En invierno, un caldo caliente no solo reconforta el cuerpo, sino que también puede tener efectos antiinflamatorios y mejorar la digestión. Explora cómo preparar sopas y caldos que te ayudarán a reducir los gases, deshincharte y mejorar tu bienestar general.
¿Por qué tomar caldos en invierno?
Según Salena Sainz, nutricionista de Naturae Nutrición, los caldos pueden ayudar a mantenernos hidratados y alcanzar la cantidad de agua diaria recomendada. Además, son una buena herramienta para perder peso debido a su efecto saciante. Los caldos aportan vitaminas y minerales que se transfieren de los alimentos durante la cocción, favoreciendo nuestro sistema inmunitario y desplazando la ingesta de alimentos menos beneficiosos en estados de ansiedad nutricional. También ayudan a activar el metabolismo y pueden reducir el colesterol y los triglicéridos.
Caldos Antiinflamatorios: Huesos y Vegetales
Se habla mucho del caldo de huesos por su poder antiinflamatorio, pero los caldos de verduras también pueden ser una excelente opción. La sopa de miso, por ejemplo, disminuye la acidez y actúa sobre la inflamación. Además de mejorar la salud de la piel y equilibrar las bacterias intestinales, refuerza nuestras defensas.
Ingredientes estrella para caldos antiinflamatorios:
- Huesos de pollo (ricos en calcio y colágeno)
- Verduras como cebolla, apio, alcachofas, col, nabo y champiñones
- Hierbas como perejil, cilantro, laurel y romero
- Especias como cúrcuma y jengibre
- Alga wakame, miso, hinojo o anís
La combinación de estos ingredientes puede ofrecer saciedad, depuración y efectos antiinflamatorios.
Ingredientes a Evitar
Es importante desespumar el caldo al comienzo de la cocción para eliminar impurezas y desengrasar una vez enfriado para quitar el exceso de grasa. Dorar los huesos en el horno y añadir un poco de vinagre puede ayudar a extraer mejor los minerales durante la cocción lenta.
Recetas de Caldos Antiinflamatorios
Aquí tienes algunas recetas de caldos antiinflamatorios, saludables y deliciosos, ideales para tomar por la noche en invierno:
1. Sopa de Miso
Ingredientes: 1 cebolla mediana, 1 zanahoria, 1 rama de apio, 2 tiras de alga wakame, 4 tallos de cebollino, 3 cucharaditas de miso, 100 gramos de tofu, 1 pizca de sal, 1 litro de agua.
Preparación:
- Lava y corta finamente la cebolla, zanahoria y apio.
- Hierve el agua con las verduras durante 20 minutos.
- Retira el apio, la cebolla y la zanahoria.
- Añade el alga wakame (previamente hidratada) y cocina 5 minutos.
- Corta el tofu en dados y cocina 1 minuto.
- Retira del fuego y diluye el miso en el caldo.
- Sirve con cebollino fresco picado.
2. Caldo de Huesos
Ingredientes: 1 carcasa de pollo, 6 patas de pollo, 1 hueso de rodilla de ternera (cartílago incluido), 1 taza de vinagre de manzana.
Preparación:
- Asa los huesos a 180 grados durante 30 minutos.
- Incluye en una olla con 1 taza de vinagre de manzana y deja reposar sin fuego.
- Cubre con 4 litros de agua, desespuma y cocina a fuego lento durante 8 horas.
3. Caldo de Verduras y Cúrcuma
Ingredientes: 2 zanahorias, 1 puerro, 2 cebollas (una blanca y una roja), medio kilo de judías verdes, 1 apio, 1 cucharada sopera de cúrcuma en polvo, 1 pizca de sal del Himalaya, 1 pizca de orégano, 1 pizca de pimienta, 1 cucharada de sésamo para decorar, 2 cucharadas de aceite de oliva para sofreír, 2 litros de agua.
Preparación:
- Corta las verduras en trozos pequeños.
- Sofríe la cebolla con aceite de coco y añade las zanahorias, chirivía y patata.
- Llena la olla con agua hasta cubrir las verduras.
- Añade la cúrcuma, orégano, sal y pimienta.
