Recetas de Postre de Gelatina Fáciles y Rápidas

¿En qué piensas al escuchar la palabra “gelatina”? La gelatina es un producto alimenticio rico en colágeno, una proteína pura o polímero compuesto por aminoácidos. Tiene múltiples y variados usos en la industria alimenticia para aportar proteínas o vitaminas a los alimentos y también se emplea como ingrediente culinario por sus características y propiedades.

La gelatina de postres saborizada es quizás lo primero en lo que piensas cuando te hablamos de gelatina, pero este producto también se utiliza para preparar otras deliciosas recetas casi siempre relacionadas con el mundo dulce. Hemos querido reunirlas aquí para que descubras con un vistazo todo lo que se puede hacer con gelatina en cocina, una colección ideas para tus mejores sobremesas.

La gelatina no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino que también tiene varios beneficios nutricionales. Además, la gelatina es baja en calorías, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un postre sin preocuparse por el contenido calórico. La gelatina contiene minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son importantes para la salud ósea.

La gelatina es un ingrediente versátil y divertido que puede transformar tus postres con su textura ligera y sabores variados. Las recetas con gelatina son perfectas para aquellos que buscan un toque refrescante y colorido en sus comidas.

Recetas con Gelatina

Gelatina de Limón Casera

Cómo hacer gelatina casera de limón. El resultado tiene un sabor a limón mucho más natural.

Gelatina de Chocolate

La gelatina de chocolate es un postre de lo más resultón. Esta es una receta apta para todos, ya que gusta tanto a pequeños como a mayores.

Cómo hacer gelatina de chocolate:

  1. Ponemos 4 hojas de gelatina en un cuenco cubiertas con agua fría.
  2. Vertemos 300 g de leche en un cazo junto a 30 g de cacao en polvo y 45 g de azúcar.
  3. Calentamos la mezcla a fuego medio-alto, removiendo constantemente con unas varillas para evitar que queden grumos y que se pegue en el fondo del cazo.
  4. Repartimos con cuidado la mezcla en 4 moldes de silicona, poniendo la misma cantidad en cada cavidad.
  5. Dejamos enfriar la gelatina completamente a temperatura ambiente.
  6. Una vez haya cuajado la gelatina, giramos los moldes sobre los platos y servimos.

Malvaviscos

Los malvaviscos, nubes, esponjas, jamones, marshmallow… Este esponjoso dulce es conocido por multitud de nombres.

Panna Cotta en Thermomix

La panna cotta es un postre tradicional del norte de Italia, cuyo nombre significa literalmente «nata cocida».

Panna Cotta de Turrón de Jijona

Si queréis sorprender a vuestros invitados con un postre facilísimo de hacer, os recomiendo esta panna cotta de turrón blando de Jijona.

Panna Cotta de Piña Colada

La panna cotta es una receta sencilla que podemos preparar de un día para otro. Aunque esta receta se degusta así tal cual, bien fresquita, la podemos convertir en algo más festiva tan solo añadiéndole otros ingredientes para decorar, por ejemplo frambuesas, almendras laminadas, galletas troceadas o incluso servirla con nata montada. Las opciones son infinitas.

Tarta de Moras

La tarta de moras es un postre ideal para el verano o para los días de calor ya que no necesita horno y se hace de una forma bien sencilla.

Tarta de Fresas

Esta tarta de fresas es un éxito asegurado, uno de esos postres que suelen gustar a todos.

Tarta de Piña sin Horno

Aunque tartas de piña hay muchas y muy diferentes, hay dos principales formas de preparación de este delicioso postre.

Tarta Mousse de Limón

La tarta que vamos a preparar con esta receta es básicamente una mousse de limón con una base de galletas.

Tarta de Oreo

De la tarta de Oreo hay muchas versiones.

Tarta de Turrón de Chocolate

Si hay algo que nunca puede faltar en nuestras casas para las fiestas de Navidad es el turrón.

Tarta de Dulce de Leche

El dulce de leche es una preparación a base de leche y azúcar utilizada en repostería para rellenos y coberturas.

Tarta de Queso con Uvas

Hoy vamos a preparar una tarta de queso de forma sencilla, sin tener tan siquiera que montar la nata para la preparación.

Tarta de Queso con Arándanos

Sin duda alguna, las tartas de queso están de moda.

Mousse de Mango

La mousse de mango es un postre estupendo para servir tras una comida copiosa.

Mousse de Arándanos

La mousse de arándanos es un postre con una textura ligera y sedosa, y con un delicioso sabor a esta fruta del bosque.

Mousse de Gofio

La mousse de gofio es un postre de textura esponjosa y cremosa, en el que resalta el carácter del gofio.

Mousse de Piña

Esta mousse de piña es una receta ideal para cuando buscamos un postre muy fácil de hacer y delicioso.

