Cómo hacer Ajo Negro en Olla de Cocción Lenta: Receta Casera y Beneficios

El ajo negro es un alimento que cada vez tiene más notoriedad en occidente. Este alimento extraordinario, creado mediante un proceso de cocción a baja temperatura durante 30-40 días, no solo destaca por su sabor dulce y ácido característico, sino también por sus impresionantes beneficios para la salud. El ajo negro tiene siglos de historia, y ya era consumido en el continente asiático hace siglos.

El ajo negro es un ajo normal y corriente que ha sido sometido a un proceso de fermentación. Durante ese tiempo, los dientes de ajo van adquiriendo un color oscuro / dorado muy característico. Esta técnica es parecida a la caramelización, y potencia el sabor y aroma de los alimentos.

Pero la realidad es que fue en el 2007 cuando este alimento comenzó a conocerse en occidente. Cuando lo pruebas por primera vez, lo que debes esperar encontrar es un producto de textura untosa y similar a la gelatina, pero más consistente. Vamos, que realmente te recordará al ajo normal, pero con un sabor mucho más agradable y tirando a dulce. Similar a una gominola.

El ajo negro tiene sus raíces profundas en la gastronomía asiática, específicamente en países como Corea, Tailandia y Japón. Su descubrimiento fue resultado de un experimento accidental cuando científicos japoneses, buscando reducir el fuerte olor del ajo fresco, sometieron una cabeza de ajo a condiciones específicas de temperatura y humedad durante un mes.

Beneficios del Ajo Negro

El ajo negro posee un poder antioxidante hasta 10 veces superior al del ajo crudo, convirtiéndolo en un superalimento que está revolucionando tanto la gastronomía como la medicina natural. El ajo negro podría ayudar a la salud del corazón. Además, reduce la presión arterial diastólica en una media de 5,85 mm Hg en comparación con el placebo. El extracto de ajo negro también mejora la circulación sanguínea y disminuye la agregación plaquetaria.

La capacidad antioxidante del ajo negro supera significativamente a la del ajo común, conteniendo entre 5-7 veces más polifenoles. El ajo negro fortalece notablemente el sistema inmunológico mediante diversos mecanismos. Principalmente, estimula la producción y actividad de células inmunitarias, incluyendo linfocitos y macrófagos. Los estudios también han demostrado que el consumo regular de ajo negro ayuda a prevenir resfriados y gripe. Adicionalmente, investigaciones recientes han revelado que el ajo negro puede tener efectos protectores contra la inflamación.

Además, para poder beneficiarse de todas sus propiedades hay que tomar ajo negro a diario y en una cantidad nada despreciable. Así, el ajo negro contiene entre 5 y 6 veces más polifenoles que el ajo común, una concentración hasta 10 veces mayor de antioxidantes, un mayor efecto antihipertensivo y una mayor cantidad de tiosulfinatos (compuestos azufrados que aumentan la síntesis de la proteína estructural por excelencia, el colágeno, proporcionando beneficios para la piel, las articulaciones, los cartílagos y los tendones, entre otros).

También posee más fibra, proteínas, vitamina B1, magnesio, potasio y la mayoría de aminoácidos esenciales que el ajo de siempre. Y un estudio muy reciente confirma sus propiedades cardioprotectoras; concretamente, atenuando la disminución de la contractilidad cardíaca tras un infarto de miocardio.

⏩ 9 PROPIEDADES DEL 👉 AJO NEGRO QUE NO CONOCÍAS ✅😍

Entre las principales propiedades del ajo negro, destaca la que aporta matices dulces, de regaliz y efectos balsámicos a los platos donde se utiliza. Además de que se multiplican por diez las propiedades del ajo natural, el ajo negro refuerza sobre todo el sabor umami gracias a su particular aporte afrutado y aromas que recuerdan al vinagre balsámico y a la salsa de soja.

Receta Casera de Ajo Negro en Olla de Cocción Lenta

Hoy le he preparado la receta del ajo negro para que pueda elaborarlo usted mismo en su propia casa. Preparar ajo negro en casa requiere dedicación y atención al detalle. La elaboración del ajo negro casero sigue un proceso meticuloso que requiere mantener condiciones específicas durante varias semanas.

Lo ideal es que dispongas de una olla de cocción lenta (cook pot) o una olla de cocción para arroz. Durante este período es necesario tener un electrodoméstico encendido ininterrumpidamente (en el que el ajo lleva a cabo su maduración a una temperatura constante). Lo siguiente sería sumergir los ajos en agua con sal durante unos 15 minutos.

Escoja cabezas de ajo firmes (que no estén secas) y madúrelas enteras (no dientes de ajo sueltos). Por supuesto, el material del envase hermético (vidrio, por ejemplo) en el que guarde las cabezas de ajo deberá ser compatible con el electrodoméstico que vaya a usar y con el calor constante al que estará expuesto. Posteriormente introducimos en la olla de cocción lenta durante 30 días a 60 grados. Si, habéis leído bien, durante 30 días.

