Recetas Deliciosas y Saludables con Harina de Algarroba

La harina de algarroba, obtenida de las vainas del algarrobo (Ceratonia siliqua), es un ingrediente versátil y nutritivo que ha ganado popularidad en la cocina saludable. Con un sabor que recuerda al cacao, pero con matices a café, caramelo y regaliz, la harina de algarroba es una excelente alternativa para quienes buscan reducir el consumo de azúcar refinada y gluten.

Se trata de una vaina de color castaño claro de entre 8 y 5 cm que es el fruto del algarrobo. Las vainas son comestibles, y fueron muy utilizadas en periodos de escasez, en España especialmente durante la Guerra Civil. Es un alimento energético, con alto contenido en azúcares, un 50% de azúcar natural, un 10% de proteínas, así como minerales como calcio, hierro y fósforo.

¿Qué es la harina de algarroba?

La algarroba o garrofa es el fruto del árbol llamado Ceratonia siliqua, que normalmente conocemos como algarrobo. Estos frutos son en realidad legumbres, porque el algarrobo pertenece a la familia de las leguminosas. De hecho el fruto del algarrobo es una vaina dura de unos 15 cm de largo y de color castaño, que contiene unas semillas duras, redondas y planas.

La harina de algarroba se produce moliendo las vainas y la pulpa previamente deshidratadas. Del mismo modo que el cacao, puedes usar la harina de algarroba para elaborar dulces como bizcochos, galletas, muffins, etc. Pero también en bebidas en alternativa al cacao.

Uno de los beneficios más evidentes es lo provechoso que resulta su consumo para los celíacos, ya que la harina de algarroba no contiene gluten. Tiene un alto contenido de fibra, por lo que aumenta la sensación de saciedad y es además un alimento apto para hipertensos.

Beneficios para la salud

  • Apto para celíacos: No contiene gluten.
  • Rico en fibra: Aumenta la sensación de saciedad y mejora la digestión.
  • Fuente de minerales: Contiene calcio, hierro y fósforo.
  • Alternativa al cacao: Ofrece un sabor similar con menos grasas y sin cafeína.

El primer aroma que te llega es a tostado y a regaliz. El sabor es tambien un sabor a tostado a torrefacto, pero con personalidad. Le dan un sabor a café a cacao, a tostado delicioso.

Recetas con Harina de Algarroba

A continuación, te presentamos algunas recetas deliciosas y fáciles de preparar con harina de algarroba:

Galletas de Mantequilla y Algarroba

Estas galletas tienen un sabor único, con toques de cacao, café, caramelo y regaliz. Son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día.

Ingredientes:

  • 200 gr de Mantequilla ablandada
  • 60 gr de Azúcar Avainillado
  • 150 gr de Harina de Trigo
  • 50 gr de Harina de Algarroba
  • 75 gr de Harina Yolanda* (o 75 gr de Maizena y 1 yema de huevo)
  • 1 yema de huevo

Preparación:

  1. En la Kitchen Aid con el accesorio de pala mezcla a velocidad 1 la mantequilla con el azúcar.
  2. Añade la yema y mezcla hasta que esté todo integrado.
  3. Añade una a una las harinas tamizadas y mezcla de nuevo con el accesorio pala hasta conseguir una masa densa y oscura casi negra.
  4. Haz con ella rulos de un diametro de 1,5-2 cm y envuélvelos de forma firme y compacta en film.
  5. Lleva al frigo al menos 2 horas.
  6. Precalienta el horno 180 grados calor arriba y abajo y prepara un bandeja de horno cubierta con papel de horno.
  7. Cuando tengas el horno precalentado saca los rulos que vayas a hornear y corta rodajas del grosor de casi 1 cm o algo menos.
  8. Disponlos en la bandeja de horno, separados entre si y hornea unos 9 minutos a media altura o hasta que al sacar y partir una veas que está prácticamente hecha en su interior, ya que al enfriar endurecen.
  9. Saca la bandeja y pon las galletas a enfriar en una rejilla hasta que estén totalmente atemperadas.
  10. Guarda en caja de lata hermética para conservarlas.