- Lleva a ebullición y baja el fuego al mínimo durante 15 minutos.
- Apaga el fuego y añade el sésamo.
4. Caldo de Apio y Jengibre
Ingredientes: 100 gr de apio, 250 gr de cebolla, 250 gr de puerro, 150 gr de zanahoria, 250 gr de calabacín, 250gr de nabo, 1 puñado de perejil, 1 trocito de jengibre fresco o 1 cucharadita de jengibre en polvo, sal y pimienta al gusto, 3 litros y medio de agua filtrada.
Preparación:
- Corta todas las hortalizas en trozos pequeños.
- Pica el perejil y trocea el jengibre si se elige fresco.
- Calienta el agua hasta que hierva.
- Añade las verduras cortadas al agua hirviendo.
- Añade la sal, la pimienta y el jengibre en polvo (si se opta por esta versión).
- Deja cocer a fuego lento tapando la olla durante unos 15 minutos.
5. Caldo de Brócoli
Ingredientes: 3,5 litros de agua mineral, 1 calabaza violín, 1 cabeza de brócoli, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de semillas de cilantro, ¼ cucharadita de semillas de hinojo, ¼ cucharadita de nuez moscada, 20 gramos de cúrcuma fresca, 25 gramos de jengibre fresco, 5 vainas de lemongrass, 1 trozo de alga kombu, 3 ramas de apio, 1 manojo de cilantro, 3 cucharadas de sal.
Preparación:
- Rehoga las verduras con las semillas y especias una vez lavadas y troceadas.
- Cubre con agua y añade el alga kombu y el apio troceado.
- Cubre con el agua y cuece a fuego suave.
- A la media hora añade el cilantro.
- Cuece a fuego lento 10 minutos más.
- Filtra y enfría.
Caldo Depurativo para Reducir el Abdomen
Si te sientes hinchado o con digestiones lentas, incorporar caldos depurativos a tu dieta puede ser una excelente opción. Estos caldos, elaborados con agua y verduras, ayudan a eliminar sustancias de desecho, reducir la hinchazón abdominal y adelgazar.
Receta del Caldo Depurativo (Fácil y Sabroso)
Ingredientes: 3 cebollas medianas, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 o 2 ramas de apio, 1/2 nabo, 1 hoja de laurel, 2 litros de agua.
Preparación:
- Lava y trocea todas las verduras.
- En una olla alta, pon las verduras troceadas, el agua y la hoja de laurel. No añadas sal.
- Deja que hierva, baja el fuego y cuece durante 1 hora. Desespuma si es necesario.
- Retira las verduras, cuela el caldo y sírvelo.
Consejos para Hacer el Mejor Caldo Depurativo
- Corta las verduras a trozos medianos para facilitar la liberación de nutrientes.
- Empieza con agua fría para alargar el tiempo de liberación de nutrientes.
- No pongas sal para facilitar la liberación de sales minerales de las verduras.
- Acompaña el laurel con otras especias a tu gusto.
Análisis de los Ingredientes
Esta combinación de ingredientes es ideal para eliminar líquidos y gases, deshinchar, calmar el sistema digestivo, reforzar el sistema inmune y mejorar la regularidad:
- Cebolla: Rica en magnesio, calcio, vitaminas A, B, C y E, ayuda a eliminar líquidos y deshinchar el vientre.
- Zanahoria: Rica en betacarotenos, fortalece el sistema inmunológico.
- Puerro: Diurético, fuente de vitamina A y alicina con efectos antibióticos y antioxidantes.
- Apio: Diurético, mejora el funcionamiento del hígado, la vesícula biliar y los riñones, y regula el tránsito intestinal.
- Nabo: Contribuye a eliminar toxinas y líquidos.
- Laurel: Reduce la acidez y aligera las digestiones.
Cómo Tomar el Caldo Depurativo
Lo ideal es tomar un vaso de caldo depurativo al despertarte y antes de las comidas principales, y entre horas si sientes hambre. Combina esto con una alimentación digestiva y ligera, rica en fruta, verdura, cereales integrales y proteínas ligeras.
