Riesgos de Comer Patatas Fritas con Brackets y Cómo Proteger tu Tratamiento

Los brackets son pequeños componentes que se colocan en la superficie frontal o lingual del diente para guiar los dientes a la posición deseada y lograr una colocación y mordida correctas.

Una vez colocados, es crucial cuidarlos para asegurar que el tratamiento se realice sin problemas y se obtengan los mejores resultados posibles. Desde la Clínica Dental Dr. Lluch, sabemos que una buena higiene bucal es fundamental, pero también lo es cuidar lo que comes. Iniciar un tratamiento con brackets supone un compromiso activo con tu salud.

Alimentos Prohibidos con Brackets

Los brackets y los arcos que los fijan pueden dañarse o aflojarse con alimentos excesivamente duros o pegajosos. Por eso, es importante evitar ciertos alimentos que pueden comprometer tu tratamiento de ortodoncia.

Alimentos Duros

  • Alimentos duros: Como nueces, galletas duras y cubitos de hielo. Los alimentos duros como los frutos secos, cualquier tipo de snack o el pan, pueden dañar los brackets y/o el arco dental.
  • Hortalizas y verduras duras: Tales como zanahoria, patata o brócoli. Para comerlos será aconsejable su cocción, prepararlos al vapor o tomarlos en puré muy bien triturado.
  • Panes: Que sean crujientes, cortezas o pan duro. El pan puede producir que nuestros brackets se resientan o se despeguen.

Alimentos Pegajosos

  • Dulces pegajosos: Tales como tofes y caramelos que puedan tirar de los brackets, aflojarlos o romperlos.
  • Chicles: Este tipo de golosinas son muy pegajosas y pueden quedar atrapadas entre los brackets.

Alimentos que Requieren Morder con los Dientes

  • Frutas y verduras enteras: Como manzanas o mazorcas de maíz. Será mejor partir, cortar o desgranar este tipo de alimentos para poder comerlos de manera cómoda sin dañar la ortodoncia.
  • Carnes con hueso: Como alitas de pollo y costillas. Es conveniente separar la carne y cortarla en trozos pequeños en lugar de comerla del hueso.

🛑🖐️𝐍𝐎 hagas esto si tienes brackets ❗⚠️Cosas que 𝐍𝐎 puedes comer con brackets ✅ Cuida tu ortodoncia

Otros Alimentos a Evitar

  • Bebidas carbonatadas y ácidas: Incluyendo zumos de frutas naturales. Además de causar caries, estas bebidas pueden manchar los brackets.
  • Alimentos que manchan los dientes: Sobre todo con brackets de porcelana y con gomas transparentes, ya que podrían teñirse y perder su ventaja estética.
  • Ensaladas: La lechuga o los canónigos pueden ser algo dificultosos en su limpieza en el aparato.

Riesgos de Comer Patatas Fritas con Brackets

Picar constantemente de pan, frutos secos y patatas fritas también es perjudicial para los dientes. Tienen almidones que se descomponen en azúcar cuando masticas, que luego se adhiere a las grietas entre los dientes. Las patatas fritas de bolsa son un tipo de alimento crujiente que es mejor evitar, junto con otros aperitivos como frutos secos o palomitas.

Alimentos Recomendados Durante el Tratamiento con Brackets

Tras la colocación de brackets, o tras sus ajustes mensuales, la boca se ve sometida a nuevas presiones y cambios. Como consecuencia, es normal sentir molestias durante estos días.

Primeros días con brackets: ¿qué puedo comer?

Entonces, ¿qué puedes comer con brackets, especialmente durante los primeros días?

  • Frutas y verduras blandas: Los plátanos, los frutos rojos y las uvas, por su suavidad y valor nutritivo, son ideales para quienes llevan brackets. Este tipo de alimentos ofrecen energía, facilitan la absorción de vitaminas, aportan hidratación y, lo más importante, facilitan la adaptación al aparato ortodóntico.
  • Productos lácteos: Como yogur, quesos blandos y batidos son excelentes opciones, ya que son fáciles de ingerir con tus brackets y contribuyen a una dieta equilibrada.
  • Granos cocidos: Como arroz, quinoa, y pasta. Al igual que panes blandos y tortitas, son opciones seguras que no dañarán tus brackets.
  • Proteínas: Las carnes tiernas, como pollo o pavo, cocidas hasta que estén blandas, y los huevos, son ideales. El pescado que se desmenuza fácilmente es otra gran elección. Para vegetarianos, las legumbres cocidas y el tofu son excelentes fuentes de proteína amigables para comer con brackets.
  • Purés: Los purés pueden convertirse en un alimento clave durante un tratamiento con brackets. Con los purés podremos ingerir sin problemas todo aquello que nos apetezca.

