La Navidad en la Comunidad Valenciana se celebra con tradiciones culinarias que dan como resultado platos populares, entre ellos, la sopa cubierta. Esta receta valenciana tiene su origen en las celebraciones nupciales de antaño en la Comunidad Valenciana. Era costumbre servir este plato para agasajar a los invitados durante los banquetes de boda, especialmente en las zonas rurales. Su popularidad creció en la década de 1970, convirtiéndose en uno de los platos habituales de los menús de bodas.
Pero, ¿qué hace a esta sopa tan especial y cómo se prepara? Acompáñanos en este recorrido por la receta tradicional de la sopa cubierta, un plato que evoca recuerdos y sabores de antaño.
Receta fácil de sopa de menudillos o sopa cubierta
Ingredientes y Preparación de la Sopa Cubierta
La preparación de la sopa cubierta es un proceso que requiere paciencia y dedicación, pero el resultado final vale la pena. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para que puedas recrear esta delicia en tu propia cocina:
- Preparación del Caldo: En una olla grande, coloca muslos de pollo, huesos de ternera y un hueso de jamón junto con verduras peladas y troceadas como puerro, zanahoria, patata y tomate. Cubre los ingredientes con abundante agua y añade sal.
- Elaboración de las Pelotitas: Mientras el caldo cuece, mezcla carne picada con un huevo batido, pan rallado y clavo molido. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea y forma bolitas del tamaño de un garbanzo. Humedece tus manos con aceite para facilitar el proceso. Fríe las pelotitas en aceite caliente hasta que estén doradas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Unión de Ingredientes: Una vez cocido el caldo, retira los muslos de pollo y desmenúzalos. Añade al caldo las pelotitas fritas, el pollo desmenuzado, huevos cocidos picados, una pizca de canela y azafrán. Deja cocer a fuego lento durante diez minutos.
Un Toque Personal: La Sopa de Ajo Castellana
Dentro del mundo culinario, existen recetas que se han ido modificando hasta alcanzar la combinación perfecta. Sin embargo, hay platos tan sencillos y deliciosos que nunca pasan de moda ni se ven alterados. Este es el caso de la sopa castellana, una "preparación de la abuela" que sigue encantando a muchos, especialmente en invierno.
Ingredientes de la Sopa Castellana
Para hacer una sopa de ajo para dos personas, necesitarás:
- 1 litro de caldo
- 4 rebanadas de pan duro en trozos
- 50 gramos de jamón serrano
- 2 huevos
- ½ cucharada de tomate frito
- 3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Cómo Preparar la Sopa Castellana Paso a Paso
- Trocea los dientes de ajo en tiras finas.
- Coloca el aceite de oliva en una olla y agrega los trozos de ajo.
- Cuando estén empezando a cambiar de color, agrega el jamón serrano cortado en trocitos pequeños.
- Cuando el jamón esté empezando a dorarse, agrega la mitad de los trozos de pan para que absorban el aceite con el sofrito de ajo y jamón, y la ½ cucharada de tomate sobre toda la mezcla.
- Seguidamente, agrega el caldo y mezcla muy bien para asegurarte de que todo quede muy bien integrado. Deja que se cocine por unos 20 minutos a fuego medio.
- Finalmente, comprueba que el nivel de sal sea el adecuado.
Cómo Servir la Sopa Castellana
Hay dos maneras de darle el toque final a tu sopa castellana que lleva huevo:
- Separar las claras de las yemas y verter solo las claras al caldo. Deja que cocinen por unos 3 minutos mientras bates la sopa para que se disuelvan las claras hasta formar finos hilos de huevo. Luego coloca una yema en cada plato y agrega con mucho cuidado el caldo hirviendo sobre éstas.
- Agregar directamente los huevos en la olla y esperar que se cocinen hasta que obtengan la dureza deseada. Luego sirve un huevo cocido en cada plato y agrega por encima la sopa de ajo.
La clave está en la textura, ya que al dejar que la yema quede blanda podrás romperla e integrarla con toda la preparación para darle un sabor más potente a tu sopa castellana.
Conservación de la Sopa
Esta sopa, como cualquier plato de cuchara, puede conservarse en buen estado entre tres y cuatro días en el frigorífico. No es necesario utilizar un recipiente hermético; será suficiente con la cacerola en la que se ha cocido la sopa. No obstante, si deseas conservarla durante más tiempo, la sopa puede congelarse. De esta forma, puede durar hasta tres meses sin perder sus propiedades, siempre y cuando se almacene en un recipiente adecuado. Como esta receta contiene huevo duro, pelotitas de carne fritas y picatostes, si se va a consumir pasados unos días desde su elaboración, es mejor añadir estos ingredientes en el momento de volver a levantar el caldo, ya que su textura puede cambiar si se recalientan.
Tabla Comparativa: Sopa Cubierta vs. Sopa de Ajo Castellana
Característica | Sopa Cubierta Valenciana | Sopa de Ajo Castellana |
---|---|---|
Origen | Celebraciones nupciales en la Comunidad Valenciana | Cocina de aprovechamiento en Castilla |
Ingredientes Principales | Caldo de pollo y ternera, verduras, pelotitas de carne, huevo duro | Caldo, pan duro, jamón serrano, ajo, huevo |
Ocasión | Navidad, celebraciones familiares | Invierno, cualquier época del año |
Complejidad | Media | Baja |
Conservación | 3-4 días en refrigeración, hasta 3 meses congelada | Similar a la sopa cubierta |
tags: #sopa #cubierta #tradicional #receta