Beneficios del Caldo Depurativo
El caldo depurativo tiene como objetivo limpiar el organismo y suele estar elaborado con alimentos bajos en calorías, lo que favorece la pérdida de peso. Un estudio ha demostrado que las personas que consumen sopa regularmente tienden a tener un índice de masa corporal más bajo y menos probabilidades de tener obesidad. Además, puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad.
Menú de un Día a Base de Caldo Depurativo y Alimentos Détox
- Antes de desayunar: Un vaso de caldo depurativo.
- Desayuno: Copos de avena guisados en leche vegetal con canela y fruta.
- Media mañana: Un vaso de caldo depurativo, una pieza de fruta y un puñado de frutos secos (20-30 g).
- Antes de comer: Un vaso de caldo depurativo.
- Comida: Menestra y pollo guisado con verduritas de temporada.
- Antes de cenar: Un vaso de caldo depurativo.
- Cena: Crema de verduras, pescado blanco al vapor con espárragos y un yogur endulzado con canela.
La receta del caldo depurativo te sirve como base para otras sopas ligeras que puedes incorporar a tu alimentación habitual para ayudar a que tu organismo se mantenga limpio.
Caldo de Verduras Depurativo
Este caldo es rico en propiedades antiinflamatorias y diuréticas para ayudarte a recuperar el tono intestinal. Una tacita cada noche antes de cenar y en unos días te sentirás mejor.
Propiedades de las verduras del Caldo Detox:
- Puerros: Depurativos por tener alicina y dialil sulfito, un antioxidante natural.
- Zanahorias: Fuente de beta caroteno (antioxidante).
- Lechuga: Diurética y relajante, rica en vitaminas A, C, B1, B2 y B3.
- Calabacín: Saciante, bajo en calorías, contiene potasio, magnesio, calcio, oligoelementos y fósforo.
- Nabo: Elimina toxinas y líquidos gracias a la arginina, la fibra y el potasio.
- Apio: Regula el tránsito intestinal, es antiinflamatorio y favorece la relajación.
- Col (o repollo): Mejora el estreñimiento y refuerza la actividad renal y biliar.
- Tomillo y Laurel: Antibiótico natural con propiedades relajantes y digestivas, reduce la acidez y aligera las digestiones.
Incluyendo todas estas hortalizas con dos litros de agua en una olla y dejando hervir a fuego lento unos 45 minutos obtenemos este caldo repleto de propiedades.
Otras Sopas y Caldos para Recuperar el Cuerpo
Después de cenas y comidas con amigos y familiares, es fácil excederse. Para ayudar a recuperar tu cuerpo tras los excesos, considera estas opciones:
- Sopa de verduras
- Sopa de pollo
- Sopa de pescado
- Sopa de lentejas
- Sopa de cebolla
- Sopa de tomate
Estas sopas son deliciosas, nutritivas y perfectas para mantenerse hidratado y depurar el organismo después de los excesos.
Cómo Preparar un Caldo Depurativo Casero
Para preparar un caldo depurativo casero, puedes utilizar las verduras, hierbas y condimentos que desees. Muchas recetas requieren zanahorias, cebollas, dientes de ajo, tallos de apio y hierbas frescas.
Ingredientes clave y sus beneficios:
- Apio: Gran diurético y antiinflamatorio.
- Calabacín: Bajo en calorías y saciante.
- Lechuga: Diurético y sedante.
- Nabo: Estimula el sistema inmune y elimina toxinas.
- Puerro: Antioxidante y protege contra el cáncer de estómago.
- Repollo verde: Mejora el estreñimiento y desintoxica el colon.
- Tomillo, laurel y estragón: Diuréticos y favorecen la digestión.
Utiliza productos de calidad, idealmente orgánicos, y cocínalos en agua caliente a fuego lento.
SÚPER AYUDA #112 Elimina La Mala Digestión En 4 Pasos
Conclusión
Incorporar sopas y caldos depurativos a tu dieta es una manera efectiva y deliciosa de mejorar tu digestión, reducir los gases y la hinchazón, y promover tu bienestar general. Experimenta con diferentes recetas y encuentra las que mejor se adapten a tus gustos y necesidades.