Bizcocho de Leche: Recetas Fáciles para un Clásico Esponjoso

Entre las recetas de la abuela, encontramos uno de los bizcochos más esponjosos, tiernos y altos de todos: ¡el bizcocho de leche! Si os encanta preparar vuestros propios postres en casa y hacer bizcochos de todo tipo, ¡este clásico bizcocho de leche no puede faltar en vuestro recetario!

La miga de este bizcocho destaca por su textura húmeda y densa, a la vez que resulta ciertamente esponjosa. Su sabor, además, es suave, al estilo del bizcocho de nata o el clásico bizcocho de yogur, lo que lo hace perfecto para personalizar y acompañar como más nos guste. A nosotras, por ejemplo, nos encanta con manjar blanco o chocolate. Sin mayores complicaciones, seguro que os sorprende lo sencillo que es de hacer para que quede con un resultado tan característico.

Ingredientes Clave

El bizcocho de leche caliente o Hot Milk Cake, según su denominación original, tiene los ingredientes clásicos de un bizcocho:

  • Leche
  • Huevos
  • Harina
  • Levadura química
  • Azúcar
  • Mantequilla

Sin embargo, su elaboración es totalmente distinta, ya que vamos a verter la leche caliente sobre la mezcla de huevos y azúcar. El resultado es un dulce con una miga especialmente tierna, suave y sabrosa. Bien podría llamarlo bizcocho de leche y mantequilla o bizcocho de vainilla, porque estos tres ingredientes, le dan un sabor maravilloso.

Veamos la función de cada ingrediente:

  • Vainilla: La vainilla natural es una especia increíblemente sutil, llena de aromas y sabores. Si no me equivoco, es una de las más caras del mundo, ya que su cultivo requiere mucha mano de obra.
  • Leche entera: Los líquidos realizan varias funciones en la masa de los bizcochos. Las más claras son hidratar y ayudar a disolver los ingredientes secos. También dan volumen y, en este caso, aporta sabor.
  • Azúcar blanco granulado: El azúcar tiene múltiples funciones.
  • Huevos: Utilizo huevos de tamaño mediano (suelen pesar unos 63 gramos aproximadamente). Proporcionan color y sabor, pero sobre todo contribuyen a airear la masa, atrapando las burbujas de aire en el proceso de mezcla.
  • Harina: He utilizado harina de trigo, es la que más se suele tener en casa y es perfecta para esta receta. Aunque, también puedes utilizar harina de repostería (SIN POLVO DE HORNEAR).
  • Polvo de hornear: Se utiliza para hacer subir la masa. ¿Sabes que si no está guardado correctamente pierde su efecto? Por eso, guárdalo siempre en un tarro hermético.
  • Sal: La sal realza el sabor de todo.

Preparación del Molde

Hacer este bizcocho de leche es algo diferente, ¡vamos a comenzar por preparar el molde! Prepara el molde engrasándolo con mantequilla fundida, enharinándolo y haciendo las paredes más altas con papel vegetal.

Engrasa el molde desmontable de unos 20 centímetros con mantequilla fundida o aceite de girasol. Enharínalo también, paredes incluidas, y habiendo repartido bien la harina, retira el exceso.

Crea una clase de ampliación de las paredes hacia arriba con papel de horno, un estilo de cilindro para poner dentro del molde. Al ser más estrecho el molde y subiendo las paredes con el papel vegetal, obtendremos un bizcocho más alto y vistoso.

Molde para bizcocho

Elaboración de la Masa

Ahora sí, ¡vamos con la masa del bizcocho! Vamos ha preparar una crema de leche. Para ello, agrega en una cazuela la leche y la mantequilla. Añade también el extracto de vainilla si has optado por agregarle este toque de sabor a tu bizcocho.

Funde la mantequilla en la leche en un cazo a fuego medio sin dejar de remover y sin que llegue a hervir. Retira y deja templar 15 minutos. Funde la mantequilla en la leche a fuego medio sin dejar de remover e, importante, sin dejar que rompa a hervir. Retira la cazuela del fuego y deja atemperar mínimo unos 15 minutos.

Mientras tanto, casca los huevos en un bol grande y agrégales el azúcar también. Bate con las varillas eléctricas hasta que la mezcla cambie a un color blanquecino y resulte algo más cremosa.

Agrega la leche, todavía caliente, al bol poco a poco y sin dejar de batir, esta vez, con las varillas manuales. Bate con la varillas eléctricas los huevos con el azúcar y agrégales la leche sin dejar de batir.

Tamiza la harina junto con la levadura química, en varias tandas, integrándola en la masa con movimientos suaves y envolventes antes de añadir más. Tamiza la harina y añádela a la masa junto con la levadura. Remueve lo justo para que se integre toda la masa.

Con una mezcla homogénea lista, viértela en el molde que has preparado previamente ¡y al horno! Vierte la masa en el molde.

Golpea suavemente el molde con la masa dentro contra la mesa o encimera. Esto favorecerá que la miga del bizcocho quede más homogénea al eliminar las burbujas de aire que hayan podido quedar al volcarla al molde. Levanta el molde un par de centímetros y golpea suavemente contra la encimera. Repite de nuevo este proceso. Esto eliminará las burbujas de aire.

Horneado y Reposo

Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Introduce el bizcocho de leche en el horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo, unos 40 minutos. Hornea a 180ºC durante 40 minutos. Baja la temperatura a 170ºC y continua horneando durante otros 10 minutos. Pincha con una brocheta; según el molde que emplees puede que necesite unos 5 minutos más a 150ºC.

Pasados estos minutos, apaga el horno y deja que repose dentro de él unos 10 minutos. Deja reposar 10 minutos más dentro del horno apagado.

Saca a una rejilla.

Es necesario añadir la leche caliente? Sí.

Presentación y Disfrute

Sirve el bizcocho de leche decorado con azúcar glas ¡y a disfrutar! Sirve y disfruta del más esponjoso e irresistible bizcocho de leche acompañado como más te guste.

Con chocolate, azúcar glas, un café para merendar... ¡las opciones son tantas como los gustos! Os dejamos con más ideas para decorarlo y acompañarlo en consejos y trucos.

Uno de los mejores momentos del día para mí es sin duda el desayuno, y tener en la mesa este bizcocho de leche caliente y limón es un disfrute extraordinario.

Disfruta más de tus desayunos y meriendas con este sencillo bizcocho de leche. Su textura esponjosa y su sabor dulce te transportarán a tu infancia. ¡Atrévete a probarlo hoy mismo!

Tabla de Tiempos y Temperaturas

Paso Temperatura Tiempo
Precalentar el horno 180ºC -
Hornear 180ºC 40 minutos
Hornear (continuación) 170ºC 10 minutos
Reposo en horno apagado - 10 minutos

BIZCOCHO ESPONJOSO con 3 ingredientes

Si te gustan las recetas de postres caseros no te pierdas la mejor receta de torrijas con leche, todo un acierto.

Si preparas el bizcocho de leche caliente, me encantará saberlo. Tus comentarios me hacen muy feliz y me ayudan muchísimo. También puedes suscribirte a mi canal de YouTube de Lo He Cocinado Yo para no perderte ninguna vídeoreceta.

tags: #recetas #bizcocho #con #leche #fáciles