El solomillo de cerdo es una carne apreciada por su sabor y su suave textura. Es una muy buena fuente de proteínas de alto valor biológico y bajo contenido en grasa. En este caso, la carne se acompaña de una salsa que realza las características de la carne.
Aquí te presentamos dos formas de preparar este plato, una tradicional y otra utilizando Thermomix, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. ¡Déjate sorprender por la salsa tan rica que sale con esta mezcla!
SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE CEBOLLA | Receta Fácil y Rápida
Receta Tradicional de Solomillo de Cerdo con Sopa de Cebolla
Esta receta es sencilla y te permitirá disfrutar de un plato lleno de sabor en poco tiempo.
Ingredientes:
- Filetes de solomillo de cerdo
- Harina
- 1 cebolla
- Ajo
- Perejil
- 1 sobre de sopa de cebolla
- Appletiser (o sidra de manzana)
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Poner en un bol la sal de ajo, perejil, romero y tomillo, mezclar. Añadir la harina, mezclar.
- Cortar en filetes el solomillo.
- Pasar por harina los filetes de solomillo.
- Pelar y picar la cebolla y ajo.
- Sofreír en una sartén la cebolla, ajo y perejil, añadir la sopa de cebolla y Appletiser, remover.
- Añadir el solomillo, remover.
- Dejar cocer la carne durante 35-40 minutos.
- Presentar en un plato llano el solomillo y salsear con la salsa.
Opcionalmente, puedes acompañar con papas paja: Pelar y rallar las papas. Lavar las papas, escurrir por un colador. Freír en una sartén las papas, escurrir en papel absorbente. Poner en un bol las papas, perejil picado y sal, mezclar.
¡Y listo para disfrutar!
Receta de Solomillo de Cerdo con Sopa de Cebolla en Thermomix
Si tienes Thermomix, esta receta es aún más fácil y rápida de preparar.
Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo (1250 grs.)
- 1250 grs. de agua
- 50 grs. de mantequilla
- 1 sobre de sopa de cebolla deshidratada
- 400 grs. de nata para cocinar
- 2 pizcas de pimienta negra molida
- 3 ramitas de perejil fresco picado
- Una pizca de sal
Preparación:
- Salpimentamos los solomillos y los colocamos en la bandeja Varoma.
- Ponemos en el vaso 1000 grs. de agua, colocamos el recipiente Varoma en su posición y programamos 25 min / Varoma / vel. 2.
- Retiramos el recipiente Varoma y lo mantenemos tapado.
- Quitamos el agua y secamos el vaso.
- Ponemos en el vaso la mantequilla y programamos 1 min / 100°C / vel. cuchara.
- Añadimos 250 grs. de agua, el sobre de sopa y calentamos 2 min / 100°C / vel 2.
- Echamos la nata, la pimienta, el perejil y programamos 5 min / 100°C / vel cuchara.
- Mientras cortamos el solomillo en rodajas de unos 2 cm, lo colocamos en una fuente y echamos la salsa.
- Servir inmediatamente. A la hora de servir el solomillo se pude poner en vez de en rodajas en tacos de unos 3 cm.
¡Listo para disfrutar de un plato exquisito y fácil de preparar!
Otra Alternativa: Solomillo con Coca Cola y Sopa de Cebolla
Se agrega la sopa de cebolla y la lata de Coca Cola (en mi caso coca cola 0, mi marido de han detectado diabetes). Se deja que cueza de 15 a 20 minutos.
Bajo nuestro criterio no va a funcionar igual porque es precisamente el azúcar del refresco lo que da el toque caramelizado.
Medallones de Solomillo con Sopa de Cebolla y Miel
Ponemos agua a hervir para hacer la sopa de cebolla, cuando la tengamos hecha la reservamos. Mientras vamos pasando por pan rallado los medallones de solomillo, que habremos sazonado. En una sartén calentamos un poco de aceite y freímos el solomillo. Sacamos y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Retiramos el exceso de aceite de la sartén y colocamos de nuevo los medallones de solomillo, añadimos la miel y damos unas vueltas para que se impregnen bien. A continuación añadimos la sopa de cebolla, dependiendo de la cantidad de solomillo echaremos más o menos, simplemente para cubrir la carne y dejamos reducir. Sabremos que los solomillos están en su punto cuando la salsa esté casi caramelizada.
Este tipo de salsa también podría acompañar perfectamente a unas albóndigas, salchichas.
Para quienes tienen el estómago delicado es recomendable eliminar la cebolla de la receta, o no emplear tanta cantidad, según tolerancia. El azúcar incluida en los ingredientes, se puede eliminar o sustituir por edulcorante. Asimismo deberán cuidar el consumo de la tocineta las personas que padecen colesterol, triglicéridos u obesidad.
Información Nutricional
A continuación, te presentamos un semáforo nutricional y una tabla con información sobre los nutrientes de este plato:
Nutriente | Cantidad por ración | % de la Ingesta de Referencia (IR) |
---|---|---|
Calorías | 394 | 20% |
Grasa | 20,5g | 29% |
Grasa saturada | 6,8g | 34% |
Azúcares | 10,3g | 11% |
Sal | 0,8g | 13% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
Semáforo Nutricional:
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Referencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Recomendaciones Adicionales
Esta receta es adecuada para personas con las siguientes condiciones:
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Hipertensión arterial
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
Sin embargo, no se recomienda para personas con:
- Ácido úrico y gota
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Meteorismo