La tarta de queso es un postre tradicional muy popular, servido en infinidad de restaurantes con mayor o menor acierto. En todo el mundo existen innumerables versiones de tarta de queso. Ya sabéis que nos encanta una buena tarta de queso y que receta que vemos, receta que hacemos. Las tenemos de todos los tipos, una fresca tarta de queso sin horno, la menos calórica tarta de queso ligera y, cómo no, la típica New York cheesecake. En nuestra tarta combinamos la cremosidad del queso con una base crujiente de galleta, creando una armonía perfecta de sabores y texturas en cada bocado.
Ingredientes para la Receta de la Tarta de Queso
Es una receta muy sencilla en la que la calidad de los ingredientes es clave: buen queso crema, huevos camperos frescos y nata líquida con el mayor porcentaje de materia grasa posible.
Ingredientes para la receta de la tarta de queso La Viña para un molde de 20 cm:
- 600 g de queso crema
- 4 huevos L
- 300 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% materia grasa). Debe estar bien fría, recién sacada de la nevera
- 180 g de azúcar blanco
- 1 cucharada sopera rasa de harina de trigo o de maicena
Ingredientes para una tarta de queso perfecta:
- 100 gramos de Galletas María
- 50 gramos de mantequilla
- 1 kilo de queso crema (en este sentido, recuerda que a mayor calidad del queso, mejor resultado)
- 6 huevos talla XL
- 250 gramos de azúcar
- 200 gramos de nata
Útiles para hacer la tarta de queso cremosa:
- Molde para tarta desmontable de 26 cm de diámetro
- Papel de horno
- Batidora
- Bol para la mezcla
Preparación de la Tarta de Queso: Paso a Paso
A continuación, te detallamos la receta adaptada a un consumo casero. Con la fórmula del restaurante, obtendríamos una tarta de unos 2 kg, para 12 personas, que podría resultar perfecta para cuando tenemos invitados.
- Mezclamos el queso crema, el azúcar y los huevos en un bol, removiendo hasta homogeneizar. Conviene que estén todos a temperatura ambiente, especialmente el queso, para que sea más fácil la tarea.
- Añadimos la harina y removemos de nuevo hasta integrar.
- Por último incorporamos la nata, batimos para obtener una masa homogénea y rellenamos el molde.
Preparación, cómo hacer la receta de la tarta de queso La Viña:
- Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo (sin ventilador).
- Para preparar la mezcla puedes utilizar varillas manuales, varillas eléctricas o un robot amasador. Esta última opción es la que yo he elegido porque tengo el robot y es muy cómoda pero sale igual de bien con el resto de herramientas. Hay que intentar no introducir aire en la mezcla por lo que el batido no debe ser muy exagerado sino simplemente para mezclar los ingredientes. Empieza batiendo el queso crema hasta que no tenga grumos y el aspecto sea de una crema homogénea.
- Añade el azúcar y bate hasta que esté bien integrado, apenas 2-3 minutos.
- Ve cascando los huevos y añadiéndolos de uno en uno: cuando un huevo ya se haya integrado en la mezcla, añade el siguiente.
- Incorpora la harina y mezcla de nuevo hasta verla desaparecer.
- Por último echa la nata y mezcla bien hasta que el resultado sea totalmente homogéneo.
Horneado y Reposo
Cocemos en la parte inferior del horno durante 40 minutos. Lo cierto es que, cuando un dulce está tan rico como la tarta de queso al horno, poco acompañamiento necesita. No obstante una cucharada de coulis de moras o unos frutos del bosque frescos no le van a hacer daño. Ideal para el postre de una comida especial o para comer en cualquier momento del día.
Así queda la mezcla de la tarta de queso en el molde:
- Corta una buena cantidad de papel de horno, que sepas que va a rebosar del molde (que debe ser desmontable), arrúgalo y ponlo cubriendo el molde, así arrugándolo se adapta mejor. La idea es que las paredes del molde queden de sobra cubiertas porque la tarta sube bastante en el horno y así se evita que se salga.
- Vierte la mezcla en el molde e introdúcelo en el horno a altura media.
- Hornea la tarta unos 40 minutos si la quieres de textura suelta como yo o unos 50 minutos para que quede más compacta. Vigílala a partir de los 30 y si se está dorando mucho por encima cúbrela con papel de aluminio y sigue horneándola.
- Cuando esté lista abre un poco la puerta del horno y deja que se enfríe lentamente 4-5 horas. Cuando esté a temperatura ambiente métela en la nevera y déjala reposar de un día para otro.
Tras unas 2 horas de reposo fuera del horno, la tarta habrá adquirido la textura perfecta. Pasado el tiempo de reposo, desmoldamos retirando con cuidado el papel vegetal del contorno y servimos o conservamos en frío.
Cómo Preparar la Tarta de Queso Derretido de Ditaly
- Prepara la base de galletas: Machaca las galletas y mézclalas con la mantequilla para la base. Coloca papel de horno en el molde y distribuye una fina capa de masa de galleta.
- Bate la mezcla para tu tarta de queso: Incorpora en un bol los huevos y el azúcar y bátelos hasta duplicar su volumen. Entonces, añade el queso crema y la nata, asegurándote de que los ingredientes se unen muy bien. Sigue batiendo hasta obtener una crema de densidad media.
- Hornea la base de galletas 5’: Precalienta el horno a 220 grados y hornea el molde con la base de galletas durante 5 minutos.
- Agrega la crema y 20’ al horno: Saca el molde y agrega la mezcla de la tarta de queso, que dejarás en el horno durante unos 20 minutos. Ten en cuenta que la cocción dependerá del tipo de horno que tengas en casa, así que transcurrido este tiempo confirma que ya está lista.
- Deja reposar antes de meter en la nevera: Una vez fuera del horno es muy importante dejar reposar la tarta fuera de la nevera durante al menos 2 horas. Si se va a consumir pronto no es necesario pasar por refrigerado, solo dejaremos que se enfríe bien antes de consumir. El reposo es fundamental para intentar buscar la textura que nosotros tenemos en Ditaly.
Consejos Adicionales
Lo primero que pienso cuando hablo de versionarla es en el queso crema, ya que según la marca utilizada le dará unos matices u otros. También se pueden introducir otros quesos, por ejemplo el queso rulo de cabra o algún queso azul como el roquefort, que se pueden desmigar y mezclar bien.
Es importante que al mezcla la masa no la batas en exceso o le introduzcas aire para que después se cuaje perfectamente y quede sin burbujas en su interior.
Conviene que estén todos a temperatura ambiente, especialmente el queso, para que sea más fácil la tarea.
La nata líquida para montar tiene un contenido graso elevado que consigue que esta tarta sea tan tremendamente cremosa. No la cambiéis por nata líquida para cocinar.
Cuanto mejor sea el queso crema, más sabroso será el resultado. Al igual que con la nata líquida, recomiendo que tenga alto contenido en grasa.
El horno influye mucho en el resultado final y dependiendo de tus gustos es posible que te guste con más o menos tiempo de horneado e incluso horneada a más o menos temperatura.
Trucos para una tarta de queso derretida como la de Ditaly:
- Base de galletas: Para conseguir una textura crujiente, aconsejamos no picar las galletas con máquina, sino desmigarlas a mano.
- Queso base: Usar un queso suave y con mucha untuosidad (tipo Philadelphia, ricota o de Burgos).
- Ingredientes: Elegir siempre buenos ingredientes.
Otras recetas de tartas:
- Tarta de tres chocolates
- Tarta de queso y chocolate blanco
- Tarta de chocolate y remolacha
- Tarta de mascarpone al cacao