Sopa de Huevo Escalfado: Una Receta Tradicional y Reconfortante

Las sopas son una receta de aprovechamiento de origen campesino. Es ideal para aquellos días en los que apetece un plato caliente, casero y delicioso. Por eso, te presentamos las claves para elaborar una deliciosa sopa de huevo escalfado, un plato tradicional que pocos paladares pueden resistirse.

Antiguamente se hacían con lo que había a mano (pan duro, ajos, agua... y, como mucho, un hueso de jamón). Posteriormente se añadió el pimentón y otros ingredientes. Así llegaron hasta la rica sopa de ajo que ya es historia de España.

SOPAS DE AJO CASERAS | La receta de MI ABUELA

Ingredientes Clave

Podríamos decir que la sopa de ajo es de esos platos “buenos, bonitos y baratos”.

  • 125 g de pan tostado para sopa (zopako)
  • 7 dientes de ajo
  • 4 huevos
  • 1 l de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 guindilla cayena
  • Perejil

Además, te presentamos también los ingredientes para otra versión de esta deliciosa sopa:

  • 1 cabeza de ajos pelados y laminados
  • 2 cebollas grandes en juliana
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 4 o 5 rebanadas grandes de pan del día anterior
  • 1,5 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 l de caldo de pollo
  • 50 g de tacos de jamón serrano
  • 4 huevos camperos
  • Sal y pimienta

Elaboración paso a paso

A continuación, te guiaremos a través de los pasos para preparar esta deliciosa sopa:

  1. Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los dientes de ajo, añádelos y espera a que se doren. Agrega la cayena.
  2. Pica el pan e incorpóralo. Añade el pimentón y mezcla bien.
  3. Vierte el caldo y cocina los ingredientes a fuego suave durante 20-25 minutos. Remueve la sopa con una varilla manual para que el pan y los ajos se vayan deshaciendo.
  4. Calienta abundante agua en una tartera (cazuela amplia y baja) con una pizca de sal. Casca un huevo sobre una espumadera y deja que escurra la clara un poco. Introdúcelo en la tartera y cuécelo durante 3 minutos. Haz lo mismo con los otros 3 huevos, retíralos de la tartera y resérvalos.
  5. Reparte la sopa en 4 platos, coloca un huevo escalfado en el centro de cada uno y sazónalos.

Preparación de la sopa de ajo y cebolla con huevo poché

Para preparar esta sopa, se recomienda seguir estos pasos:

  1. En una olla, poner a dorar los ajos fileteados con el aceite. Cuando estén dorados, pero no mucho, retirarlos y reservar.
  2. Coger un poco de aceite para untar o pintar las rebanadas de pan con él. Tostar el pan en la tostadora o en una sartén.
  3. En el aceite sobrante, sofreír la cebolla a fuego medio unos 10 minutos, hasta que esté muy tierna. Remover con frecuencia para que no se queme. Añadir el jamón y los ajos. Mezclar y sofreír 1 minuto.
  4. Retirar del fuego, dejar que pierda calor por medio minuto y espolvorear el pimentón. Agregar el caldo y cocer unos 20 minutos.
  5. Añadir el pan y dejar que se infle un par de minutos. Uno por uno, cascar los huevos en un bol y acomodarlo con cuidado sobre la sopa. Tapar. Cocer 3 minutos. Retirar del fuego.

Servir la sopa de ajo y cebolla con cuidado de no romper los huevos.

Tips y Consejos Adicionales

Para los que le guste el picante, ponerle un toque de guindilla es la mejor opción. Si notas que la sopa queda está muy espesa, puedes aligerarla agregando agua o caldo. En cuanto el pan utilizado para la elaboración de la sopa de ajo, La Marquesa de Parabere, una gran gastrónoma bilbaína, decía que solo hay que echar la corteza y no la miga. También hay quien prefiere hacerla con pan sopako, un pan vasco para sopas que apenas tiene miga. Otros prefieren hacerla con picatostes.

Para el toque final añadimos dos huevos y dejamos se escalfen.

Antes de echar el pimentón dejamos que la olla pierda un poco de calor para evitar que éste se queme. Ya que si ocurre, corremos el riesgo de que de un sabor amargo a la sopa de ajo y cebolla.

Variantes y Adaptaciones

En lugar de jamón, puedes ponerle chorizo en tacos, o incluso bacon en tiras (dorado previamente en una sartén a parte), restos de pollo desmigado… O una combinación de todo lo anterior.

Consideraciones de Salud

Es una receta saludable para todos, incluso para los diabéticos. Sin embargo, no para los celíacos por la presencia de gluten. Se aconseja eliminar de esta receta el chorizo en personas obesas y en enfermos cardiovasculares. El pan debe estar hecho exclusivamente de harina y agua, no conteniendo grasas y azúcares, que son los responsables de la obesidad. El pan blanco tiene menos fibra vitaminas y minerales que el integral. Pero en ocasiones, las fibras del integral aceleran demasiado el tránsito intestinal y hace que estos elementos no se absorban del todo.

tags: #sopa #de #huevo #escalfado #receta