Construir una barbacoa de obra es una excelente opción para disfrutar de comidas al aire libre. Este tipo de barbacoa, hecha con materiales duraderos, ofrece ventajas en términos de diseño y funcionalidad. En este artículo, se detallarán los materiales necesarios, los pasos a seguir y las consideraciones importantes para su construcción. Si eres un apasionado del verano y las comidas al aire libre, este artículo está escrito para ti. ¡Toma nota de este manual sobre cómo hacer una barbacoa de obra económica!
Ventajas de las Barbacoas de Obra
Las barbacoas de obra presentan numerosas ventajas que las convierten en una opción preferente para los amantes de las parrilladas.
- Durabilidad: Una de las características más sobresalientes de las barbacoas de obra es su gran durabilidad. Al estar fabricadas con materiales como ladrillos y cemento, son capaces de soportar condiciones climáticas adversas y el desgaste del tiempo.
- Personalización: Otra ventaja significativa es la posibilidad de personalizar cada aspecto de la barbacoa. Desde el tamaño y el diseño hasta los acabados, se pueden adaptar a las preferencias individuales y al estilo del espacio exterior.
- Mayor superficie de cocción: Las barbacoas de obra suelen ofrecer una mayor superficie de cocción. Este aspecto es particularmente ventajoso para quienes disfrutan de organizar reuniones y eventos.
- Evacuación de humo: Su diseño incluye la instalación de chimeneas que favorecen la correcta evacuación del humo.
- Mantenimiento sencillo: El mantenimiento de las barbacoas de obra es bastante sencillo. La utilización de materiales resistentes facilita la limpieza, puesto que pueden soportar temperaturas elevadas y no absorben la grasa fácilmente.
Materiales Necesarios
La elección adecuada de los materiales es fundamental para una construcción sólida y duradera de la barbacoa de obra.
- Ladrillos refractarios: Este tipo de ladrillos son esenciales por su capacidad para resistir altas temperaturas. Se utilizan en las zonas donde se colocará el fuego y la parrilla.
- Cemento: El cemento es un material indispensable para unir los ladrillos refractarios y crear una estructura robusta.
- Hormigón: Por su parte, el hormigón es utilizado para elaborar la base de la barbacoa, proporcionando una superficie firme y capaz de soportar el peso del conjunto.
- Elementos de soporte: Estos elementos son útiles para crear soportes que proporcionen estabilidad adicional en la zona de cocción.
- Piedras naturales: Las piedras naturales pueden ser empleadas tanto para la base como para el acabado estético de la barbacoa. Estos materiales no solo dan un toque decorativo, sino que también añaden resistencia y durabilidad a la estructura.
Recuerda que en Servei Estació puedes encontrar todo lo necesario para esta y otros muchos proyectos de obra a medida.
Consideraciones de Seguridad y Ubicación
La seguridad es fundamental durante la construcción. La preparación del espacio es un paso crucial antes de comenzar la construcción de una barbacoa de obra.
- Normativas locales: Antes de elegir el lugar para la barbacoa, es esencial investigar las normativas locales que regulan este tipo de instalaciones. Muchas comunidades tienen restricciones sobre su ubicación debido a razones de seguridad o estética.
- Ubicación ideal: La ubicación ideal debe ser en un jardín o patio trasero, lejos de la vivienda principal y de materiales inflamables. Se debe asegurar que no haya elementos inflamables en las cercanías y que el espacio elegido esté bien ventilado. La ubicación ideal debe cumplir con las normativas locales y de la comunidad de propietarios, ya que pueden existir restricciones. Las barbacoas de obra no están autorizadas para ser instaladas en azoteas, balcones o terrazas, ya que estos espacios se consideran parte de la fachada de un inmueble. Asimismo, los lugares más apropiados para colocarlas son aquellos que permitan contar con espacio suficiente y medidas concretas de seguridad.
- Diseño: Un diseño bien pensado facilita la construcción y mejora la funcionalidad de la barbacoa. Además, tener en cuenta el estilo de la barbacoa y cómo se integra en el entorno ayudará a que esta adquiera un carácter único y atractivo.
Es fundamental elegir un sitio seguro para evitar que si salta una chispa o ceniza cause algún mal no deseado. Por otro lado, aunque tener chimenea pueda ser algo opcional, sí es lo más recomendable pues evita que el humo revoque y sea molesto para quien está cocinando como para el resto de invitados.
Pasos para la Construcción de una Barbacoa de Obra
La construcción de una barbacoa de obra requiere un proceso metódico que garantiza su estabilidad y funcionalidad.
1. Preparación del Terreno
Asegúrese de que el suelo esté bien nivelado antes de comenzar y use solo material que soporte su horno. El material de soporte sugerido puede consistir en ladrillos, adoquines de hormigón o cualquier cosa similar que sostenga adecuadamente su horno. Puede haber hoyos o simplemente un terreno irregular que deberá arreglar.
2. Diseño y Medición
Mida bien su área y determine el diseño deseado. Hay muchas formas, materiales y tamaños diferentes a tener en cuenta a la hora de considerar cómo desea que sea su obra.
3. Construcción de la Base
La base es el cimiento sobre el que se erige toda la estructura. Es recomendable verter hormigón para formar la base. Este material proporciona la firmeza necesaria y ayuda a absorber la temperatura. Para un acabado estético y mayor resistencia, se pueden incorporar piedras naturales en la base. Acota la zona con madera donde vayas a colocar la base y ya puedes echar el cemento. Antes de que llegue a endurecerse, puedes colocar piedras naturales como elemento decorativo.