Mousse de Melocotón

Esta mousse de melocotón o durazno es una receta ideal para aprovechar los melocotones cuando están en temporada.

Mousse de Maracuyá

El maracuyá es una fruta tropical que en la actualidad podemos sin problema en nuestras fruterías y mercados.

Mousse de Turrón Blando

La máxima dificultad que tiene esta receta de mousse de turrón Jijona es esperar 4 horas a que cuaje por completo en la nevera.

Mousse de Requesón

Preparar la mousse de requesón es muy sencillo y rápido.

Crema Diplomática

La crema diplomática es una crema francesa que se utiliza para rellenar tartas y pasteles.

Crema de Galletas y Caramelo

Esta crema de galletas es una receta perfecta para una sobremesa en la que queremos un postre rápido y sencillo.

Sagargala

El curioso nombre de esta receta viene de sagar que significa manzana en vasco.

Bavaroise

El único secreto de la bavarois es un buen equilibrio de sus ingredientes y sobre todo, de la cantidad de gelatina.

Áspic de Frutas

Un áspic es una tarta de gelatina moldeada que se puede preparar tanto dulce como salada.

Copa de Chocolate y Nata

Una capa de crema de chocolate con leche coronada con nata montada, ¿quién puede resistirse?

Gelatina Mosaico

Esta gelatina mosaico es una de esas recetas que llevan dando vueltas por estos mundos de internet desde hace años y que siempre he tenido curiosidad por probar, por llamativa y porque pinta deliciosa. Pues bien, hoy le ha llegado la hora y puedo confirmar que el resultado es magnífico.

Se puede usar cualquier molde que tengáis en casa, redondo, rectangular o con agujero en el centro, como el que he utilizado yo. Por lo demás, es clave organizar los tiempos de cuajado para que esta gelatina mosaico esté lista a tiempo.

Yo preparé las gelatinas roja y verde la noche anterior y a primera hora del día siguiente hice la gelatina blanca, de leche condensada y leche evaporada, y monté el postre.

Para la gelatina de color rojo:
  1. En una olla vertemos 400 ml de agua y la llevamos a ebullición.
  2. Bajamos el fuego, agregamos el contenido de los dos sobres de gelatina de frambuesa y removemos para que se disuelvan y no queden grumos.
Para la gelatina de color verde:

Hacemos lo mismo que acabamos de hacer con la gelatina roja, pero -en mi caso- como la gelatina de piña es de color amarillo, yo he añadido al final un poco de colorante azul para conseguir el color verde.

Para la gelatina de leche:
  1. Al día siguiente preparamos la gelatina blanca o gelatina de leche.
  2. En un recipiente amplio y hondo introducimos la gelatina neutra y le agregamos los 225 ml de agua fría.
  3. Mientras tanto, a fuego medio, calentamos la leche evaporada y la leche condensada en una olla. Para aportar un toque extra de sabor agregamos la vainilla, aunque esto es opcional. Removemos constantemente para que las leches no se peguen al fondo de la cacerola.
  4. Una vez hidratada la gelatina le agregamos la mezcla de leches caliente poco a poco y removemos para integrar.
  5. Mientras esto ocurre podemos ir cortando las gelatinas de colores en dados. Para ello solo necesitamos un cuchillo fino y afilado. Si lo humedecemos ligeramente el agua la tarea es más sencilla y los cortes salen más limpios.
  6. También engrasamos el molde con una fina capa de aceite de girasol o cualquier otro que no tenga mucho sabor. Es importante que no queden gotas ni restos, así que lo mejor es usar papel absorbente para esta tarea.
  7. Después introducimos los cubos de gelatina de colores, alternando los rojos con los verdes para que queden bien repartidos.
  8. Cuando la gelatina de leche se haya atemperado, pero todavía esté líquida, la vertemos en el molde. Para evitar que se formen burbujas, levantamos el molde ligeramente y lo dejamos caer sobre la encimera.
  9. Y ahora solo queda guardar el molde en la nevera y esperar al menos cuatro horas a que la gelatina de leche tome cuerpo y endurezca. Si la dejamos más tiempo, mucho mejor.
  10. Una vez firme la la introducimos unos segundos en un recipiente con agua caliente para que se despegue de los bordes y sea más fácil de desmoldar.

Esta gelatina mosaico se sirve y se basta por sí sola para protagonizar el momento del postre, que es el más adecuado para disfrutarla. Aunque se puede decorar el plato con un poco de fruta troceada o con frutos del bosque.

Si sois veganos o tenéis intolerancia a la lactosa, podéis sustituir la leche de vaca por una leche vegetal, y las hojas de gelatina por agar-agar.

Gelatina de mosaico riquisima y muy facil -Jenny Salas

tags: #recetas #de #postre #de #gelatina #fáciles