Bizcocho de Algarroba

Este bizcocho tiene un color y sabor que recuerdan al chocolate, pero con el toque especial de la algarroba. Es ideal para el desayuno o la merienda.

Ingredientes:

  • 8 dátiles sin hueso
  • 200 g de harina sin gluten
  • 100 g de harina de algarroba
  • 10 g de levadura en polvo
  • 5 g de canela en polvo
  • 5 g de bicarbonato
  • 70 g de aceite suave
  • 250 g de leche vegetal
  • 60 g de nueces peladas
  • 3 huevos
  • Aceite o mantequilla para engrasar

Preparación:

  1. Pon a remojo los dátiles en un cuenco pequeño con agua templada durante 15 minutos.
  2. Precalienta el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo. Engrasa un molde rectangular con mantequilla o con aceite.
  3. Mezcla y airea los ingredientes en polvo: harina sin gluten, harina de algarroba, levadura, canela y bicarbonato.
  4. En otro cuenco, mezcla los líquidos: aceite y leche vegetal.
  5. Pica las nueces al gusto.
  6. Escurre bien los dátiles y pícalos.
  7. Bate los huevos durante 3 minutos. Añade los dátiles y 1/3 de la mezcla de harina. Luego, añade la mitad de los líquidos y otro 1/3 de la mezcla de harina. Incorpora lo que quede de los líquidos y de la mezcla de harina hasta que se mezcle bien.
  8. Incorpora las nueces y mezcla durante 10 segundos.
  9. Vierte el contenido en el molde preparado.
  10. Introduce en el horno y cocina a la misma temperatura durante 25 minutos o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.
  11. Una vez cocido, retira y deja que repose unos 10 minutos tras los cuales desmoldaremos y dejaremos enfriar completamente sobre rejilla.

Mousse de Plátano y Harina de Algarroba

La mousse de plátano con harina de algarroba es una receta deliciosa y versátil ya que te puede servir tanto de postre como de merienda o desayuno. Es muy saludable ya que no contiene azúcar refinado y aporta los beneficios del plátano, la harina de algarroba y la leche vegetal. Además es muy fácil de hacer.

El principal ingrediente es el plátano, el cual contiene azúcares naturales (sacarosa, fructosa y glucosa) combinados con fibra. Además es muy rico en potasio, vitaminas y otros minerales que ayudan en algunas enfermedades y trastornos.

Por otro lado la harina de algarroba es otro alimento energético, con alto contenido en azúcares naturales y minerales como calcio, hierro y fósforo y el cacao es rico en antioxidantes gracias a su contenido en procianidinas.

Este es un dulce para disfrutarlo en el momento que se hace, pero si quieres, también puedes conservarlo en la nevera para disfrutarlo más tarde.

Tortitas de Algarroba

Las tortitas de algarroba son perfectas para esos días en los que te levantas con hambre y te apetece un desayuno dulce y equilibrado. El desayuno saludable que descubrirás a continuación es una receta muy sencilla, solo necesitas cuatro ingredientes y unos 10 minutos de tiempo para alegrarte la mañana.

Para preparar unas deliciosas tortitas de algarroba mezcla y bate 1 huevo, 50g de harina de algarroba, 1 vaso pequeño de bebida de avena y 1 pizca de canela. Extiende bien la masa y cuando esté hecha por un lado dale la vuelta para que quede dorada por ambos lados. Repítelo con la otra mitad de la masa.

Con estas recetas, podrás disfrutar de los beneficios y el delicioso sabor de la harina de algarroba en tus platos favoritos. ¡Anímate a probarlas!

🍯 ASÍ SE HACE SIROPE DE ALGARROBA 🍯 💁🏽‍♂️casero🤩 | Endulzante 🌞NATURAL🌞 👉T3#11

tags: #recetas #harina #de #algarroba