Es importante tener en cuenta que a menor temperatura y cuanto más tiempo fermente, mayor calidad tendrá el resultado. Una yogurtera, una deshidratadora, una olla de cocción lenta, una arrocera eléctrica o incluso una placa caliente pueden ser buenas alternativas si no quiere mantener el horno (y menos el de gas) encendido durante tanto tiempo.

Al igual que sucede con la preparación en el horno, el proceso durará unos 40 días, durante los cuales no podrá apagar el electrodoméstico en el que estén madurando sus cabezas de ajo. Es importante cumplir con todo el proceso. Utilice ajo “ecológico” y de gran calidad. Es clave mantener una temperatura constante.

El coste de mantener un aparato eléctrico encendido durante tanto tiempo, ya sea un horno o cualquier otro, es muy elevado, por lo que es recomendable que aproveche para preparar una buena cantidad de ajos negros de una vez (piense que de cada 2 kilos de ajo fresco que prepare, obtendrá entre 1 y 1,2 kilos de ajo negro). Tener encendido un aparato eléctrico tanto tiempo podría llegar incluso a resultar peligroso. Lo cierto es que ya se lo advertí: aunque no es demasiado complicada, esta elaboración supone una enorme inversión de tiempo y de consumo de energía.

Pasos para la Preparación:

  1. Retira la primera capa de piel de las cabezas.
  2. Sumerge las cabezas de ajo en agua con sal durante 15 minutos.
  3. Coloca las cabezas de ajo en un recipiente hermético.
  4. Introduce el recipiente en la olla de cocción lenta.
  5. Cocina a 60 grados durante 30 días.
  6. Asegúrate de que la temperatura se mantenga constante.
  7. Tras el proceso, deja los ajos en un lugar ventilado y seco.

Cómo Consumir el Ajo Negro

Para aprovechar al máximo los beneficios del ajo negro, resulta fundamental conocer la forma correcta de consumirlo. La cantidad diaria recomendada oscila entre 1 y 3 dientes de ajo negro. El momento óptimo para consumir ajo negro es por la mañana en ayunas, principalmente por su efecto energizante.

El ajo negro destaca por su versatilidad culinaria. Su textura suave y gelatinosa, similar al ajo asado, permite múltiples formas de consumo. Puede consumirse de varias maneras: crudo, untado sobre pan (su textura untuosa permite hacerlo sin problemas), como si fuera mantequilla, o cocinado, de la misma manera que usaríamos el ajo normal. Es apto para cualquier dieta saludable. Para quienes prefieren opciones más prácticas, existen presentaciones en cápsulas concentradas.

Si rociáis con este aceite aromatizado una rebanada de pan blanco bueno, elaborado a partir de masa madre, no el baratucho de los supermercados lleno de fermentos, sino el integral, el de trigo sarraceno o, todavía mejor, el de centeno, y encima espachurráis 2 o 3 de estos ajos del aceite, como si fuera mermelada puesto que están muy blanditos, conseguís una «tosta fantástica totalmente exótica», para colocar encima unas lonchas de un buen chorizo, salchichón, sobrasada, queso…

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuáles son los principales beneficios del ajo negro para la salud? El ajo negro ofrece múltiples beneficios, incluyendo propiedades antioxidantes, mejora del sistema inmunológico, reducción del colesterol, apoyo a la salud cardiovascular y fortalecimiento del cerebro.
  2. ¿Es seguro consumir ajo negro todos los días? El consumo regular de ajo negro es generalmente seguro y beneficioso. Sus compuestos organosulfurados ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas.
  3. ¿Cómo se diferencia el ajo negro del ajo común? El ajo negro se distingue por su color oscuro, textura suave y sabor dulce y ácido. Contiene más antioxidantes, polifenoles y compuestos bioactivos que el ajo común.
  4. ¿Cuál es la mejor manera de consumir ajo negro? Se recomienda consumir de 1 a 3 dientes de ajo negro al día, preferiblemente por la mañana en ayunas.
  5. ¿Se puede hacer ajo negro en casa? Sí, es posible hacer ajo negro en casa utilizando una olla arrocera, yogurtera u olla de cocción lenta. El proceso implica mantener los ajos a una temperatura constante entre 40-50°C durante 30-40 días, controlando la humedad y asegurando una circulación adecuada del aire.

El ajo negro representa sin duda una opción extraordinaria para mejorar tu salud general. Ciertamente, su proceso de elaboración requiere paciencia y dedicación, pero los resultados justifican el esfuerzo. Los estudios científicos respaldan sus numerosos beneficios para la salud, desde la mejora de la circulación sanguínea hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Por último, recuerda que la clave para aprovechar al máximo sus beneficios radica en mantener un consumo regular y moderado, siguiendo las pautas de dosificación recomendadas.

tags: #como #hacer #ajo #negro #en #olla