En cuanto a las verduras como zanahorias y brócoli, cocerlas al vapor las ablanda, facilitando su masticación y minimizando el riesgo de dañar los brackets.

Consejos para Comer con Brackets

  • Cortar la comida en trozos pequeños: Esto facilita la masticación y reduce el riesgo de dañar tus brackets.
  • Mastica lentamente y con cuidado: Usa tus dientes traseros para masticar y así minimizar la presión en tus brackets.
  • Mantén una buena higiene oral: Cepilla tus dientes y usa hilo dental regularmente, especialmente después de las comidas.
  • Usa cera dental para prevenir la aparición de heridas: Los brackets, especialmente al principio del tratamiento, pueden producir llagas en la parte interna de los labios y las mejillas por el roce con el bracket al hablar y masticar. Se recomienda usar cera dental para crear una superficie de contacto más resbaladiza.

Si en tu tratamiento usas elásticos extraorales debes quitártelos para comer. Ante cualquier duda o inconveniente debes consultar a tu profesional dental.

Otros Hábitos Perjudiciales para la Salud Oral

Además de los alimentos, existen otros malos hábitos que pueden repercutir negativamente en nuestra salud oral:

  • Morderse las uñas: El hábito de llevarnos las manos a la boca incrementa las probabilidades de contraer una infección y dañar el esmalte.
  • Usar los dientes como herramientas: Utilizar nuestra dentadura a modo de tijeras o sacacorchos corremos el riesgo de rompernos alguna pieza dental o causarnos una herida bucal grave.
  • Masticar objetos no comestibles: Los bolígrafos, los lápices y las patillas de las gafas pueden convertirse en ocasiones en los sustitutos de las uñas a la hora de aplacar nuestros nervios. Para empezar, no debemos llevarnos a la boca objetos que no estén limpios, ya que estamos introduciendo gérmenes en la misma.
  • Masticar hielo: Si has detectado que en momentos puntuales masticas hielo debido a situaciones que te provocan nervios o para mantener la sensación de frescor en la boca, prueba a sustituirlo por un chicle.
  • Picotear entre horas: Al comer, las bacterias de nuestra boca fermentan los azúcares de los alimentos y los transforman en ácidos que pueden provocar una desmineralización de los dientes y, con el tiempo, caries.

La Importancia de la Higiene Bucal

Dado que los brackets son estructuras adheridas al diente, conectadas por un alambre que ejerce presión, es fácil que restos de comida se queden atrapados, complicando la limpieza dental. Además de llevar una dieta compatible con los brackets, es de suma importancia mantener unos buenos hábitos y cuidados de la boca y dientes.

Bruxismo y su Impacto en la Salud Dental

El rechinar y apretar los dientes (bruxismo) a menudo ocurre mientras duermes, pero si te encuentras rechinando los dientes durante el día, ten cuidado y relaja la mandíbula para que no termines con el esmalte desgastado o los dientes fracturados y flojos. El bruxismo mientras duermes ocurre cuando inconscientemente aprietas o rechinas los dientes.

Si tienes bruxismo mientras duermes, es posible que experimentes:

  • Dolor en los músculos de la cara.
  • Dolores de cabeza matutinos
  • Dolores de oído
  • Dientes sensibles o fracturados
  • Daño a tu articulación temporomandibular (ATM)

Tratar el bruxismo: Para combatir el estrés y la ansiedad, un somnífero y / o un medicamento recetado pueden ayudar a calmar los nervios, y relajarte. Evita el alcohol y la cafeína unas horas antes de irte a la cama, y no comas alimentos masticables como chicle para poder darle un respiro a tu mandíbula.

Alternativas al Tratamiento con Brackets

¿Buscas una alternativa estética más cómoda que los brackets tradicionales? En DR SMILE ofrecemos un Tratamiento de Ortodoncia Invisible que puede ayudarte a transformar tu sonrisa sin preocuparte por los alimentos que puedes o no comer. Se trata de un Tratamiento con alineadores transparentes y removibles con el que podrás seguir con tu rutina diaria y cuidado dental sin interrupciones.

Ajustar tu dieta mientras usas brackets no tiene que ser una tarea difícil. Siguiendo estas pautas podrás disfrutar de una variedad de alimentos mientras aseguras que tu tratamiento ortodóntico funciona correctamente. Recuerda: es temporal, pero los resultados, una sonrisa estética y saludable, durarán toda la vida.

Alimentos Recomendados Alimentos a Evitar
Frutas blandas (plátanos, uvas) Alimentos duros (nueces, hielo)
Verduras cocidas al vapor Alimentos pegajosos (caramelos, chicles)
Productos lácteos blandos (yogur) Bebidas carbonatadas
Granos cocidos (arroz, pasta) Patatas fritas y snacks crujientes
Carnes tiernas cocidas Alimentos que manchan (café, té)

tags: #comer #patatas #fritas #con #brackets #riesgos