar de este plato japonés.

tags: #sushi #empanizado #y #frito #receta