4. Levantamiento de Pilares
Se deben utilizar ladrillos refractarios para la construcción de los pilares. Es fundamental que los pilares estén bien alineados y a la altura correcta. Se deben colocar los ladrillos refractarios también en la zona de cocción. Para continuar, tienes que construir los pilares de la barbacoa con ladrillos y cemento. Para levantarlos, puedes ayudarte de moldes o bien crear pilares de hormigón. Si te decantas por los ladrillos, puedes preparar un primer piso que te servirá para almacenar el material.
5. Construcción de la Encimera
A continuación, diseñaremos la mesa para utilizar como encima o zona de trabajo en nuestra barbacoa casera. Para esta parte de la estructura necesitaremos ladrillos y cemento refractario. Elige la altura que te sea más cómoda para trabajar y no olvides preparar una fijación para la parrilla en el extremo contrario a la encimera, o quizá prefieras introducir perfiles metálicos para crear un hueco tipo bandeja de horno. A la hora de colocar los ladrillos refractarios, es importante crear una base con un molde, y luego, envolverla de ladrillos para que tenga un aspecto diferente. O bien, puedes optar por construirla con rasillón machihembrado. Para ello, puedes crear surcos en el rasillón e introducir varillas de acero, y después, cubrirlas con cemento.
6. Construcción del Horno
Esta parte se construye a partir de ladrillo y cemento refractario. Luego, hay que preparar la parrilla interior con chapas entre ladrillo y ladrillo, o bien, utilizar perfiles metálicos como si se tratase de una bandeja.
7. Construcción de la Chimenea
La chimenea es un componente crucial para la evacuación de humo. La chimenea debe construirse con ladrillos refractarios, que ayudarán a dirigir el humo hacia el exterior. Es importante que la chimenea tenga una altura adecuada, entre 60 y 80 cm, y que se ajuste conforme sube. Llega el momento de construir la zona de extracción de nuestra barbacoa de obra casera. Para ello, debes tener en cuenta la apertura de la chimenea y la colocación del estrangulador de humos. La medida correcta para que el resultado sea el deseado debe estar comprendida entre los 60 y los 80 centímetros de altura. La estructura está compuesta por la campana, el sombrerete y el largo del tiro.
8. Construcción de la Campana
Ahora llega el momento de construir el área de evacuación de humos. Para ello, tienes que usar un módulo con apariencia de bóveda. Sobre esta parte irá la chimenea, por lo que debes tener en cuenta la apertura de la chimenea y la colocación del estrangulador de humos. Después, tendrás que disponer los peldaños de la escalera para favorecer que el humo se dirija hacia la chimenea.
9. Detalles Finales
Si deseas darle un toque personal, cuando termines puedes decorarla como prefieras, revistiendo la barbacoa con azulejos, por ejemplo.
Consejos para una Construcción Económica
Construir una barbacoa de obra sin gastar una fortuna es posible con la selección adecuada de materiales y algunas alternativas ingeniosas.
- Equilibrio entre calidad y coste: Elegir materiales que ofrezcan un buen equilibrio entre calidad y coste es crucial. La piedra natural, por su belleza, puede ser cara.
- Maximizar el presupuesto: Maximizar el uso del presupuesto disponible es fundamental.
Personalización y Estilo
Personalizar una barbacoa de obra permite que se adapte a los gustos y estilo de cada hogar.
- Detalles decorativos: Incorporar detalles decorativos puede transformar la barbacoa en un punto focal del jardín o terraza. Se pueden utilizar materiales como azulejos de colores, cerámica vidriada o incluso mosaicos. Es fundamental que la barbacoa refleje las preferencias personales.
- Ajuste a las necesidades: La elección de la parrilla, el tipo de chimenea e incluso la zona de almacenaje puede ajustarse a la frecuencia de uso y al tipo de comidas que se preparan.
- Armonía con el entorno: El diseño de la barbacoa debe armonizar con el entorno donde se ubique. Al elegir la ubicación, se debe considerar aspectos como la visualidad desde la casa y la conexión con otras áreas del jardín. Plantas, mobiliario y caminos que conduzcan a la barbacoa pueden integrar aún más este espacio.
🖐5 ERRORES que causan Mal Tiraje de Asadores y Parrillas ⭐️y sus SOLUCIONES⭐️
Recomendaciones Finales
Al finalizar la construcción de una barbacoa de obra, es importante seguir ciertas recomendaciones para asegurar su uso correcto y duradero. Para garantizar la durabilidad y la eficacia de la estructura, se recomienda contactar con Grupo Robles. Antes de utilizar la barbacoa por primera vez, es crucial realizar un primer encendido. Este proceso ayuda a eliminar cualquier residuo de los materiales utilizados en la construcción. Durante este encendido inicial, se debe observar si hay alguna filtración de humo o si se producen incendios en lugares no deseados. Es fundamental hacer un primer encendido antes de cocinar. De esta manera, eliminaremos los aromas que hayan podido dejar los materiales empleados durante el montaje.
Disfrutar de una buena comida en el jardín sabe mejor cuando el espacio acompaña. Una barbacoa es sinónimo de reunión, sobremesas largas, brasas encendidas y ese olor que lo llena todo. ¡Toma nota y aprende como lograrlo! En poco tiempo tendrás tu barbacoa de obra en casa.
| Material | Uso | Beneficios |
|---|---|---|
| Ladrillos Refractarios | Construcción de pilares y zona de cocción | Resistencia a altas temperaturas |
| Cemento | Unión de ladrillos | Crea una estructura robusta |
| Hormigón | Base de la barbacoa | Proporciona firmeza y soporte |
| Piedras Naturales | Base y acabado estético | Decoración y durabilidad |